Cómo diseñar una cubierta de libro estilo vintage
Spanish (Español) translation by Silvia Lohrmann (you can also view the original English article)



Para celebrar el inicio de nuestra Semana del Cuento de Hadas aquí en Envato Tuts+, te mostraré cómo crear un diseño de cubierta de libro de cuentos de hadas con un look vintage.
Las cubiertas de estilo vintage están de moda actualmente, y las cubiertas de tela están disfrutando de un merecido resurgimiento. Aquí aprenderás cómo recrear este estilo con ilustraciones símil grabado en madera y tipografía caligráfica. Veremos cómo crear paso a paso una portada y un lomo decorativo usando Adobe Illustrator, Adobe Photoshop y Adobe InDesign para armar el diseño.



También repasaremos algunas técnicas de dibujo, ¡así que asegúrate de tener a mano un lápiz, un marcador y papel!
¿Estás listo? Fantástico, vamos a empezar...
1. Lo que necesitarás
Para este tutorial necesitarás acceder a los siguientes programas:
- Adobe InDesign
- Adobe Illustrator
- Adobe Photoshop...
... además de lápiz, marcador y papel.
Para recrear el diseño de la imagen, necesitarás descargar las siguientes imágenes, pinceles y fuentes:



2. Planifica el diseño de la cubierta
Los diseños de cubierta ilustrativos requieren un poco de planificación, el diseño se verá más perfecto y hermoso si proyectamos la tapa primero.
En este tutorial te mostraré cómo he creado el diseño de la imagen de abajo, pero se pueden aplicar las mismas técnicas a tu propio diseño e ilustraciones si lo deseas. ¡Es una gran oportunidad para hacer trabajar tus músculos creativos!



Primero, vamos a comenzar a plantear la tipografía de la tapa...
Paso 1
Empezaremos en Adobe InDesign: abre el programa y ve a Archivo > Nuevo > Documento.
Establece la Calidad a Imprimir y el Número de páginas en 1.
En Tamaño de Página, establece el Ancho en 132 mm y el Alto en 204 mm. Esto es equivalente a una tapa de formato B estándar.
Mantén los Márgenes en su valor predeterminado (12,7 mm) y añade un Sangrado de 5 mm.



Haz clic en OK.



Paso 2
Toma la herramienta Línea (\) y arrastra sobre la página para crear una línea corta, ligeramente diagonal de izquierda a derecha. La idea es crear varias líneas de texto en cursiva, usando las líneas como trazados de texto.



Cambia a la herramienta Texto en Trazado (Shift-T) y haz clic en la línea (cuando puedas ver un signo '+' que aparecerá junto al cursor de texto).



Escriba 'airy'. Desde el panel Control arriba, ajusta el Color del Trazo del vector a [Ninguno].



Resalta el texto y abre el panel Carácter (Ventana > Texto y Tablas > Carácter). Establece la Fuente en Adorabelle Regular, Tamaño 120 pt. Aplica un Sesgado (falsa cursiva) de 7°.



Expande el panel Muestras (Ventana > Color > Muestras) y haz clic en el botón Nueva Muestra en la parte inferior del panel. Establece el Tipo a Cuatricromía, el Modo a CMYK y los niveles a C=13 M=29 Y=66 K=0. Cambia el nombre de la muestra a Oro y haz clic en OK.



Aplica la nueva muestra al Relleno de 'airy'.



Paso 3
Selecciona el trazado de texto y haz Editar > Copiar, Editar > Pegar, colocándolo ligeramente por debajo de la primera, a la izquierda. Ajusta el texto para leer solo 'F' y aumenta el Tamaño de Fuente a 200 pt.



Paso 4
Continúa copiando y pegando trazados y editando para leer el resto del título, en este caso ‘F’, ‘airy’, ‘T’, ‘ales’, ‘by the’, ‘Brothers Grimm’, poniendo el texto en Adorabelle y ajustando el Tamaño de Fuente para crear una jerarquía.



Asegúrate de que te guste la disposición del texto en la página, cuando comiences a ilustrar alrededor del texto ya no podrás moverlo. Una vez que eres feliz, ve a Archivo > Imprimir e imprime la portada a tamaño sobre una hoja A4 o carta.
Puedes encontrar útil usar la herramienta Rectángulo (M) primero, para marcar el corte del papel con un borde negro, para que puedas ver donde termina la tapa.



