Cómo dibujar "Furries", también conocido como personajes antropomórficos
Spanish (Español) translation by Claudia Márquez (you can also view the original English article)



Puedes recordarlos desde tu infancia: Bugs Bunny, Donald Duck, Disney's Robin Hood ... Todos estos animales que andan y hablan son tan humanos que comienzas a tratarlos como humanos. Estos personajes son antropomórficos: básicamente son animales con sus cuerpos modificados para parecerse a los humanos, tanto en el modo de moverse como en su comportamiento general.
El antropomorfismo se usa a menudo en películas / libros infantiles, porque es fácil crear personajes originales de esta manera, y los niños se sienten más atraídos por animales lindos / máquinas parlante que por humanos "normales" y aburridos que pueden ver todos los días. Pero los anthros, como se llaman esos personajes, también son populares entre las audiencias más viejas.
Al igual que en el manga, los personajes antropomórficos pueden ser mucho más interesantes y visualmente atractivos que los humanos reales. Sus exageradas características faciales permiten a los artistas comunicar sus emociones libremente, y no hay presión para alcanzar el realismo completo, ya que los anthros no son reales por definición. Debido a esto, ¡pueden ser un excelente tema para dibujar!
Pero, ¿qué son exactamente los personajes antropomórficos y cómo puedes crearlos?
¿Qué es antropomorfismo?
Nacemos con una tendencia a asignar atributos humanos a entidades no humanas. Antes de los albores de la civilización moderna, la gente solía ver a un alma en piedras, árboles y animales, y trataba los fenómenos naturales como entidades poderosas con su propia voluntad. Incluso los sucesos aleatorios se asignaron a la voluntad del "destino", que a veces "sonreía" a una persona o era "cruel" para ellos.
Este curioso rasgo de la mente humana nos ha permitido crear historias con personajes no humanos, para que sean más interesantes y para que su significado sea más claro, especialmente para los niños. Los personajes no humanos hacen que la historia sea obviamente falsa, por lo que no se puede confundir con eventos reales, pero solo hace que la verdad más profunda oculta en ellos se destaque más.



Antropomorfizar significa simplemente "hacer algo parecido a un ser humano". Se puede hacer de varias maneras: se puede decir que un árbol piensa y habla manteniendo su aspecto normal de árbol, pero también puede tener "brazos" y "manos" hechos de ramas, y una "cara" totalmente expresiva tallada en el el maletero. En el caso de los animales, pueden hacerse bípedos y usar ropa humana, y sus rostros se pueden cambiar para mostrar las emociones humanas.
Los personajes antropomórficos se usan hoy en día en dibujos animados y libros infantiles, pero también como mascotas para instituciones y eventos, y como ilustraciones para ideas. Un oso polar antropomórfico puede hacernos más empáticos con estos animales y sentirse más responsables del cambio climático, y una Tierra antropomórfica puede ayudarnos a preocuparnos más por el reciclaje. Incluso un antropomorfismo sutil, como ponerle una sonrisa a un objeto o simplemente hablar de ello como si tuviera sentimientos, puede hacer que nos preocupemos más por él.



La alta expresividad de los personajes antropomórficos los hace muy populares entre los artistas, porque no requieren que seas tan fiel al realismo. Puedes hacer que tu personaje tenga aventuras similares a las humanas con sus amigos (ir a la escuela, enamorarte, tener una mascota) sin tener que dibujar un humano, y hacer que la historia sea aún más interesante de esta manera. Tus personajes pueden tener un aspecto profesional acabado, incluso si son realmente simples, porque su simplicidad no es un defecto.
Además de la funcionalidad obvia de esta solución, los personajes antropomórficos simplemente tienen un valor estético para muchas personas. Hay tantas maneras de hacer que un ser humano sea hermoso, mientras que puedes diseñar miles de increíbles hombres pájaro basados en varias especies. Al igual que los personajes de manga, los anthros se pueden hacer completamente fantásticos y desvinculados de la realidad en su aspecto, lo que le permite al artista ser extremadamente creativo mientras mantiene la historia basada en la realidad. Simplemente pensar en varios anthros puede ser muy inspirador también, ¿qué aspecto tendría un hombre-guepardo?



