1. Design & Illustration
  2. 3D

Crear una animación de logotipo inspirado en Syfy en Photoshop CS6

Scroll to top
Read Time: 15 min

() translation by (you can also view the original English article)

Ya sabes que Photoshop es una herramienta fantástica para crear imágenes en 2D. Lo que quizás no sepa es que Photoshop también tiene capacidades limitadas para crear imágenes y animaciones 3D de alta calidad. En este tutorial, utilizaremos las características 3D y Timeline nuevas y mejoradas de Photoshop CS6 para crear un efecto de texto inspirado en Syfy y una animación de logotipo sin ninguna aplicación adicional. ¡Empecemos!


Recursos del tutorial

Los siguientes recursos se usaron durante la producción de este tutorial.


Vista previa de la imagen final


Paso 1: Configura el documento

Bien, antes que nada vamos a configurar el documento en el que vamos a trabajar, no se vuelvan locos ya que vamos a renderizar 3D en alta calidad y eso saca bastante de tu computadora para que un buen tamaño de video sea como se muestra aquí .

Ahora vamos a encontrar nuestros rumbos ya que haremos animación, me han preguntado varias veces dónde está esta animación. Si tienes Photoshop CS6 en tu instalación por defecto, encontrarás en la esquina inferior izquierda estas dos pestañas, mini-puente y línea de tiempo.

Haz doble clic en la línea de tiempo y allí ir es la pestaña de línea de tiempo de Photoshop, por supuesto, no hay nada allí porque todavía no hemos animado nada. Vamos a agregar cosas aquí más tarde y puedes pensar que son capas de video.


Paso 2: Text Layer

Ahora, vamos a hacer la estrella del programa, la capa de texto, así que elige la herramienta de texto.

Escribe la palabra tuts.

Aplica la fuente Blippo que puedes encontrar con una búsqueda rápida. Una vez que lo encuentres, asegúrate de instalar la versión Blk BT en tu sistema y selecciónalo en Photoshop para cambiar el aspecto del texto.

Obtendrás algo como esto

Ahora, para hacer que nuestro texto sea una capa 3D, simplemente ve al menú 3D en la parte superior y selecciona Nueva extrusión 3D desde la capa seleccionada.

Obtendrás este cuadro de diálogo de Photoshop, y para el resto del tutorial nos sirve para estar en el área de trabajo 3D, así que adelante y haz clic en Sí.

¡Y eso es! Estamos en un espacio 3D con nuestro texto listo para funcionar.

Puedes ver una pestaña a la derecha junto a la pestaña de capas habituales que contiene todos los elementos 3D de una nueva escena.

Ahora la capa de texto se transforma en un objeto 3D que contiene varias secciones para la forma y cada una contiene un material separado. Seleccionaremos todos los materiales como se muestra aquí.

Iremos a la pestaña de propiedades y seleccionaremos este material plano simple, y luego haremos clic en el color difuso que se indica a continuación.

Haz que el color difuso sea blanco en el seleccionador de colores familiar que aparece.

También cambiaremos el color ambiental, así que adelante y haz clic en él como se muestra.

Y selecciona un gris claro como se muestra aquí.

Bien, ahora queremos que el texto quede plano en el plano de tierra, por lo que debemos rotarlo y colocarlo en este nivel. Seleccione la capa layer/object tuts.

Y de nuevo ve a la pestaña de propiedades, elige las coordenadas y gira el objeto 90 grados para que quede plano sobre su parte posterior.

Lo que haremos a continuación es reducir el grosor de la extrusión del texto, por lo que en las propiedades selecciona malla y reduce la profundidad a 48

Una vez que hayamos hecho todo esto, usemos este comando para llevar el objeto al nivel del suelo. Y eso es todo, tenemos el texto listo y en su lugar.


Paso 3: Plano de tierra

Hemos estado hablando del plano de tierra, pero todavía no tenemos ningún objeto real para él, solo la referencia en la cuadrícula espacial tridimensional, así que hagamos un terreno, ¿o sí?

Por lo tanto, selecciona la herramienta de forma rectangular y arrastra un gran rectángulo por todo el lienzo.

Ahora, para introducir esta nueva capa en nuestro mundo tridimensional, primero debemos convertirlo en un objeto tridimensional, por lo que debemos volver al menú 3D y seleccionar el plano desde la nueva malla desde el submenú de la capa.