Paso 5
Una vez que tienes tu tipografía impresa, está todo listo para comenzar a ilustrar la tapa.
Para recrear un estilo medieval, de inspiración vintage, las ilustraciones estilo grabado en madera, con bordes gruesos simples y siluetas sólidas se ven increíbles. Googlea 'ilustraciones de grabado en madera' para buscar ejemplos del estilo e inspiración para tu tapa. Algunos diseños de grabado en madera son muy complejos, pero nosotros queremos diseños simples, ingenuos, que no sólo se vean muy bien en diseños de tapas, sino que sean también fáciles de crear.
¡Toma el lápiz y empieza!
Comienza con los rasgos más grandes del diseño: aquí quería tener un lobo curvándose en una esquina de la tapa y un ganso en la parte superior derecha, ambos temas populares en los cuentos de hadas de Grimm.



Luego empiezo a pensar en los detalles más pequeños del diseño. Los tallos de rosa entrecruzados son fáciles de dibujar y crean un hermoso efecto de marco para el resto del contenido. Decoré la parte superior de los tallos con siluetas simples de rosa mosqueta y añadí hojas en algunos de los lados.
Continúo construyendo el diseño a lápiz, añadiendo rosas en las esquinas y un pequeño erizo entre el texto del título.



Permite que parte del diseño cruce por delante y por detrás de las curvas del texto: esto ayudará a crear un diseño más unificado y fluido.
3. Vectoriza tus ilustraciones
Paso 1
Cuando hayas terminado tu diseño a lápiz, necesitarás pensar qué áreas del diseño te gustaría resaltar en diferentes colores.
Fundamentalmente, quiero que los tallos y hojas de la rosa sean de un color diferente al resto del diseño. Para ello, necesitaré resaltarlos en un color fuerte a mano, escanear el diseño y editarlo en Photoshop.
Elige lo primero que quieras resaltar en un solo color y toma un marcador negro. Colorea todo el elemento en negro, tratando de mantener la silueta tan sólida como sea posible.



Escanea el dibujo a la computadora, o toma una foto digital de alta resolución con un teléfono o una cámara. Abre la imagen en Adobe Photoshop.



Duplica la capa de Fondo para crear una copia de la imagen y desactiva la visibilidad de la capa de fondo.
Añade una Capa de Ajuste de Niveles y arrastra los cursores bien a la derecha del gráfico para dar más contraste al negro de la imagen pintada.



Luego ve a Archivo > Guardar Como y guarda la imagen como un archivo PSD. Nómbrala como el elemento, por ejemplo 'Espinas.psd'.
Paso 2
Minimiza el Photoshop por ahora y abre Adobe Illustrator. Crea un Nuevo Documento de 132 mm de Ancho y 204 mm de Alto, para que coincida con las dimensiones de la tapa.



Ve a Archivo > Colocar y pon tu imagen editada, en este caso 'Espinas.psd'. Ajusta el tamaño para que coincida con la tapa.



Ve a Ventana > Calco de Imagen para abrir el panel Calco de Imagen. Selecciona la imagen y, en el panel, establece el Modo en Blanco y Negro. Marca la casilla de Previsualizar para ver el resultado.
En Avanzado, selecciona Ajustar Curvas a Líneas y Omitir Blanco. Ajusta los reguladores de Umbral, Trazados, Vértices y Ruido hasta que te guste el resultado.



Luego ve a Objeto > Calco de Imagen > Expandir para transformar la imagen en un vector.



Haz clic con el botón derecho del mouse (Windows) o control-clic (Mac) > Desagrupar para hacer que todas las partes del vector sean editables.



Elimina cualquier fondo restante, y cualquier píxel no deseado creado por Calco de Imagen. Terminarás con una hermosa versión en vectores de tu imagen, a tamaño real.



Paso 3
Ahora tenemos que repetir el proceso para los restantes elementos de nuestro diseño a lápiz. Así que regresa a tu diseño y busca un marcador de color contrastante, ¡un rojo o azul llamativo sería ideal!
Colorea los elementos restantes de tu diseño en un color contrastante y luego escanea la imagen a tu computadora.



Abre la imagen en Photoshop, duplica la capa Fondo y ve a Selección > Gama de colores.



Haz clic sobre las áreas coloreadas para recoger ese color solo, luego haz Edición > Copiar y Edición > Pegar, moviendo solo este color a una capa diferente. Aplicar un rectángulo blanco en una capa abajo de esta te ayudará a ver más claramente la ilustración aislada.
Luego aplica una Capa de Ajuste Niveles, igual que antes, y mueve los deslizadores hacia el extremo derecho, para contrastar bien tus elementos.



Ve a Archivo > Guardar Como y guarda la imagen como un archivo PSD, con un nombre como 'Animales.psd'.
Paso 4
Vuelve al archivo de Illustrator y crea una Nueva Capa desde el panel Capas. Ve a Archivo > Colocar y coloca el archivo 'Animales.psd' en esta capa.



