Hand Lettering: Dominando la escritura con pincel
() translation by (you can also view the original English article)



Lectura previa al tutorial
Antes de sumergirnos en el tutorial, queremos proporcionarte alguna información para ayudarte a entender no únicamente la construcción de lettering con pincel, sino también su origen y otros detalles. También, este tutorial se concentra principalmente en técnicas aprendidas previamente en mi tutorial de script-lettering. Toda técnica explicada en la clase previa será utilizará a lo largo de este tutorial.
Para comenzar, hay una amplia variedad de maneras de crear lettering con pincel. Todo depende del estilo, las herramientas utilizadas, las formas de las letras que se crean, etc. La palabra "Brush-lettering" es muy amplia y literalmente significa "lettering creado con un pincel". Dicho eso, Roman Capitals, otras formas de letras con serifa e incluso formas de letra sin serifa se pueden formar con un pincel. Así que, técnicamente todas se pueden considerar como lettering con pincel.
El lettering con pincel inició hace siglos cuando los romanos y los griegos estaban elaborando sus formas de letras. Pero, en ese entonces, estoy seguro que se llamaba "escritura" o "escritura a mano" y no necesariamente lettering con pincel.
Las formas de letras con pincel (específicamente escritura con pincel) llegó a ser muy popular en el siglo XIX y principios del siglo XX cuando la pintura de letreros era requerida para casi todas las necesidades de publicidad, escaparates, etc. Fue ampliamente utilizada por su velocidad y funcionalidad. ¿Por qué la escritura con pincel se comparó tan rápido con otras formas de letras? Generalmente (dependiendo del pintor de letreros), la escritura con pincel de minúsculas y mayúsculas podrían escribirse con uno o hasta cuatro trazos del pincel. Con serifa, sin serifa, serifa de bloque, etc., todas requerían un par de trazos adicionales para formar solo una letra.
Esa misma construcción se usa todavía hasta hoy porque la tradición pasó de aprendiz a aprendiz. Lo que es realmente genial es que todos los pintores de letreros tenían sus propias peculiaridades y técnicas para hacer su escritura con pincel. Ello significa que casi cada forma de letra de escritura con pincel luce completamente original (si es pintada/dibujada a mano)
Ahora, de regreso a este tutorial, no nos enfocaremos en elaborar formas de letras con un pincel ya que requiere muchos años de práctica (y un maestro para aprender) para lograr la perfección. Adicionalmente, tenemos la capacidad de crear formas de letras con pincel ¡sin la necesidad de un pincel!
Así que en lugar de pinceles, usaremos plumas-pincel, que crearán el mismo efecto y construcción como un pincel regular. Estas herramientas modernas ayudan a acelerar el tiempo que normalmente tomaría crear una forma de letra de la escritura con pincel. Ya que usaremos una pluma, no hay necesidad de sacar pinturas, diluyentes, vasos de papel, etc.
¿Tienes alguna otra pregunta concerniente a la escritura con pincel o formas de letra con pincel en general? Siéntete libre de dejar un comentario en la sección ubicada al final de este artículo. Ahora, ¡comencemos!
1. Preparando las herramientas que necesitarás