Los personajes antropomórficos también se usan en la fantasía para hacer que el mundo sea más notable y diferente del nuestro. En tales mundos, los humanos son simplemente una de las muchas "razas" inteligentes, que se convierte en una base conveniente para interacciones interesantes. Por ejemplo, en un mundo de fantasía, los hombres gato pueden ser tratados como esclavos, que pueden usarse como una forma segura de abordar la discriminación racial. Tal historia puede hacerse completamente realista, incluso oscura, a pesar de tener caracteres tan irreales.



¿Qué son Furries?
Entre los personajes antropomórficos, los animales son los más populares. Los humanos son animales, después de todo, entonces todos somos bastante similares, especialmente entre los mamíferos. Es casi natural para nosotros asignar características humanas a los animales, por ejemplo, llamar a un perro malvado por destruir tus zapatos, o sentir pena por un pájaro macho rechazado por una hembra. Hacer que el animal se pare sobre sus patas traseras y haga cosas típicamente humanas no parece exagerado debido a esto.



También podemos identificarnos hasta cierto punto con ciertos animales. Podemos pensar en nosotros mismos: "Soy como un lobo, tranquilo y retraído entre extraños, pero muy leal a mis amigos" o "Soy como una leona, haré todo para mantener a mis hijos seguros". Si eres lo suficientemente creativo, puedes imaginar una visión detallada de tu "yo animal", llevándolo fuera de tu forma de pensar y hacia la fisicalidad real. ¿No sería genial tener una cola para mover cuando eres feliz y expresar tus emociones más claramente con tus oídos? Si te gusta esta visión, puedes ser peludo.
Los furries son personas que son fanáticas de los animales antropomórficos. Es un término muy amplio, porque tu simpatía hacia el fandom se puede expresar de muchas maneras. Simplemente puedes leer cómics protagonizados por animales antro, dibujarlos o representarlos como un animal antro con tus amigos. Puedes crear un diseño detallado de tu fursona, -tu auto-animal imaginado- y "convertirte" en este personaje usando un traje especial. Incluso puedes asistir a convenciones furry especiales, donde los furries pueden interactuar con personas que comparten los mismos intereses. "Furry" es también el término para un animal antropomórfico, incluso si es un reptil (aunque el término "scalie" puede usarse también para este último).



Aunque a menudo los medios los describen como fanáticos, los furries son simplemente personas que aman el concepto de animales antropomórficos. La única diferencia entre ellos y, digamos, los Trekkies (fanáticos de Star Trek), es que son más visibles: por el arte que crean (montones y montones de obras de arte originales, no solo fan art, como Trekkies), y los fursuits que a mucha gente le parece más infantil que el cosplay "normal". Una persona cosplaying como un minotauro (bull-man) obtendrá mucho menos miradas de juicio que una persona cosplaying como un zorro-hombre, lo que solo puede ser explicado por muchos conceptos erróneos sobre la comunidad furry.
Para furries, los anthros son como personas de diferentes especies, una especie de humanos que no se parecen a humanos. Cuando se les pregunta sobre el atractivo de tal diseño, generalmente mencionan la apariencia aburrida de los personajes humanos (limitados por su humanidad). Los animales Anthro introducen una forma de comunicación más simple y pura, sin la complejidad de la interacción humana "normal". Y su aspecto puede expresar claramente su carácter, lo cual no es tan simple en los humanos.



Los furries generalmente tienen una gran imaginación, y muchos de ellos lo expresan a través de sus habilidades artísticas. Crear arte es la manera más fácil de hacer que un personaje peludo sea real y visible para otras personas. Dibujar tu fursona y usarlo como avatar en las redes sociales puede permitirte convertirte en ese personaje y ser visto como uno por los demás. El juego de roles también es más fácil cuando tienes una "foto" de tu personaje para mostrar a otros jugadores.
Cómo dibujar animales anthro
Mencioné antes que los personajes antro son más fáciles de dibujar que los humanos realistas, pero más fácil no significa fácil. Todavía necesitas saber algo sobre dibujar humanos, porque los animales anthro son animales similares a los humanos. Así que vamos a ver lo que necesitas saber para dibujar buenos personajes antro.
La anatomía es la clave
Los humanos son los únicos mamíferos realmente bípedos (caminar sobre dos piernas como una forma normal de locomoción). Por lo tanto, simplemente hacer que un animal se pare en dos patas hace que se vea automáticamente como humano.
También puedes simplemente colocar una cabeza de animal en un cuerpo humano. Sin embargo, pierdes muchas oportunidades para un diseño interesante de esta manera, porque aunque técnicamente se le puede llamar antro, no parece verosímil, lo que mata la inmersión (las partes "cosidas" alejan tu atención de la personalidad del personaje).



Para crear un personaje peludo realista, uno en el que la gente pueda creer, debes mirar la anatomía de los humanos y los animales. Una vez que lo conozcas, podrás crear diseños convincentes, anthros que parecen realmente existentes. Incluso los personajes simples, puramente de dibujos animados tienen su anatomía simplificada, no adivinada, y esto hace la diferencia.
Ritmo
Si miras a los humanos como un todo, parecen relativamente similares, algunos más altos, otros más bajos, otros más delgados, otros más gordos, pero estas diferencias no son realmente sorprendentes. Los artistas de dibujos animados exageran estas pequeñas diferencias para contarnos más sobre un personaje, y lo mismo debería hacerse con anthros.
Puedes lograr esto usando un ritmo corporal simplificado. ¿Qué es lo primero que ves al mirar al personaje? ¿Cómo describirías su silueta si solo pudieras usar los términos de formas simples? Siempre comienza tu boceto a partir de esto, y puedes estar seguro de que tu personaje enviará un mensaje consistente sobre la forma del cuerpo.



Si tu personaje es típicamente de dibujos animados, asegúrate de repetir el ritmo en todo el cuerpo, por ejemplo: torso alargado, cabeza alargada, dedos largos y pies. Si buscas realismo, esto no es necesario, pero asegúrate de que tu personaje tenga un ritmo base en todo el cuerpo.
Puedes aprender sobre cómo dibujar el ritmo en estos tutoriales:
-
Teoría del dibujoConsejo rápido: Crear posturas dinámicas usando el dibujo de gestosRowena Aitken
-
Teoría del dibujoCómo usar gestos para dibujar criaturas desde la imaginaciónMonika Zagrobelna
-
Teoria del DibujoCómo comenzar un dibujo: 5 métodos para principiantesMonika Zagrobelna
-
Dibujo digitalToma nuestro nuevo curso sobre dibujo dinámico de gestosAndrew Blackman
-
DibujoFundamentos de la anatomía humana: aprender a ver y dibujar la energíaJoumana Medlej
Estructura
Cada animal tiene sus propias proporciones corporales. Anthros combina las proporciones de humanos y animales, pero todavía no son aleatorios. Las proporciones provienen principalmente del esqueleto: la longitud de los huesos y las articulaciones entre ellos. No necesita conocer valores fijos ("como 13cm"), solo relativos ("el antebrazo es un poco más corto que el brazo").
Puedes aprender las proporciones de los huesos analizando los esqueletos de los humanos y del animal que quieres usar. Internet está lleno de grandes referencias para esto, especialmente si el animal es uno de los más comunes. Para analizar las proporciones, reúne un conjunto de varias referencias (cuanto más diferentes sean las vistas, mejor), y bosqueja los esqueletos de una manera simple, tratando de encontrar una receta que puedas memorizar.



Después, combina ambos conjuntos de proporciones en una, centrándote en la funcionalidad y el aspecto. Las patas de los animales no se ven como se ven porque son lindas, sino porque son óptimas para el movimiento cuadrúpedo. Del mismo modo, la estructura poco común de las piernas humanas proviene directamente de su función, creando una posición vertical y permitiendo el movimiento bípedo. Un zorro bípedo, por lo tanto, no puede ser solo un zorro parado sobre sus patas traseras; deben ser modificados para que parezcan más humanos. ¡Y esa es solo una de las muchas cosas que debes tener en cuenta al crear una estructura corporal para tu peludo!



-
Anatomía humanaFundamentos de la anatomía humana: proporciones básicas del cuerpoJoumana Medlej
-
DibujoFundamentos de la Anatomía Humana: Proporciones Avanzadas del CuerpoJoumana Medlej
-
DibujoFundamentos de la anatomía humana: flexibilidad y limitaciones conjuntasJoumana Medlej
Masa
Después de tener tus proporciones, puedes agregar la masa corporal real a ellas. La forma del cuerpo proviene de los músculos, la grasa y el pelaje, en este orden particular. El pelaje le permitira ocultar muchos detalles de la silueta, pero todavía no debe hacerse de forma aleatoria: la dirección de los cabellos se ve afectada por la forma de la superficie debajo de ellos.



De nuevo, este tema se aprende mejor analizando la anatomía de animales reales y humanos. No necesitas ir tan lejos como para memorizar el nombre de cada músculo y ligamento; todo lo que necesitas es la forma que hacen. Así que busca diagramas de músculos y haz un boceto de ellos, tratando de simplificar las formas en algo fácil de memorizar y reproducir. Puedes encontrar esos diagramas en mis tutoriales sobre cómo dibujar varios animales:
-
DibujoCómo dibujar animales: gatos y su anatomíaMonika Zagrobelna
-
DibujoCómo dibujar animales: Big Cats, su anatomía y patronesMonika Zagrobelna
-
DibujoCómo dibujar animales: perros y lobos, y su anatomíaMonika Zagrobelna
-
DibujoCómo dibujar animales: pájaros, su anatomía y cómo dibujarlosMonika Zagrobelna
-
DibujoCómo dibujar animales: caballos, su anatomía y posesMonika Zagrobelna
Una vez que sepas de dónde viene la forma del animal y el cuerpo humano, puedes mezclarlos en tu diseño. ¡Siéntete libre de exagerar!
Pero los músculos no lo son todo cuando se trata de la forma del cuerpo; también tenemos la grasa y la piel. Estos deben estudiarse por separado, para comprender cómo cambian la forma creada por los músculos. Puedes aprender dibujando animales reales solo con sus músculos (usando una referencia de foto), y luego agregando los otros elementos.
También debes recordar que las fotos no muestran toda la imagen. Puedes aprender más de videos, y aún más de observar animales reales. ¡Lleva tu cuaderno de bocetos al zoológico!
Detalles
Finalmente, cuando tu personaje tenga un cuerpo completo, aproximadamente esbozado, puedes comenzar a agregarle detalles. ¿Tiene manos o patas? ¿Cómo se ven sus pies? ¿Qué usa, qué ropa, qué joyas? Esta es la parte más divertida sobre el diseño de un personaje, pero todavía no debe haber nada al azar al respecto. ¡Hasta los detalles deberían ser funcionales!
Los pies, por ejemplo, se usan para caminar, no para verse lindos. Las almohadillas no son aleatorias, son cojines para los huesos en el pie. Si tu personaje es bípedo, ¿tienen sentido las patas en lugar de las manos, si realmente no usa estos "pies" para caminar? Debes pensar en todas estas cosas si quieres terminar el diseño de una manera convincente.
No se trata solo de anatomía. Las joyas, la ropa y la armadura deben ajustarse al cuerpo y permitir el movimiento natural. No solo dibujes un brazalete en cada área vacía de la piel; trata de convertirte en este personaje por un tiempo y ver qué vestirías y cómo si lo fueras. ¿Tal vez largos pendientes colgantes no son una buena idea para un hombre gato de caza? ¿Llevas una falda si te mueves saltando? Si sigues pensando de esta manera, evitarás errores que rompan la ilusión que intentas crear.
-
Anatomía humanaFundamentos de la anatomía humana: cómo dibujar piesJoumana Medlej
-
DibujoFundamentos de la anatomía humana: cómo dibujar las manosJoumana Medlej
Simplificar para aclarar
Es posible que hayas oído hablar de un fenómeno llamado el valle misterioso. En general, cuanto más realista es la cara, más nos gusta, hasta que se vuelve casi real, pero no del todo. Esta pequeña falta de realismo es mucho más inquietante que la estilización, porque vemos claramente que toda la cara no lo es. Puedes utilizar esta información para mantener tus anthros "lo suficientemente real", estilizado de una manera convincente, pero lo suficientemente lejos del valle misterioso para evitar compararlo con lo real.



