Crea un empaquetado de figuras de acción de alta gama
() translation by (you can also view the original English article)
Con los coleccionables, el empaque del producto es a menudo tan importante como la artesanía del producto en sí. En este tutorial de dos partes, explicaremos cómo crear un empaque para una figura de acción de alta gama a escala 1/6. La parte 1 explicará cómo tomar tu fotografía y crear una funda exterior y un embalaje interior listos para imprimir para nuestra figura de acción. La parte 2 continuará explicando cómo crear una representación tridimensional del empaque para presentar a los clientes. ¡Empecemos!
También disponible en esta serie:
- Crea un empaquetado de figuras de acción de alta gama
- Crea una representación promocional para el empaquetado de figuras de acción de alta gama
Activos del tutorial
Los siguientes activos se utilizaron durante la producción de este tutorial. También ten en cuenta que hay muchos activos para este tutorial incluidos en los archivos de descarga.
Estén atentos a la parte 2
En la Parte 2 de este tutorial, explicaremos cómo convertir la versión lista para imprimir de este diseño en un render 3D que puedes presentar a tus clientes. Echa un vistazo a la vista previa a continuación.



Paso 1
Se me ocurrió Ninja para la marca ficticia y Hanzo Hayabusa como el nombre de la figura. En cuanto a la empresa, se me ocurrió ONE6 STUDIOS. Todos estos son ingredientes para hacer que este paquete se vea y se sienta lo más "real del mundo" posible.
Primero es importante comenzar con un boceto o una buena idea de lo que vas a ejecutar. Tenía una idea bastante clara con esto, así que, como puedes ver, el boceto no es muy detallado. Sabía que quería tratar una manga mayoritariamente negra/tipoNinja, y una revelación genial para un paquete blanco cuando se quita la funda.



Paso 2
La parte más importante de la ejecución de este paquete es la fotografía. Debes mostrar el producto, así como establecer el estado de ánimo de la figura. Como sabía que quería revelar el paquete interior blanco, era importante que tomara fotografías de la figura tanto en fondo blanco como negro.
Como puedes ver, instalé un pequeño estudio fotográfico en mi sótano y, aunque no es la configuración de estudio más sofisticada, definitivamente hace el trabajo y es barato. Estoy usando foamcore de Michael's ($2 la hoja), luces LED de Home Depot ($5 la luz) y mi DSLR (cámara fotográfica del tipo réflex de único objetivo por su siglas en ingles) en un trípode.



Paso 3
También tengo acceso a una carpa de luz en el trabajo y también la usé para algunas de las tomas.
Estas "tomas de estudio" son más los materiales promocionales, como el render del producto que crearemos en la Parte 2 de este tutorial.



Paso 4
Primero, comencemos con la funda exterior. Abre Sleeve_Start.ai.



Paso 5
A continuación, vamos a hacer el área de sangrado para imprimir. Para hacer esto, selecciona todo (Comando/Ctrl-A) y luego, debajo de la paleta PATHFINDER, selecciona el ícono Unir.



Paso 6
Ahora necesitamos compensar la ruta para hacer el sangrado. Selecciona Objeto > Ruta > Ruta compensada. Y dale un desplazamiento de 0.3 pulgadas y selecciona aceptar.



Paso 7
Seleccionar todo de nuevo (Comando/Ctrl-A) y luego copiar (Comando/Ctrl-c) el troquel y sangrar. Ahora abrae Photoshop y crea un nuevo documento. El nuevo documento tendrá las dimensiones exactas de lo que copiamos de Illustrator y para esta ejecución, establece la resolución en 150 píxeles/pulgada y establece el modo de color en CMYK.
Ten en cuenta que si este fuera un proyecto del mundo real, sería 300 dpi, pero estoy haciendo 150 para ahorrar espacio de archivo para este tutorial.



Paso 8
Pega (Comando/Ctrl-P) en una nueva capa y cambia el nombre de esa capa DIE. En la capa de fondo, aplica una Capa > Estilo de capa > Superposición de color y conviértela en un negro intenso como se ve a continuación.



