9 Consejos principales para elaborar plantillas creativas en InDesign
Spanish (Español) translation by Naudys Angulo (you can also view the original English article)



Las plantillas son una excelente manera de aumentar tus ingresos como diseñador independiente. Hay algunas cosas a considerar cuando estás diseñando tus propias plantillas de Adobe InDesign que pueden hacerte un colaborador muy solicitado. Hoy, te mostramos nueve consejos principales para hacer plantillas creativas de Adobe InDesign que debes tener en cuenta para conseguir que los clientes vuelvan a ti una y otra vez.
Entre bastidores, tus plantillas deben estar bien organizadas para lo que los clientes puedan necesitar. Si están agregando páginas a una plantilla de un libro de InDesign, entonces los estilos de párrafo deben ser configurados. O si quieren cambiar los colores, esto debe hacerse fácilmente con muestras de color. Las páginas maestras son una excelente manera de separar secciones, y tus clientes deben ser capaces de añadir tantas como necesiten. Para esto, necesitarías tener excelente habilidades de organización. Una vez que hallas conseguido esto, es hora de las imagenes.
Es difícil saber exactamente lo que los usuarios están buscando. Empieza pensando en qué tipo de usuarios te gustaría atraer, qué tipo de trabajos están solicitando, o para qué compañías están trabajando. Una vez que hayas resuelto eso, puedes empezar con las imágenes. Existen innumerables estilos que se pueden aplicar a una plantilla de InDesign, así que echemos un vistazo a algunos elementos que pueden ayudarte a mejorar tus diseños.
¿Tienes prisa? Tenemos increíbles plantillas de calendarios de InDesign y plantillas de revistas en Envato Elements y GraphicRiver. ¡Ve a verlas!
1. Mantenlo al mínimo
El minimalismo no es solo una tendencia, sino una forma inteligente de comunicar mensajes con claridad. Usando solo los elementos necesarios y sin distracciones se puede transmitir la información rápidamente. El espacio en blanco es esencial en el diseño gráfico para crear una sensación de paz y limpieza y para mantener el enfoque donde debe estar, en el contenido.
La plantilla minimalista de la revista Gutenberg de InDesign, es un gran ejemplo de detalles sutiles y diseño limpio. El uso de fotos de borde a borde y espacios en blanco hace que la revista se sienta ligera y limpia.



Si quieres añadir algún elemento, asegúrate de que sirva para algo en el diseño de la página de InDesign. Un puñado de líneas de trazo o rectángulos pueden añadir dimensión y dividir secciones. Concéntrate en los detalles tipográficos, las fuentes con familias grandes son perfectas, ya que añadirán textura a la composición de la página de InDesign. Elige un tipo de letra que sea muy legible y limpio. Consejo profesional: añade un poco de seguimiento para enfatizar la ligereza.
Esta plantilla de currículum de InDesign utiliza trazos finos para dividir las secciones, lo que le da un aspecto pulido y profesional.



Para mantenerlo extra minimalista, usa el blanco y negro en toda la disposición de la página de InDesign. Esto te ayudará a crear una plantilla más seria, y no hace daño tener algo simple a mano. También puedes darle un toque de color, lo que puede ayudar a que ciertas secciones o contenidos específicos destaquen.
Échale un vistazo a esta plantilla de folleto de InDesign. El diseñador utilizó una forma de fondo amarillo para añadir dimensión y un toque de color a la disposición de la página en blanco y negro.



Revisa este artículo de plantillas de boletines de InDesign para encontrar más inspiración que te ayude a crear tus propias plantillas de InDesign.
2. No tengas miedo de añadir un toque de color
Seamos honestos, la rueda de colores nos da muchas posibilidades al crear una paleta. Elegir solo uno, dos o un grupo de colores que tengan sentido puede ser intimidante. La cultura es un gran factor, ya que algunos colores pueden evocar diferentes sentimientos. Entonces, ¿qué podemos hacer para lograr una paleta de colores que funcione para nuestro diseño?
Piensa en el público objetivo potencial y en los usuarios. Usar colores llamativos en un curriculum puede hacer o deshacer la entrevista de trabajo de alguien. Limitar los colores a unos pocos puede hacer el trabajo. Usa los colores discretamente y solo donde sea necesario. Esto ayudará a los usuarios a conseguir ese aspecto profesional que buscan, a la vez que añade suficiente contraste para resaltar la información.
Esta plantilla de curriculum de InDesign es predominantemente en blanco y negro. El uso de un color rosa polvoriento como acento hace que el diseño se vea pulido y profesional.



