Cómo Crear un Paquete de Iconos Con Temática de Hanukkah en Adobe Illustrator
Spanish (Español) translation by Rafael Chavarría (you can also view the original English article)



En el tutorial de hoy vamos a salir de las cosas regulares que hemos hecho en el pasado y abordar algo diferente, incluso especial podrías decir, ya que vamos a recrear algunos objetos icónicos y símbolos de la festividad Judía de Hanukkah.
Dicho eso, si eres un orgulloso poseedor de kippah, pontelo y prepárate para un toque de genialidad.
Oh, y no olvides que siempre puedes expandir el proyecto dirigiéndote a Graphic River en donde puedes encontrar algunos increíbles paquetes de iconos con temática de Hanukkah esperando a ser recogidos.
1. Cómo Preparar un Nuevo Documento
Ya que estoy seguro de que ya tienes Illustrador instalado y corriendo en el fondo, tráelo y configuremos un Nuevo Documento (Archivo > Nuevo o Control-N) usando los siguientes ajustes:
- Número de Artboards: 1
- Ancho: 800px
- Altura: 600px
- Unidades: Pixeles
Y desde la pestaña de Avanzado:
- Modo de Color: RGB
- Efectos de Rasterización: Pantalla (72ppi)
- Modo de Previsualización: Por Defecto



Tip rápido: algunos de ustedes habrán notado que la opción Alinear Nuevos Objetos a la Cuadrícula de Pixeles ha desaparecido, esto es porque estoy ejecutando la nueva versión del software CC 2017, en donde grandes cambios han sido hechos a la manera en que Ilustrador maneja la forma en que las formas se pegan a la Cuadrícula de Pixeles.
2. Cómo Configurar una Cuadrícula Personalizada
Ya que vamos a estar creando iconos usando el flujo de trabajo pixel-perfect, vamos a querer configurar una pequeña Cuadrícula para que podamos tener control completo sobre nuestras formas--eso es si estamos ejecutando una versión más antigua del software.
Paso 1
Ve al sub-menú Editar > Preferencias > Guías y Cuadrícula, y ajusta los siguientes parámetros.
- Línea de cuadrícula cada: 1 px
- Subdivisiones: 1



Consejo Rápido: puedes aprender más sobre rejillas leyendo esta pieza a profundidad sobre cómo funciona el Sistema de Rejilla de Ilustrador.
Paso 2
Una vez que hemos configurado nuestra rejilla personalizada, todo lo que necesitamos hacer para asegurarnos de que nuestras formas se vean nítidas es habilitar la opción Ajustar a Cuadrícula que se encuentra en el menú Ver, la cuál se transformará en Ajustar al punto cada vez que entres en el modo de Previsualización de Pixel.
Ahora, si eres nuevo en todo el "flujo de trabajo pixel-perfect", te recomiendo enormemente que recorras mi tutorial cómo crear un flujo de trabajo pixel-perfect, el cuál te ayudará a ampliar tus habilidades técnicas en poco tiempo.
3. Cómo Configurar Capas
Con el nuevo documento creado, sería una buena idea estructurar nuestro proyecto usando unas cuantas capas, ya que de esta manera podemos mantener un flujo de trabajo constante enfocándonos en un icono a la vez.
Dicho eso, trae el panel de Capas, y crea un total de cuatro capas, que renombraremos como sigue:
- capa 1: cuadrículas de referencia
- capa 2: dreidel
- capa 3: sufganiyot
- capa 4: menorah



4. Cómo Crear Cuadrículas de Referencia
Las Cuadrículas de Referencia (o Cuadrículas Base) son un conjunto de superficies de referencia precisamente delimitadas, que nos permiten construir nuestros iconos enfocándonos en tamaño y consistencia.
Usualmente, el tamaño de las cuadrículas determina el tamaño de los iconos, y deberían siempre ser la primera decisión que tomes cuando iniciar un nuevo proyecto, ya que siempre querrás comenzar desde el tamaño más pequeño posible y construir sobre eso.
Ahora, en nuestro caso, vamos a estar creando el paquete de iconos usando solo un tamaño, más exactamente 128 x 128 px, que es uno bastante grande.
Paso 1
Comienza bloqueando todo excepto la capa de cuadrícula de referencia, y después toma la Herramienta Rectángulo (M) y crea un cuadrado naranja (#F15A24
) de 128 x 128 px, el cuál te ayudará a definir el tamaño general de nuestros iconos.



Paso 2
Agrega otro más pequeño de 120 x 120 px (#FFFFFF
) que actuará como nuestra área activa de dibujo, dándonos un padding a todos los lados de 4 px.