Paso 9
Ahora abre el archivo llamado panel Panel_start.psd. Dentro de este documento, verás dos imágenes de la misma toma con una iluminación ligeramente diferente. La primera imagen se ve a continuación, la segunda imagen se ve en el paso 10.



Paso 10
Aquí está la segunda toma de la figura.



Paso 11
Aplica una máscara de capa en Plano1C y usa la herramienta pincel con negro para pintar un poco de Plano1C para revelar Plano1 a continuación. En esencia, estamos usando las mejores partes de ambas tomas para crear la imagen más ideal.

Paso 12
Resaltado en rojo, puedes ver la máscara de capa de la imagen final.

Paso 13
Aquí está la imagen compuesta final de las dos fotografías. En este punto, crea una nueva carpeta llamada NINJA y mueve ambas capas a esa carpeta.



Paso 14
A continuación, usaremos la herramienta pluma (P) para trazar la figura. Cuando hayamos terminado de trazar la figura, haz clic en el comando y haz clic en la ruta en la paleta Trazados para crear una selección. Aplica esa selección como una máscara de capa a la carpeta NINJA.



Paso 15
Como puedes ver, la figura tiene un soporte que lo sostiene, así que necesitamos Photoshop para eso. Crea una nueva capa y usa la herramienta clonar, selecciona áreas alrededor de la entrepierna de la figura para clonar la punta del soporte como se ve en la imagen de abajo. Nombra esta capa ctotchfix. La clave para la clonación es ser aleatorio y seleccionar algunos lugares diferentes para clonar (para que no puedas ver ningún patrón repetido claro). En este caso, configuro la opacidad del pincel de clonación al 30%.

Paso 16
Crea una nueva capa llamada Highlights y pinta un poco de blanco con la herramienta pincel en los bordes superiores de tu "bufanda" ninja.



Paso 17
Ahora hemos terminado con Photoshopping de la fotografía del panel frontal. Ahora, copia la carpeta NINJA en nuestro documento de base de trabajo de Photoshop.



Paso 18
Coloca la carpeta NINJA como se ve a continuación.



Paso 19
A continuación, crearemos el fondo de la luna. Manteniendo presionada la tecla Mayús, crea una elipse (mira la imagen de abajo para ver el tamaño) en una nueva capa. Duplica la capa y titula las capas Luna1 y Luna2. Asegúrate de no haber hecho una selección, Comando/Ctrl-D para deseleccionar, y en la capa Luna1, aplica un Desenfoque Gaussiano de 55 píxeles.



Paso 20
Comando/Ctrl-clic en Luna2 para hacer una selección y difuminar la selección 10 píxeles.



Paso 21
Comando/Ctrl-D para deseleccionar y darle a la capa Luna2 un desenfoque Gaussiano de 3 píxeles.



Paso 22
Comando/Ctrl-clic en Luna2, crea una nueva capa llamada textura encima de las capas Luna1 y Luna2 y renderiza las nubes (Filtro > Renderizar > Nubes).

Paso 23
Ahora ve a Filtro > Distorsionar > Esferizar y cambia la cantidad a 100% y selecciona aceptar.



Paso 24
Cambia el modo de capa textura a múltiple y configura la opacidad al 30%.



Paso 25
Ahora ajusta los niveles (Comando/Ctrl-L) como se ve a continuación. En este punto, guarda tu archivo de Photoshop.



Paso 26
A continuación, cambia a Illustrator y crea una nueva capa debajo de la capa DESAPARECER llamada fondo. Ahora coloca tu archivo de Photoshop en el documento de Illustrator y alinea los bordes con el área de sangrado del documento de Illustrator.
Es útil tener guías inteligentes cuando se alinean, así que asegúrate de que estén en... Comando/Ctrl-U.
Nota: Deben tener exactamente el mismo tamaño sin ninguna escala. En este punto, agregué reglas en el medio de cada panel.



