Cómo crear una plantilla de calendario editable en InDesign
Spanish (Español) translation by Javier Salesi (you can also view the original English article)



En este tutorial, abordaremos los fundamentos de la creación de una plantilla para hacer calendarios en Adobe InDesign. Experimentaremos con tablas, celdas y maneras en las que podamos manipularlas ¡para facilitar la adición de las fechas en cada mes! ¡Agrega tus imágenes favoritas para un calendario temático! O adapta este tutorial para ajustarse a cualquier forma o tamaño de calendario que puedas imaginar.
Si dispones de poco tiempo y quisieras mejor descargar una plantilla de calendario editable en Adobe InDesign, entonces consulta Envato Elements. Encontrarás diseños y maquetados profesionales como el que se muestra a continuación. También tienen la ventaja de ser completamente editables con la finalidad de adaptarlas a cualquier año.



¿Estás listo? Entonces ¡hagamos un calendario editable!
Lo que necesitarás para tu plantilla InDesign
Necesitarás los siguientes recursos para crear un calendario personalizado en InDesign:
- Foto de gatito naranja
- Foto de perrito apático
- Foto de conejito sobre hierba
- Estilizados divisores vectoriales dibujados a mano
- Fuente Dillova (ya no está disponible en Envato Elements, pero puedes encontrarla en Dafont)
1. Cómo comenzar tu documento de plantilla calendario InDesign
Paso 1
Comencemos la plantilla para hacer un calendario creando un Nuevo documento. Aplica Archivo > Nuevo > Documento. Eso abrirá la ventana de Nuevo Documento, donde configuraremos nuestro documento.
Ten presente que si cometes algún error aquí o si cambias de opinión, puedes editar estos ajustes en cualquier momento aplicando Archivo > Configuración de documento.
Haremos un tradicional calendario doblado, como el que abres y cuelgas en tu pared. Así que vamos a querer un documento largo. Sin embargo, ten en consideración que podrías aplicar estas técnicas en este tutorial de cómo crear calendarios a las dimensiones que prefieras.
Haré mi calendario InDesign de 50.80 cm de alto por 25.40 cm de ancho. Esto lo hará de 25.40 x 25.40 cm cuando se cierre y de 50.80 x 25.40 cm cuando se "abra" y muestre el mes actual.
Asegúrate de desactivar la opción de Páginas opuestas pues aquí no necesitamos un pliego de dos páginas.



Paso 2
Decidí dar un margen de 1.27 cm a mi plantilla calendario en todos los lados. Usaré esto como una guía para una "área segura" general para mi contenido, mantendré así el texto y las cosas dentro de este espacio, para que nada se pierda cuando mi trabajo se recorte.
También agregué un Sangrado de 0.31 cm en todos los lados. Si estás familiarizado con esto, podría sonar extrañamente ominoso, pero no lo es, en verdad no lo es. La parte superior de nuestro calendario presentará imágenes grandes, lo que significa que se extenderán hasta el borde de la página, sin borde o "espacio blanco" visible. El espacio adicional para esto (nuestro "sangrado") asegura que tus imágenes lucirán como "sangrado total", tal y como lo quieres una vez que el trabajo impreso sea recortado.
Asegúrate de preguntar a tu impresor sobre el sangrado si no estás seguro. Debería apoyarte y ofrecerte recomendaciones.
Una vez que estés satisfecho con los ajustes de tu documento, haz clic en Crear.



Paso 3
Ahora estamos aquí, en nuestro nuevo documento. Hasta ahora, nuestro calendario InDesign luce como una página grande.
Antes de adentrarnos y comenzar a colocar contenido, veamos nuestras Páginas maestras. Crearemos una plantilla de calendario personalizada que podamos utilizar (y reutilizar) para múltiples meses y las Páginas maestras nos facilitarán esa tarea.
Para ver tus Páginas maestras, abre el panel Páginas. Puedes hacerlo aplicando Ventana > Páginas.
Nuestras Páginas maestras están ubicadas en la parte superior de nuestro panel Páginas. La predeterminada se llama A-Página maestra, que es donde vamos a comenzar.



Paso 4
Haz doble clic en A-Página maestra para "entrar" en esta Página maestra. Si tienes dudas sobre dónde "estás" dentro de InDesign, puedes ver en la parte inferior del software. Nota que estoy trabajando ahora mismo en A-Página maestra.



