Qué es Composición, y porqué es tan importante en el Dibujo?
Spanish (Español) translation by Naudys Angulo (you can also view the original English article)
Dibujar es una habilidad compleja. Necesitarás aprender cosas como habilidad manual, técnicas de lapices, precisión, perspectiva, gestos, anatomía, luz y sombra... Pero aún siendo un maestro de todo esto, incluso si tus dibujos tienen todos esos elementos en su lugar, todavía puede haber algo malo en esto. Este factor elusivo se llama composición.
La mala composición puede destruir el impacto de incluso las ilustraciones más pulidas. Sin embargo, este tema se resume a menudo en las lecciones de dibujo, con sólo unos pocos ejemplos de buenas y malas composiciones presentadas, dejando todo a su intuición.
En este artículo me gustaría tomar un enfoque más práctico de la composición. ¿Qué es, en realidad? ¿De qué está hecho? Y, sobre todo, ¿cómo puede usted asegurarse de que su composición tendrá éxito antes de colocar su primera línea, en lugar de verlo sólo después de que todo esté hecho? ¡Continue leyendo y voy a responder a estas preguntas para usted!...
¿Qué es una Composición? y ¿Porqué es tan importante?
Para decirlo tan simple como sea posible, la composición es un arreglo de elementos que nos hace verlos como un todo. Cada obra de arte tiene alguna composición. Usted crea la composición conscientemente o por accidente, pero no puede crear un dibujo sin ésta.
En un sentido más práctico, la composición es la relación entre los elementos del cuadro. Y esta relación, no los elementos, es lo primero que notamos. Al mismo tiempo, es realmente invisible para nosotros. Es como el esqueleto de una criatura viviente; no puedes ver los huesos, pero hacen que el cuerpo parezca como si los tuviera. Sin el esqueleto no habría forma.



Sin embargo, es la forma que vemos, y si tratas de dibujar la forma solamente, puedes terminar con algo antinatural. Usted puede accidentalmente crear una forma que se vea bien, pero siendo consciente de la influencia del esqueleto, aumenta sus posibilidades de hacerlo.
Lo mismo ocurre con la composición. Usted puede tratar de adivinar cómo colocar los elementos de la imagen y desea lo mejor, pero también puede aprender lo que hace que una obra de arte se vea bien, y utilizar este conocimiento a su favor.
Una buena composición tiene que ver con el equilibrio. Demasiado es tan malo como demasiado poco. Si su dibujo es un plato, la composición es el condimento. No importa cuánto tiempo usted pasó en la cocina, los condimentos usados incorrectamente pueden arruinar su
trabajo. Pero, ¿qué significa "correcto"? ¿Y cuáles son los "condimentos" de la composición?
¿Cuáles son los elementos de la composición en el Dibujo?
Puesto que la composición es una relación, debe haber al menos dos elementos para que esto ocurra. Esa relación entre ellos puede basarse en muchos factores, haciendo este asunto tan complicado. Vamos a abordarlos uno por uno.
Enmarcado y Espacio Negativo
Aunque la composición requiere de al menos dos elementos para que ocurra, no se puede evitar crear composición dibujando un elemento. Siempre habrá una relación entre ese elemento y el marco.
Por "marco" no me refiero sólo a los ricamente ornamentados marcos de pinturas tradicionales. El marco es el borde de la obra de arte. Incluso si a usted no le importa en absoluto, un marco es creado por los bordes de la hoja de papel, o, si se toma una foto de ella, por el recorte.
En otras palabras, un marco es una frontera entre lo que es parte de la obra de arte, y lo que no lo es. Esta frontera se convierte en una parte de la composición, tan pronto como se dibuja algo dentro de ella, que es el mini-universo de su obra de arte. Cuando usted muestra su arte a alguien, sus ojos miran a todo el marco como un todo, no importa dónde está el dibujo real.



Aquí estamos llegando a la cuestión del espacio negativo. En el cuadro, no vemos solamente lo que está dibujado, sino también lo que no está dibujado. El área entre el dibujo y el marco no es "nada". Lo vemos, aunque no fue creado conscientemente. E incluso si ignoramos esa parte, todavía agrega al significado del cuadro e influye en nuestra percepción del mismo.