Los informes anuales tienden a ser más creativos y divertidos en los entornos comerciales tradicionales. Las empresas que buscan mostrar sus logros a lo largo del año pueden hacerlo utilizando paletas de colores que están fuera de sus pautas habituales de marca. La plantilla de curriculum que se muestra a continuación utiliza colores en las páginas completas. Esto añade un bonito contraste y sorpresa en cada vuelta de la página.
Échale un vistazo a este limpio y moderno tutorial de plantillas de resumen curricular de InDesign. Incluye el mínimo de elementos que necesitas para resaltar tus credenciales. ¡Psst! ¡Viene con una descarga de plantilla gratuita¡



Échale un vistazo a esta plantilla de folleto de InDesign, que incluye colores brillantes cuidadosamente seleccionados en todas las secciones.
Para ayudarte en la decisión de la paleta de colores, hay aplicaciones en línea como Adobe Color. Esta aplicación de temas de color te ayuda a crear paletas de color que pueden sincronizarse directamente con las bibliotecas de Creative Cloud, permitiéndote acceder a ellas en aplicaciones de escritorio. También puedes subir imágenes para extraer colores de ella o incluso explorar las paletas de otros usuarios. Échale un vistazo a los hermosos colores en el calendario de abajo.



Échale un vistazo a este moderno tutorial de plantillas de InDesign Zine, ¡encontrarás algo de inspiración en los colores!
3. Mejorar los detalles con formas básicas
El uso de formas para mejorar tu diseño puede determinar el estado de ánimo y el mensaje que tus usuarios están enviando. Las formas también pueden ayudar a organizar los elementos de un diseño o mejorar la información.
Hay muchas formas que puedes usar, desde las geométricas hasta las orgánicas y abstractas. Las formas geométricas son cuadrados, rectángulos, triángulos y círculos básicos. En la plantilla de póster de InDesign que se muestra a continuación, los círculos mejoran el mensaje. Los círculos tienden a ser una forma "amistosa" porque no tienen esquinas afiladas. Por lo tanto, la forma refuerza el mensaje de divertirse mientras se pone en forma. Los círculos superpuestos en el volante crean una sensación de profundidad mientras que también ayudan a separar el contenido de forma ordenada.



Si estás interesado en el área de tecnología, puedes usar formas geométricas básicas. Agrupar los vectores geométricos y crear patrones que se extiendan a lo largo de la plantilla de InDesign. Añade una paleta de colores cohesiva a un patrón basado en un triángulo y ¡voilà! Sentirás que tu diseño cobra vida. En la plantilla del folleto de InDesign, las formas tridimensionales dan la ilusión de expansión. Perfecto para una empresa nueva que está creciendo rápidamente.



Mira esta plantilla del folleto de portada de InDesign. Incluye múltiples elementos triangulares en la portada, creando una sensación de movimiento.
4. Amplía tus imágenes a las sangrías
Cada vez es más fácil encontrar imágenes de alta calidad hoy en día. Así que, ¿por qué no dar a tus usuarios la ventaja de añadir algo de peso visual a tu plantilla? Las imágenes juegan un gran papel en el diseño, añadiendo contexto y emoción. Añade esto al contenido y podrás comunicar un mensaje mucho más claro. Para lograr el mejor impacto, muestra las imágenes como páginas completas o incluso se extiende para romper la repetición visual de una página a otra.
Esta plantilla de libro de cocina de InDesign utiliza imágenes a tamaño completo en páginas individuales y pliegos. Esto ayuda a que el diseño de página de InDesign tenga un aspecto lujoso y de alta calidad. Así que aprovecha tus bellas imágenes y muéstralas tanto como puedas. Si buscas recursos de alta calidad increíbles, échale un vistazo a Envato Elements y su biblioteca de imágenes en constante crecimiento.



