Spanish (Español) translation by Pat5 (you can also view the original English article)

"Pato" es el término común utilizado para un gran número de especies — existen más de 120. En este tutorial nos centraremos en dibujar un ánade real, una especie común y muy extendida.
El ánade real puede vivir casi en cualquier hábitat húmeda, sea natural o artificial. Lo más probable es que los encuentres en un parque cercano; se sienten como en casa en lagos, estanques, ríos, pantanos y en la costa.
Además, el ánade es el ancestro de prácticamente todos los patos domésticos que conocemos hoy día.
Veamos con más atención a estos impresionantes pájaros; exploraremos la diferencia entre el color del macho y la hembra de ánade real y conoceremos sus rasgos característicos. ¡Comienza nuetra aventura de dibujo!
Puede que también te interesen estos tutoriales de dibujo:
- DibujoCómo Dibujar Animales: Pájaros, su Anatomía y Cómo DibujarlosMonika Zagrobelna
- DibujoCómo Dibujar un Pájaro Paso a PasoEugenia Hauss
- AnimalesCómo Dibujar un BúhoEugenia Hauss
Lo que Vas a Necesitar
Para completar este proyecto necesitarás las siguientes herramientas:
- un lápiz de grafito HB
- un lápiz de grafito 3B
- una goma de borrar
- papel de dibujo

1. Cómo Dibujar un Pato Hembra
Paso 1
Dibujo la forma aproximada de la cabeza del pato, utilizando el lápiz HB. Hago líneas suaves para que en el futuro resulte más fácil hacer cambios.

Añado la forma del pico; es relativamente largo y estrecho en la punta.

Paso 2
Dibujo la forma alargada del cuerpo robusto del pato.

Paso 3
Dibujo la línea central del cuello del pato, uniendo la cabeza con el cuerpo.

Paso 4
Vamos a añadir la base de los pies. Los pies del pato son cortos y tienen tres dedos palmeados. Los construyo a base de círculos pequeños y líneas.
Empiezo con el pie más cercano al observador...

... luego añado otro pie.

Paso 5
Dibujo el contorno del ala del ave.

Paso 6
Vamos a detallar la cabeza y añadir algunos rasgos característicos.
El pico tiene una pequeña curva en la parte superior; también dibujo una fosa nasal y oscurezco la punta del pico.
El ojo es relativamente pequeño. Tiene una raya delgada que atraviesa el área del ojo, desde el pico hasta la parte trasera de la cabeza; este rasgo es propio de las hembras.

Paso 7
Dibujo el contorno del cuello del pato. La postura del cuello y el cuerpo es la típica para el nado.

Paso 8
Detallo el pie añadiendo grosor y volumen. Es importante añadir un pequeño dedo trasero y una vista de las membranas que unen los dedos frontales.

Trabajo con el segundo pie de la misma manera.

Paso 9
El ala del pato es irregular, ya que se compone de capas o segmentos con su propia pauta. Creo un patrón que simule las capas.

Detallo el segmento inferior del ala, añadiendo un elemento nuevo llamado espéculo. Es un área de plumas negras bordeadas de blanco o azul iridiscente; ambos sexos comparten este rasgo.
El espéculo es visible durante el vuelo o en reposo, y se cambia periódicamente durante la muda anual de verano. Sin embargo, a veces estas plumas brillantes no son visibles cuando el ala está plegada.

Paso 10
Repaso el contorno de las capas del ala, creando una ilusión de volumen. El ala parece más plumosa o suave en función de varios factores; además, el patrón y los colores pueden variar ligeramente.
Por cierto, ¡todos los patos tienen plumas impermeables!

Paso 11
El ánade hembra es predominantemente moteada. Las plumas individuales muestran un fuerte contraste entre amarillo oscuro y marrón muy oscuro. Imito este patrón utilizando el lápiz HB.
También sombreo el ojo, añadiendo un pequeño reflejo, y creo una sombra. Las partes superior y trasera de la cabeza son relativamente oscuras. No te olvides de la raya que cruza el ojo — también es oscura.

Paso 12
Aumento el contraste del dibujo aplicando otra capa de trazados en las zonas oscuras, utilizando el lápiz 3B.

Paso 13
Tal vez te estés preguntando cómo se vería un ánade hembra en color. He pintado el boceto en digital para mostrarte un ejemplo.
Como puedes ver, los colores varían desde beige, amarillo y naranja hasta marrones oscuros.

