Advertisement
  1. Design & Illustration
  2. Adobe InDesign

Cómo crear una tabla de contenido en InDesign

Scroll to top
Read Time: 12 min

Spanish (Español) translation by Ana Paulina Figueroa (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

¿Estás trabajando en Adobe InDesign y necesitas una tabla de contenido para tu documento? Antes de empezar a crear una a mano, ¡espera un momento! ¡Hay una forma mucho más sencilla de hacerlo! ¿Sabías que InDesign puede crear una tabla de contenido por ti? ¡En este tutorial te mostraré cómo hacerlo!

Puede ser tentador crear tu tabla de contenido desde cero; por ejemplo, podrías ajustar tu texto y añadir los números, todo a mano. Esto funciona. Podrías hacerlo de esa manera, y no hay nada de malo en eso. Es solo que puede ser un proceso tedioso, especialmente si estás trabajando con un documento grande.

Sin embargo, hay una manera mucho más sencilla de hacerlo: ¿por qué tendrías que administrar manualmente tu tabla de contenido cuando Adobe InDesign puede hacer el trabajo pesado por ti? De esta manera, por ejemplo, si es necesario mover, cambiar o reorganizar páginas, no tienes que sufrir el dolor de cabeza de editar manualmente tu tabla de contenido. ¡Esto puede ser particularmente útil al crear plantillas de InDesign!

Sigue los pasos con nosotros en Envato Tuts+, nuestro canal de YouTube:

Lo que necesitarás

En este tutorial se utilizan los siguientes recursos:

En este tutorial, usaremos esta plantilla de Adobe InDesign para ilustrar la creación de una tabla de contenido. ¡No dudes en usarla conmigo! Sin embargo, también puedes seguir estos pasos con cualquier documento de InDesign que tenga varias páginas y contenido o secciones que puedan beneficiarse de una tabla de contenido.

Puedes crear tu propia plantilla, o bien usar plantillas de InDesign de libros, revistas, libros electrónicos, entre otras. ¡Tú eliges! Muchos tipos diferentes de proyectos se beneficiarían al usar estas herramientas para crear tablas de contenido.

¿Estás listo? Ahora comencemos.

1. Cómo crear estilos de párrafo

Paso 1

Primero lo primero; para usar las herramientas de tablas de contenido de Adobe InDesign, tenemos que usar estilos de párrafo. Si no estás familiarizado con ellos, no te preocupes, ¡es muy fácil usarlos!

Como ejemplo, en un Documento nuevo comienza seleccionando la herramienta Texto. Haz clic y arrastra para crear un cuadro de texto, continúa y agrega texto; cualquier texto funcionará.

En este caso, yo he utilizado la fuente Quinta.

Using the Text ToolUsing the Text ToolUsing the Text Tool

Paso 2

Luego aplica estilo a tu texto de la forma que desees. Puedes cambiar la fuente en el panel Carácter. ¿No lo ves? Ve a Ventana > Texto y tablas > Carácter para abrirlo.

También puedes cambiar las propiedades del párrafo en el panel Párrafo. Esto incluye atributos como la alineación y la separación silábica.

Puedes abrir ese panel yendo a Ventana > Texto y tablas > Párrafo.

Character Panel and Paragraph PanelCharacter Panel and Paragraph PanelCharacter Panel and Paragraph Panel

Paso 3

Ahora, una vez que tenemos nuestro texto con el estilo que nos gusta, podemos convertirlo en un estilo de párrafo.

¿Qué significa eso? Básicamente, podemos guardar la manera en la que el texto ha sido estilizado y aplicar dicho estilo fácilmente a cualquier otro texto en nuestro documento, simplemente seleccionando el estilo de párrafo que hayamos creado.

Abre el panel Estilos de párrafo yendo a Ventana > Estilos > Estilos de párrafo.

Paragraph Styles PanelParagraph Styles PanelParagraph Styles Panel

Paso 4

Crear un estilo de párrafo es un proceso sencillo.

Selecciona el texto que te gustaría guardar como un estilo preestablecido. Luego haz clic en el signo más en el panel Estilos de párrafo. Esto crea un estilo nuevo. ¡Es así de sencillo!