Ejemplos
Aquí, el dibujo es minúsculo en comparación con el resto del área de la obra de arte. El espectador verá mucho espacio y al personaje. En realidad, el espacio es la estrella de esta imagen! Si eso es lo que querías, no hay nada malo en ésta composición-- muestra la insignificancia del personaje, la cual puede ser útil. Si no era tu objetivo, y querías que el personaje fuera la estrella, esto es un error.



Aquí tenemos la situación opuesta. El carácter toma casi todo el espacio, y en consecuencia se convierte en el espacio. El personaje aquí es en realidad una obra de arte, no un personaje de la obra de arte. Sus detalles se convierten en los personajes en su lugar.



Aquí el personaje parece que está tratando de dejar la obra de arte. El espectador llega a ver un montón de espacio vacío y un personaje desinteresado en su propia pantalla. ¿Es bueno o malo? Una vez más, es cuestión de intención.



Ejercicio
¿Cómo puedes hacer que estas composiciones sean más interesantes? Pista: no hay una sola solución correcta para cada uno.



Contraste
La composición se puede explicar principalmente mostrando la comparación entre los elementos. El contraste mide la diferencia entre ellos. Es muy importante, porque vemos por comparación--comparamos el espacio blanco con las líneas oscuras para ver un dibujo.
El contraste hace las cosas interesantes, porque llama nuestra atención. Separa dos cosas, haciéndonos mirarlas individualmente. Las imágenes de abajo tienen el mismo número de elementos, pero el de la derecha tiene un mayor contraste. ¿Cuál composición te parece más interesante?



Cuando miras una imagen, comparas varias características de los elementos para agruparlas visualmente para una reacción más rápida. Cuanto más alto es el contraste, más fácil es hacer tal agrupación y más satisfactorio se siente. Hay muchas características que podemos usar para medir el contraste:
- Tamaño (grande vs. pequeño)
- Forma (afilada vs. romo, alargado vs. redonda)
- Sombreado (oscuro vs. brillante)
- Tono (rojo vs. verde, azul vs. naranja)
- Materiales (brillante vs mate)
- Tema (un lobo grande y malo vs. un bebé, vida tranquila vs. movimiento)



Podemos utilizar todas estas características para crear contraste en nuestra composición. Sin embargo, hay un problema aquí. El contraste necesita equilibrio para trabajar. Demasiadas cosas diferentes se convierten en una cosa-- el caos. Demasiado pocas se convierten en una cosa de bien--orden. Para lograr un efecto natural, es necesario equilibrar el caos y el orden.



El contraste es tan poderoso porque tiene un significado evolutivo: nos hace ver la cabeza de un león en un mar de hierba o un solo fruto rojo entre las hojas verdes. Llama nuestra atención a lo que es importante. Y así es como debe usarlo en su composición: para llamar la atención sobre lo que es importante.
Por supuesto, esto significa que usted necesita lo que es importante para decidir, y lo que es sólo un fondo. Después de esto, es sólo una cuestión de darles características opuestas. No hay necesidad de usarlos todos, o hacerlos todos opuestos. Todo es cuestión de elección estilística-- al realismo no le gusta la exageración, pero los estilos de dibujos animados prosperan sobre la exageración.



Ejemplos
Cada uno de estos objetos sería aburrido si se colocan por separado. Juntos crean una relación, y eso es lo que vemos, no dos objetos, sino un sentido de escala.



Aquí el sentido de escala se pierde. Demasiado contraste produce caos, creando un patrón desordenado en lugar de una escena.



Pero el caos puede ser un gran fondo para un elemento importante que queremos mostrar! Si sólo difiere lo suficiente del caos, se verá como la primera cosa, haciendo el fondo insignificante.



Ejercicio
¿Cuáles de estas composiciones son interesantes y cuáles no? ¿Por qué?