Ahora cuando haces esto, obtienes una nueva capa 3D que contiene una escena completamente nueva, y no queremos eso en este caso; entonces, para que nuestro nuevo avión esté en la misma escena que nuestro texto, primero debemos seleccionar ambas capas fuera del mundo 3D.

Y de nuevo simplemente ve al menú 3D donde puedes encontrar el comando de fusión.

Ahora, si volvemos a la pestaña 3D, podemos ver que tenemos el objeto de texto "tuts" y la nueva capa de rectángulo.

Sin embargo, en la pestaña de capas solo tienes una capa que contiene la escena 3D.

Ahora queremos ver el texto desde arriba para que podamos ajustar las coordenadas de la vista actual como se muestra o arrastrar la vista hasta que obtenga la vista superior.

Estamos buscando una vista desde arriba como esta.

Ahora, una vez que tenemos esta vista, puedes ver que el suelo está oscuro, o el color que fue elegido en el momento que creaste, y tenemos que reemplazarlo con un material en 3D, escojamos una de las partes del texto.

Puedes ver el material que creamos anteriormente, y tenemos que crear un material nuevo en nuestra configuración

Haz clic en el engranaje que se muestra arriba y selecciona material nuevo.

Por lo tanto, obtendrás este cuadro de diálogo, donde puedes asignarle un nombre al material que desees y haz clic en Aceptar.

Ahora veamos el material en la capa del plano rectangular.

Y desde las miniaturas de material, desplázate hasta el fondo donde puedes encontrar la nueva copia del material, continúa y elígelo. Y es que tenemos nuestro suelo blanco y ambos objetos colocados correctamente.


Paso 4: Luces

De acuerdo, estamos en Photoshop, así que para iluminar vamos a hacer algunas capas de ajuste y sombreado ... ¿verdad? ¡Incorrecto! Necesitamos configurar una escena en 3D para que coincida con la luz de la introducción original de Syfy necesitaremos varias luces. Primero que nada, selecciona la luz que ya tenemos.

En la vista previa obtendrás este tipo de controles para la luz, por ahora mostró la luz delante del texto con una sombra oscura detrás, así que vamos a mover la bahía de luz agarrando la pequeña esfera y girando como se muestra aquí.

También puedes hacer esto en las coordenadas, en la pestaña de propiedades.

Tan pronto como tú veas, verás comentarios sobre GL abierta de cómo se ve la cosa y adónde va ahora la sombra. Queremos que la sombra, como se muestra aquí, vaya en diagonal desde la parte superior derecha a la inferior izquierda.

Ahora vamos a crear uno nuevo, en la paleta 3D, puedes encontrar el pequeño ícono que generalmente crea capas, pero en la pestaña 3D crea luces. Entonces elige una nueva luz infinita.

La nueva luz aparece directamente en la parte superior como se muestra aquí.

Vamos a mover esta luz exactamente como se muestra aquí.

También ajusta las propiedades de esta luz como se muestra a continuación.

Regresemos a la luz original y selecciónala.

Y también ajusta las propiedades como se muestra aquí.

Creamos dos luces más como se muestra aquí.

Para que no cambie el color de la luz 3, solo haz clic en el rectángulo de color que se muestra aquí.

Y desde el selector de color elige un rojo claro como este.

Luego ajusta la intensidad y la suavidad como se indica a continuación.

Ve a la luz número 4 y también cambia el color.

Esta vez, selecciona un azul claro medio como se muestra aquí.

También modifica las propiedades como se indica a continuación.

Y mientras estamos en la luz número 4, ajustaremos las coordenadas como se muestra aquí, esto lo coloca en el lado opuesto a la luz número 1 que llena las sombras.

Ahora tenemos que ajustar la posición en la luz número 3 también, así que selecciónala en el panel 3D.

Y ajusta la rotación como se muestra aquí.

La configuración general es la siguiente, aquí tenemos la luz número uno que viene desde arriba a la derecha en un ángulo bajo, dándonos nuestra principal sombra larga que se extiende hacia la parte inferior izquierda.

Luego tenemos la luz número dos que reduce la intensidad de la sombra de la luz número 1 y viene desde un ángulo alto ligeramente hacia arriba a la derecha para darnos una especie de sombra de oclusión ambiental suave en la base de texto.

Luego tenemos la luz número 3 que proporciona una luz de relleno con un tono rosado cálido, muy muy suave.

Finalmente tenemos la luz número 4 que en contraste nos da un relleno frío ligeramente azul proveniente del lado de la sombra principal. Y eso es todo, tenemos la escena correctamente iluminada, lista para el siguiente paso.


