Crear una Ilustración de Secuestro Alienigena
() translation by (you can also view the original English article)



De niño, solía dedicar mis noches viendo los Expedientes Secretos X, y me preguntaba si hay algo más en el universo, algo que podría cambiar la manera en que pensamos.
Ya sea que sean pequeños hombres verdes o grises, nuestra imaginación ha podido crear historias que pueden o no ser verdad, así que hoy vamos a tratar de reunir evidencia, creando nuestra propia ilustración de un secuestro alienigena. Por supuesto, vamos a hacer todo eso usando nuestra imaginación y algunas formas y herramientas de Adobe Illustrator.
Habiendo dicho eso, prepara una taza de café, y ¡Comencemos!
Oh, y no olvides que siempre puedes expandir tu proyecto, yendo a GraphicRiver, donde encontrarás una gran selección de elementos con temática de alien.
1. ¿Cómo Preparar un Nuevo Archivo de Proyecto?
Suponiendo que tienes Illustrator en el fondo, tráelo al frente y vamos a preparar un Nuevo Documento (Archivo > Nuevo o Control-N) para nuestro proyecto, usando la siguiente configuración:
- Número de Mesas de Trabajo: 1
- Anchura: 920 px
- Altura: 680 px
- Unidades: Píxeles
Y desde la pestaña de Avanzado:
- Modo de Color: RGB
- Efectos de Rasterización: Pantalla (72 ppp)
- Modo de Previsualización: Por Defecto



2. ¿Cómo Preparar una Cuadrícula Personalizada?
Aunque el proyecto de hoy no está basado en un icono, queremos crear la ilustración usando una fluidez de pixel perfecto, así que vamos a preparar una pequeña cuadrícula para que podamos tener control completo sobre nuestras formas.
Paso 1
Vamos a Edición > Preferencias > Guías y Cuadrículas, y ajusta la siguiente configuración:
- Cuadrícula cada: 1 px
- Subdivisiones: 1



Consejo: Puedes aprender más acerca de cuadrículas leyendo este tutorial.
Paso 2
Una vez que hemos preparado nuestra cuadrícula personalizada, todo lo que necesitamos hacer para asegurarnos de que nuestras formas se miren bien, es habilitar la opción de Ajustar a Cuadrícula, encontrada en el menú Vista (si estás usando una versión antigua de Illustrator).
Ahora, si eres nuevo en todo esto del pixel perfecto, recomiendo ir a través del tutorial sobre como crear una Obra de Arte con Pixel-Perfecto, que te ayudará a expandir tus habilidades técnicas en poco tiempo.
3. Preparar las Capas
Una vez terminado nuestro archivo de proyecto, sería una buena idea estructurar nuestro documento, usando un par de capas, ya que de esta manera podemos mantener una fluidez de trabajo, enfocándonos en una sección de la ilustración a la vez.
Habiendo dicho eso, trae al frente el panel de Capas, y crea un total de cuatro capas, que renombraremos de la siguiente manera:
- capa 1: fondo
- capa 2: composición principal
- capa 3: textura
- capa 4: HUD



Consejos: He coloreado todas mis capas usando el mismo valor de verde, ya que es lo más fácil para ver cuando se usa para resaltar las formas seleccionadas (ya sea que sean trazados abiertos o cerrados).
4. ¿Cómo Crear el Fondo?
Tan pronto hallas hecho las capas, podemos comenzar en el proyecto creando el fondo oscuro, así que asegúrate de posicionarte a ti mismo en la primera capa, y salta directamente a ello.
Paso 1
Crea un rectángulo de 920 x 680 px, que colorearemos usando #2c2d2d
y luego alinea a la Mesa de Trabajo subyacente, usando las opciones Alinear al Centro y Horizontal del Panel Alinear.



Paso 2
Bloquea la capa actual usando el panel de Capas, y luego proceder a la siguiente (que sería la segunda) donde gradualmente haremos nuestra composición.



5. ¿Cómo Crear la Entrada de la Bodega?
Con el fondo en lugar, podemos comenzar a trabajar en nuestra composición surrealista, y lo haremos creando la entrada de la bodega donde la persona detrás de la cámara está documentando el encuentro.
Paso 1
Crea un rectángulo de 280 x 536 px (#656868
), que alinearemos al centro de la Mesa de Trabajo y luego convertiremos en una luz sutil, aplicando un Degradado Lineal. Usa el mismo valor #656868
para las dos detenciones de colores, asegurando de poner la Opacidad del Izquierdo a 0%.



