Cómo usar el corrector ortográfico en InDesign
Spanish (Español) translation by Ana Paulina Figueroa (you can also view the original English article)



Puedes encontrar varias opciones para la corrección ortográfica en el menú Edit (Edición) en InDesign, y estas pueden ser una excelente manera de agilizar tu flujo de trabajo. Hay una gran cantidad de opciones, y quizá te sorprendas por la manera en la que funcionan algunas de estas herramientas. Veamos cómo usar el corrector ortográfico en Adobe InDesign.
Sigue los pasos con nosotros en nuestro canal de YouTube de Envato Tuts+:
1. Cómo revisar la ortografía en un cuadro de texto en InDesign
Paso 1
Dentro de tu documento, selecciona el cuadro de texto que contenga el texto cuya ortografía quieras revisar. Cuando tengas un cuadro de texto seleccionado, el programa ejecutará el corrector ortográfico específicamente en ese cuadro de texto.
Nota: si no tienes seleccionado ningún cuadro de texto, el corrector ortográfico revisará el documento completo.



Paso 2
Ahora, ve a Edit > Spelling > Check Spelling (Edición > Ortografía > Revisión ortográfica). Esto ejecutará el corrector ortográfico en el cuadro de texto seleccionado.



Paso 3
Con la ventana de diálogo Check Spelling (Revisión ortográfica) abierta, puedes ajustar cualquier error de ortografía que el software detecte. Por ejemplo, podemos escribir en el campo Change To (Cambiar a) para hacer una corrección manualmente, o podemos elegir alguna opción de Suggested Corrections (Correcciones sugeridas).



Paso 4
Una vez que estés satisfecho con tu cambio, haz clic en el botón Change (Cambiar) y el cuadro de diálogo pasará al siguiente error ortográfico.
Si no hay otros errores ortográficos, el botón Change (Cambiar) no estará habilitado. Nuevamente, recuerda que puedes elegir de Suggested Corrections (Correcciones sugeridas) haciendo clic en cualquier opción que se encuentre debajo del campo Change To (Cambiar a).



Paso 5
Si una palabra no forma parte del diccionario de tu elección, puedes añadirla presionando el botón Add (Agregar). Esto es perfecto para evitar que los acrónimos sean marcados como errores ortográficos.



Paso 6
Cuando estés satisfecho con tus cambios, haz clic en Done (Listo) para cerrar la ventana Check Spelling (Revisión ortográfica).



2. Cómo usar la revisión ortográfica dinámica en InDesign
Paso 1
Si quieres una corrección ortográfica automática, como lo que se usa comúnmente en línea y en muchos procesadores de texto, esta es una opción que puedes activar.
Cuando activas Dynamic Spelling (Revisión ortográfica dinámica), los posibles errores de ortografía se subrayan y son fáciles de cambiar. Puedes activar o desactivar esta función fácilmente, en caso de que las marcas de subrayado te parezcan una distracción.
Ve a Edit > Spelling (Edición > Ortografía) y selecciona Dynamic Spelling (Revisión ortográfica dinámica) para activarla.



Paso 2
Con la función Dynamic Spelling (Revisión ortográfica dinámica) activada, ahora verás los errores de ortografía subrayados a lo largo de todo el documento. Ser capaz de ver los errores te permitirá detectar inmediatamente cualquier problema que deba solucionarse.



Paso 3
Haz clic derecho en algún error de ortografía para ver las sugerencias. Selecciona una corrección para cambiarlo. ¡Bueno y sencillo!
También puedes usar estas opciones para agregar palabras al diccionario rápidamente. Esto es útil si la palabra ha sido marcada como un error pero quieres incluirla de la manera en la que la escribiste.



3. Cómo agregar palabras al diccionario en InDesign
Paso 1
Puede haber ocasiones en las que quieres agregar palabras al diccionario antes de comenzar a revisar la ortografía. Esta es una buena idea si tu proyecto tiene un cuerpo de texto amplio y usa algunos términos o acrónimos únicos que sabes que se utilizarán regularmente en tu proyecto.
Para agregar una palabra nueva, podemos usar el User Dictionary (Diccionario del usuario).
Ve a Edit > Spelling (Edición > Ortografía) y selecciona User Dictionary (Diccionario del usuario).



