Crear un personaje cómico: hacer una hoja de personaje en Adobe Illustrator
() translation by (you can also view the original English article)



La inspiración detrás de un cómic puede provenir de muchas fuentes. Puede ser cualquier cosa, desde una idea de la historia hasta un entorno
determinado, o tal vez un personaje. Este
tutorial no explicará cómo escribir un guión de cómic o personajes
completos, pero lo guiará a través del proceso de visualización de las
ideas de su personaje a través de la investigación, la experimentación y
el refinamiento.
Al crear una hoja de personaje, estarás preparado adecuadamente antes de comenzar a dibujar tu cómic, y tendrás una referencia para ayudarte a mantener el aspecto del personaje consistente.
1. Descubrir quién es tu personaje
Antes de comenzar a dibujar cualquier personaje, algunos trabajos de preparación temprana pueden ayudarnos mucho. Averigua de qué se tratará tu personaje (¿Cazador de vampiros estoico ?, ¿Ditzy estudiante de secundaria?) E intenta imaginar las situaciones en las que estará el personaje. Un cómic de acción probablemente presentará el cuerpo del personaje en movimiento, mientras que un drama romántico podría centrarse más sobre las expresiones faciales.
Paso 1
Decidí que quería hacer un comic de payasadas sobre cocina, así que mi personaje será una especie de chef. Mantengo mis opciones abiertas cuando busco imágenes de referencia en línea. Para mis propósitos con el comic, realmente no necesito una descripción precisa de las prendas reales que usan los chefs, pero recoger pequeños detalles aquí y allá hace que la imaginación vaya mucho mejor que si tuviera que crear todo por mi cuenta. .



Muy bien, he encontrado varios elementos que puedo incorporar a la apariencia. Ahora para la persona que va a usar esa mirada: ¿a quién voy a dibujar?
Paso 2
Al diseñar personajes, es una buena idea usar las tres formas básicas: círculo, cuadrado y triángulo. Tendemos a percibir como amigables los personajes que tienen mucha redondez y elementos circulares en su diseño, mientras que los caracteres compuestos con formas cuadradas emiten una sensación de estabilidad. Los personajes con formas nítidas y triangulares tienen un aspecto activo y también pueden parecer peligrosos.



Al mezclar estas formas en un solo diseño, se pueden expresar aún más conceptos, así que prueba un par de combinaciones para ti. Si
bien estas no son reglas establecidas, puede ser un ejercicio divertido
para dibujar y también para analizar qué formas se usan principalmente
para retratar personajes heroicos o malvados, por ejemplo.
Paso 3
Cuando hago los bocetos iniciales, pruebo todo lo que me viene a la mente, incluso cosas que creo que podrían no funcionar. Intenta jugar con ambos estereotipos y sus opuestos completos. Cuando encuentres algo que te guste, ya sea un boceto de personaje completo o un pequeño detalle, llévalo a la siguiente ronda de bocetos y continúa hasta que obtengas algo en lo que quieras basar tu personaje.



Prefiero hacer un boceto digital en Adobe Photoshop, pero puede usar el medio que se sienta mejor para usted, ya sea otro programa de software o dibujar tradicionalmente con lápiz y papel. Para seguir más adelante, sería bueno tener acceso a un escáner si diseña tradicionalmente, ya que vamos a duplicar, movernos y reflejar algunos de los bocetos.
2. Crea un look
Ahora que hemos utilizado algunos de nuestros métodos de investigación y dibujo anteriores, tenemos muchos conceptos de personajes para elegir. Al ver estas diferentes ideas juntas de esta manera, puede ser mucho más fácil descubrir lo que quieres y no quieres que sea el personaje. Vaya con sus instintos, o haga que otros le den retroalimentación si no está seguro, y elija el concepto de personaje que ahora desarrollaremos en un diseño apropiado.
Paso 1
Dado que se supone que este personaje no es el objeto de una sola ilustración, sino más bien una especie de actor en el cómic, es importante que comunique las emociones y las acciones a través de las expresiones faciales y el movimiento corporal.
La clave aquí es la exageración. Como regla general, a menudo es mejor ir por encima que contenerse, y luego tal vez retroceder un poco si se vuelve demasiado loco.
Por supuesto, mucho depende del estilo también, pero incluso para los cómics más realistas, te sugiero que presiones la expresión un poco más de lo que crees que necesitas. La intensidad de un boceto a menudo se suaviza después de entintar, colorear, agregar fondos, efectos, etc.



Después de que hayamos encontrado un diseño de base de aspecto decente, también debemos probarlo desde diferentes ángulos. Intenta dibujar el personaje por la parte posterior y lateral, y considera si debes hacer algún cambio en él.
Paso 2
Después de dibujar al personaje desde el frente, mirando hacia adelante, nos ahorraremos algo de tiempo haciendo una copia del boceto como base para dibujar la parte posterior.
Si está usando Photoshop, puede copiar su boceto manteniendo presionada la tecla Alt mientras arrastra la imagen hacia un lado, luego duplicándola presionando Comando-T para la Herramienta de transformación, y haciendo clic derecho y seleccionando Voltear horizontalmente del menú desplegable menú. Ahora tiene una base para dibujar el dibujo de la vista posterior. El mismo método se puede aplicar al crear el perfil.