Paso 2
Añade la entrada de la bodega, usando un rectángulo de 280 x 396 px (#868989
), que posicionaremos encima de los que hemos creado, alineando al centro del borde superior.



Paso 3
Ajusta el rectángulo más pequeño, seleccionando individualmente sus puntos de ancla inferior, usando la Herramienta Selección Directa (A),y luego empujándolos hacia dentro, por 20 px, usando la Herramienta Mover (clic-derecho > Transformar > Mover > Horizontal > +/- 20 px dependiendo de qué lado comiences).



Paso 4
Haz zoom en el documento, y luego comienza trabajando en la entrada, creando rectángulo de 240 x 16 px (#6a6d6d
), que posicionaremos debajo de la forma anteriormente ajustada.



Paso 5
Añade otro rectángulo más corto de 248 x 4 px, que colorearemos usando #515454
, y luego posicionaremos como se ve en la imagen de referencia.



Paso 6
Selecciona la Herramienta Pluma (P), y usando #2c2d2d
como tu color de Relleno, dibuja grietas pequeñas en la madera, usando la imagen de referencia como guía principal. Toma tu tiempo, y una vez terminado, selecciona y agrupalas usando Control-G, haciendo lo mismo para todas las formas que componen la sección.



Paso 7
Crea las escaleras usando un rectángulo de 240 x 28 px para la parte superior, seguida de una de 256 x 28 px para el centro e incluso una más grande de 272 x 28 px para la parte inferior. Colorea todas las tres formas usando #515454
, asegurando de colocarlas verticalmente 8 px una de la otra.



Paso 8
Dale a cada escalón una iluminación sutil, usando tres rectángulos altos de 2 px, que colorearemos usando #6a6d6d
y luego alinearemos al centro de sus bordes superiores.



Paso 9
Añade las sombras duras, usando tres segmentos en curva, que colorearemos usando #2d2d2d
y luego posicionaremos sobre los bordes inferiores de los rectángulos más grandes, como se ve en la imagen de referencia.



Paso 10
Como hicimos con la escalera, toma un par de momentos y dibuja algunas grietas en cada escalón, usando #2d2d2d
como tu color de Relleno. Toma tu tiempo y una vez terminado, selecciona e individualmente agrupa (Control-G) cada



6. Crear las Estrellas
Tan pronto como terminamos de trabajar en las escaleras, podemos enfocarnos en añadir detalles al fondo enmarcado por nuestra bóveda, y lo haremos creando pequeñas estrellas.
Usando un par de círculos de 4 x 4 (#b1b5b5
), gradualmente llena el cielo nocturno, asegurando de seleccionar y agrupar todo, usando Control-G.



7. Crea un Molino de Viento
Con las estrellas en su lugar, podemos comenzar a desarrollar nuestra composición construyendo algunas utilidades de granjas, la primera en nuestra lista siendo un molino de viento.
Paso 1
Crea la forma principal para el molino de viento, usando un rectángulo de 72 x 248 px con un Trazo de 4 px de ancho (#2d2d2d
), con Unión Redondeada, que posicionaremos en el lado inferior de la entrada, como se ve en la imagen de referencia



Paso 2
Ajusta la forma que hemos creado, añadiendo un nuevo punto de ancla al centro de su borde superior, usando la Herramienta Añadir Punto de Ancla (+), y luego borrando sus vértices, usando la Herramienta Borrar Punto de Ancla (-).



Paso 3
Añade la tubería usando la línea de Trazo de 4 px de grosor y de 248 px de alto (#2d2d2d
), que alinearemos al centro del cuerpo del molino de viento.



Paso 4
Añade la estructura horizontal usando todos líneas de trazo de 4 px de grosor (#2d2d2d
), que posicionaremos encima del cuerpo más grande del molino, como se ve en la imagen de referencia.



Paso 5
Dibuja vigas diagonales usando un par de líneas de trazo 2 px más delgadas (#2c2d2d
), que posicionaremos entre la horizontal y la que acabamos de crear. Toma tu tiempo, y una vez terminado, selecciona y agrupa las formas que componen el cuerpo, usando Control-G.



