¡En este tutorial te mostraré cómo animar a un personaje que lanza una pelota! Es divertido animar esto porque realmente hace que el personaje se mueva. A medida que aprendes y creces como animador, es divertido animar a un personaje que interactúa con un accesorio (como una pelota en este caso).
La animación de todos puede ser ligeramente diferente. ¿Es tu personaje zurdo o derecho? Es tu animación especial, ¡así que hazla tuya! ¡Vamos!
1. Miniatura de la acción
Paso 1
Al animar una acción, me gusta esbozar mis poses para hacerlo bien. A veces, en realidad, represento la acción y la bosquejo a medida que avanzo. ¡Ten cuidado de lanzar una pelota en la casa! Puedes hacer pantomima de la acción de lanzar la pelota si es necesario, sin tener que romper ningún jarrón en el proceso.
Paso 2
Me gusta tomar mis miniaturas, alinearlas y ver cómo se animan mis bocetos miniaturas reales. Se ve bien, pero definitivamente necesitarán un poco mas de atractivo. Pasemos a animar nuestras poses principales.
2. ¡Vamos a animar!
Lo que me encanta de las miniaturas es que están hechas para ser cambiadas. Si haces un conjunto de miniaturas y la animación funciona más o menos, eso es genial, también puedes cambiar los detalles y ajustarlos aquí y allá.
En este caso, comencé con lo que parecía ser una pelota de béisbol, pero decidí agrandarla. Todos los libros de animación tienen personajes que lanzan pelotas de béisbol, así que pensemos fuera de la caja (del bateador) y tengamos una gran pelota de goma. Estoy imaginando una pelota de goma grande y divertida como la que verías en el patio de una escuela.
Paso 1
Agreguemos una línea de piso para que podamos hacer un seguimiento de dónde están los pies para que el personaje se vea en tierra.
Paso 2
Esta vez estoy animando directamente en lugar de hacer cuatro o cinco poses e intermedios de ellas como lo hago en muchos de mis tutoriales. Estoy trabajando desde mis miniaturas, utilizándolas como referencia pero mejorando a medida que avanzo. Hagamos el dibujo 1. Tenemos a nuestro personaje sosteniendo la pelota. Esta es nuestra pose de inicio.
Paso 3
Ahora para el dibujo 2. Continúa y representa el movimiento de lanzar una pelota. ¿Que notaste? Apenas se nota, pero verás en casi todos los casos que te inclinas un poco hacia adelante antes de traer el brazo hacia atrás para lanzar la pelota. En animación, esto se conoce como una pose de anticipación.
Aquí está el dibujo 2 superpuesto al dibujo 1 para que puedas ver cómo el cuerpo del personaje se movió hacia adelante.
Paso 4
Para el dibujo 3, el brazo comienza a ir atrás. ¡El personaje está planeando realmente lanzar esa pelota! Cuando el brazo retrocede, el pie derecho (el pie más cercano a la izquierda de la pantalla) abandona el suelo.
Paso 5
Comencemos con el dibujo 4. Ese brazo está retrocediendo: ve cómo el pie sube más arriba, el brazo izquierdo avanza para mantener el equilibrio mientras su brazo derecho trae la pelota hacia atrás.
Paso 6
Para el dibujo 5, me desvié un poco de mis miniaturas y agregué un dibujo donde el brazo retrocede más. ¡Traigamos ese brazo hacia atrás! ¡Apunta a las cercas! ¡Esa pierna está muy arriba ahora!
Ve el dibujo 5 en comparación con el dibujo 4. ¡Mira qué tan atrás está el brazo del personaje!
Paso 7
Para el dibujo 6, comencemos a llevar ese brazo y cuerpo hacia adelante. La cabeza gira un poco sobre el cuello a medida que el cuerpo avanza, y la cabeza del personaje se mueve un poco. Esto ayuda a darle al personaje algo de flexibilidad y vida. La pierna derecha está bajando ahora.
Paso 8
Hagamos el dibujo 7. Aquí es donde el personaje debe dejar volar la pelota. Ambos pies se plantan a medida que el cuerpo avanza.
Paso 9
Para el dibujo 8, cuando la pelota vuela fuera de la pantalla, el cuerpo del personaje es llevado hacia adelante por el impulso de la fuerza de lanzar la pelota. Ahora la pierna izquierda del personaje deja el suelo.
Mira qué tan adelante se inclina el cuerpo del personaje desde el impulso.
Paso 10
El impulso continúa llevando el cuerpo del personaje hacia adelante en el dibujo 9. El personaje pivota sobre la pierna que está plantada en el suelo, y la pierna trasera sigue subiendo.
Paso 11
Y ahora, para el dibujo 10, hagamos que el personaje comience a enderezarse. La pierna izquierda del personaje baja para regresar al suelo a medida que el cuerpo se endereza.
Paso 12
Para el dibujo 11, el personaje casi debería volver a una pose normal de pie. El pie izquierdo del personaje está casi de vuelta en el suelo pero aún no está plantado.
Paso 13
Y ahora tenemos la pose final, en la que el personaje vuelve a una pose normal de pie. Esta es nuestra pose final. ¡Buen trabajo! ¡Vamos a ver como luce!
¡Eso se ve genial! ¡Esa pelota realmente está siendo lanzada! ¡Buen trabajo!
3. Añadir un poco de color
Paso 1
Me divertí mucho animando esto, así que pensé que la pelota merecía ser una gran pelota de goma roja. ¡Agreguemos algunos acentos de color y coloreemos la pelota!
Recuerda, es tu animación especial, ¡y puedes hacer la pelota del color que quieras! Para este primer dibujo, coloreé la bola de rojo brillante y le di un toque de luz, tambien le di al personaje acentos de sombra gris claro.
Paso 2
Vamos a colorear el dibujo 2.
Paso 3
¡Sigue adelante! ¡El dibujo 3 se ve genial! Esa es una bonita pelota brillante!
Paso 4
¡Sigue! ¡Colorea el resto de los dibujos!
¡Felicidades! ¡Eso se ve genial!
¡La animación es divertida e incluso interactiva si te pones manos a la obra, la representas y la dibujas! Te ayuda a descubrir cómo funcionará una acción, ¡además es divertido!
Ya sea que estés animando a un personaje lanzando una pelota, saltando sobre un arroyo o balanceando un bate, ¡el cielo es el límite de lo que puedes animar! ¡Sigue animando!
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Animator/educator Pilar Newton-Katz has illustrated and animated for Nickelodeon, Nick Jr., Cartoon Network, MTV, Ted Ed and Sirius Thinking among many others. Her print work includes several children's books for Nickelodeon, and illustrations for Nick Jr. Magazine. Her company PilarToons LLC, is based in Brooklyn. With a focus on 2D animation, PilarToons, LLC has a growing client base. Pilar regularly conducts workshops at schools, lectures at colleges and teaches several acclaimed after-school animation programs and is a visiting teacher at New York City’s the prestigious High School of Performing Arts.