Paso 27
Abre el archivo de logotipo ONE6Studios.ai, selecciona el logotipo, copia y luego pega y mueve el logotipo y alinea con la parte inferior y derecha del troquel, en el panel frontal. Ahora pega de nuevo, y esta vez alinea en el panel posterior con el borde derecho.



Paso 28
Ahora, mueve cada logo tres flechas Mayús lejos del borde. Para hacer esto, selecciona el logotipo, mantén presionada la tecla Mayús y usa las teclas de flecha en el teclado, hacia arriba tres veces y alejándote del borde tres veces.



Paso 29
Ahora coloca NINJA_Type.psd en el centro de los paneles superior y posterior. Escala el logotipo del panel posterior al 80%. Esto es lo que deberíamos tener en este momento.



Paso 30
En el panel posterior, necesitamos crear el código UPC. Entonces, crea una caja con las dimensiones que se ven a continuación.



Paso 31
Coloca el archivo AI llamado UPC_123456789012.ai en el documento en la posición que se muestra a continuación.

Paso 32
Cambia el tamaño de la parte superior de las barras para que estén justo debajo del borde de la caja de sujeción UPC, como se ve a continuación.

Paso 33
Aquí echa un vistazo a nuestro documento de Illustrator hasta ahora.



Paso 34
Ahora vamos a trabajar en el tipo en el lateral del paquete. Escribe "FIGURA COLECCIONABLE ESCALA 1/6" y establece tu tipo de letra como medio Avenir en 10,54 pt.



Paso 35
A continuación, trabajaremos en el nombre de la figura. Escribe su nombre, "HANZO HAYABUSA" y configura el tipo de letra como Bank Gothic-light en 16.85 pt. También ajusta el seguimiento a 150. Haz de este tipo un rojo brillante.



Paso 36
Crea un rectángulo de borde a borde de nuestro tipo de bloqueo. Esta será una barra de separación que se utilizará para ayudar a que el tipo de bloqueo se lea un poco mejor.



Paso 37
Un viaje rápido al traductor de Google nos da los caracteres de Ninja. Copia esos caracteres...



Paso 38
Pega en Illustrator usando tipo cara KouzanBrushFontOtc. Ahora delinea los caracteres (Comando/Ctrl + Shift + O) y colócalos como se ve en la imagen de abajo. Quiero que esto sea negro sobre negro, así que hice los caracteres 95K o un gris muy oscuro.



Paso 39
Selecciona el bloqueo completo del descriptor, el nombre del personaje y los personajes ninja y agrúpalos (Comando/ Ctrl-G). Colócalo en el panel del lado izquierdo en el centro y Opt + Shift + clic y arrastra hacia el lado derecho. Deberías tener lo que vemos a continuación. Asegúate de guardar tu archivo de Illustrator.



Paso 40
Ahora pasemos al panel posterior. Abre de nuevo Panel_Start.psd. Esta es otra imagen que tomé con un fondo blanco y negro para tener múltiples opciones de iluminación.



Paso 41
Puedes trazar la figura o puedes usar la imagen con el fondo blanco y usar la herramienta varita mágica para crear una selección.



Paso 42
Una vez realizada la selección, creo una nueva capa llamada BlackblackBG para asegurarme de que tenemos un clip limpio.



Paso 43
Noté un punto culminante realmente caliente en el brazo derecho de la figura, así que debemos abordar eso.



Paso 44
Usando la herramienta cuentagotas (I), seleccioné colores en el brazo que no están tan iluminados y pintados sobre los puntos calientes como se ve en la imagen de abajo.



Paso 45
Ahora copiemos esta imagen en nuestro documento de trabajo y colócala en el panel posterior como se ve a continuación.



Paso 46
Como puedes ver, actualmente puedes volver a ver el soporte en la entrepierna de la figura. Usando negro y una capa múltiple, pinta sobre las áreas para cubrir el soporte como se ve en la imagen de abajo. Ahora hemos terminado con la fotografía del panel posterior.