- Papel para calcar o papel para marcador (cualquiera estará bien ya que son transparentes y te permitirán calcar tu lettering)
- Marcador Tombow o marcador Copic (ambos te permiten crear lettering con pincel)
- Lápiz
- Este PDF
- Opcional: si quieres hacer este tutorial con un pincel, te recomiendo encarecidamente la Pluma para lettering Mack 6 y pintura Tempera.
Vamos a refinar nuestro lettering, así que se necesita mucho papel para calcar. Ya que dibujaremos formas de letras, toma tu lápiz favorito, borrador, sacapuntas, etc. Cualquier cosa que necesites para ayudarte a dibujar.
Descarga el PDF adjunto para tu placer visual. Mi consejo es imprimirlo (tienes la opción de calcar trazos de pincel básico posteriormente) para tenerlo frente a ti mientras completas el tutorial.
2. Practicando trazos básicos
Antes de comenzar a crear cualquier letra, necesitamos comprender la construcción de formas de letras con pincel. En esta sección, aprenderás sobre los ángulos, la velocidad, la proporción, finales de trazos correctos y mucho más.
En cuanto a cómo sostener/usar la pluma, no puedo decir con exactitud que haya una manera "correcta" y "equivocada" de sostener la pluma-pincel, porque honestamente, te corresponde a ti determinar cómo te gusta. Si eres zurdo o diestro, el proceso descrito a continuación funcionará igualmente. Soy zurdo, así que trabajo de derecha a izquierda para evitar la generación de manchas. Mediante prueba y error, así como practicando, descubrirás lo que funciona mejor para ti.
Bueno, ¡vayamos a ello!
Paso 1
Usando el PDF descargable que proporcioné y tu pluma-pincel Tombow o marcador Copic, comencemos haciendo los trazos de pincel gruesos. Estos trazos ayudarán a formar cada una de tus formas de letras. Generalmente serán los trazos hacia abajo (cuando llevas la pluma-pincel hacia abajo y aplicar presión).
Nota en los trazos gruesos que hacia la parte inferior del trazo, el peso disminuye y se vuelve un poco más delgado. ¿Por qué es eso? Ese detalle puntiagudo permite que las conexiones de tus formas de letras no se vuelvan tan pesadas cuando se unan a otro trazo.



Paso 2
Si te sientes cómodo con tus trazos gruesos, sigamos adelante para dibujar los trazos delgados. Estos trazos delgados son los trazos hacia arriba de formas de letras (cuando llevas la pluma-pincel hacia arriba y aplicas muy poca presión).
Ahora practiquemos hacer los trazos delgados una y otra vez hasta que tengas habilidad respecto al ángulo y la velocidad. El peso de tus trazos delgados puede disminuir ligeramente dependiendo de tus formas de letras. Cuando comienzas a formar las letras, presta atención al área pesada/gruesa y empieza a distribuir el color (la combinación de espacio positivo y negativo) si se vuelve demasiado pesado.
Trata de dibujar de arriba a abajo así como de abajo a arriba para un desafío adicional. Mantén la misma consistencia, el espaciado y el peso durante todo el proceso.



Paso 3
El siguiente trazo continuo que dibujarás es una forma ovalada. Comienza en la parte superior o en la inferior, como gustes. Comienza a calcar la página guía proporcionada, y luego intenta la tuya para consolidar los movimientos del músculo que hacen tu mano y tu brazo.
Este trazo puede ser un poco complicado, ya que tu pincel nunca debería salirse de la página, es un trazo continuo. Esencialmente, es solo cuestión de determinar cuándo y cuánta presión aplicar para formar tus trazos gruesos y delgados.



Paso 4
El último trazo de práctica que completarás es esencialmente una "n" minúscula. La forma de letra básica combina el conocimiento que aprendiste sobre trazos gruesos y delgados. La única diferencia aquí es que tienes que ser consciente de las conexiones de los trazos.
Recuerda cuando mencioné el adelgazamiento de los trazos gruesos, esto es esencial cuando conectas trazos para mantener un peso uniforme. De manera adicional, nota que donde sale el trazo de la primera "n" está conectando con la siguiente "n". Si miras minuciosamente, te darás cuenta que el trazo de salida está conectando con la altura y muy suavemente con el trazo vertical de la siguiente "n". Usa este conocimiento con todas tus formas de letras. Asegúrate de que tus conexiones sean suaves y comiencen cerca del trazo de entrada de la siguiente forma de letra.