Paso 6
Comienza trabajando en la cabeza del molino de viento, creando un círculo de 16 x 16 px, con un Trazo de 1 px (#2c2d2d
), que alinearemos al centro de la punta del cuerpo más grande.



Paso 7
Crea un círculo de 24 x 24 px, con un Trazo de 2 px de grosor (#2c2d2d
), seguido de uno más grande de 48 x 48 px (#2c2d2d
), ambos de los cuales alinearemos al centro de la forma anteriormente creada.



Paso 8
Añade las líneas de detalle horizontal y vertical, usando dos Trazos de 2 px de ancho (#2d2d2d
), que alinearemos al centro del círculo más pequeño de la cabeza.



Paso 9
Crea el par de cuchillas verticales usando dos rectángulos de 8 x 28 px (#2c2d2d
), que ajustaremos seleccionando individualmente y empujando sus puntos de ancha interior hacia dentro por 2 px, usando la Herramienta Mover (clic-derecho > Transformar > Mover > Horizontal > +/- 2 px dependiendo de qué lado comiences). Una vez hecho, agrupa (Control-G) y posiciona las formas resultantes sobre el círculo más pequeño de la cabeza.



Paso 10
Añade las cuchillas restantes usando tres copias (Control-C > Control-F) de las que acabamos de agrupar, que ajustaremos usando la herramienta Rotar (clic-derecho > Transformar > Rotar > 90° para las horizontales y 45° para las diagonales). Una vez hecho, selecciona y agrupa (Control-G) todas las formas que componen la cabeza, haciendo lo mismo para todo el molino.



8. Crear el Poste de Teléfono
Tan pronto como hallas terminado de crear el molino de viento, podemos movernos algunos pixeles a la derecha y comenzar a trabajar en el poste de teléfono.
Paso 1
Crea el cuerpo principal del poste usando un rectángulo de 4 x 108 px, que colorearemos usando #2c2d2d
y luego posicionando sobre la derecha del lado visible de la bóveda, como se ve en la imagen de referencia.



Paso 2
Usando un par de rectángulos coloreados #2c2d2d
, añade gradualmente las secciones restantes al poste, asegurando de seleccionar y agrupar todo, usando Control-G.



Paso 3
Añade la línea de teléfono, usando una elipse de 48 x 12 px con un Trazo de 2 px de grosor (#2c2d2d
), que ajustaremos borrando su mitad superior, seleccionando su punto de ancla superior, usando la Herramienta Selección Directa (A) y luego borrándola presionando Suprimir. Una vez hecho, posiciona la forma resultante en la sección horizontal del poste, asegurando de seleccionar y agrupar (Control-G) todas las formas que lo componen antes de proceder a la siguiente sección.



9. ¿Como Crear el Platillo Volador?
Con el poste de teléfono en lugar, podemos comenzar a trabajar en la sección más temible de nuestra composición, donde crearemos el platillo volador.
Paso 1
Vamos a comenzar dibujando una vaca flotando que está siendo secuestrada, usando #2c2d2d
como nuestro color de Relleno, posiciona la forma resultante como se ve en la imagen de referencia.



Paso 2
Crea la forma principal para la sección superior del platillo volador, usando una elipse de 80 x 40 px, que colorearemos usando #515454
y luego posicionando 42 px del borde superior de la entrada de la bóveda.



Paso 3
Añade la sombra usando una elipse de 200 x 64 px (#2c2d2d
), que posicionaremos a 8 px del borde superior de la forma que hemos creado. Enmascara la forma más grande, usando una copia (Control-C) de la que está debajo (resaltado con rojo), que pegaremos en frente (Control-F) y luego da clic-derecho > Crear Mascara de Recorte, asegurando de seleccionar y agrupar (Control-G) las dos luego.



Paso 4
Comienza en la parte inferior del platillo volador. creando un rectángulo de 200 x 64 px, que colorearemos usando #6a6d6d
y luego posicionandolo a una distancia de 12 px del borde superior de la sección anterior.



Paso 5
Añade la sección inferior usando una elipse más oscura de 200 x 56 px (#2c2d2d
), que alinearemos al centro del borde inferior de la forma que hemos creado.



Paso 6
Crea la inserción circular, usando una elipse de 12 x 8 px (#2c2d2d
), que posicionaremos como se ve en la imagen de referencia Una vez que tienes la forma en lugar, selecciona y agrupa (Control-G) todas las formas que componen el cuerpo, antes de proceder al siguiente paso.