Sin embargo, toma en cuenta que podemos seleccionar el texto de diferentes formas. Primero, podríamos seleccionar todo el cuadro de texto, como se muestra a continuación. Observa que podemos ver manijas de redimensionamiento alrededor del cuadro de texto cuando este se encuentra seleccionado.

Text Tool InDesignText Tool InDesignText Tool InDesign

Paso 5

O podríamos seleccionar un párrafo específico dentro de un cuadro de texto para crear un estilo de párrafo, como puedes ver a continuación.

Observa que tengo resaltado el texto "Here's my other paragraph" ("Aquí está mi otro párrafo"). Luego lo utilicé para crear un nuevo estilo de párrafo llamado "Small Italic Style" ("Estilo de cursiva pequeña"). Técnicamente es un párrafo nuevo en una "línea" nueva. A diferencia de la línea anterior, se encuentra alineado a la derecha y los caracteres tienen un estilo diferente.

Un cuadro de texto potencialmente puede contener más de un párrafo, por lo que también puede contener más de un estilo de párrafo. Nuestra tabla de contenido, por ejemplo, podría funcionar de esa manera si quisiéramos que nuestro título tuviera un estilo diferente al del texto y/o al de los números dentro de ella.

Sin embargo, ten en cuenta que los estilos de párrafo y los estilos de caracteres son similares, pero no necesariamente lo mismo. Si, por ejemplo, quisiera que "Hello" ("Hola") tuviera un estilo y "World" ("Mundo") tuviera otro, necesitaría usar estilos de caracteres, ya que son caracteres distintos, no necesariamente un párrafo diferente.

Adding TextAdding TextAdding Text

Paso 6

Y una vez que hayamos creado nuestro estilo de párrafo, también podemos editarlo fácilmente. Ese es uno de los principales beneficios: si, por ejemplo, quisieras cambiar el aspecto de tus encabezados, puedes cambiar un estilo de párrafo que, a su vez, cambiará la apariencia de todos tus encabezados al mismo tiempo, en lugar de que tengas que hacerlo manualmente a lo largo de todo tu documento.

Para editar un estilo de párrafo, simplemente haz clic en él dentro del panel Estilos de párrafo. Esto abre nuestras Opciones de estilo de párrafo.

Aquí podemos cambiar el nombre, además de modificar una serie de opciones. Te recomiendo encarecidamente explorar y ver todas las opciones que se encuentran aquí; yo podría crear otro tutorial completo sobre todas estas opciones, ¡hay tantas! Sin embargo, una de las mejores formas de aprender, en mi opinión, es simplemente ir directamente a ellas y probarlas. ¡Inténtalo!

Paragraph Style OptionsParagraph Style OptionsParagraph Style Options

2. Cómo crear una tabla de contenido en InDesign

Paso 1

Ahora que hemos visto cómo crear estilos de párrafo, hablemos de cómo podemos usarlos para crear nuestra tabla de contenido.

En pocas palabras, InDesign utilizará un estilo de párrafo específico para crear nuestra tabla de contenido por nosotros. Fantástico, ¿cierto? Esto puede ahorrarnos mucho tiempo y permitir que nuestra tabla de contenido sea mucho más dinámica de lo que sería si escribiéramos todo a mano.

Analicemos el procedimiento que nos permitirá lograrlo.

Para esta demostración, voy a usar esta plantilla de InDesign de libro de cocina de postres que ya he creado. Puedes usar este archivo junto conmigo, o puedes aplicar estas técnicas usando un documento tuyo que contenga varias páginas.

Los libros de cocina generalmente listan cada receta en la tabla de contenido, así que ese será nuestro objetivo aquí.

Sample Table of ContentsSample Table of ContentsSample Table of Contents

Paso 2

Primero necesitamos un estilo de párrafo que actúe como una especie de "marcador". Tienes muchas opciones aquí. Por ejemplo, si estuvieras trabajando en un libro, posiblemente querrías que los marcadores fueran los títulos de tus capítulos. Esto sería algo que probablemente tendría un estilo coherente a lo largo de tu documento.