3. Escritura de pincel estilo Roundhand
Bueno chicos, después de que has practicado lo suficiente tus trazos básicos, pienso que estás listo para aplicar estas técnicas a piezas de la escritura con pincel. Primero vamos a crear una escritura con pincel estilo roundhand, luego continuaremos con una escritura de pincel más angular. Lo maravilloso de aprender ambos tipos es que podrás ver lo fácil que es realizar ediciones menores a la pendiente, el ángulo, la velocidad, etc., de tu lettering para hacerla parecer más original y darle variedad. Ahora comencemos alguna escritura de pincel básica estilo roundhand.
Paso 1
Al igual que lo hicimos en el tutorial de script-lettering previo, vamos a escribir algunas frases/citas que podríamos elegir para dibujar. Recomiendo algo que sea contundente o que tenga un significado para ti porque llega a ser más personal y disfrutable para dibujar. Voy a seleccionar las palabras, "New York City", porque dentro de poco me mudaré ahí, así que me parece óptimo dibujar esto en esta ocasión. Pero, tú selecciona algo que tenga significado para ti. ¡Diviértete con ello!
Paso 2
Ahora que tenemos seleccionada nuestra frase, continuemos para conceptualizar algunos diseños tipográficos al respecto. Usando lápiz y papel, bosqueja rápidamente tantas ideas como puedas para que encajen adecuadamente las palabras juntas. Quizá podrías utilizar una línea de base que no sea uniforme, florituras, etc., todo lo que se te pueda ocurrir para formar una bonita composición.
Recuerda: haz tu bosquejo pequeño y rápido, de esta manera ahorras tiempo y creas una amplia variedad de opciones sin tomar en consideración cómo lucen todas las formas de letras. Posteriormente afinaremos las formas de letras para que parezcan exactamente de la manera que quieres. Por ahora, estamos preocupados por la composición y formar el "esqueleto" de nuestro lettering.
Paso 3
Después de conceptualizar algunas tipografías, selecciona una que creas funciona mejor para continuar. En seguida, usa una copiadora o escáner y agranda el lettering para que puedas afinar los detalles. Para el lettering que seleccioné abajo, lo pasé por el escáner y lo agrandé lo suficiente para que encajara en una hoja de papel de 8.5" x 11".
La pieza redimensionada de lettering que acabas de crear es considerada el "esqueleto" o el marco para lo que viene. Lo usaremos como una guía cuando comencemos a usar la pluma-pincel Tombow.



Paso 4
Ahora que tu esqueleto (marco) está bien, pongamos arriba un papel calca para trabajar. Comienza volviendo a dibujar tu lettering con tu pluma-pincel. Presta atención al ángulo, espaciado de letras, el color, los finales de trazo, etc.



Paso 5
A continuación, comenzaremos a refinar, refinar, refinar hasta la perfección. En este punto, toma tu lettering previo y coloca otro papel calca encima. Trata de arreglar las cosas que podrían estar molestándote. Estoy tratando de desarrollar una línea de base que no sea unifome con las formas de letras y también arreglar algunos problemas de kerning. Estoy intentando hacer más vivaz esta pieza y darle algo de flujo.



Paso 6
Continúa trazando y retrazando tus letras hasta que logres una base sólida. Arregla tus problemas de kerning y ángulos (para que todos sean uniformes y consistentes) y asegúrate de que tus conexiones sean suaves y estén a cierta altura. Sigue dibujando la frase una y otra vez hasta que estés listo para pasar a la siguiente etapa: el lápiz.



Paso 7
Ahora hemos llegado al punto donde podemos tomar nuestro lettering dibujado con pincel y comenzar a volver a dibujar el lettering con lápiz para perfeccionar conexiones, finales de trazos y cualquier otra área problemática. Como puedes ver con la foto de abajo, todavía estoy abordando problemas de kerning del paso anterior.



Paso 8
¡Hemos llegado al final! He arreglado muchas áreas que tenían problemas menores y afinado el lettering a mi gusto. Comienza a rellenar tu pieza finalizada de lettering con lápiz para que puedas ver el espacio positivo y negativo. Si lo necesitas, empieza a trazar tu lettering una o dos veces más hasta que llegue a su etapa final.
Desde el proceso del gif observado a continuación, puedes ver que seguramente el lettering es un proceso prolongado para alcanzar la perfección. ¡Estas cosas consumen tiempo!



4. Escritura con pincel angular
Ahora comencemos los mismo conceptos/proceso básicos, pero en lugar de redondear nuestras conexiones, vamos a hacerlas muy planas y angulares. Para esta pieza de lettering, podrías utilizar la misma frase de antes o elegir una nueva. Pero usaré de nuevo "New York City" para que puedas ver lo fácil que es crear una pieza de lettering totalmente diferente mientras utilizas las mismas herramientas.
¡Comencemos!
Paso 1
Comenzando de la misma manera de antes, bosqueja rápidamente de varias maneras para dibujar tu frase. Cuando dibujas tus formas de letras muy rápidamente, a veces pueden ocurrir características únicas con tus letras, cosas que normalmente no dibujarías cuando piensas pausadamente sobre lo que estás dibujando. Copia tantos diseños tipográficos como sea posible antes de seleccionar uno definitivo para detallar más.
De nuevo, no te preocupes de cómo luce, lo mejoraremos y lo completaremos durante el proceso.



Paso 2
Después de conceptualizar tipografías, selecciona una de ellas que creas funcione mejor para continuar. Luego, usa una copiadora o escáner y agranda esa pieza de lettering para que puedas afinar los detalles. Para el lettering que seleccioné abajo, utilicé un escáner para poder agrandarlo lo suficiente y colocarlo en una hoja de papel de 8.5" x 11".
Ahora usemos este esqueleto y completemos el mismo proceso como lo hicimos con la escritura de pincel estilo roundhand.



Paso 3
Igual que lo hiciste antes, saca tu pluma pincel Tombow o marcador Copic y empieza a trazar tu esqueleto. Esta vez, presta atención a las conexiones y ángulos de las uniones de tus formas de letras. Vamos a hacerlas más ásperas y más planas esta vez.



Paso 4
Continuando, toma tu lettering del paso 3 y comienza a calcar sobre él para corregir cualquier error que tengas. Esta ocasión, voy a arreglar los ángulos, pendiente, puntos de conexión y finales de trazo para que sean más planos y más drásticos.



Paso 5
Creo que estamos cerca del punto en el que podemos continuar con el lápiz. Traza y vuelve a trazar tu lettering con pincel hasta que estés satisfecho con la manera en que luce. Si la composición, espaciado, color, etc., está luciendo bien, ¡comencemos a dibujar nuevamente con el lápiz!



Paso 6
En este punto, deberías tener un bosquejo de lápiz sin mayor prolijidad formas de letras rellenadas para ver cómo está funcionando el color. Sabes qué hacer, sigue dibujando nuevamente tu frase para perfeccionar las áreas que presentan problemas. Como puedes ver en el bosquejo de abajo, estoy arreglando mis problemas de kerning, alternando de nuevo mi línea de base y corrigiendo algunos finales/ángulos de trazo.
¡Casi acabamos! Sigue dibujando nuevamente. Valdrá la pena la paciencia y la persistencia, ¡Te lo prometo!



Paso 7
¡Eso es todo! Empieza a dibujar nuevamente tu lettering de manera más precisa y limpia porque estás llegando a la recta final.
Bueno chicos, ahí lo tenemos, una pieza de lettering terminada. Después de muchas ediciones, creo que he logrado una composición bonita con un color uniforme y ángulos y grosores de trazo consistentes.
Pero creo que voy a continuar trabajando para hacerlo más "personalizado" en el próximo paso.



Paso 8
Tomando el lettering que acabas de terminar, puedes hacer lo mismo que yo y que puedes apreciar abajo y eliminar un poco de peso de los trazos iniciales y finales de tus letras. Hice "cortes" menores en el lettering para eliminar un poco de peso y aligerar la carga en estos trazos de pincel gruesos.
Ver el proceso completo de principio a fin siempre es genial. He proporcionado un archivo gif para tu placer visual. Ahora deberías poder ver el inicio y el final de tu proyecto de lettering, ¡siempre es un regalo ver el progreso que has logrado!






Pero espera, ¿el lettering en la foto con el pie "Lo que vas a crear" es blanco sobre negro? ¡Es cierto! Si quieres hacer lo mismo con tu lettering, todo lo que hice fue invertir los colores en Photoshop. Si inviertes una pieza de papel blanco con lettering negro, ¡hará tu lettering blanco y el papel negro!
Conclusión
¡Seguramente la escritura con pincel es un desafío! Me llevó algún tiempo entender los pormenores. No te desanimes si tu lettering no resulta como quieres. Después de mucha práctica, estarás en camino de crear algún lettering con pincel personalizado verdaderamente alucinante. Si tienes alguna pregunta, siéntete libre de publicarla abajo y te la responderé. ¡Buena suerte!