Calca la imagen y vectorízala utilizando el proceso descrito en el Paso 2, arriba.









4. Agrega detalles de Linograbado
Para que las ilustraciones se vean más parecidas al grabado en madera, podemos añadir detalles de pinceles a nuestros elementos vectorizados.
Asegúrate de haber abierto los Pinceles de Linograbado cargados en Illustrator, para que estén a mano.
Paso 1
Vamos a trabajar sobre los elementos más grandes del diseño por ahora (aquí, los animales), así que asegúrate de que la capa de abajo esté bloqueada o no visible. Puedes aplicar un poco de color temporal a los elementos también, si lo deseas. Esto puede ayudar a hacer que tus trazos de pincel estén más visibles si se colocan sobre negro.
Toma la herramienta Pincel (B) y selecciona uno de las pinceles de Linograbado. Experimenta con diferentes pinceles hasta que encuentres un estilo que se adapte a un elemento particular en tu diseño.



Cuando te haya gustado algún trazo de pincel, ve a Objeto > Trazado > Contornear Trazado.



Luego haz clic con el botón derecho del mouse (Windows) o Control-clic (Mac) > Desagrupar y desagrupa las diferentes partes de la textura, si es necesario.



Selecciona tanto la silueta de la imagen como los elementos de trazo de pincel y haz clic con el botón derecho (Windows) o control-clic (Mac) > Crear Trazado Compuesto. Los elementos de trazos de pincel serán cortados de la silueta para crear un precioso efecto de grabado en madera.



Paso 2
Repite el proceso con los otros elementos más grandes, como yo he hecho con esta ilustración de un lobo. El sombreado de rayas se ve muy bien en elementos grandes para romper una silueta sólida.



Contornea el trazo; Desagrupa los elementos y Crea un Trazado Compuesto.






Utiliza la herramienta Borrador (Shift-E) para separar las partes de las pinceladas que sobresalen de la silueta principal.



Selecciónalas y bórralas para crear un diseño limpio y ordenado.



Paso 3
Repite el mismo proceso para los elementos en la capa de abajo, añadiendo pequeñas pinceladas de linograbado en objetos pequeños como hojas, para agregar interés y detalle.






5. Finaliza la tapa en InDesign
Ahora que hemos vectorizado las ilustraciones de la tapa ya estamos listos para retocar los diseños en InDesign y finalizar el diseño de la tapa.
Paso 1
Asegúrate de que la capa inferior de tu archivo de Illustrator es la única abierta y luego selecciona todo en la página y haz Edición > Copiar.
Vuelve al archivo original de InDesign, con tu diseño tipográfico original. Expande el panel Capas (Ventana > Capas) y haz doble clic en la Capa 1 para abrir la ventana de Opciones de Capa. Cambia el nombre de la capa a Tipografía en el Frente.



Haz clic en el botón de Nueva Capa en la parte inferior del panel para crear una nueva capa y cambia el nombre de esta a Textura. Arrástrala hacia abajo para ponerla debajo de la capa Tipografía en el Frente.



Crea una segunda capa nueva, sobre Textura y debajo de Tipografía en el Frente y cambia su nombre a Fondo.



Paso 2
Bloquea las capas Fondo y Tipografía en el Frente y haz clic en Textura para activarla.
Toma la herramienta Marco Rectangular (F) y arrastre sobre la página para crear un marco de imagen que se extienda a través de la página, hasta los bordes del sangrado en los bordes superior, derecho e inferior.
Ve a Archivo > Colocar y elige la imagen de la textura de fondo que descargaste anteriormente. Ponla para que ocupe el marco de imagen completo.



Paso 3
Expande el panel Muestras y crea una nueva muestra en CMYK. Nómbrala Fondo Púrpura y establece los valores en C=95 M=100 Y=59 K=24.



Bloquea la capa Textura y desbloquea la siguiente capa superior, Fondo. Selecciona la herramienta Rectángulo (M) y arrastra para crear un rectángulo que coincida con las dimensiones del marco de la imagen de fondo abajo. Establece el color de Relleno en Fondo Púrpura. Ve a Objeto > Efectos > Transparencia y ajusta el Modo a Multiplicar y la Opacidad a 90% para que se vea un poco la textura de fondo.






Paso 4
Crea una nueva muestra en CMYK. Nómbrala Verde y establece los valores en C=74 M=37 Y=57 K=15.