A menudo me gusta colocar el título en mis pies de página, así que eso es lo que haré en este ejemplo. Ten en cuenta que esta no es la única manera de hacerlo; simplemente es una manera. Puedes colocar el texto de la forma que prefieras.

Aquí puedes ver la apariencia de mis pies de página. Observa cómo tengo el número de página y luego el título de la receta. Apliqué un estilo que me gusta a este texto, y luego lo convertí en un estilo de párrafo llamado "Table of Contents" ("Tabla de contenido").

Haz esto en cualquier página que quieras incluir en tu tabla de contenido.

Adding Paragraph StylesAdding Paragraph StylesAdding Paragraph Styles

Paso 3

Ahora vamos a usar este estilo de párrafo para generar una tabla de contenido.

Me he desplazado por mi documento hasta llegar a la página en la que quiero colocar mi tabla de contenido. Si estás utilizando esta plantilla junto conmigo, notarás que ya he incluido aquí una tabla de contenido completa y activa. ¡No dudes en echarle un vistazo! Para este tutorial, la borraré y la crearé de nuevo, por segunda ocasión.

Una vez que hayas navegado a la página en la que quieras colocar tu tabla de contenido, ve a Diseño > Tabla de contenido.

Creating Table of Contents InDesignCreating Table of Contents InDesignCreating Table of Contents InDesign

Paso 4

Esto abre nuestras opciones de tabla de contenido. Hay muchas opciones aquí, así que comencemos con las que se encuentran en la parte superior.

Estilo de TDC

Aquí puedes acceder a un estilo de tabla de contenido guardado previamente, si ya has creado uno antes.

Título

Este es el título de tu tabla de contenido. Puedes dejar este espacio en blanco si no quieres asignarle un título. En este caso, yo nombré a la mía "Table of Contents" ("Tabla de contenido"), ya que me gustaría que se mostrara ese texto.

Estilo

Este es el estilo de párrafo que se aplicará al título de tu tabla de contenido. A menudo me gusta usar un estilo de párrafo único para esto, como lo hice en este caso (he creado un estilo de párrafo llamado "Contents Title" ("Título de contenido"), usando el mismo método que analizamos anteriormente).

Selecciona el estilo de tu elección en el menú desplegable. ¡Siempre puedes cambiar esta configuración más adelante!

¡Aquí puedo darte un pequeño consejo! Yo he añadido un desplazamiento de 25 pt con respecto al punto de partida para agregar algo de espacio adicional entre mi título y mi tabla de contenido. Al ver tus estilos de párrafo, puedes encontrar esta opción en Formatos de caracteres avanzados.

Estilos en la tabla de contenido

Aquí es en donde vamos a usar nuestro estilo de párrafo que creamos anteriormente. Piensa en esto como "el contenido que debería incluirse en la tabla de contenido".

Así que selecciona nuestro Estilo de párrafo de tabla de contenido en la columna de la derecha, y luego haz clic en Agregar para enviarlo a la columna de la izquierda. Ahora, cualquier contenido que utilice este estilo será incluido en nuestra tabla de contenido.

Include Paragraph StylesInclude Paragraph StylesInclude Paragraph Styles

Paso 5

A continuación, haz clic en Más opciones para expandir más las opciones de la tabla de contenido en esta ventana.

Aquí es en donde podemos aplicar un estilo a nuestra tabla de contenido, y esto es importante, porque rara vez vamos a querer usar la apariencia predeterminada sin estilo.

Aquí podemos usar el Estilo de entrada para aplicar un estilo al texto de nuestra tabla de contenido. Ten en cuenta que este no es necesariamente el estilo de párrafo usado para generar la tabla de contenido, sino que es simplemente la manera en la que te gustaría que se viera (yo he creado un estilo de párrafo llamado "Contents Text" ("Texto de contenido") usando el mismo método que analizamos anteriormente).

También puedes elegir opciones como en dónde te gustaría que se generaran los números de página: antes o después del texto.