Paso 7
Crea la forma principal para el rayo tractor, usando una elipse de 80 x 12 px, que colorearemos usando #6a6d6d
y luego posicionaremos como se ve en la imagen de referencia.



Paso 8
Añade un rectángulo de 80 x 8 px (#6a6d6d
) en la mitad inferior de la elipse que hemos creado, asegurándonos de ajustar la nueva forma, seleccionando individualmente y empujando sus puntos de ancla inferior hacia dentro por 8 px, usando la Herramienta Mover (clic-derecho > Transformar > Mover > Horizontal > +/- 8 px, dependiendo de que lado comiences).



Paso 9
Crea la sección inferior del umbral usando una elipse de 64 x 12 px (#515454
), encima del cual añadiremos uno más pequeño de 48 x 6 px (#2c2d2d
), posicionando las dos en el borde inferior de la forma que acabamos de crear. Una vez que tengas las elipses en lugar, selecciona y agrupa (Control-G) todas las secciones que componen las formas, haciendo lo mismo para todo el platillo volador.



Paso 10
Crea el umbral empujando la vaca desde suelo, usando un rectángulo de 32 x 296 px (#b1b5b
5), que posicionaremos en la mitad inferior de la elipse más oscura y luego ajustamos seleccionando y empujando su punto de ancla inferior izquierdo hacia fuera, por 36 px (clic-derecho > Transformar > Mover > Horizontal > -36px).



Paso 11
Crea la sección superior del umbral usando una elipse de 64 x 2 px (#b1b5b5
), que ajustaremos borrando su mitad derecha, posicionando la forma resultante sobre la forma más alta. Luego, selecciona las dos y combina en una sola forma más grande, usando la opción de Crear Forma Compuesta en el Buscatrazo.



Paso 12
Vuelve el umbral en un degradado, usando #b1b5b5
para las dos detenciones de colores, asegurando de poner la Opacidad del lado izquierdo a 0%. Una vez hecho, selecciona y agrupa el platillo y el umbral usando Control-G.



Paso 13
Añade platillos más pequeños, usando dos rectángulos de 48 x 2 px (#b1b5b5
) con un Radio de vértice de 1 px, que haremos en degradados, siguiendo el mismo proceso usado para el rayo, asegurando de dejar el Ángulo a 0°. Posiciona las formas resultantes como se ve en la imagen de referencia, asegurando de agrupar todo antes de proceder al siguiente paso.



10. ¿Cómo Crear la Cerca?
Como puedes ver, nuestra composición está gradualmente tomando forma, así que vamos a continuar creando las dos secciones de la cerca.
Paso 1
Crea la sección izquierda de la cerca, usando un par de rectángulos coloreados #2d2d2d
, que posicionaremos y ajustaremos como se ve en la imagen de referencia. Toma tu tiempo, y una vez que termines, selecciona y agrupa (Control-G) todas las formas antes de proceder al siguiente paso.



Paso 2
Crea la sección derecha usando una copia (Control-C > Control-F) de la que acabamos de terminar, que reflejaremos verticalmente (clic-derecho > Transformar > Reflejar > Vertical) y luego posicionaremos en el lado opuesto de la entrada de la bóveda.



Paso 3
Una vez que termines la cerca, podemos seleccionar y agrupar (Control-G) todas las formas que la componen, enmascarando y luego usando una copia (Control-C > Control-F) de la forma subyacente, dando clic-derecho > Crear Máscara de Recorte.



11. ¿Cómo Crear el Alien?
Ya que en este punto nuestra composición está terminada, podemos añadir la pieza central, el hombrecillo gris.
Paso 1
Crea el cuerpo del alien, usando un rectángulo de 28 x 12 px (#2c2d2d
), que ajustaremos poniendo el Radio de sus vértices superiores a 8 px, posicionando la forma resultante en el centro de la bóveda.



Paso 2
Añade la sección del cuello, usando dos elipses de 8 x 16 px (resaltado con rojo), que distribuiremos horizontalmente 4 px una de la otra, ajustando y seleccionando y borrando sus puntos superiores y exteriores. Une los trazados resultantes en una sola forma, presionando Control-J dos veces, poniendo su color a #2c2d2d
.