2. Cómo hacer calendario personalizado en InDesign con tablas
Paso 1
Vamos a comenzar a crear nuestro calendario personalizado en InDesign, aquí en nuestra Página maestra llamada A-Página maestra.
Antes de comenzar a colocar las cosas, vamos a Crear una guía.
Primero, nos aseguramos de que tus Reglas estén visibles. Para habilitarlas aplica Ver > Reglas.
Las reglas normalmente están visibles en la parte superior y en el lado izquierdo de tu espacio de trabajo. A continuación se presenta un ejemplo de cómo se ven.



Paso 2
Ahora, da clic y arrastra desde la regla superior para crear una Guía. Colócala en la marca de 25.40 cm, a la mitad de tu documento.
Vamos a utilizar esto como una guía visual de dónde se doblará a la mitad tu calendario InDesign.



Paso 3
Comencemos a crear el calendario en InDesign. En este tutorial, abordaremos cómo hacerlo con una tabla. No obstante, ten en cuenta que hay otras maneras en las que podrías lograrlo, ¡este es solo un posible método!
Aplica Tabla > Crear tabla en la parte superior de la ventana del software. Se abrirá el cuadro de diálogo que se observa a continuación.
Queremos 5 filas y 7 columnas en el cuerpo. También necesitamos 1 fila para la cabecera.
Esto nos dará cinco filas para las semanas de cada mes (porque no siempre encajan adecuadamente en cuatro semanas), una fila de cabecera para listar los días de la semana y siete columnas para los mismos días, de domingo a sábado.
Una vez que ingreses los valores que quisieras (los míos o los tuyos, si quisieras algo diferente), haz clic en OK.



Paso 4
Verás cambiar tu cursor, haz Clic y arrastra para colocar la tabla. Tu calendario en una plantilla de InDesign debería lucir más o menos así.



Paso 5
Ahora que has colocado nuestra Tabla, podemos redimensionarla. Pasa el mouse sobre cualquiera de las líneas divisoras y tu cursor cambiará a manejadores para redimensionar. Haz Clic y arrastra para redimensionar si así lo deseas.
Redimensioné las filas superiores, donde planeo colocar los días de la semana, no sentí que esto necesitara ser tan grande como las mismas fechas.



Paso 6
Podemos editar y aplicar estilo a nuestra tabla de varias maneras: en el panel Tabla, en Estilos de tabla y/o en Estilos de celda. Puedes encontrar estos paneles en Ventana > Texto y tablas o Ventana > Estilos > Estilos de tabla/Estilos de celda.
Como ejemplo, voy a crear un nuevo Estilo de celda.
Me gustaría que los días de la semana estuvieran en la fila superior de mi calendario. Usando la herramienta Texto, agregué los días de la semana en cada celda. También centré el texto, si no estás seguro de cómo hacerlo, echa un vistazo a tu panel Párrafo (Ventana > Texto y tablas > Párrafo) o las Opciones en la parte superior del software con la herramienta Texto seleccionada.
¡Utilicé la fuente Dillova para los días de la semana!



Paso 7
A continuación vamos a crear un nuevo Estilo de celda en el panel Estilos de celda. Haz clic en el botón Crear nuevo estilo, como se muestra a continuación.



Paso 8
Ahora tenemos muchísimas opciones que podríamos cambiar para aplicar estilo a nuestras celdas, en nuestras Opciones de estilo de celda. Recuerda dar un nombre a tu estilo, ¡para que recuerdes cuál es!
Aquí voy a añadir un par de cosas:
En la opción Texto, cambié a Justificación vertical: Centro.



Paso 9
Aún en las Opciones de estilo de celda, voy a agregar un Relleno, elegí Negro con un matiz de 10%, para que sea un color gris claro.
Hay una gran cantidad de opciones aquí con las que puedes experimentar, ¡no tengas miedo de divertirte con ellas! Una sensacional manera de aprender cómo crear un calendario en InDesign es abrir las opciones y probarlas.
Cuando estés satisfecho con tus selecciones, haz clic en OK.



