Cómo usar los pinceles en Adobe Illustrator para crear un colorido flamenco
() translation by (you can also view the original English article)



Todos sabemos que Adobe Illustrator es genial por sus pinceles, pero lo más increíble es que puedes crear los tuyos.
En el tutorial de hoy, te mostraré cómo crear tu propio pincel de Illustrator y cómo hacer algunos sombreados usando el mismo pincel. Aprenderás a crear un flamenco sobre un fondo tropical. Usaremos formas básicas y efectos de deformación, y usaremos el mismo pincel para las plumas, hojas y flores.
¿Sabías que el color Pantone de 2019 es el coral vivo? Según Pantone, este color da la bienvenida y alienta la actividad alegre, simbolizando nuestra necesidad innata de optimismo y búsqueda de la alegría, y encarna nuestro deseo de expresarnos juguetonamente. Por eso nuestro flamenco tendrá en ese hermoso color coral. Si quieres saber más sobre el color y qué son los colores Pantone, consulta este artículo.
Si necesitas fotos de animales listas para usar, busca en PhotoDune o Envato Elements para ver sus increíbles colecciones.
Si quieres consultar los tutoriales sobre cómo crear pinceles de Illustrator, échales un vistazo a estos:
- IlustraciónCómo crear un ramo de flores primaverales en Adobe IllustratorNataliya Dolotko
- Pintura digitalCómo crear una pintura con arreglo floral estilo vintage en Adobe IllustratorNataliya Dolotko
Si quieres saber cómo crear otras aves, consulta estos tutoriales:
Como hacer un pelícano rápidamente en Adobe Illustrator
Cómo crear un motivo fluido con temática de vida náutica estilo vintage en Adobe Illustrator
Cómo crear una composición de otoño con un gorrión en Adobe Illustrator
Cómo crear un banner primaveral rápidamente en Adobe Illustrator
Y ahora, que ya sabes todo acerca de los colores Pantone, después de consultar las páginas de PhotoDune y Envato Elements, o simplemente viniste aquí para aprender algo nuevo sin mucho interés en la teoría, ¡comencemos!
1. Cómo crear el flamenco
Paso 1
Después de abrir tu AI, crea un nuevo documento.
Para crear el flamenco, empecemos por la cabeza. Coge la Herramienta Elipse (L) y dibuja una elipse (color de relleno R=255, G=112, B=98). Luego, debemos deformarla un poco: usa la Herramienta Selección Directa (A) y selecciona sus puntos de anclaje izquierdo y derecho. Usando la tecla de flecha hacia abajo del teclado, mueve esos dos puntos de anclaje hacia abajo.
Toma la Herramienta Elipse (L) de nuevo, para dibujar el ojo. Crea un círculo. Mantén pulsada la tecla Shift (Mayús) mientras dibujas para formar un círculo uniforme. Cambia su color de relleno a R=229, G=76, B=65.
Dibuja un nuevo círculo dentro del anterior y cambia su color a R=71, G=40, B=40.
Después de eso, agrega un pequeño círculo blanco para el resaltado, ya que eso completará el ojo del flamenco.



Paso 2
Ahora vamos a crear el pico. Añade una elipse larga y horizontal usando la Herramienta Elipse (L). Asegúrate de que su color de relleno sea R=252, G=168, B=162.
Mientras mantienes la elipse seleccionada, ve a Efecto > Deformar > Bandera. En la nueva ventana de diálogo, introduce las siguientes opciones y luego presiona OK. Expande la forma (Objeto > Expandir apariencia).



Coloca el pico bajo la cabeza del flamenco (Control-X, Control-B). Gira la cabeza con el pico hacia la izquierda, que es como un flamenco suele sostener su cabeza.



Paso 3
Normalmente, el pico de un flamenco es más complicado, así que vamos a añadir algunos detalles más. Dibuja una elipse vertical con la ayuda de la Herramienta Elipse (L). Mientras la mantienes seleccionada (asegúrate de seleccionarla con la Herramienta Selección (V)), ve a Efecto > Deformar > Arco. En la nueva ventana de diálogo, introduce las opciones que ves a continuación y pulsa OK.



Luego ve a Efecto > Deformar > Inflar e introduce las nuevas opciones que ves en la imagen. Después de eso, expande la forma (Objeto > Expandir apariencia).



Coloca esta forma en la cabeza del flamenco como se muestra abajo, justo debajo de su ojo.



Paso 4
¡Aún no está terminado! Lo último que debemos añadir al pico del flamenco es esta parte oscura de la punta. Así que añadiremos una elipse (color de relleno R=71, G=40, B=40) que se superpone a la punta del pico.
Ahora, ten cuidado: selecciona el pico que se encuentra bajo la cabeza y crea una nueva copia del mismo (Control-C, Control-F). No quites la selección todavía, y mientras mantienes pulsado el botón Shift (Mayús), selecciona la elipse marrón oscuro que has creado antes. Presiona el botón Formar intersección en el panel del Buscatrazos (Ventana > Buzcatrazos). Terminarás con una imagen similar a la de abajo:



Paso 5
Para dibujar el cuello, usaremos la Herramienta Lápiz (N). Pero primero, ajustémosla: haz doble clic en esta herramienta y en la nueva ventana de diálogo que aparecerá, mueve el deslizador de Fidelidad hacia la derecha, hasta que llegue a Suavizar. Cierra la nueva ventana haciendo clic en OK. Asegúrate de haber borrado el relleno y de haber ajustado el color del trazo a R=255, G=112, B=98.
Ahora puedes dibujar el cuello con la Herramienta Lápiz (N) y debería verse como una letra "S" reflejada.
Pero notarás que el cuello es muy delgado, y queremos hacerlo más grueso donde se conecta con el cuerpo. Así que toma la Herramienta Anchura (Shift/ Mayús-W) y, mientras el cuello está seleccionado, estira el extremo del mismo hacia donde el cuello se encuentra con el cuerpo.



Paso 6
Lo siguiente es el cuerpo. Borra el color del trazo y establece el color de relleno en R=255, G=112, B=98. Dibuja una elipse vertical. Luego ve a Efecto > Deformar > Arco, e introduce las siguientes opciones. Expande la forma.



Conecta el cuerpo a la parte baja del cuello del flamenco.



Paso 7
En este paso, vamos a crear las plumas de la cola del flamenco. Pero primero queremos crear un pincel especial de Illustrator para hacerlo. Me gusta mucho este pincel, porque es universal y puedes crear cualquier cosa con él.
Asegúrate de tener un color de relleno negro, y luego dibuja una fina elipse horizontal. Después de eso, agarra esta elipse y arrástrala al panel de Pinceles (Ventana > Pinceles). Aparecerá una nueva ventana de diálogo, donde debes marcar Pinceles de Arte, OK. Entonces una nueva ventana aparecerá de nuevo. Introduce las opciones que ves en la segunda imagen.



Aquí están las opciones del nuevo pincel Illustrator:



Preparemos nuestro nuevo pincel para dibujar las plumas. Asegúrate de no tener un color de relleno y establece el color del trazo en R=229, G=76, B=65. Usando el nuevo Pincel de Arte que acabas de crear, empieza a dibujar las plumas de la cola del flamenco como se muestra a continuación.
Cambia el color del trazo a R=247, G=91, B=79 y dibuja nuevos trazos sobre los anteriores. Los nuevos trazos casi deberían cubrir los antiguos.
Luego cambia el color de los trazos a R=229, G=76, B=65 de nuevo, y dibuja algunos nuevos trazos más oscuros que cubran un poco los trazos anteriores.
Cambia el color del trazo a R=247, G=91, B=79 y dibuja algunos nuevos trazos más claros sobre los más oscuros, casi cubriéndolos.



Paso 8
Usando el mismo método y el mismo pincel de Illustrator, dibuja nuevas plumas que estén relacionadas con el ala. Nota que ahora deben incorporar un nuevo color de trazo R=255, G=112, B=98, el mismo que el color del cuerpo.



Paso 9
Asegúrate de no tener color de trazo y establece el color de relleno en R=255, G=112, B=98. Crea una pequeña elipse bajo el cuerpo del flamenco donde se conectará la pierna.
Ahora dibujemos la pata. Para cambiar el color de relleno al mismo color de trazo, presiona Shift/Mayús-X. Luego toma la Herramienta Segmento de línea (\) y dibuja una línea larga para la pata. La pata probablemente será muy delgada, así que debes ir al panel de Trazos (Ventana > Trazo) y aumentar su Grosor. Ten en cuenta que la línea debería estar ligeramente girada hacia la izquierda.
Cambia el color del trazo al color de relleno con el mismo tono, o simplemente pulsa Shift/Mayús-X. Añade una pequeña elipse para la rodilla del flamenco, que está invertida.
Haz del color de relleno tu nuevo color de trazo (Shift/Mayús-X) y añade una nueva línea usando la Herramienta Segmento de línea (\) para la parte inferior de la pierna del flamenco.
Usando el mismo método, crea otra pierna. Esta nueva pata debe ser más oscura (R=229, G=76, B=65).



Paso 10
¡Ya casi llegamos al final! Ahora debemos crear los dedos del pie.
Dibuja un rectángulo redondeado con la Herramienta Rectángulo Redondeado y el color del trazo R=255, G=112, B=98. Luego usa la Herramienta Tijeras (C) y haz clic en los dos lados marcados en la imagen de abajo. Acabas de cortar una parte del rectángulo redondeado. Borra su parte superior, ya que no la necesitas. Solo necesitas la parte inferior, para el dedo del flamenco.



