Consejo rápido: Cómo hacer tablas con esquinas redondeadas en InDesign
() translation by (you can also view the original English article)






Este tutorial le mostrará cómo hacer tablas totalmente editables con esquinas redondeadas en InDesign, de forma rápida y sencilla. En realidad es un poco más difícil de lo que esperas, pero si sigues este consejo rápido harás tablas de gran apariencia en poco tiempo.
Paso 1
Diseña el aspecto de tu tabla dentro de tu marco de texto principal: elige las fuentes, el relleno, el tamaño de la celda (altura y anchura) incluyendo la barra de encabezados. Puede definir sus estilos de tabla para facilitar el proceso si lo desea, pero no es esencial para este consejo.



Paso 2
Luego, en cualquier otro lugar de la página, (justo debajo de la ayuda de la tabla) dibuja un cuadro del ancho exacto de la barra de encabezados (usando guías para ayudarte a dibujarlo), y coloca tu texto de encabezado dentro (ajustando "Espaciado de margen" en el cuadro de diálogo Objeto > Opciones de marco de texto). No tiene por qué ser de la misma altura que la barra de encabezado de tu tabla original.



Paso 3
Añade esquinas redondeadas a las dos esquinas superiores de la caja. Que sea del mismo color que la barra de encabezado original también. Consejo adicional: Si el tamaño del Espaciado de margen es el mismo que el del ángulo, el texto encajará bien en el ángulo superior derecho.



Paso 4
Selecciona la celda de encabezado (pasa por encima de la esquina superior izquierda de la celda hasta que aparezca una pequeña flecha negra horizontal) de tu tabla original y bórrala por completo.



Paso 5
Ahora inserta una nueva tabla encima de la primera tabla, con una fila y una columna. Dale a esta tabla sin trazos y sin relleno, con insertos de celdas de 0 mm.



Paso 6
Corta el cuadro que has creado y luego coloca el cursor en la tabla vacía para que aparezca el texto I-beam, luego pega el cuadro en la celda. Encajará perfectamente, y también ajustará bien la altura para que el cuadro encaje.



Paso 7
Ahora resalta la celda de la tabla superior (haz clic en cualquier lugar de una celda y arrastra hacia la derecha para resaltar una celda) y cambia los ajustes de la tabla (Tabla > Opciones de tabla > Configuración de tabla) para que tenga 0 espacio después.



Ahora selecciona la tabla inferior y resalta cualquier celda para cambiar los ajustes de la tabla de modo que tenga 0 espacio antes. ¡Y voilà! las dos tablas se encontrarán perfectamente en el medio. Puede que quieras quitar el trazo de la parte superior de la tabla inferior para que las 2 tablas se unan mejor.



Lo mejor de todo es que si cambias el tamaño de la tabla superior de cualquier manera, también moverás la tabla inferior, lo que es muy útil cuando quieres que estas tablas vuelvan a fluir en el cuerpo principal del texto. Estas tablas se pueden seleccionar dentro del cuerpo del texto, así que pueden ser copiadas y pegadas como un elemento muy fácilmente.



Paso 8 - ¡Consejo adicional!
Si también deseas redondear las dos esquinas inferiores de su tabla, esta técnica también se aplica. Solo tienes que crear una nueva tabla debajo de la actual e insertar nuevos cuadros de esquinas redondeadas en las celdas inferiores derecha e izquierda. Esto puede requerir un poco de ajustes para que quede bien, pero una vez que lo hagas, puedes usarlo una y otra vez en tus diseños.



Conclusión
Y ahí lo tienes, una tabla de esquinas redondeadas en InDesign. Hasta que Adobe incluya una tabla de esquinas redondeadas en futuras ediciones de InDesign, espero que este consejo te ayude.