Paso 10
Para aplicar nuestro estilo de celda, haz doble clic en tu tabla y luego haz clic y arrastra para seleccionar las celdas donde quieres plasmarlo. Luego, elige el estilo que creaste en las Opciones de estilo de celda.
Ahora en mi ejemplo, el texto está alineado verticalmente respecto al centro (nota, mi trabajo esta resaltado/seleccionado, por eso mis colores lucen invertidos).



Paso 11
Cambiar el Estilo de la tabla es muy similar, esta vez, vamos al panel Estilo de tabla. Crea un nuevo estilo, igual que lo hicimos en el panel Estilo de celda.
Como ejemplo sencillo, agregamos el Borde de tabla, cambiamos el Grosor del Borde de tabla a 2 px.
¡Hay muchísimas opciones para experimentar aquí! ¡Siéntete libre de probarlas mientras descubre cómo hacer tu calendario personalizado en InDesign!



3. Cómo agregar fechas a un calendario InDesign
Paso 1
Cuando se trata de fechas, podríamos incorporarlas manualmente, pero esto consumiría mucho tiempo. Mejor, tratemos de añadir las fechas con una Lista numerada.
Haz doble clic en la primera celda en tu calendario, donde deberían ir primero tus fechas. Esto debería seleccionar tanto la celda como la herramienta Texto.
Luego, aplica Texto > Listas numeradas y con viñetas > Aplicar números para insertar una lista numerada.



Paso 2
Aquí no verás nada hasta que escribas algo, así que continúa y Teclea un espacio. Ahora deberías ver un "1" con un punto después de él.



Paso 3
Sin embargo, no queremos que nuestros números luzcan así, con un punto después de ellos. Así que continúa y personaliza cómo luce este número.
Aplica Ventana > Propiedades para abrir el panel Propiedades.
Desde ahí, podemos encontrar las Opciones de Viñetas y numeración, están un poco escondidas ¿verdad?



Paso 4
En las Opciones de Viñetas y numeración, verás Estilo de numeración.
Queremos cambiar esta forma ^#.^t a ^# para que ya no aparezca un punto después del número.
¿Puedes ver lo que ese "lenguaje sin sentido" está comunicando? Hemos borrado todo después del lugar donde InDesign inserta un nuevo número en la lista ordenada.



Paso 5
Ahora, apliquemos estilo al número. Incrementé su tamaño a 24 puntos y agregué algo de margen aquí en un nuevo Estilo de celda. Recuerda, definimos y alteramos Estilos de celda en el panel Estilo de celda.



Paso 6
Finalmente, Copiemos esta celda y Peguémosla en otras celdas de nuestro calendario . Es tan sencillo como resaltar la primera celda y luego copiarla (Edición > Copiar). Luego, Haz Clic y arrastra para seleccionar todas las celdas de tu calendario. Pega (Edición > Pegar).
Deberías ver tu calendario InDesign también lleno de números en orden! Sí, serán más de los habituales 28 o 31 días que vemos en un mes, ¡pero está bien! Puedes borrar fácilmente los días excedentes. ¡Nos ocuparemos de eso en un momento!



4. Cómo terminar tu plantilla para calendario en InDesign
Paso 1
Así que el "corazón" de nuestro calendario se está conformando, pero todavía nos falta contenido importante. Continuemos y agreguemos el mes a la composición. Elegí enero, pero podrías poner cualquier marcador de posición de texto aquí que prefieras.
Usa la herramienta Texto para añadir un mes de muestra a tu calendario para fines de la plantilla InDesign.



Paso 2
Toda la porción superior de nuestra composición va a estar dedicada a imágenes encantadoras y llamativas, ¡claro! esto podría ser cualquier cosa que quieras. La mayoría de los calendarios tienden a tener alguna clase de tema, así que podría ser una buena idea tener eso en cuenta.
Usa la herramienta Rectángulo para definir el área donde quisieras tener tu imagen. Elegí toda la porción superior, pero podrías elegir otra que prefieras, ¡incluso podrías tener un collage de imágenes!



Paso 3
Luego, coloca tus imágenes en el marco rectangular que creamos.
Si no estás seguro cómo, primero, selecciona tu marco rectangular. Luego aplica Archivo > Colocar y selecciona tu imagen. La verás insertada en tu documento, dentro del marco.
Nota que la imagen está dentro del marco, el cuadro rojo aquí ilustra qué tan grande es la imagen real dentro del marco, pero solo el área del marco está visible.