Paso 11
Pon el dedo del flamenco bajo su pierna. Añade dos dedos más. Comprueba si el grosor del trazo de la pierna y los dedos del pie se ven bien.
Usando la Herramienta Arco y el color del trazo R=229, G=76, B=65, crea los dedos del pie en la otra pierna.
¡Nuestro flamenco está listo!



2. Cómo crear el fondo usando un pincel de Illustrator
Paso 1
Vamos a crear el fondo. Presiona la Herramienta Rectángulo (M) y haz clic en tu mesa de trabajo. Introduce Altura y Anchura 850 px. Pon tu color de relleno en R=247, G=237, B=223.



Paso 2
Para crear un triángulo, pulsa la Herramienta Polígono y haz clic en tu mesa de trabajo. Introduce las Laterales 3 con cualquier radio en la nueva ventana. Cambia el color de tu trazo a blanco sin relleno.



Paso 3
Añadamos algo de efecto grunge a nuestro fondo. Pinta el color del trazo en R=244, G=229, B=208 sin relleno. En el panel de Pinceles (Ventana > Pinceles), abre el Menú Bibliotecas de Pinceles y ve a Artístico > Artístico_Pincel. Allí puedes seleccionar el Pincel 2, que se parece a una pincelada real. Usando el pincel de Illustrator, dibuja algunos trazos grunge. Los trazos deben ser diagonales y apenas tienen que ir más allá de los bordes del triángulo (pero, honestamente, puedes dibujar tus trazos como quieras:). Haz los trazos más gruesos aumentando su Grosor.
Al final, coloca el triángulo sobre las pinceladas (Control-X, Control-F).



Paso 4
Selecciona todos los trazos de tu pincel: primero, selecciona uno de ellos, y luego ve a Seleccionar > Mismo > Color del trazo. Después, en el panel de Transparencia (Ventana > Transparencia), cambia su Modo de Mezcla a Multiplicar y baja su Opacidad al 50%.



3. Cómo crear plantas tropicales usando el pincel artístico de Illustrator
Paso 1
¿Recuerdas el nuevo pincel Illustrator que creaste para dibujar las plumas de tu flamenco? Ahora lo usaremos de nuevo. Cambia el color del trazo a R=252, G=168, B=162. Siguiendo las direcciones de las flechas de la imagen de abajo, dibuja los pétalos de la flor. Fíjate que un pétalo tiene unos cuantos trazos.
Después, en el panel de Transparencia, cambia el Modo de fusión del trazo a Multiplicar y baja su Opacidad a alrededor del 60%. Disminuye el Grosor del trazo en el panel Trazo. Luego dibuja un poco de sombreado en el medio de la flor usando el mismo pincel de Illustrator.
Aumenta la Opacidad del trazo al 100%, aumenta el Grosor del trazo, y dibuja el centro de la flor, que es típico de un hibisco.
La última parte es el estambre. En la imagen, el estambre está en negro, por lo que se puede ver mejor, pero tiene que estar en blanco. Usaremos el mismo pincel otra vez. Es bastante versátil, ¿verdad?
El estambre comienza con un trazo largo y fino, y luego muchas ramas aún más finas se alejan del trazo principal. Después de eso, añade unas pocas elipses más gruesas de nuevo usando el mismo pincel.
Agrupa toda la flor para tu conveniencia (click derecho > Agrupar).



Paso 2
Crea dos copias más del hibisco y espárcelas alrededor. Al final, coloca el triángulo sobre la flor (Control-X, Control-F).



Paso 3
El último elemento de nuestra ilustración es esa hoja tropical llamada Chamaerops. Primero, cambia el color de los trazos a R=93, G=199, B=208, y usando el mismo pincel de Illustrator que usamos para las flores, dibuja unos cuantos trazos para indicar la forma de la hoja. Luego agrega más trazos, u hojas.
Cambia el color de los trazos a R=42, G=170, B=173 y añade el tallo.
Agrupa toda la hoja de Chamaerops para que puedas moverla fácilmente más tarde.



Paso 4
Crea dos copias más de esta hoja y espárcelas alrededor. Asegúrate de que tu triángulo se mantenga encima de todo.



Paso 5
Y finalmente, coloca el flamenco en el medio del fondo, ¡y nuestra ilustración está terminada!



Conclusión
¡Acabas de hacer un muy buen trabajo! ¡Espero que no te haya seguir este tutorial, pero si tienes algunas preguntas, no dudes en dejarlas en la sección de comentarios abajo y será un placer ayudarte!
Felicitaciones a los que hicieron este tutorial conmigo. Han aprendido a crear un flamenco, a crear y utilizar los pinceles existentes de Illustrator, y a crear flores y hojas tropicales.
¡Nos vemos en mi próximo tutorial!