2. Cómo Dibujar un Pato Macho
Paso 1
El proceso de dibujo de un ánade macho es parecido al de un pato hembra. Sin embargo, el coloreado de las plumas es significativamente diferente.
Dibujo la forma de la pequeña cabeza redondeada, y luego añado el pico, utilizando el lápiz HB.

Paso 2
Dibujo el cuerpo; es relativamente grande en comparación con la cabeza.

Paso 3
Añado la línea central del cuello. La postura del cuello es diferente a la del ejemplo del otro dibujo, y es algo intencionado — quiero añadir algo de versatilidad a la imagen final.

Paso 4
Añado la base de los pies.

Paso 5
Repaso el contorno de la cabeza y el pico, y luego añado el ojo y la fosa nasal.

Paso 6
Dibujo el cuello del pato, conectando la cabeza con el cuerpo. El ánade macho tiene un collar blanco fino que delimita la cabeza con el pecho marrón grisáceo.

Paso 7
Repaso el contorno de los pies del ánade, basándome en lo que ya sabemos.

Paso 8
Dibujo el ala. La postura es ligeramente diferente a la del ejemplo anterior; a veces, los patos recogen las alas en la parte superior del cuerpo.

Paso 9
Divido la forma del ala en segmentos para crear un conjunto de capas.

Añado el espéculo en la parte inferior del ala.

Paso 10
Añado un par de bandas decorativas para variar el patrón del ala; sin embargo, mantengo la parte superior clara y sólida.
No existen reglas absolutas sobre cómo debería ser el ala de un pato macho en detalle, así que cualquier propuesta creativa es bienvenida.

Paso 11
Con el lápiz HB añado trazados en el dibujo, oscureciendo la parte inferior del cuerpo, las plumas de la cola y la cabeza.

Paso 12
Aumento el contraste del dibujo con el lápiz 3B. La cabeza del pato es la zona más oscura.

Paso 13
El pato macho tiene una cabeza verde brillante (que puede incluir algo de azul), alas de color marrón-gris, y una barriga gris claro. El pico del macho es naranja-amarillento, con la punta negra.
Los colores vivos de los pies y el pico de los patos macho se deben a los cambios a nivel hormonal en otoño e invierno durante el apareamiento. El brillo del color naranja es signo de que el pato macho está sano y bien alimentado, lo cual le convierte en un excelente candidato para la reproducción a ojos de los patos hembra.

3. Cómo Dibujar una Cría de Pato
Paso 1
Dibujo la forma de la cabeza y el pico del pollito.

Paso 2
Dibujo la forma general del cuerpo del patito; es bastante pequeño en comparación con la cabeza (y los patos adultos tienen cuerpos más grandes y largos).

Paso 3
Dibujo la forma del cuello.

Paso 4
Dibujo la base de los pies cortos, intentando que la postura parezca un poco torpe e inestable — ¡este patito es muy joven!

Paso 5
Dibujo el ala del polluelo; es pequeña.
Las alas de un patito están completamente desarrolladas para el vuelo a los tres o cuatro meses de edad, lo cual puede confirmarse si se aprecian plumas púrpura en el espéculo.

Paso 6
Añado los detalles de la cabeza, incluyendo una marca para la raya negra que cruza el ojo.

Paso 7
Repaso los pies del pollito.

Paso 8
Modifico el contorno del cuerpo, haciendo más estrechas las áreas del cuello y la cola.

Paso 9
Transformo la línea uniforme del contorno en un conjunto de líneas cortas que imitan el plumaje esponjoso del cuerpo del patito.

Paso 10
Con el lápiz HB marco las zonas más oscuras del cuerpo del polluelo, como el ojo y la espalda, incluyendo la parte superior de la cola.

Paso 11
Acentúo las zonas oscuras con el lápiz 3B. Los colores del patito necesitan mucho contraste.

Paso 12
¡Es hora de mostrar los colores!
El plumaje del patito es amarillo por debajo del cuerpo y la cara, con manchas alrededor de los ojos, y negro sobre la espalda con algunas manchas amarillas desde la parte superior de la cabeza hasta la parte inferior. Las patas y el pico también son oscuros, de color gris oscuro o negro.

Tus Dibujos Están Completos
¡Enhorabuena! Has creado tres dibujos preciosos; espero que hayas disfrutado tanto del proceso como del resultado.
Te deseo mucho éxito dibujando con lápices de grafito. ¡Que te diviertas capturando el encanto del maravilloso mundo de la naturaleza!

Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Update me weeklyEnvato Tuts+ tutorials are translated into other languages by our community members—you can be involved too!
Translate this post