Paso 3
Agrupa los dos cuadrados componiendo la cuadrícula de referencia usando el atajo de teclado Control-G, y después crea dos copias a una distancia de 40 px uno de otro, asegurando que se alineen al centro del Lienzo.
Una vez que terminaste, bloquea la capa actual y continua a la siguiente en donde comenzaremos a trabajar en nuestro primer icono.



5. Cómo Crear un Icono de Dreidel
Vamos a comenzar el proyecto creando un pequeño juguete de madera que normalmente lleva las cuatro letras Hebreas נ (Nun), ג (Gimmel), ה (Hey), y ש (Shin), solamente que solo vamos a presentar la tercera. Dicho eso, asegúrate de que estás en la capa correcta (esa sería la segunda) y después acércate a la primera cuadrícula de referencia para que podamos comenzar.
Paso 1
Crea la forma principal para el cuerpo del Dreidel usando un rectángulo de 64 x 80 px (#BA8258
) el cuál ajustaremos estableciendo el Radio de sus esquinas superiores a 2 px y sus inferiores a 32 px desde el panel Transformar. Posiciona la forma resultante alineando al centro del borde inferior del área de dibujo activa subyacente, a una distancia de 4 px.



Paso 2
Cambia al modo Previsualización de Pixel (Alt-Control-Y), y comienza a trabajar en la punta dando clic en ella y usando la Herramienta Agregar Punto de Anclaje para hacerla más puntiaguda, y después ajustando sus curvas laterales suavizándolas primero usando la herramienta Convertir puntos de anclaje seleccionados a curvas, y después jugando con sus manijas.



Paso 3
Dale a la forma resultante un contorno usando el método Trazo de compensación, seleccionándolo primero y después yendo a Objeto > Trazo > Compensación de Trazo e ingresando 4 px al campo de valor Compensación.



Paso 4
Cambia el color del contorno que recién hemos creado a #54423E
para que pueda resaltar de la forma de relleno frontal, seleccionando y agrupando los dos juntos usando después el atajo de teclado Control-G.



Paso 5
Crea la sección frontal del juguete usando un rectángulo de 64 x 62 px (#E0A26E
) que ajustaremos estableciendo el Radio de tus esquinas superiores a 2 px y sus inferiores a 32 px. Dale a la forma resultante un contorno de 4 px de grosor (#54423E
) y después agrupa (Control-G) y posiciona los dos sobre el cuerpo más grande, alineándolos al centro al borde superior del contorno.



Paso 6
Comienza trabajando en el pequeño símbolo Hey, creando un rectángulo de 28 x 8 px que colorearemos usando #54423E
y después alinea al centro el cuerpo del Dreidel, a una distancia de 14 px desde su contorno.



Paso 7
Selecciona la forma que recién creamos, y comienza ajustándola estableciendo el Radio de sus esquinas superiores a 2 px y su inferior izquierda a 4 px.



Paso 8
Usando la Herramienta Rectángulo (M) agrega un cuadrado de 4 x 4 px (#54423E
) que posicionaremos sobre la forma que creamos en los pasos anteriores, alineándola a su lado izquierdo, y después ajustándola estableciendo el Radio de su esquina superior izquierda a 4 px.



Paso 9
Termina la sección superior del símbolo creando un círculo de 8 x 8 px (#54423E
), que ajustaremos seleccionando sus puntos de anclaje superiores y derechos usando la Herramienta Selección Directa (A) y después borrandolos presionando Suprimir. Une las anclas restantes usando la Herramienta Pluma (P) y después seleccionando todas las formas del símbolo y agrupándolas usando el Modo de Unir Forma del Buzcatrazos.



Paso 10
Crea el tronco izquierdo del símbolo usando un rectángulo de 8 x 18 px (#54423E
) que ajustaremos estableciendo el Radio de sus esquinas superiores izquierdas e inferiores derechas a 8 px, posicionando la forma resultante bajo la forma que hemos creado en los pasos anteriores, a una distancia de 4 px.



Paso 11
Crea el tronco derecho usando un rectángulo de 8 x 22 px (#54423E
) el cuál ajustaremos estableciendo el Radio de su esquina superior izquierda a 4 px y su inferior a 8 px, posicionando la forma resultante justo debajo de la sección superior del símbolo, a una distancia de 2 px desde su borde derecho.
Después, una vez que terminaste, selecciona y agrupa las tres formas juntas usando el atajo de teclado Control-G, haciendo lo mismo para las formas de composición del dreidel después.



Paso 12
Termina el dreidel agregando el título usando un rectángulo de 12 x 28 px (#BA8258
) el cuál ajustaremos estableciendo el Radio de sus esquinas superiores a 2 px. Dale a la forma resultante un contorno de 4 px (#54423E
) y después agrupa (Control-G) y alinea al centro las dos a la sección superior del cuerpo del juguete.
Como siempre, antes de que continúes, no olvides seleccionar y agrupar todas las formas de composición del icono usando el atajo de teclado Control-G.