La simplificación puede permitirte llevar la atención a lo que realmente importa en tu diseño. Haz los pies planos, exagera los músculos, haz los ojos grandes y expresivos como en los personajes de manga, y dejarás en claro que no es realista porque se supone que no lo es, no porque no supiera cómo hacerlo.
La simplificación elimina los elementos innecesarios y exagera los importantes, pero debes hacerlo de manera consistente para crear una imagen convincente. Por ejemplo, una nariz hecha de una forma simple sin los orificios nasales se verá bien solo si el resto de la cara no tiene demasiados detalles. De lo contrario, la falta será visible e inquietante para el espectador.



La anatomía real no es fácil de aprender y recordar, y la simplificación puede salvarte de ella. La gente verá una pierna incluso si no tiene una rodilla perfectamente formada; solo necesita una articulación en cierto lugar y algo de masa alrededor de dos huesos. Pero esto es algo que necesitas saber: aprende la verdadera anatomía y luego elimina las partes redundantes paso a paso. Recuerda, adivinar no tiene nada que ver con la simplificación; la estilización es decidida, no aleatoria.



Haz que la cara hable
Los humanos tienen muchos músculos diminutos en sus caras, utilizados específicamente para crear diversas expresiones faciales. También podemos reconocer el cambio más pequeño en ellos para interpretar el estado de ánimo de la otra persona. Los animales, aunque tienen un repertorio de expresiones faciales adecuadas para su especie, no son tan expresivos como nosotros, y todo el cuerpo importa más en su comunicación que en la nuestra.
Debido a esto, simplemente unir una cabeza de animal al cuerpo de tu antro hará que sea bastante difícil tratar a la criatura como persona. Necesitamos mover las cejas, los labios flexibles, el blanco visible de los ojos, para transmitir los mensajes escritos en el lenguaje de las expresiones faciales humanas. Mover las orejas o cambiar la forma de las pupilas puede ser solo una adición: son suficientes para un animal, pero no para una persona inteligente y que habla.
Esto significa que necesitas simplificar la cara para dejar espacio para más características similares a las humanas. Las cejas son imprescindibles, y tienen que ser móviles, podemos leer mucho de ellas. Muchos animales parecen llevar una sola expresión facial todo el tiempo debido a las características faciales fijas que reconocemos como cejas (por ejemplo, muchas aves de presa se ven enojadas u orgullosas, independientemente de lo que sientan). No es necesario que tengan la forma de cejas humanas, pero deberían ser capaces de afectar la forma del ojo.



Los labios flexibles son otra cosa. Si miras de cerca los labios humanos, en realidad son un borde de piel curvado. En nosotros y otros mamíferos, esta parte de la piel tiene sus propios músculos, por lo que podemos amamantar cuando somos bebés. Debido a esto, podemos moverlos, aunque los humanos lo han llevado al extremo: el movimiento de los labios también envía mensajes emocionales. Las mujeres tienden a tener los labios más llenos, lo cual es una manera fácil de acentuar el sexo de tu personaje.
Los labios también son importantes para hablar; observe cómo pronuncias 'm', 'p', 'b', 'f', 'w', 'v' (las aves parlantes pueden tener problemas con ellas). Si tu personaje es un pájaro, debes usar un compromiso: manténlo realista y nunca uses ninguna expresión alrededor de los "labios", o trata la apertura del pico como labios humanos normales.