3. Tinta en Adobe Illustrator
Paso 1
Ahora tenemos las vistas principales del personaje, aunque también se podría agregar la vista de tres cuartos desde el frente y la parte posterior, si desea hacerlo más avanzado. Me siento satisfecho con este diseño, así que voy a hacer una versión entintada de él también.
Empiezo por importar mi archivo de boceto a Adobe Illustrator, arrastrando el icono del archivo a la mesa de trabajo de un documento de Illustrator abierto.



Paso 2
Empiezo por crear un pincel simple para entintar haciendo un círculo: use la herramienta Elipse (L) y arrastre uno de los puntos de anclaje hacia un lado, y luego conviértalo en un punto afilado convirtiendo el asa en una esquina.



Mientras tiene la forma seleccionada, vaya al menú Pinceles, haga clic en el botón Pincel nuevo y elija Pincel de Arte.



Paso 3
Una vez que haya presionado el botón Aceptar en la selección anterior, aparecerá el panel de Opciones y podrá ingresar un nombre para su pincel. Hay muchas opciones para que personalices tu pincel a tu gusto, pero para este tutorial el pincel está bien así. La dirección de desplazamiento predeterminada comienza desde el extremo grueso y se estrecha en una línea nítida, que es justo lo que quiero.



Paso 4
Como quiero cambiar el tamaño del pincel de vez en cuando, pero no quiero ralentizar el flujo cuando estoy entintando, estoy creando un par de trazos de diferentes tamaños desde el principio. Cuando selecciono uno, el pincel tendrá ese nuevo tamaño como predeterminado hasta que cambie de herramienta nuevamente. A medida que construyo más trazos de varios tamaños en el dibujo, puedo seleccionar rápidamente un tamaño de trazo del tamaño que desee y seguir dibujando, sin tener que parar todo el tiempo para ingresar el tamaño en números, o elegir un tamaño del Menú desplegable.



Paso 5
Por lo general, hago las mismas indicaciones que tradicionalmente, pero también aprovecho el hecho de que estoy trabajando en Illustrator. Entonces, donde puedo, copio y reflejo elementos, como los ojos, y uso herramientas como la herramienta Elipse para elementos redondos, en lugar de dibujar cada línea con el pincel.
Notarás que hay muchas líneas que se cruzan de manera descuidada en este momento. Pronto corregiremos eso, pero la razón por la que no terminamos la línea en su lugar es por el pincel. El Pincel de Arte utiliza un único símbolo que se estira a lo largo del camino que dibujas, por lo que nuestro efecto de reducción, por ejemplo, será donde sea que termine el camino. Es por eso que necesitamos dibujar los trazos un poco más largos en algunos lugares, por lo que el ahusamiento no hace que la línea parezca cortada en las intersecciones con otras líneas.



Paso 6
Cuando termine de entintar, es hora de limpiarlo un poco. Comience por seleccionar todo y, a continuación, en el menú superior, seleccione Objeto > Expandir apariencia.



Paso 7
Ahora las pinceladas se han convertido en rutas compuestas. Desde aquí, vaya al panel Buscatrazos y, mientras tiene todo seleccionado, haga clic en Dividir. Esto cortará los caminos compuestos en pequeños pedazos a lo largo de las intersecciones. Ahora puede seleccionar las líneas que desea eliminar y presionar Retroceso un par de veces.



Esto se ve mucho mejor, pero sigamos con un par de pasos más para asegurarnos de que solo nos queda la línea de arte y no hay puntos sueltos u otros restos del proceso. Seleccione una ruta cerrada en algún lugar del dibujo y vaya a Seleccionar > Mismo > Color de relleno. Luego copie o corte la selección en una nueva capa y elimine la anterior.
Una buena idea es nombrar a esta capa algo apropiado, como "arte de línea", y bloquear esa capa. Como último paso, iremos al panel Buscatrazos una vez más y, teniendo toda la línea de arte seleccionada, haremos clic en Unir.
4. Colorear con colores globales y pintura en vivo
Paso 1
Lo último que vamos a hacer es decidir sobre el esquema de color. Vamos a utilizar colores globales, ya que es posible que deba ajustarse más adelante cuando necesitemos poner el personaje en un entorno.
Comience creando una nueva capa llamada "color" y colóquela debajo de la capa "line art". Elija los colores base que le gustaría usar. Serán fáciles de ajustar más tarde, así que no se preocupe demasiado por hacerlo bien desde el principio.



Paso 2
Cree nuevas muestras para cada color haciendo clic en el botón Nueva muestra en el panel Muestras. Haga doble clic en el color de la muestra para obtener acceso al panel de opciones de Muestras. Sugiero nombrar los colores desde el principio para mantener las cosas organizadas, pero lo que realmente buscamos aquí es marcar el cuadro Global.
Presione OK, y luego proceda a hacer lo mismo para el resto de los colores que usará para el personaje. Si más adelante queremos hacer ajustes de color, solo tenemos que cambiar el color de la muestra y todo lo que usa ese color también cambia al instante.