Ritmo
A menudo decimos que la composición es acerca de la disposición de los elementos-- su posición entre sí. Pero ¿hay arreglos correctos e incorrectos? No exactamente, pero hay una cosa segura-- ciertos arreglos tienen un significado para nosotros.
El ritmo es un atajo visual que nuestro cerebro toma. Si algunos elementos siguen un ritmo, no es necesario mirarlos todos uno por uno-- una hilera de vallas es una valla, una "nube" de hojas es una corona de árbol, etc. Pero también tomamos pistas sutiles, Separando los objetos naturales ( "como deben ser") de los que no son naturales (
"como alguien los hizo").
El ritmo crea otro tipo de contraste. En este cuadro, la flor pequeña llama nuestra atención no sólo porque es pequeña en comparación con las grandes, sino porque rompe el ritmo. Se convierte "una hilera de flores" en "una flor pequeña entre los grandes".



Pero no es sólo una cuestión de contraste. El ritmo nos hace ver algo que no fue realmente dibujado. Una fila de piedras significa que alguien las puso de esta manera. Una "nube" de hojas sobre un árbol significa que pertenecen a la misma planta. Elementos que van en la misma dirección significa que son impulsados por el mismo poder (sea viento o miedo).
Esto proporciona información adicional a la imagen. Y esta información no debe ser accidental, ya que se suma al impacto de la composición. Basta con mirar: un simple dibujo temático "peces nadando" se puede convertir en "ir contra la marea" sólo por romper el ritmo.



Ejemplos
El ritmo roto de una valla rota enseguida llama nuestra atención. ¿Que pasó? ¿Era un rebaño de vacas locas, o un granjero borracho en un tractor? Una historia se despliega simplemente rompiendo el ritmo.



Esta composición tiene que ver con el orden. Hay contraste de tamaño aquí, así que es interesante, pero también vemos algo más aquí: es 100% artificial y controlado. Todo se deriva al caos, pero aquí alguien se mantine deteniendo esta tendencia.



Aquí hay una situación similar, con los árboles plantados por la gente. Esta composición es simple, pero hay algo de belleza en este ritmo predecible.



Ejercicio
¿Qué te dicen estas composiciones?



Puntos Focales (Puntos de Interés)
Su dibujo no es sólo un conjunto de líneas aleatorias. Se supone que significan algo, pero incluso el mensaje más asombroso se interrumpirá cuando se lea mal-por ejemplo, cuando se lee desde el final.
La composición se puede utilizar para llevar al espectador a ver exactamente lo que queremos que vea, exactamente en el orden que elegimos para ser más eficaz para que el mensaje sea entendido. Si usted ignora esto, el espectador puede conseguir una primera impresión totalmente incorrecta, renunciando a las ilustraciones antes de entender su significado verdadero.
Cuando miramos una imagen, primero buscamos cosas para ver. El orden de la mirada es importante, porque incluso si le toma milisegundos para verlo todo, en la naturaleza un milisegundo puede ser una cuestión de vida o muerte. Queremos asegurarnos de ver primero los elementos más importantes.
Cuando planeamos una composición, usted necesita decidir cuales son "los elementos más importantes". Luego, puede utilizar el contraste y hacer que se destaquen, y el ritmo a fin de crear un camino para el espectador al mirarlos en un cierto orden.
Ejemplos
Echemos un vistazo a ese ejemplo anterior una vez más. Todas las líneas nos conducen hacia el centro. Usted mira allí antes de notar el camino o los árboles. No importa lo que ponga allí, esto se notará primero.



Aquí es más sutil, porque las líneas del ritmo están todas dentro del cuerpo del animal. Sus ojos se deslizan a lo largo de él sin ningún punto para detenerse. Esto se suma al sentido del movimiento.



Aquí, el contraste hace que usted mire esa figura grande primero. Después, buscando información más completa, usted mira hasta donde ella está mirando.



Ejercicio
¿Qué es lo primero que notas cuando observas estos ejemplos? ¿Cómo se mueven tus ojos? ¿Porqué?