Si quieres ayudar a tus usuarios a que sus fotos tengan un aspecto profesional, prueba a trabajar con capas. Añade una superposición sobre las imágenes para convertirlas en monocromáticas o colorearlas mediante el panel Efectos. Esto ayudará a lograr un aspecto coherente en toda la plantilla de Adobe InDesign, y los usuarios tendrán un producto final de aspecto profesional. Esta plantilla de folleto de InDesign tiene un aspecto profesional en todo el diseño mediante el uso de superposiciones en blanco y negro y amarillo.



Échale un vistazo a este tutorial de plantillas de folleto tríptico de InDesign. Este versátil folleto incluye superposiciones de color en todas las imágenes para lograr un aspecto uniforme en todo el diseño.
5. Hazte oscuro
La legibilidad es una gran parte en un diseño de página de InDesign exitoso. El uso excesivo de colores oscuros en las páginas interiores tiende a ser evitado debido a ese tema específico. Mientras que los colores oscuros pueden ser difíciles de trabajar, también pueden ser elegantes y sofisticados.
Es inusual ver que los colores oscuros se usan solos, así que trata de agregar un buen contraste de color, ya sea blanco sobre un fondo negro o un azul oscuro/gris con naranja. Una explosión de color puede ayudar a resaltar áreas específicas del contenido, haciéndolo más interesante y agregando un toque visual al diseño.



Échale un vistazo a este hermoso tutorial de la plantilla de la portada del libro de InDesign, de color azul oscuro. Incluye un práctico diagrama que puedes usar como referencia futura para tus propias plantillas de sobrecubierta de libro.
6. Juega con las escalas tipográficas
Mejore tu diseño añadiendo elementos tipográficos contrastantes. Utilice la tipografía a gran escala con moderación, por ejemplo, para citas, apertura de secciones o titulares. Estas páginas serán un buen regalo visual cuando los usuarios hojeen el diseño.
La tipografía a gran escala no solo te ayudará a dividir secciones sino que también creará contraste en un margen. Evita usar el tamaño de letra grande para formas largas de texto como la copia, todavía querrás que los lectores se sientan cómodos leyendo.
En la plantilla de InDesign que se muestra a continuación, el tipo de letra grande se utiliza en forma de cita. Es perfecta para resaltar ciertas partes de la copia y dar a los lectores un descanso visual.



En cuanto a las fuentes que son mejores para usar a gran escala, intenta usar sans serif. Tienden a traducir mejor de pequeña a gran escala. Echa un vistazo al folleto de InDesign a continuación, en el que el diseñador eligió pesos más pesados, como negrita o negro. Estas familias están diseñadas para ser usadas como tipografías de exhibición porque son más fáciles de leer a gran escala. Por último, asegúrate de que estás ajustando el seguimiento y el interletraje, ya que estos pueden verse diferentes a mayor escala.



7. Marco con bordes
Amplía el tema de tu plantilla añadiendo un elemento decorativo en el borde de tu plantilla de diseño. Las plantillas de menú son una de las pocas piezas a las que puedes añadir algo de personalidad. Dependiendo del restaurante que tengas en mente al crear una plantilla, puedes añadir algo adecuado al tema. Elige un simple trazo para recorrer el menú y enmarcar el contenido. En la plantilla de menú de InDesign que se muestra a continuación, el marco en forma de ventana ayuda a mejorar el contenido y el tema del menú.



En esta otra plantilla de menú de InDesign, el diseñador usó un borde más divertido y caprichoso. El patrón de lunares es ligero y aireado, así que no entrará en conflicto con el contenido del menú. Puedes extender el patrón al lado opuesto del menú para crear una portada también.



Utiliza el siguiente tutorial de plantillas de menú de InDesign como inspiración. El borde es una bella ilustración de mariscos, realzando el tema del menú.
8. Escribe sobre las imágenes
Atrás quedaron los días en que solíamos dividir las imágenes del contenido. Afortunadamente, hemos descubierto cómo poner estas dos en armonía y crear un diseño de página más intrigante en InDesign.
Para hacer que esto funcione, usa una imagen de contraste como fondo. Ponla en capas con un color contrastado para la copia, y listo. Intenta dividir el contenido en bloques, para que los detalles no desaparezcan en la imagen, como en la plantilla del folleto de InDesign que aparece a continuación. Usar el tipo blanco sobre una imagen oscura da un aspecto dramático. Añade un toque de color a las secciones para resaltar los detalles.