Paso 5: Tapas más suaves (bordes)

Ahora modifiquemos un poco el texto para obtener las esquinas y bordes más suaves que tiene el texto. Selecciona el texto como se muestra aquí.

En la pestaña de propiedades, haz clic en el icono pequeño de tapa en la parte superior y ajusta la configuración como se muestra. Luego haz clic en la miniatura del contorno que se muestra aquí en un gran círculo rojo.

Desde la ventana emergente, selecciona la opción redonda que se muestra aquí.

Puedes ver inmediatamente esos bordes más suaves.

Con un render rápido, nos aseguramos de que los detalles no sean demasiado. Hemos ajustado el límite para el texto.


Paso 6: Animación

De acuerdo, estamos listos para animar la escena, primero haz clic en la pestaña de la línea de tiempo para abrirla y si ya la tuviste abierta simplemente haz clic en el botón en el centro para crear una línea de tiempo.

Inmediatamente obtendrás esto, con una escena larga y una pista de audio. Haz clic en la pequeña flecha a la izquierda.

Esto revelará todo lo que está dentro de la escena 3D y puede ser animado. En primer lugar, seleccionaremos la posición de la cámara.

Ahora, de forma predeterminada, obtenemos la línea de tiempo extendida hasta el final para llenar el espacio, tomaremos esta manija que se muestra aquí.

Y arrastra todo el camino hacia la izquierda a aproximadamente el marcador 20f.

Ya que en realidad tenemos nuestra posición de cámara en lo que sería el final de nuestra animación, simplemente haz clic en el icono del pequeño cronómetro. Puedes ver que obtienes inmediatamente un pequeño fotograma clave en forma de diamante en la línea de tiempo

Sin embargo, dado que esa es la forma en que queremos que termine, simplemente arrastra el nuevo fotograma clave hasta el último fotograma.

Ahora, para mover la cámara alrededor, tienes 2 opciones, primero tienes estas familiares flechas de coordenadas 3D para los ejes x,y y z en la parte inferior izquierda de tu vista de escena. Simplemente haz clic y mantén presionado para mover la vista.

O puedes ir a lo que hemos estado utilizando hasta ahora, en la pestaña de propiedades, las coordenadas, donde puedes mover los objetos y ver con más precisión.

También en la barra de información superior obtienes algunos controles tan pronto como seleccionas la herramienta de movimiento.

La herramienta de movimiento es una selección genérica y se mueve, por lo que si haces clic en el área que contiene un objeto, se seleccionará inmediatamente y aparecerán flechas de control, pero no queremos mover ninguno de los objetos que queremos mover para nuestra vista. Así que usa cualquiera de las opciones disponibles y acerca tu cámara a una vista como esta.

Tan pronto como obtengas la vista deseada, vuelve a hacer clic en el icono del cronómetro para crear el primer fotograma clave.

Luego, simplemente haz clic en el botón reproducir para previsualizar tu animación, puedes ajustar el final y comenzar fotogramas clave hasta que estés satisfecho con el resultado, solo asegúrate de que el indicador de línea de tiempo de desplazamiento esté en la parte superior del marco clave deseado para que ajuste el existente unos y no crear uno nuevo.

Una vez que hagas clic en reproducir, puedes usar esta línea de tiempo para verificar cada fotograma de tu animación. Y colócalo sobre el extremo y comienza los fotogramas clave, además de seleccionar puntos para otra animación Fotogramas clave que puedes crear en cualquiera de los objetos o capas.


Paso 7: Agregar algunas capas de ajuste y animarlas

Ahora combinaremos la animación de nuestra escena en 3D con algunas capas de ajuste habituales que también animaremos. Primero, creemos una capa de filtro de fotos.

Conviértelo en un filtro de calentamiento y ajústalo como se ve aquí.

Obtendrás una nueva capa en la animación que contiene el filtro de fotos y seguiremos adelante y crearemos un nuevo fotograma clave para la opacidad en el marcador 02:00f, un poco más allá, como se muestra aquí.

En este fotograma clave, estableceremos la opacidad en 0.

Luego ve al final de la animación y crea otro fotograma clave.

Ajusta la opacidad de este último fotograma clave al 30%

¡Perfecto! ahora vamos a crear una nueva capa de ajuste en la parte superior; otro filtro de foto como se muestra aquí.

Esta vez, un filtro de enfriamiento a aproximadamente el 25% de densidad.