Paso 47
Abre la imagen del pincel de acuarela de las fuentes en la parte superior de esta página. Selecciona el canal rojo y ajusta los niveles como se ve en la imagen de abajo.



Paso 48
Comando-clic en el canal rojo para crear una selección, invierte la selección (Comando/Ctrl + Shift + I). Crea una nueva capa y rellénala de blanco.

Paso 49
Ahora, en nuestro documento de trabajo, crea una nueva carpeta llamada Nubes y cópiala en la capa del paso anterior. Establece la carpeta Nubes en un 35% de opacidad y duplica la capa varias veces, escalando y rotando aleatoriamente para crear variaciones y capas de la textura de la nube alrededor de los pies de la figura del panel frontal. Nuestro objetivo aquí es colocar las capas para que varíen en opacidad, casi como una densa niebla/nube. Establece el modo de capa en pantalla, y ayudará a variar la opacidad de las capas. Tendrás que ajustarte hasta conseguir el aspecto que deseas.



Paso 50
Repite ese proceso alrededor de la parte superior del cuerpo de la figura del panel posterior y en este punto terminamos con el archivo de Photoshop de la manga. Guarda el archivo de Photoshop y la captura de pantalla a continuación es lo que debes tener en tu documento de Illustrator. * Asegúrate de que la capa DIE esté oculta en Photoshop.



Paso 51
Ahora es el momento de pasar al paquete. Abre el archivo AI Package_Start.ai. Este archivo ya tiene el sangrado listo para que comiences a diseñar. Como puedes ver en el troquel, este paquete tiene un troquelado integrado en el diseño. Esto es para permitirte ver la figura real una vez que se quita la funda.



Paso 52
Recordando que queríamos que toda la manga fuera negra, y dado que no hay parte superior ni inferior de la manga, sabemos que tenemos que hacer que la parte superior e inferior del paquete sean negras. En Illustrator, creemos rectángulos negros sobre los paneles superior e inferior, asegúrate de que también tenga las solapas en los lados. Siempre trato de usar 3 capas cuando trabajo en un diseño como este, DIE, Text y BG. La separación de estas capas te permite ocultar rápidamente partes del diseño, como el troquel o todas las imágenes de fondo. Estos rectángulos negros estarían en la capa BG.



Paso 53
Ahora coloca el logotipo NINJA_Type.psd en tu documento de Illustrator y colócalo en el centro del panel superior.



Paso 54
Ahora copia los caracteres japoneses para Ninja de la funda y colócalos detrás del logo como se ve en la imagen de abajo.



Paso 55
Selecciona tanto los caracteres como el logotipo de Ninja y agrúpalos. Luego Opt + Shift-clic y arrastra hacia el panel inferior para hacer un duplicado.



Paso 56
Selecciona la línea de troquel azul y la línea de sangrado alrededor del paquete y copia y pega en Photoshop, repitiendo el proceso de creación de un archivo de fondo de Photoshop de tamaño completo como hicimos en la funda. Mismos ajustes que antes de 150 DPI. Crea una nueva capa llamada DIE y pégala como píxeles en tu nuevo documento de Photoshop. Ahora vamos a crear el fondo texturizado. Descarga y abre el archivo de textura 1 y copia y pega en Photoshop como se muestra a continuación.



Paso 57
Ahora, Opción + Mayús + clic arrastra esa capa hacia la izquierda para llenar el resto del paquete. Asegúrate de que haya una superposición entre las capas para que podamos mezclarlas más fácilmente en el siguiente paso.



Paso 58
Consulta la imagen a continuación para ver los resultados de la duplicación de fondo.



Paso 59
Terminé girando y volteando esa textura varias veces y usando máscaras de capa para ocultar partes de cada capa para eliminar los patrones repetidos como se ve en la imagen de abajo. Crear máscaras de capa en las capas y pintar en el canal de la máscara con un pincel de bordes suaves ayudará.