Como crear una composición interesante
Ahora ya sabes lo que es la composición y cómo encontrar defectos en ella. Pero esto no ayuda si terminas un dibujo y solo entonces descubres que dejaste demasiado espacio negativo, o el ritmo hace que tu paisaje parezca artificial. Es por eso que necesitas pensar en la composición antes de colocar su primer trazo.
¿Pero cómo puedes hacerlo, si no estás seguro de lo que estás dibujando todavía? Los planes tienden a hacer todo rígido y aburrido, y la espontaneidad no se puede planear en absoluto. Veamos cómo solucionarlo.
Dibujos concisos
No es necesario crear un dibujo y terminarlo para juzgar su composición. Nótese que en realidad no mencioné detalles en la parte de la teoría. Es porque no tienen importancia en la composición. Son vistos como la última cosa en la imagen, mucho después entendemos lo que estamos viendo.
Es por eso que no es necesario terminar un dibujo para ver qué impacto crea. Sólo necesita ver el marco, el contraste, el ritmo y los puntos focales. Y esto es algo que se puede dibujar en un boceto con bastante rapidez, para ver cómo funcionan los elementos juntos!
Llamamos a este método dibujo de boceto. Un boceto es una versión en miniatura de una obra de arte que se ve a menudo antes de abrir la versión original. No se pueden ver detalles en el boceto, pero se ve todo lo que es más importante para la imagen.



Para crear bocetos, primero dibuje un conjunto de marcos que son versiones en miniatura de su marco deseado (por ejemplo, rectángulos pequeños con las proporciones de su hoja de papel). Luego dibuja una versión muy general de tu dibujo. Formas simples, siluetas simples, sombreado simple, esto es todo lo que necesita para ver si la composición funciona de la manera que quería. También puede experimentar libremente sin perder tiempo.



Puedes aprender más sobre bocetos dibujando aquí:
"El Fantasma de la composición"
Es difícil mantener las proporciones correctas y distancias cuando se dibuja en un formato grande. Para asegurarse de crear su composición como se pretende, dibuje sólo sus elementos básicos en primer lugar.
Asi es com usted lo hace: Observe la hoja de papel y decida donde estará el borde exterior del dibujo. Dibujarla muy, muy ligeramente. A continuación, dibuja los contornos de los elementos dentro de él, todavía muy ligero. Usted debe terminar con un dibujo "fantasma" --algo tan sutil que es casi invisible, pero debería ser suficiente para ver si su composición está bien configurada.



La Regla de los Tercios
Probablemente ya has oído hablar de ello, pero no puedo omitir esta regla en un artículo sobre la composición. Hay muchas reglas que puedes usar en este tema, pero creo que la regla de los tercios es la más directa y universal de ellos.
Para utilizar la regla, divida (físicamente o mentalmente) su imagen en tres partes horizontales y tres partes verticales. Los puntos de cruce de las líneas son, según la regla, puntos focales naturales para nuestros ojos. Coloque los elementos más importantes allí: los elementos que desea que la gente vea primero.



Esta regla también nos dice qué composiciones evitar. Por ejemplo, usar "una regla de mitades" es bastante intuitivo, pero sus composiciones son poco interesantes en el mejor de los casos y visualmente confusas en el peor.



Las cubiertas de libros suelen utilizar la regla de los tercios a su favor. Puede aprender a crear las siguientes de nuestros tutoriales:
Nuevo curso: Crear una portada de libro de fantasía
Crear un fresco efecto de Imagen- dentro de-Imagen en Adobe InDesign
Cómo crear la cubierta de un libro de ficción histórica en Adobe InDesign



Asignación de pesos a los elementos de la imagen
Hay muchos factores que afectan la composición. ¿Cómo puedes manejarlos todos? Puedes usar escalas metafóricas para sopesarlas.
Hay tres tipos de peso principales en la composición: espacio negativo, espacio positivo y los puntos focales. El espacio positivo es el dibujo real. El espacio negativo es el área fuera del dibujo (no necesita ser espacio vacío-- puede ser simplemente el cielo). Los puntos focales son las partes que desea que la gente vea.



Una composición interesante se basa en el equilibrio entre estos pesos. Este equilibrio también tiene muchos matices, todos basados en los elementos de contraste. En el dibujo "lineal", usted se esmera sobre todo por el tamaño. Si utiliza tonos, el sombreado será aún más importante.
Veamos cómo manejarlo. Aquí tenemos un elemento colocado en un punto focal descrito por la regla de los tercios. La composición está desbalanceada, porque esto es sólo un elemento minúsculo frente a un enorme espacio vacío. El espacio positivo y el punto focal son los mismos aquí.