Paso 4
Para redimensionar tu imagen en el calendario de Adobe InDesign, haz doble clic. Tu selección lucirá en una de dos maneras posibles:
Si ves un contorno azul, has seleccionado el Marco rectangular. Puedes redimensionar y ajustar el tamaño de este marco cuando veas este contorno.
Si ves un contorno rojo, has seleccionado el contenido del Marco rectangular, la misma imagen. Usa los manejadores de redimensionar para ajustarla en la manera que prefieras.
Nota que estos colores podrían variar, si no estás usando los ajustes predeterminados de InDesign, pero la premisa debería seguir siendo la misma.



Paso 5
Bueno, esos eran los puntos básicos sobre cómo hacer calendarios en Adobe InDesign. Lo tenemos configurado y tenemos un marcador de posición para la imagen destacada.
Como ejemplo, voy a intensificar aquí la estética. Pensé que algunas florituras serían una divertida adición (¡puedes descargarlas aquí!). Recuerda, ¡puedes añadir imágenes aplicando Archivo > Colocar!
También modifiqué los colores de mi calendario. Recuerda, puedes hacer esto mediante los Estilos de celda y Estilos de tabla, como lo hicimos anteriormente. Ambas opciones están en Ventana > Estilos.
Diviértete con ello y siéntete libre para añadir tu propio sello al calendario.



5. Cómo usar una plantilla calendario InDesign
Paso 1
Ahora comencemos a trabajar con nuestras páginas activas del calendario InDesign.
Dirígete a tu panel Páginas, donde vimos primero nuestra Páginas maestras. Nota cómo nuestra página activa tiene una "A" en ella. Ello significa que su Página maestra es A-Página maestra. Por ejemplo, podríamos seleccionar [Ninguna] si no quisiéramos usar una Página maestra.
Este es un caso fácil, porque ya ha sido aplicado por nosotros, pero percátate dónde están tus Páginas maestras y tus Páginas activas.



Paso 2
La primera cosa que vamos a editar es el mismo calendario. Nota que, por defecto, no puedes seleccionar nada en la página. Debido a que está en la Página maestra, pero podemos seleccionar haciendo clic mientras presionamos las teclas Mayúsculas y Comando (en Mac) o Mayúsculas y Control (en PC).
Así que, por ejemplo, digamos que el primer día del mes comienza en miércoles. Aquí, tenemos que comenzar en domingo.
Todo lo que necesitamos hacer es seleccionar los días antes del inicio del mes y pulsa Retroceso/Suprimir en tu teclado. Poof, desapareció. ¡Nota cómo los días se ajustan en la fecha inicial correcta!
Podemos usar la misma técnica para el final del mes también. Simplemente selecciona y elimina los números excedentes y los restantes se ajustarán.



Paso 3
Podemos editar las otras partes de nuestro calendario de manera similar. Comencemos creando una nueva página para nuestro calendario, para el siguiente mes.
Haz clic en Crear nueva página en el panel Páginas. Notarás que nuestra nueva página luce exactamente como nuestra A-Página maestra, nuestro diseño de plantilla para enero.



Paso 4
Recuerda, no puedes hacer clic directamente en las partes del diseño de A-Página maestra. Necesitarás mantener presionadas las teclas Mayúsculas y Comando (en Mac) o Mayúsculas y Control (en PC) cuando hagas clic para seleccionar contenido. Luego se convierte en local y única para esta página y puedes editarla.
Haz esto con el nombre de tu mes y las imágenes en la parte superior de la página del calendario.
Para el pliego de febrero, ¡utilicé esta imagen de un lindo perrito!



Paso 5
Ahora tenemos que ajustar el mismo calendario. Recuerda consultar el mes anterior. Siguiendo el ejemplo del calendario, el primer día del mes debe comenzar en viernes.
Así que haz clic y arrastra para seleccionar los días previos al viernes y luego pulsa la tecla Retroceso o Suprimir en tu teclado para eliminarlos. Los números deberían ajustarse automáticamente.
Repite este proceso para cualquier día excedente al final de mes.



Paso 6
Luego, ¡puedes continuar este proceso para tus otros meses en tu calendario! Crea una nueva página y luego edita las partes de tu composición que deberían ser únicas para cada mes.