Si utilizas una imagen con formas intrincadas como fondo, limítate a utilizar un tipo de letra blanca y mantén el diseño simple. Crea una textura usando las diferentes familias de fuentes en un tipo de letra, y obtendrás un aspecto limpio. Asegúrate de que las fuentes que utilices sean extra legibles. Elige una fuente grande de altura x porque su apertura facilitará la lectura.
Échale un vistazo a la página central de la plantilla del folleto de InDesign que aparece a continuación. El diseño se mantiene como una columna limpia, pero es mejorado por las diferentes familias de fuentes utilizadas en el contenido. ¡Elegante!



Échale un vistazo a esta elegante plantilla de catálogo de InDesign. Este lookbook presenta un hermoso juego de tipos e imágenes en todo el diseño.
9. Rompe la cuadrícula
Las cuadrículas son una parte esencial del diseño de la disposición. Proporcionan una base sólida que determina la posición de todos los elementos y finalmente crea un diseño equilibrado. Las cuadrículas no solo se utilizan para crear diseños limpios, también pueden ser utilizadas para piezas experimentales.
Hemos visto muchos ejemplos basados en estructuras de cuadrículas específicas, y no hay nada malo en ello. Te sorprenderá saber que los diseños experimentales también se basan en estructuras de cuadrículas. Intenta colocar tu diseño en capas sobre una cuadrícula en lugar de empujar elementos como si fueran piezas de un rompecabezas. Escribe en capas sobre las imágenes, las imágenes sobre las formas básicas de color, y creará una gran sensación de profundidad. No te dejes llevar por las capas, cuando las cosas empiecen a parecer ocupadas, deja pasar un poco de espacio en blanco. El espacio en blanco puede ayudar a enfatizar el enfoque en una plantilla.
Esta plantilla del catálogo de InDesign utiliza varias capas para mostrar todos los elementos. Sin embargo, se ve limpia, profesional y elegante. Mantén la paleta de colores al mínimo y deja que las capas hagan todo el trabajo.



Consulte este tutorial de plantilla de portafolio de InDesign para principiantes para crear un diseño de estilo de capas:
Placeit
Si eres nuevo en el diseño y no sabes como empezar, una gran opción en línea es Placeit. Placeit es uno de los generadores de maquetas de más rápido crecimiento. Con cientos de opciones para elegir, seguro que encontrarás algo que se adapte a tus necesidades.
Placeit ofrece una gran biblioteca con imágenes de archivo junto con sus plantillas. Es fácil de usar, y puedes crear diseños tan fácilmente como llenar un formulario. Añade tu logotipo, copia e imagen. Navega por las diferentes fuentes y la amplia biblioteca de imágenes mientras diseñas tu volante.



Conclusión
Hoy, hemos visto nueve consejos y trucos para mejorar tu plantilla de Adobe InDesign. Si estás listo para empezar a crear tus propias plantillas de InDesign, sabemos que puede ser desalentador tratar de resolverlo todo. Hemos visto consejos que van desde estructuras básicas de cuadrícula hasta textura tipográfica, formas básicas e impacto de la imagen. Estos elementos clave te ayudarán a diferenciarte de la multitud y a crear plantillas llamativas que harán que tus usuarios vuelvan por más.
Si eres nuevo en InDesign y necesitas un diseño de página de InDesign o una plantilla de ebook de InDesign de inmediato, dirígete a Envato Elements y GraphicRiver. ¡Tenemos muchas opciones para explorar!
Si te gustó este tutorial, puede que te gusten estas:
- Resumen curricularComo hacer una plantilla de resumen curricular en InDesign (con descarga gratuita de la plantilla)Grace Fussell
- Diseño de impresiónCómo cambiar el tamaño de la página en InDesignLaura Keung
- FolletoComo elaborar un folletoGrace Fussell
- Plantillas de InDesignComo elaborar un folleto en InDesignLaura Keung
- Plantillas de InDesignComo elaborar una plantilla de libro de InDesign (Portada y diseño)Grace Fussell
- VolantesLos 42 mejores tutoriales plantilla de InDesignLaura Keung
- PlantillasComo elaborar una plantilla de presentación de InDesignLaura Keung
- Plantillas de InDesignComo crear plantillas de diseño en InDesign (para revistas, boletines y más)Laura Keung