Paso 3
Seleccione el color que desea aplicar y luego seleccione todo el arte lineal. Vaya al panel Herramientas y seleccione el Bote de pintura interactiva. Mientras tiene esta herramienta activa, puede hacer clic en un área cerrada y la rellenará con su color seleccionado, lo que le permitirá colocar los colores base rápidamente.



Paso 4
Ahora tenemos todos los colores base en su lugar, pero sin ningún sombreado se ve un poco plano. Para elegir colores agradables de resaltado y sombreado, duplique los colores de la paleta en la mesa de trabajo y vaya al panel Guía de colores.



Desde el botón en la parte superior derecha del panel, puede acceder a un menú desplegable que le permite cambiar del predeterminado Mostrar matices / sombras para mostrar vívido / silenciado, lo que creo que conduce a selecciones de color más agradables para nuestro personaje cómico. Desde aquí, simplemente modifique la paleta de colores duplicados a tonos más oscuros y más claros de los colores base.



Paso 5
Ahora que tenemos una buena selección para elegir, ¡comencemos a sombrear! Esto llevará algo más de tiempo ya que no existe una forma real de automatizar este paso, pero es lo que hará que el personaje destaque.



Si desea ajustar un poco los colores, una buena forma de hacerlo es ir al panel Color, hacer clic en el botón superior derecho y, en el menú desplegable, seleccionar HSB, que significa Tono, Saturación y Brillo. .



Ahora que hemos creado una versión coloreada del diseño desde la parte frontal, posterior y lateral, deberíamos tener una buena idea de cómo se verá. Pero dado que ella será la estrella de nuestro comic, tendrá que ser capaz de actuar así, ¡hagamos que su audición sea un poco para nosotros!
5. Expresa las emociones de tu personaje
Una vez que te sientas satisfecho con el aspecto del personaje, es hora de centrarte en las expresiones faciales y el lenguaje corporal. Al igual que cuando hicimos el boceto inicial de personajes, sugiero hacer muchos bocetos.
No solo dibuje las caras de feliz, triste, enojado, etc., sino piense en diferentes tipos de felicidad, tristeza e ira. Nuestras caras pueden cambiar mucho con la intensidad de las emociones y las razones detrás de ellas. Al dibujar en un estilo de dibujos animados o manga, no hay muchos detalles, pero puede ayudar mucho tener un espejo a su lado y hacer las caras usted mismo. Puede captar algunos detalles que no había pensado antes.



Al dibujar
en un estilo más cómico, lo que haré con mi personaje, puede ser
divertido impulsar aún más la expresión facial del personaje al
extenderlo a cosas como el cabello y la ropa. Observe cómo el sombrero de chef del personaje es "emocionante" junto
con el personaje, así como su flequillo y trenza.
6. Convierta dibujos de gestos en acciones de acción.
Por supuesto, también nos comunicamos mucho usando el lenguaje corporal, así que prueba algunas poses diferentes para el personaje también. El mismo pensamiento se puede aplicar aquí: ¿cómo sería la postura de este personaje que él o ella está triste o enojada? ¿Cómo diferiría en un rango de emociones, desde un poco decepcionado hasta devastado?
Si bien hay muchos recursos en línea para poses y expresiones, puede ser muy divertido crearlos usted mismo con un espejo o una cámara, o con un amigo para modelar para usted



Regresa una vez más a las formas básicas que forman tu personaje y crea figuras de palo simples en varias poses. Concéntrese en crear movimiento en el gesto, y no se preocupe por la precisión en este momento.



Regresa una vez más a las formas básicas que forman tu personaje y crea figuras de palo simples en varias poses. Concéntrese en crear movimiento en el gesto, y no se preocupe por la precisión en este momento.
Poniendolo todo junto
Vamos a armar nuestros dibujos en un solo lugar y ver si todos se parecen al mismo personaje. Dado que este personaje solo aparecerá en un cómic corto de slapstick, su hoja de personaje no será tan elaborada como, por ejemplo, un personaje principal de una epopeya de fantasía, pero es fácil pasar por alto los beneficios de hacer una hoja de personaje antes de dibujar tu personaje cómic. Con demasiada frecuencia cometí el error de suponer que tenía el aspecto del personaje resuelto y comencé a dibujar el cómic, solo para descubrir que cuando había terminado y lo había leído, no se parecía a la misma persona.
No está mal mantener las cosas simples, ya que (dependiendo del cómic por supuesto) vas a dibujar mucho a este personaje. Al dibujar el diseño, puede ser tentador agregar muchos pequeños detalles, lo que hace que se vea bien en ese dibujo, pero luego debes mantener ese nivel de detalle en todo el comic.



Hacer cómics es un proceso largo con muchos pasos, algunos de los cuales es posible que tenga que volver a hacer un par de veces. No hay forma de evitarlo completamente, pero espero que al pasar por el proceso de hacer una minuciosa lluvia de ideas, estudiar de la realidad y refinar tus ideas al principio del proceso, podrías ahorrarte un gran dolor de cabeza más adelante, y que te sentirás seguro cuando llegue el momento de poner a tu personaje en una historia.