Paso 2
Para Dictionary List (Lista del diccionario), asegúrate de que la opción Added Words (Palabras añadidas) esté seleccionada.
También puedes hacer cambios en otras listas, tales como las de palabras eliminadas (Removed) o ignoradas (Ignored). Hay muchas opciones aquí en los menús desplegables, pero por ahora vamos a dejarlas con sus valores predeterminados.



Paso 3
Podemos agregar palabras insertándolas en el cuadro de diálogo Word (Palabra). Selecciona Add (Agregar) para añadir tu nueva palabra a la lista.



Paso 4
Agrega tantas palabras al diccionario como lo necesites. Después, cuando hayas terminado, simplemente haz clic en Done (Listo). Ahora estas palabras no serán detectadas por el corrector ortográfico ni por el corrector automático.



4. Cómo usar el corrector automático en InDesign
Paso 1
Quizá también quieras usar Autocorrect (Corrector automático) en tu documento.
El corrector automático es una herramienta con la que quizá estés familiarizado; es una función común en los dispositivos con pantalla táctil.
Ten en cuenta que el corrector automático no necesariamente corrige automáticamente las palabras mal escritas, como podrías esperar. Necesitarás insertar manualmente cualquier error de ortografía que quieras corregir.
Puedes usar esta herramienta para buscar palabras o acrónimos comúnmente mal escritos relacionados con tu proyecto.
Ve a Edit > Spelling (Edición > Ortografía) y selecciona Autocorrect (Corrector automático).



Paso 2
Ahora que el corrector automático está activado, necesitamos especificar palabras para que este las corrija.
Ve a Edit > Preferences > Autocorrect (Edición > Preferencias > Corrector automático).



Paso 3
Con la ventana Autocorrect Preferences (Preferencias para el corrector automático) abierta, haz clic en Add (Agregar).



Paso 4
Escribe la palabra mal escrita que quieres que el corrector automático busque. Este deberá ser un error ortográfico exacto.
A continuación, escribe lo que quieras que sustituya a esta palabra para corregirla, y presiona OK.



Paso 5
A partir de aquí, puedes agregar más palabras, editarlas o eliminarlas, según sea necesario. Cuando hayas terminado, haz clic en OK.
Ahora, cuando escribas en cualquier cuadro de texto, los errores ortográficos que definiste serán corregidos automáticamente.



¡Y ahí lo tienes!
Ahora debes estar más familiarizado con los conceptos básicos de las funciones de corrección ortográfica de Adobe InDesign. Estas pueden ser realmente útiles y demuestran ser una gran adición a tu flujo de trabajo.
En realidad aún hay más para desarrollar aquí, si estás dispuesto a pasar algo de tiempo con estas configuraciones. Consulta el panel Preferences (Preferencias) para encontrar aún más contenido que puedes personalizar. Por ejemplo, puedes activar o desactivar la verificación de mayúsculas de Adobe InDesign, o incluso puedes cambiar el color de los marcadores al usar la revisión ortográfica dinámica. Puedes cambiar de diccionarios, o incluso importar diccionarios personalizados relacionados con tu proyecto o audiencia.
¡Ahí lo tienes! Adobe InDesign tiene muchas herramientas versátiles que ayudan a que la verificación de la ortografía de tu documento sea muy sencilla.
Si te gustó esta guía, ¡quizá te gusten algunos de estos otros excelentes recursos sobre InDesign!
- Adobe InDesignCómo crear degradados en Adobe InDesignJonathan Lam
- PlantillasCómo crear una plantilla para una presentación en InDesignLaura Keung
- Adobe InDesignCómo crear una plantilla para un libro de cocina en InDesignDaisy Ein
- Adobe InDesignCómo crear una plantilla para un catálogo en InDesignGrace Fussell
- TipografíaConsejo rápido: gráficos sencillos usando el panel de glifos de InDesignGrace Fussell
Unlimited Downloads.