6. Cómo Crear un Icono de Plato Sufganiyot
Asumiendo que ya bloqueaste la capa anterior y continuaste a la siguiente, acerca la segunda cuadrícula de referencia, y comencemos trabajando en nuestro pequeño plato Sufganiyot.
Paso 1
Crea la forma principal para el cuerpo del plato usando un círculo de 112 x 112 px, que colorearemos usando #82705B
, dándole un contorno de 4 px de grosor (#54423E
). Agrupa las dos formas (Control-G) y después posicionalas alineándolas al centro del área activa de dibujo subyaciente.



Paso 2
Agrega un una pequeña línea de detalle al centro del plato creando un círculo de 104 x 104 px (#54423E
) del cuál cortaremos uno más pequeño de 100 x 100 px usando el Modo Sustraer Forma Frontal del Buscatrazos.



Paso 3
Crea la sección central más oscura del plato usando un círculo de 48 x 48 px (#725F4C
) con un contorno de 4 px de grosor (#54423E
), el cuál agruparemos (Control-G) y después alinearemos al cuerpo subyacente más grande.



Paso 4
Crea la Estrella de David usando un rectángulo de 18 x 15 px (#54423E
) (1), el cuál ajustaremos agregando un nuevo punto de anclaje a la mitad de su borde superior usando la Herramienta Agregar Punto de Anclaje (+), quitando los de los lados después (2).
Voltea la el relleno de la forma resultante con su trazo (Control-X), estableciendo su Peso a 2 px y haciendo su Tope y Esquina redondos(3). Una vez que has terminado los ajustes, crea una copia de la forma (4) que voltearemos horizontalmente (clic derecho > Transformar > Reflejar > Horizontal) y después empuja hacia al fondo por 5 px (clic derecho > Transformar > Mover > Vertical > 5 px) (5). Finalmente, agrupa (Control-G) las dos formas y después aínealas al centro a la sección más oscura del plato.
Ya que prácticamente terminas de trabajar en el plato, puedes hacer lo mismo con sus formas compositivas.



Paso 5
Comienza a trabajar en el primer sufganiyah, creando un círculo de 36 x 36 px, que colorearemos usando #FFBB71
y dándole un contorno de 4 px de grueso (#54423E
). Después agrupa (Control-G) y posiciona ambos alineándolos al centro del borde superior del contorno del plato.



Paso 6
Agrega el relleno de gelatina creando un círculo de 4 x 4 px (#E87552
) con un contorno de 4 px de grueso (#54423E
) que agruparemos (Control-G) y después centraremos al cuerpo de la dona.



Paso 7
Termina la dona agregando el azúcar en polvo usando muchos círculos de 2 x 2 px que colorearemos usando #FFE3C5
. Toma tu tiempo, y una vez que termines de asegurar de agrupar los círculos usando el atajo de teclado Control-G, repite el mismo proceso para las formas compositivas de la dona después.



Paso 8
Crea el segundo sufganiyah usando una copia del que recién hicimos (Control-C > Control-F) que posicionaremos en el lado inferior izquierdo del plato, a una distancia de 4 px del original.
También puedes dar al duplicado una sensación diferente volteándolo y asea horizontal o verticalmente (clic derecho > Transformar > Reflejar > Horizontal o Vertical dependiendo de lo que decidas hacer) para que no termine luciendo exactamente igual.



Paso 9
Agrega la tercera y última dona, usando una segunda copia del original (Control-C > Control-F) que posicionaremos en el lado derecho del plato, posicionándolo a 16 px del de arriba y 12 px del izquierdo.
Una vez que termines, no olvides seleccionar todas las formas compositivas del icono y agruparlas usando el atajo de teclado Control-G.



7. Cómo Crear un Icono de Menorah
Ahora vamos a nuestro tercer y último icono del proyecto, así que asumiendo que ya aprendiste el meollo, acércate a la tercer cuadrícula de referencia y comencemos.
Paso 1
Crea la forma principal de la base para el Menorah usando un rectángulo de 40 x 4 px, que colorearemos usando #FCC96D
, dale un contorno de 4 px de grosor (#54423E
) y después centra al borde inferior del área de dibujo activa subyacente.



Paso 2
Usando la Herramienta Rectángulo (M) agrega una línea horizontal de detalle de 40 x 2 px al centro de las formas que recién creamos, coloreándolas usando #54423E
.



Paso 3
Agrega las secciones laterales de la base usando rectángulos de 2 x 8 px (#54423E
) que centraremos verticalmente usando el panel Alinear, seleccionando y agrupando (Control-G) todas sus formas después.