Bloquea la capa Fondo y luego crea una nueva capa llamada Espinas que quede sobre Fondo y debajo de Tipografía en el Frente. Ve a Edición > Pegar para poner el vector de espinas copiado sobre la página. Puedes cambiarle el tamaño si es necesario y luego salta hacia arriba a Objeto > Efectos > Transparencia, reduce la Opacidad al 70%.






Paso 5
Crea una nueva capa, Tipografía Detrás y colócala sobre Espinas y debajo de Tipografía en el Frente. Si deseas que alguno de los elementos de texto queden detrás de elementos grandes del diseño, tales como animales o rosas, arrastra trazados de texto de la capa Tipografía en el Frente a esta capa inferior. Esto es totalmente opcional, pero puede ayudar a que tu diseño tenga más profundidad.
También he resaltado el título principal con un contrastante color de Relleno blanco brillante (elige [Papel] en el panel Muestras).



Paso 6
Regresa a tu documento de Illustrator y bloquea la capa inferior. Desbloquea la capa superior, que contiene la versión vectorizada de los elementos más grandes de tu diseño y pasa el mouse a través de la página para seleccionar todo. Haz Edición > Copiar.
Vuelve a tu documento de InDesign y crea una nueva capa, Animales y Rosas, y ponla entre las capas Tipografía en el Frente y Tipografía Detrás.
Ve a Edición > Pegar para poner los animales y rosas vectorizados en la página. Vuelve a ajustar la posición y el tamaño si es necesario.



Paso 7
Crea una nueva muestra en CMYK, C=33 M=42 Y=38 K=33 y nómbrala Erizo Marrón.



Crea una segunda muestra en CMYK, C=12 M=65 Y=64 K=0, y ponle el nombre Naranja.



Crea una tercera muestra en CMYK, C=47 M=88 Y=49 K=0, y ponle el nombre Rosa Oscuro.



Crea una última muestra en CMYK, C=21 M=88 Y=49 K=0, y nómbrala Rosa.



Puedes utilizar estos colores como desees para aplicar a tus propios diseños, o si estás recreando el diseño de la foto, puedes aplicar Erizo Marrón al vector del erizo, Naranja al lobo y Rosa Oscuro y Rosa a las rosas, variando los dos tonos para crear profundidad.
Paso 8
Algunas de las siluetas más grandes se beneficiarán de que algunas de las texturas de las capas inferiores se vean a través de ellas. Para ello, selecciona una forma vectorial y, a continuación, Objeto > Efectos > Transparencia y pon la Opacidad en 90%.






No dudes en añadir más detalles al diseño si sientes que necesita algo más. Aquí, he añadido unas pequeñas rosas extra en Rosa y Rosa Oscuro para agregar más detalle al lado izquierdo de la tapa.



Tu diseño de tapa está terminado, ¡gran trabajo! Si estás planeando usar la tapa en formato digital para un EPUB, tu trabajo está casi listo: puedes ir a Archivo > Exportar y exportar el diseño como un PDF Interactivo.
Si deseas saber cómo crear un lomo decorativo para tu tapa y ampliar el diseño a una cubierta completa, sigue leyendo...
6. Crea un lomo decorativo
Paso 1
Este es un buen momento para ir a Archivo > Guardar y salvar tu diseño de InDesign, asegúrate de hacer eso ahora antes de seguir.
Expande el panel Páginas y haz clic en el botón Crear Nueva Página en la parte inferior del panel.



Esta página será nuestro diseño completo de cubierta y tendrá espacio para contratapa, lomo y tapa.
Para calcular el ancho correcta de la página, necesitamos saber el ancho de lomo correcto para el libro. Digamos que trabajaremos con 500 páginas de 130 de grs. de papel cuché. Usando esta útil calculadora de lomo online, puedes averiguar que esto significa que tenemos que calcular un lomo de 36 mm, además de añadir unos 3 mm extra para el pliegue adicional requerido en un lomo de tapa dura.
Una vez que hayas averiguado el ancho del lomo se puede calcular el ancho completo de la cubierta:
Ancho de tapa + ancho de contratapa + lomo + 3 mm (por ser tapa dura) = Ancho total de la cubierta
Así que para esta cubierta esto va a significar...
132 mm + 132 mm + 36 mm + 3 mm = 303 mm
Selecciona la herramienta Página (Shift-P) y haz clic en la Página 2 del documento para seleccionarla. Tipea 303 mm en el cuadro de texto de Ancho en la esquina superior izquierda del panel Control.






Paso 2
Asegúrate de que las reglas estén visibles (Ver > Mostrar Reglas) y saca una guía vertical de la regla izquierda a 151,5 mm, para marcar el punto central del lomo.



Saca guías a 133,5 mm y a 169,5 mm para marcar los bordes del lomo de 36 mm.