Paso 3
Crea la cabeza, usando un círculo de 40 x 40 px (#2c2d2d
), que ajustaremos seleccionando y empujando su punto de ancla hacia afuera por 8 px, usando la Herramienta Mover (clic-derecho > Transformar > Mover > Vertical > 8 px).



Paso 4
Dale a la forma resultante una iluminación sutil, que colorearemos usando #515454
.



Paso 5
Separa los brazos de su cuerpo usando dos cuadrados de 2 x 2 px (#868989
) con un Radio de vértice superior de 1 px, que posicionaremos a una distancia de 4 px de los lados del torso. Una vez hecho, selecciona y agrupa (Control-G) todas las formas que lo componen, antes de proceder a la siguiente sección.



Paso 6
Añade la proyección de la sombra de la cabeza del alien sobre los escalones, usando una elipse de 56 x 158 px (#2c2d2d
) con un 64% de Opacidad como tu forma base, gradualmente añade 8 px en cada nueva copia (Control-C > Control-F) y enmascarándolas usando una copia de la forma de relleno de los escalones. Una vez hecho, selecciona y agrupa (Control-G) todas las capas que lo componen.



12. ¿Cómo Crear las Texturas?
Tan pronto como termines de trabajar en nuestra composición, podemos añadir algunos efectos virtuales. Así que, suponiendo que te has posicionado en la siguiente capa (que sería la tercera), vamos a aplicar algunas texturas.
Paso 1
Haz que la ilustración parezca como si fuera una película, añadiendo un par de rectángulos de 920 x 2 px (#ffffff
) que colocaremos verticalmente 2 px uno del otro. Una vez hecho, agruparemos y luego alinearemos al centro las formas a la Mesa de Trabajo Subyacente, asegurando de bajar su Opacidad a 6%.



Paso 2
Dale a la ilustración algo de ruido, creando un rectángulo de 920 x 680 px (#2c2d2d
), al cual convertiremos en una textura, yendo a Efecto > Efectos de Photoshop > Textura > Granos, donde pondremos la Intensidad a 40, el Contraste a 50 y el Tipo de Grano a Punteado.



Paso 3
Pon la Opacidad de las Texturas resultantes a 12% cambiando su Modo de Fusión de Normal a Aclarar.



13. ¿Cómo Crear el HUD?
Una vez terminado de añadir las texturas, todo lo que necesitamos hacer para terminar nuestra ilustración es crear el HUD de la pequeña cámara. Habiendo dicho eso, procede a la cuarta capa, y ¡terminemos!
Paso 1
Comienza creando los bordes de la cuadrícula, usando cuatro rectángulos de 76 x 52 px con un Trazo de 4 px de grosor (#868989
), que posicionaremos a una distancia de 28 px de las esquinas de la Mesa de Trabajo y luego ajusta seleccionando individualmente y borrando su punto de ancla interior.



Paso 2
Haz zoom en la esquina inferior izquierda, y crea el indicador de batería usando un rectángulo de 30 x 16 px con un Trazo de 4 px de grosor (#d8d8d8
), para su cuerpo principal. Añade los niveles usando tres rectángulos de 4 x 8 px (#d8d8d8
) horizontalmente espaciados 2 px uno del otro, seguido de una nariz, usando un rectángulo de 6 x 8 px (#d8d8d8
). Una vez hecho, selecciona y agrupa (Control-G) todas las formas que lo componen, como se ve en la imagen de referencia.



Paso 3
Añade el estado de grabación usando un círculo de 16 x 16 px (#f26a46
), que posicionaremos a una distancia de 12 px de los bordes de la guía de borde. Añade el texto "REC" (#f26a56
) en frente de eso usando una fuente de tu elección.



Paso 4
Termina el HUD, y con eso el proyecto mismo, añadiendo el indicador de tiempo en la parte inferior de la guía de borde, asegurando de seleccionar y agrupar (Control-G) todas las formas que la componen.



¡Buen Trabajo!
Ahí lo tienen, amantes de las teorías de conspiración, un tutorial en detalle de cómo crear una ilustración de secuestro alienigena.
Espero que hallas podido mantenerte con cada paso, y más importante, aprendido algo nuevo y útil en el camino.
Habiendo dicho eso, espero ver tu resultado, y si tienes cualquier pregunta, siéntete libre de publicar en la sección de comentarios abajo, y responderé tan pronto como pueda.