Paso 4
Crea la sección trasera de la base usando una elipse de 28 x 16 px que colorearemos usando #DDA654
y después ajusta quitando su mitad inferior seleccionando su punto de anclaje inferior con la Herramienta Selección Directa (A) y después presionando Suprimir. Une el trazo resultante usando el atajo de teclado Control-J, y después dale un contorno de 4 px de grosor (#54423E
), agrupando (Control-G) y posicionando los dos detrás de la sección baja de la base (clic derecho > Ordenar > Enviar al Fondo).
Una vez que los tienes en posición, selecciona todas las formas compositivas de la base y agrupalas (Control-G) también.



Paso 5
Crea la espina central del Menorah, usando un rectángulo de 2 x 72 px (#DDA654
) con un contorno de 4 px de grosor (#54423E
) que alinearemos al centro de la base, posicionándolo de manera que los contornos se sobrepongan.



Paso 6
Comienza a trabajar en las formas principales para el primer conjunto de brazos creando un círculo de 26 x 26 px #DDA654
del cuál cortaremos uno más pequeño de 22 x 22 px, alinenado al centro la forma resultante a la espina y posicionándolo a 23 px del borde superior del área activa de dibujo subyacente.



Paso 7
Crea el segundo conjunto de brazos usando un círculo de 54 x 54 px (#DDA654
) del cuál removeremos uno más pequeño de 50 x 50 px, alineando al centro la forma resultante a la forma del paso anterior.



Paso 8
Crea el tercer conjunto de brazos usando un círculo de 82 x 82 px (#DDA654
) del cuál cortaremos uno más pequeño de 78 x 78 px, alinenando al centro la forma resultante al anillo creado anteriormente.



Paso 9
Crea las formas principales del cuatro y último conjunto de brazos usando un círculo de 110 x 110 px (#DDA654
) del cuál cortaremos uno más pequeño de 106 x 106 px, alineando al centro la forma resultante el anillo anterior.



Paso 10
Una vez que tienes todos tus anillos en posición, tómate tu tiempo y remueve la mitad superior de cada uno de ellos, colocando un un rectángulo suficientemente grande (resaltado con naranja) encima, y después usando el Modo Sustraer Forma Frontal del Buscatrazos para cortarlo de la forma subyacente.



Paso 11
Asumiendo que has terminado de quitar las mitades superiores, dale a cada una de las formas resultantes un contorno de 4 px de grosor, asegurándote de camviar su color a #54423E
.



Paso 12
Ya que queremos que los brazos luzcan como si estuvieran conectados con la espina, tendremos que seleccionar sus contornos, y enviarlos a la parte posterior dando clic derecho > Ordenar > Enviar al Fondo.
Una vez que haces eso, sería una buena idea seleccionar y agrupar (Control-G) la espina y sus brazos para que no se separen por accidente.



Paso 13
Crea las formas principales para la vela central del Menorah usando un rectángulo de 2 x 16 px (#FFE1BD
) con un contorno de 4 px de grosor (#54423E
) que posicionaremos encima de la espina central asegurando que sus contornos se encimen.



Paso 14
Agrega un rectángulo de 12 x 4 px (#54423E
) a la base del contorno de la vela, y otro de 4 x 2 px (#54423E
) sobre este, seleccionando y agrupando (Control-G) a todas sus formas compositivas después.



Paso 15
Usando copias (Control-C > Control-F) de la vela que acabamos de crear, agrega los restantes para que cada brazo termine teniendo una.



Paso 16
Con las velas en su lugar, crea las formas principales para el plato decorativo frontal usando una elipse de 30 x 22 px (#FCC96D
) con una contorno de 4 px de grosor (#54423E
) que agruparemos (Control-G) y después alinearemos al centro del Menorah, a una distancia de 31 px de su base.



Paso 17
Toma una copia (Control-C) de la Estrella de David que creamos para el segundo icono, y pégala (Control-F) en la tercera cuadrícula de referencia, alineándola al centro del plato decorativo del Menorah.
Una vez que lo tienes en posición, puedes agruparlo (Control-G) al plato para que no se separen por accidente.



Paso 18
Termina el icono agregando el plato decorativo más pequeño usando una elipse de 6 x 4 px (#FCC96D
) con un contorno de 4 px de grosor (#54423E
), que agruparemos (Control-G) y después alinearemos al centro del cuatro brazo del Menorah, a una distancia de 12 px de su base.
Una vez que tienes la pieza en su lugar, selecciona todas las formas compositivas del icono y agrupa esas también.



¡Eso es!
Ahí lo tienes---un proceso realmente sencillo y bastante fácil para crear tu propio paquete de iconos con tema de Hanukkah usando nada más que las herramientas básicas con las que probablemente ya trabajas regularmente.
Espero que los pasos te hayan resultado fáciles de seguir y más importante hayas aprendido algo nuevo y útil a lo largo del camino.