En la mayoría de los animales, realmente no se ve el blanco del ojo, y cuando el animal quiere mirar alrededor, por lo general usan toda la cabeza. Pero los humanos son diferentes, porque hay mucho del blanco del ojo visible, puedes ver exactamente dónde mira la persona.
Hipotéticamente, esto solía ayudarnos a buscar grupos ("señalar" en silencio con los ojos), pero hoy en día se usa principalmente para enviar mensajes no verbales. Poniendo los ojos en blanco, mirando a otro lado, mirando a su alrededor al pensar: si quieres que tu personaje sea capaz de comunicarse de esta manera, asegúrate de que el blanco de los ojos esté visible.



Pero los furries también son parte de animales, y pueden tener medios adicionales para transmitir emociones. Por ejemplo, la mayoría de los mamíferos muestran su estado de ánimo moviendo sus orejas, y un reptil puede usar su lengua para algo más que para probar el aire. Experimenta con él para ver cómo puedes hacer que estos movimientos adicionales sean parte de expresiones faciales comprensibles.



-
DibujoFundamentos de la anatomía humana: Conceptos básicos de la caraJoumana Medlej
-
IlustraciónFundamentos de la anatomía humana: características faciales avanzadasJoumana Medlej
Las emociones son simples
Aunque tenemos tantas emociones y tantas maneras de mostrarlas, al final se pueden simplificar en unos pocos grupos. La cara simplificada de tu personaje de anthro puede ser muy eficiente para mostrar emociones, y su simplicidad lo hace aún más expresivo, porque hay poco margen para errores confusos. Mueve las cejas, arrastra la esquina de la boca, entrecierra los ojos y podrás contar mucho



Mírate a un espejo y trata de mostrar estas emociones básicas: alegría, tristeza, sorpresa, ira, disgusto. ¿Ves lo fácil que es? Claro, estas son expresiones faciales "actuadas", y nos vemos diferentes cuando las emociones son naturales, pero no necesitas este tipo de realismo para tu personaje de anthro. Realmente no necesitas aprender esto, solo haz la misma cara que tratas de dibujar y verás que ya sabes qué hacer. Pero si desea estudiar este tema más, le encantará esta guía compleja de emociones:
Mantenerlo consistente
Un personaje bien diseñado se ve igual siempre. No solo se le reconoce por su especie, color y vestimenta, sino también por las proporciones del cuerpo y la cara. Es por eso que es bueno crear una hoja de referencia para tu personaje, donde la mostrarás en varias vistas y con varias expresiones faciales, o en diferentes ropas / sin ropa.



Una hoja de referencia te permite ver el personaje como un todo, no como un dibujo. Puedes usar una hoja de este tipo para dibujar el personaje despues de manera consistente, o para mostrarla a otros artistas, para que puedan crear arte (¡o una fursuit!) De este personaje fielmente. Puedes aprender cómo crear una hoja (¡y cómo crear un antropónimo hombre lobo también!) En los tutoriales a continuación:
-
Arte conceptualDiseña y dibuja una hoja modelo de un guerrero hombre loboMonika Zagrobelna
-
Arte conceptualDiseña una hoja modelo de un guerrero hombre lobo en Adobe Photoshop: pinturaMonika Zagrobelna
-
Anatomía humanaFundamentos de la Anatomía Humana: Dibujando Caracteres ConsistentementeJoumana Medlej
Conclusión
Mientras que los personajes antropomórficos se han popularizado en nuestro tiempo por los libros y películas infantiles, ciertamente no se limitan a ellos. Semi-humanos, medio animales pueden combinar lo mejor de ambos mundos, dando al artista el control total sobre el personaje sin someterse a las rígidas reglas del realismo. También son tan diversos que todos pueden crear un personaje único y personalizado que exprese su propia personalidad de una manera que no es posible en la realidad humana.
¿Eres un peludo? ¿Cuál es tu fursona? ¿Qué es lo que más te gusta de los personajes de anthro? Y si no eres peludo, ¿cuáles son tus pensamientos sobre el fandom, o los animales anthro en general? Me encantaría saber lo que piensas, ¡así que no dudes en dejar un comentario!