Por último, saca guías a 132 mm y a 171 mm para marcar el espacio adicional alrededor del borde del lomo para plegar.



Paso 3
Desbloquea solamente la capa Textura, manteniendo las otras capas bloqueadas, y ve a Edición > Copiar para copiar el marco de la imagen de la textura de fondo de la Página 1. Ve a Edición > Pegar en Mismo Lugar para ubicarlo en la Página 2.



Pega de nuevo, colocándolo sobre el lado izquierdo de la página.



Pega una última vez, ajustando el ancho para adaptarlo al espacio restante del lomo.



Paso 4
Bloquea la capa Textura y desbloquea todas las demás capas. Arrastra el puntero del mouse sobre toda la Página 1 para seleccionar todas las ilustraciones de la tapa y haz Edición > Copiar.



Desplázate hacia abajo hasta la Página 2 y haz Edición > Pegar. Coloca todo sobre el lado derecho, y asegúrate de que encaje perfectamente en los bordes del sangrado.



A continuación, selecciona solo el rectángulo de color de fondo y amplía el ancho para que llegue hasta el borde izquierdo del sangrado.






Paso 5
Acerca el lomo de la cubierta, usando las guías como referencia. Bloquea todas las capas excepto Tipografía en el Frente. Toma la herramienta Texto (T) y crea marcos de texto, uno debajo de otro. Escribe las palabras de los nombres del autor y el título, en un arreglo similar al que se muestra. Establece la Fuente en Adorabelle y haz coincidir los colores con los de la portada.



Paso 6
Bloquea la capa Tipografía en Frente y desbloquea la capa Espinas.
Utiliza la herramienta Rectángulo (M) para crear un rectángulo angosto de 36 mm de Ancho. Establece el Relleno en Oro y ve a Objeto > Opciones de Vértice. Añade un Redondeado de 5 mm a todas las esquinas y haz clic en OK.



Mueve la barra arriba del título en el lomo y haz Copiar y Pegar para crear una copia debajo que puedas poner en un color diferente, como Verde.
Copia y Pega el par por debajo del nombre del autor, como se muestra. Esto le da a la cubierta un auténtico estilo de tapa dura.



Selecciona todas las barras y ve a Objeto > Efectos > Transparencia, reduce la Opacidad al 80%.



Paso 7
Ahora puedes agregar algunos detalles creativos más al lomo. Puedes crear un diseño personalizado para el lomo, como hicimos en la tapa, o simplemente copia elementos vectoriales individuales de la tapa y dales un nuevo giro.
Aquí he tomado la punta curva de uno de los tallos de rosa, la he separado y colocado en la parte superior e inferior del lomo.






También tomé vectores individuales de la rosa y los coloqué, junto con algunas hojas, arriba y abajo de 'by the' en el centro del lomo.






¡Terminarás con una cubierta completa, con un lomo decorativo y un diseño tapa!



Tu cubierta de cuentos de hadas terminada
En este tutorial hemos vimos cómo crear una cubierta de inspiración vintage para un libro de cuentos de hadas. Utilizando ilustraciones dibujadas a mano y luego editándolas en Photoshop e Illustrator, hemos sido capaces de recrear un estilo de grabado en madera que se ve realmente encantador.



Puedes ser tan creativo como quieras con la contratapa también: ¿por qué no crear un diseño ilustrado que rodee a una reseña o decorar un poco los bordes de un código de barras? ¡El único límite es tu imaginación, así que empieza a crear! Puedes compartir tu resultado en los comentarios.
Una vez que hayas completado tu cubierta, puedes exportarla como un PDF Calidad de Prensa yendo a Archivo > Exportar. Asegúrate de incluir el sangrado si lo estás enviando para impresión y encuadernación profesional.
Hemos cubierto una serie de habilidades en este tutorial, aplicable tanto al diseño de autoedición como al de edición profesional. Ahora deberías sentirte más confiado en cuanto a:
- 'proyectar' tipografía para diseños de tapa ilustrada en Adobe InDesign
- crear ilustraciones a mano alzada estilo grabado en madera con siluetas simples y plenas para un alto impacto
- preparar ilustraciones a mano alzada para vectorizar en Adobe Photoshop
- vectorizar y añadir detalles de pinceles de linograbado a tu ilustración
- agregar textura y color a tu ilustración de tapa
- ampliar el diseño de tu tapa a una cubierta envolvente completa, con un lomo decorativo
Hiciste un trabajo fantástico, ¡felicitaciones! Si deseas compartir tu arte de tapa en los comentarios, ¡me encantaría verlos!