Aquí, mantente atento a la opción Entre entrada y número también: esta dicta la manera en la que aparecerán tus números en relación con el elemento de texto. Por ejemplo, aquí he seleccionado Tabulación de sangría derecha, como lo indica el símbolo "^y", de manera que mis números serán alineados a la derecha.

Paragraph Styles SettingsParagraph Styles SettingsParagraph Styles Settings

Paso 6

En la parte inferior tenemos aún más opciones para tu consideración.

Presta especial atención a los Párrafos numerados, que es una opción que se encuentra en la parte inferior. Aquí podemos decidir si queremos incluir el párrafo completo (que es el texto y los números de tu tabla de contenido), si queremos incluir solamente los números o si queremos excluirlos. Esto determina qué contenido te gustaría que fuera generado. En este caso, yo opté por Incluir el párrafo completo, ya que me gustaría que aparecieran tanto los nombres de los elementos como los números de página.

Una vez que estés satisfecho con tus elecciones, haz clic en OK. ¡Ten en cuenta que puedes volver y ajustar estas opciones si lo deseas!

Include Full ParagraphInclude Full ParagraphInclude Full Paragraph

Paso 7

¡Y así es como se ve nuestra tabla de contenido! Fantástico, ¿cierto? Observa que se le ha aplicado un estilo a mi tabla de contenido; si no aplicas estilos de párrafo, te quedarás con los valores predeterminados.

¿Qué ocurre si necesitamos hacer actualizaciones aquí? ¿Debemos ir a la herramienta Texto y realizas ediciones? ¡No! InDesign también se encarga de eso por nosotros.

Por ejemplo, supongamos que he agregado una nueva página a mi libro de cocina. Al igual que con mis otras páginas, debo agregarle texto que use mi estilo de párrafo "Table of Contents" ("Tabla de contenido") en el pie de página.

Después, todo lo que tengo que hacer es regresar a mi tabla de contenido. Debo seleccionarla usando la herramienta de Selección, y luego debo ir a Diseño > Actualizar tabla de contenido.

Update Table of ContentsUpdate Table of ContentsUpdate Table of Contents

Paso 8

Y ahí lo tienes, mi tabla de contenido ha sido actualizada automáticamente.

Por eso es importante no ir y actualizar tu tabla de contenido a mano. Si lo haces, las modificaciones que hayas hecho a mano se perderán tan pronto como actualices tu tabla de contenido, ya que InDesign vuelve a generar esta información.

Applying Table of Contents ChangesApplying Table of Contents ChangesApplying Table of Contents Changes

Paso 9

¡Te daré otro útil consejo aquí, antes de que terminemos! Digamos que has creado tu tabla de contenido, pero no te gusta como se ve.

Simplemente ve a tu panel Estilos de párrafo y edita los estilos que se usan en tu tabla de contenido. ¡Es así de sencillo!

Y al editar estilos de párrafo, considera activar la Vista previa. De esta manera puedes revisar tus cambios en tiempo real, en lugar de tener que ir y venir. ¡Esto permite que sea muy fácil ajustar la apariencia de tu tabla de contenido!

Preview Paragraph StylesPreview Paragraph StylesPreview Paragraph Styles

¡Y ahí lo tienes!

Crear una tabla de contenido en Adobe InDesign es muy sencillo si sabes dónde buscar ¡y si sabes cómo usar estilos de párrafo! Afortunadamente, ambos aspectos del software son muy fáciles de usar y pueden permitir que el trabajo en InDesign sea mucho más rápido y conveniente.

Envato ElementsEnvato ElementsEnvato Elements
¿Quieres echar un vistazo al documento de InDesign usado en este tutorial? ¡Descárgalo ahora mismo en Envato Elements!

Espero que este tutorial te haya resultado útil. ¡Muchas gracias por seguir los pasos conmigo! ¡Que disfrutes diseñando!

¿Te encanta Adobe InDesign? ¿Quieres aprender más? Consulta más tutoriales de InDesign aquí en Envato Tuts+:

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Start your 7-day free trial*
Start free trial
*All Individual plans include a 7-day free trial for new customers; then chosen plan price applies. Cancel any time.