Paso 7
Marzo, aquí, tuvimos una circunstancia especial, una día adicional que se fue a la "sexta semana". Así que, en este caso, agregué una línea usando la herramienta Línea para dividir el último domingo del mes. El texto se añadió con la herramienta Texto.



Paso 8
¿Pero qué tal si quieres guardar y adaptar tu plantilla para hacer calendario? Quizá quisieras hacer una plantilla de calendario "base" y usarla reiteradamente.
Podrías guardar tu trabajo de la manera "normal" como un archivo INDD de InDesign.
O podrías guardar tu trabajo como un archivo de plantilla InDesign, un archivo INDT.
Cuando abres tu archivo de plantilla InDesign, puedes crear un nuevo documento sin título, basado en tu plantilla, con un clic, mientras aún conservas tu original.
Para elegir el tipo de archivo para guardar tu trabajo, haz clic en las opciones de Formato de la ventana Guardar.



¡Ya sabes cómo crear calendarios!
¡Muchas gracias por acompañarme en este tutorial sobre creación de una plantilla de calendario InDesign! Por supuesto, este es solo el principio, ¡hay tantas maneras en las que podrías diseñar tu calendario editable! Me gusta el método de la tabla, pues ayuda a simplificar el desafío de agregar esas fechas.
¡Buena suerte con tus proyectos creativos!



Fantásticas plantillas InDesign para calendarios
¿Buscas ayuda adicional o algo para iniciar ágilmente tu próximo proyecto de crear calendario? ¡Consulta estas sensacionales plantillas para calendarios!
Plantilla InDesign para organizador (en formatos INDD, IDML y PDF)
Me gusta la elegante apariencia y sensación de esta plantilla, ¿a ti no? Es tan suave y acogedora y fácilmente adaptable a una amplia variedad de proyectos! Tiene una herramienta para hacer seguimiento de gastos, de créditos por pagar, para finanzas personales ¡y puedes cambiar fácilmente los colores mediante paletas!



Plantilla estilo acuarela que te anima a saber cómo hacer calendarios en InDesign (en formatos INDD, IDML ,PDF y JPG)
Esta hermosa plantilla para hacer calendario es ideal para mostrar ilustraciones. Todo ese espacio limpio, abierto y negativo conforma una apariencia sofisticada y atemporal ¡que es muy adaptable y versátil!



Plantilla para crear calendario de compañía (en formatos INDD y IDML)
Este diseño de calendario editable en InDesign es perfecto para compañías y negocios, pero también es lo suficientemente versátil para adaptarse a una gama de productos. Solo añade tu marca y cambia fácilmente los colores de la plantilla para hacerlo una gran adición a la colección de recursos de cualquier entusiasta de los calendarios.



Plantilla para calendario InDesign (en formatos INDD, IDML y PDF)
¡Checa este limpio y estilizado diseño de calendario editable! También hay mucho espacio par notas, así que ¡podría ser una gran adición a tu espacio creativo! Hazlo resaltar en alguno de los trabajos de los que te sientas más orgulloso ¡y úsala para inspirar tu día! O adáptala para que encaje en una variedad de proyectos de calendario.



Más recursos para hacer calendarios y otros proyectos creativos
Aprender cómo hacer calendarios en InDesign es un proceso gratificante. Si disfrutaste este tutorial, ¡estos son algunos otros que puedes consultar!
- 25+ mejores plantillas de calendario editables en InDesign (nuevas para el 2022)Melody Nieves11 Sep 2021
- Cómo crear una plantilla de infografía vectorial en IllustratorAndrei Marius05 Jun 2019
- 9 Consejos principales para elaborar plantillas creativas en InDesignLaura Keung14 Jun 2019
- Illustrator en 60 segundos: ¿Cómo crear un ícono de Calendario?Andrei Stefan09 Nov 2016
- Cómo hacer una letra capitular en InDesignDaisy Ein24 Feb 2021
- Cómo crear texto en una ruta en InDesignZap Layden25 Jun 2021
- Cómo elaborar una plantilla de periódico en InDesignGrace Fussell30 Jul 2021
- Como hacer una plantilla de diseño de libro en InDesignDaisy Ein17 May 2021
- Cómo crear un póster con el estilo Bauhaus en Adobe InDesignGrace Fussell09 Apr 2021