Esta vez ve al comienzo de la animación y crea un cuadro de clave de opacidad como se muestra aquí.

Para este fotograma clave, asegúrate de que la opacidad esté al 100%

Ahora desplázate hacia abajo hasta aproximadamente el marcador 03:00f y crea un segundo fotograma clave.

Reduce la opacidad aquí a 0

Finalmente crea una capa de niveles en la parte superior como se muestra.

Ajusta los niveles como se muestra aquí.

Y otra vez ve a la opacidad y crea un fotograma clave al comienzo.

Asegúrate de que la opacidad esté en 100 para esta clave.

Y establece un segundo fotograma clave como se muestra aquí.

Y establece esta segunda clave al 0%

Ya casi llegamos, ahora crearemos una capa vacía en la parte superior.

Selecciona la herramienta de relleno de color y llena esta capa con 100% negro

Ahora ve al menú de filtro y selecciona renderizar destello de lente.

En el cuadro de diálogo, ajusta el destello del objetivo como se muestra aquí.

Establece el modo de capa a la pantalla.

Genial, de vuelta a la línea de tiempo, crea un nuevo fotograma clave un poco más allá del marcador 01:00f

Luego ve al marcador 02:00f y crea 5 marcadores más, como se muestra aquí, no te preocupes, no hay necesidad de estar exactamente en la misma posición, simplemente concuerda aproximadamente.

Mantén estos dos fotogramas clave en el círculo al 100% y desplázate a la siguiente tecla.

Establece este a alrededor del 23% de opacidad.

Desplázate hasta el siguiente fotograma clave.

Y configura esto al 73%

Y ve al siguiente fotograma clave

Y establece la opacidad en 0. Y eso es todo, tenemos todas nuestras capas nuevas animadas y listas para usar, haz clic en el botón Reproducir para ver la vista previa de nuestro trabajo, y una vez que estés satisfecho con todo, ve al último paso.


Paso 8: Renderizar y agregar audio

Perfecto, paso simple, pero tenemos que encargarnos de algunas cosas para obtener un buen render. Haz clic en el pequeño icono indicado aquí.

Obtendrás este cuadro de diálogo con varias opciones, así que vamos desde la esquina superior izquierda. Primero nombra tu video y selecciona una carpeta de destino para él. Luego ajusta la configuración del codificador como se indica a continuación. Luego configura el rango del renderizado para que esté limitado al área de trabajo, y finalmente elige la calidad del renderizado. He realizado algunos renders de prueba con una calidad inferior, lo que requiere algunos minutos para previsualizar el trabajo y la configuración; sin embargo, una vez que adquieres la calidad final, tardarás bastante tiempo en renderizar, pero los resultados son muy buenos. Depende mucho de la potencia de tu computadora, pero en general llevará bastante tiempo, y es por eso que mantenemos el tamaño de nuestro documento moderado.

Ahora bien, en una nota extra final, te mostraré cómo importar audio a tu animación.

Sigue todo el camino a la derecha de la línea de tiempo y haz clic en el signo más.

Selecciona el archivo de audio que deseas y haz clic en abrir.

El archivo de audio probablemente se extenderá mucho más allá de la duración de la animación e incluso más.

Puedes seleccionar la barra de audio y arrastrarla hacia la derecha o hacia la izquierda para que la sección que deseas se encuentre en el área de trabajo donde se encuentra tu animación.

He elegido una sección cerca del final de mi archivo de audio

Desplázate hasta el final de nuestra área de trabajo y haz clic en las tijeras.

Esto te dará un corte en la pista de audio

Ahora puedes simplemente eliminar lo que no necesitas.

Y luego haz clic derecho en la pista de audio para obtener el fundido en desvanecimiento de nuestros controles, donde depende en gran medida de qué audio estás utilizando, pero eso es aproximadamente el mismo control que obtienes en el audio en Photoshop. Prefiero dejar la sección de audio al final porque el render 3D ya ocupa a la computadora lo suficiente, por lo que el audio es opcional o puede agregarse al render final una vez finalizado.


Animación final

Hemos llegado al final de estas técnicas básicas de 3D y animación en CS6, por supuesto para la animación seria y el control de cuadro clave, estás mejor después de los efectos o del nuke, pero para cosas sencillas y rápidas es bastante agradable poder hacerlo todo dentro de Photoshop, y para mí creo que Photoshop podría entrar en esto y ser más poderoso que nuke en el futuro.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads