Consejo rápido: Cómo crear colores Pantone en tus diseños
Spanish (Español) translation by Javier Salesi (you can also view the original English article)
Crear colores desde tinta plana para utilizar en tus diseños impresos no debería ser un dolor de cabeza. Este consejo rápido te mostrará cómo crear muestras Pantone rápida y fácilmente y cómo compartir tus paletas Pantone con otros programas de Adobe.



1. ¿Por qué Pantone?
El sistema de identificación, comparación y selección de color (PMS por sus siglas en inglés) es una sistema de reproducción de color con reconocimiento internacional. Un color Pantone puede reproducirse con exactamente el mismo resultado de color sin importar si los fabricantes son diferentes o las ubicaciones son diferentes. Básicamente esto significa que cuando usas un color Pantone en tus diseños, las impresoras podrán reproducir exactamente el mismo color una y otra vez. Los colores CMYK, en contraste, pueden tener ligeras variaciones dependiendo del software utilizado para generarlos y la técnica usada para imprimirlos.
Eso podría sonar demasiado específico, pero en verdad encontrarás que los colores Pantone son increíblemente útiles y son ampliamente usados en el diseño profesional y en los negocios de impresión. Un ejemplo común done podrías querer optar por un color Pantone es, digamos, que estás diseñando artículos que tienen una marca para una compañía que tiene un color de marca particular. Si no quieres que ese color sea reproducido de manera diferente en tarjetas de presentación, membretes, señalización, etc., un color Pantone asegurará que el color de la marca siempre aparecerá consistente.
Algunas cosas clave a saber sobre los colores Pantones antes de comenzar a crearlos:
- Los colores Pantone son de tinta plana, los cuales requieren su propia plancha de impresión, separada de los colores que llevan el proceso CMYK, así que esto puede incrementar los costos de impresión de tu diseño.
- Los colores Pantone son identificados por un número en el sistema de identificación, comparación y selección de colores- un par de letras adicionales después del número de referencia al tipo de papel en el que imprimirás. Diferentes colores Pantone se adaptan a diferentes tipos de papel (por ejemplo papel con o sin recubrimiento), pues el tipo de papel puede afectar la apariencia del color impreso.
- Dato curioso: cada año Pantone declara un color particular como 'El color del año', en base a la previsión de Pantone de la tendencia del color de los consumidores para el año siguiente. Por primera vez, Pantone anunció dos colores para el Color del Año 2016, Rosa Cuarzo y Azul Serenity.



Continúa leyendo para descubrir cómo puedes crear colores Pantones con software de Adobe. Crearemos las muestras directamente en Adobe InDesign, pero también veremos cómo puedes compartir una paleta Pantone guardada con Adobe Illustrator y Adobe Photoshop.
2. Cómo crear muestras Pantone
Las muestras Pantone son sorprendentemente sencillas de crear en Adobe InDesign usando el panel Muestras. Exploremos cómo...
Paso 1
Abre Adobe InDesign y crea un nuevo docuento para Imprimir. Cualquier tamaño y númeo de página estaría bien, pues solo usaremos el documento para crear nuestra paleta de muestra.
Expande el panel Muestras (Ventana > Color > Muestras).



Selecciona y elimina todas las muestras de color CMYK predeterminadas ubicadas en la parte inferior de la lista de muestras, usando el botón de la papelera en la parte inferior del panel.



Paso 2
Selecciona Nueva muestra de color del menú desplegable del panel.



En la ventana Nueva muestra de color, cambia el Tipo de color de Cuatricomía a Tinta plana.



De la gama de opciones en el menú desplegable del Modo de color, elige el tipo Pantone apropiado. Digamos que vamos a planear imprimir en papel con recubrimiento (contrario al papel mate sin recubrimiento). En ese caso,elegiríamos PANTONE + Solid coated (recubrimiento sólido).



Paso 3
Notarás que InDesign ahora ha cargado una enorme gama de colores Pantone en el menú PANTONE de abajo*.
*Consejo muy útil: A menos que hayas dado un número Pantone específico a localizar por un cliente o colega, se recomienda que primero busques en el libro de colores Pantone para ayudar a identificar el color que quisieras usar. Incluso si has calibrado tu pantalla, los colores como puedes verlos en la computadora pueden parecer diferentes al resultado impreso. Para asegurar que no te lleves una desagradable sorpresa, ¡vale la pena la inversión!
Puedes desplazarte por los colores, que están ordenados numéricamente, o escribir en el cuadro de texto arriba para llevar al menú una muestra Pantone específica.



Haz clic en tu muestra seleccionada, haz clic en Añadir para incluirla en el panel Muestras, y luego haz clic en Hecho para salir de la ventana.
¡Y ahí lo tienes! Has añadido tu primera muestra Pantone al panel Muestras.
Paso 4
Puedes continuar agregando muestras Pantone al panel Muestras usando el mismo proceso.
Si estás planeando usar tus muestras Pantone para el mismo trabajo impreso o trabajos relacionados, asegúrate de apegarte al correcto tipo Pantone para la clase de papel en el que imprimirás.
Eventualmente, cuando has acumulado una encantadora selección de colores Pantone, estás listo para guardarla como una paleta de colores, que puedes compartir en varios programas y con otras personas también por correo electrónico o sitios web.



3. Cómo compartir muestras Pantone
Paso 1
Resalta todas tus muestras Pantone en el panel Muestras, y luego elige Guardar muestras del menú del panel.



Elige un nombre de archivo para la paleta y una ubicación para el archivo y haz clic en Guardar.



Cuando te dirijas a la ubicación del archivo, verás que InDesign ha guardado tu paleta como un archvo Adobe Swatch Exchange (ASE) (Intercambio de muestras de Adobe).



Paso 2
Ahora puedes abrir Adobe Illustrator o Adobe Photoshop y usar tu paleta de colores Pantone guardada inmediatamente.
Para hacer esto en Illustrator, abre el panel Muestras (Ventana > Muestras), y del menú desplegable elige Abrir biblioteca de muestras > Otra biblioteca.



Dirígete a donde guardaste tu archivo ASE y haz clic en Abrir. Illustrator abrirá tu paleta en una nueva ventana.



En Photoshop, expande el panel Muestras (Ventana > Muestras) y elige Cargar muestras del menú del panel. Dirígete a la ubicación de tu archivo.



Cuando hagas clic en Abrir, Photoshop añadirá tus colores Pantone al final de la selección existente de muestras en el panel.



Conclusión
Crear y compartir muestras Pantone es rápido y sencillo de hacer ¡una vez que sabes cómo! En este consejo rápido hemos visto tres etapas de crear colores Pantone para usar en tu ilustración:
- Conocer las bases de tu color Pantone, que parte de un sistema de identificación, comparación y selección de color (PMS) el cual categoriza colores por número y tipo de papel.
- Crear muestras Pantone: vimos cómo puedes crear muestras de colores directos Pantone en Adobe InDesign usando el panel Muestras.
- Compartir tus muestras Pantone: puedes guardar tus muestras Pantone como un archivo Adobe Swatch Exchange (ASE), que puedes abrir en otros programas de Adobe o compartir con otras personas mediante correo electrónico o transferencia de archivos.
Unlimited Downloads.