Agregar otro elemento similar en cualquiera de los otros puntos focales no resolverá la situación, porque esto encierra al espectador dentro de esa área central descrita por los puntos focales. Por lo tanto, se crea una composición central aburrida.



Para balancear el espacio negativo, es mejor que sea un poco menos negativo. Separe el espacio negativo y positivo en algún lugar cercano a los puntos focales de la regla de los tercios.



Cuando el espacio positivo supera el espacio negativo, el espacio negativo puede convertirse en un punto focal.



Cualquier elemento de contraste se puede utilizar para equilibrar la composición. De hecho, todo este equilibrio se trata de lograr una cantidad adecuada de contraste. Así que para que sea más intuitivo, piense en un escenario de bajo contraste como fondo, y añada algo de contraste para hacer la composición completa.



Perspectiva
La composición tiene que ver con la relación de los elementos, pero hay un elemento más allá del marco-- el espectador. Si los incluyes en tu composición, lograrás otro nivel más profundo de relación.
Cuando el espectador mira una imagen, puede verse a si mismo estando allí, sólo necesitan algunas sugerencias de usted para encontrar su posición. La perspectiva puede ayudarte aquí. El truco es colocar algo cerca de la "cámara" para acentuar su posición.
Cuanto más cerca está de nosotros, más grande es. Así que si en su composición hay una versión enorme de algo típicamente normal, significa que está cerca del espectador. Todo lo demás está lejos de ellos, lo que crea una sensación de profundidad.



La perspectiva también puede mejorar una composición si se incluye algún tipo de indicador de escala. El más claro es una silueta humana, pero también puede utilizar animales o árboles para este propósito. Si lo haces correctamente, la escala se convertirá en un elemento más de tu composición.



Usando un espejo
Incluso cuando usted sabe todo sobre composición, es fácil perder el sentido de composición después de horas de trabajo en la misma obra de arte. Usted apenas comienza a verla como "algo que he visto antes", y usted no la siente como alguien que la ve por primera vez.
Para obtener más distancia y una vista fresca, usted necesita cambiar su perspectiva de vez en cuando, para forzar su cerebro a reajustarse. En arte digital, la manera más fácil es voltear la imagen horizontalmente. En el arte tradicional, puede girar la hoja de papel, o utilizar un espejo. Hágalo a menudo para mantener su vista fresca.



Cortar la imagen
Después de terminar la imagen, si todavía hay algo malo, hay una última cosa que puedes hacer. Cambiando el marco --su tamaño o proporciones-- puede realinear los puntos focales y mejorar la composición en gran medida.
En el arte digital, siempre se puede utilizar algún tipo de herramienta de recorte. En el arte tradicional, se puede utilizar un cuchillo, hacer el recorte adecuado al tomar una foto de la obra de arte, o utilizar un marco que agregará un poco de espacio negativo, cubriendo las partes que no quieren ver.



Ampliando su intuición
La teoría es teoría, pero al final todo ese conocimiento debe convertirse en parte de su intuición-- algo que puede usar sin pensar. Para ampliar su intuición, añada un paso más a su apreciación de una obra de arte. Trate de entender por qué se ve tan bien, encuentre los elementos de composición, y trate de adivinar qué decisión debe haber hecho el artista.
La intuición también puede ser expandida simplemente por estar expuesta al buen arte. De esta manera estarás comparando tus composiciones con todas las que has visto, sin siquiera saber que lo estás haciendo. Sin embargo, lo mejor es combinar la intuición con el conocimiento.
Conclusión
Después de explicarles todas estas reglas, debo añadir la más importante: en el arte, no hay reglas. Nos gustan ciertas imágenes, ciertas composiciones, y no siempre sabemos por qué. Los artistas tratan de crear algunas reglas del pulgar que serán útiles la mayor parte del tiempo, pero al final puedes dibujar una obra de arte fantástica simplemente rompiéndolas todas.
Puedes usar las reglas de composición para averiguar qué le pasa a tu imagen, pero no te dirán exactamente cómo hacerlo bien. Experimente, mantenga los ojos abiertos y cree con su corazón. No tengas miedo de cometer errores, ¡también puedes aprender de ellos!