Paso 60
Ahora copia en el registro archivo de textura 2 y ajusta el tamaño hasta el borde del dado como hicimos con la Fuente 1.



Paso 61
Invierte esa capa y repite el proceso de hacer duplicados como hicimos con la textura anterior como se ve a continuación. También notarás que creé una carpeta llamada BG en la que guardo todas estas capas.



Paso 62
Como puedes ver en la imagen a continuación, había algunas marcas que se repetían, así que usa la herramienta clonar para eliminar esas áreas.



Paso 63
Consulta a continuación los resultados de la herramienta clonar.



Paso 64
Usando una máscara de capa, pinta la parte central de la Fuente 2 de modo que solo los bordes estén oscuros, como se ve a continuación. La gran ventaja de pintar máscaras frente a borrar es que no es destructivo. En cualquier momento, podemos pintar de nuevo en áreas.



Paso 65
En este punto, guarda tu documento de Photoshop y coloca tu archivo PSD en tu archivo de Illustrator y alinea los bordes como lo hicimos antes. Aquí es donde estamos hasta ahora.



Paso 66
Ahora es el momento de comenzar con la fotografía del paquete. Vuelve a Photoshop y abre el archivo Ninja_pack_BP_start.psd. Aquí verás dos fotografías separadas con la misma configuración, una con un fondo claro y otra con un fondo oscuro. Comienza recorriendo la figura con la herramienta pluma. Ayuda a trazar la figura en blanco, para que puedas ver claramente los bordes.



Paso 67
Establece la opacidad de la capa titulada Foto 2 al 57%. Duplica la capa llamada Photo_BlackBG, ajusta los niveles a la imagen que se ve a continuación y establece ese modo de capa en pantalla y la opacidad al 30%.



Paso 68
Comando haz clic en la ruta y aplica la máscara de capa a las tres capas. Luego, usando la herramienta pincel, pinta parte de la máscara en la copia de Photo_BlackBG, como se ve a continuación. Al igual que hicimos en los primeros pasos, estamos combinando varias fotografías para crear una imagen ideal.



Paso 69
Coloca las tres capas en una carpeta llamada Ninja_BP y copia esa carpeta en tu archivo Package_BG.psd, como se ve a continuación.



Paso 70
Ahora copia los caracteres japoneses detrás del logotipo en tu archivo de Photoshop y colócalos en el panel lateral, como se ve a continuación.



Paso 71
Aplica los siguientes estilos de capa a tu capa de caracteres.



Paso 72
Aquí está el resultado de los estilos de capa. Le das a los caracteres un aspecto empotrado realmente genial, casi como si estuvieran cortados en el paquete. Esto agrega otra capa de profundidad y dimensión a nuestro paquete. Opción + Mayús + clic arrastra la capa al otro panel lateral.



Paso 73
Con el archivo AI de la manga aún abierto, selecciona el tipo Hanzo Hayabusa y agrega un trazo de .75. Esto es para hacer que el texto sea un poco más grueso. Copia eso y luego deshaz el trazo para asegurarte de que no se quede como un efecto final y se guarde accidentalmente.



Paso 74
Pega tu Hanzo Hayabusa copiado en Photoshop y aplica los estilos de capa como se ve a continuación.



Paso 75
Aquí puedes ver el efecto de los estilos de capa, así como dónde colocar esta capa en el panel frontal. Centro del paquete, debajo del troquelado.



Paso 76
Abre Ninja_Logo.ai, selecciona y luego copia el logotipo de Ninja del archivo AI en tu documento de Photoshop.



Paso 77
Aplica los siguientes estilos de capa.



Paso 78
Estos son los resultados del estilo de capa. Nuevamente, esto agrega profundidad adicional al paquete y observa la posición del logotipo en el panel posterior.



Paso 79
Abre el documento de Word titulado Packaging_copy, copia y pega la copia del descriptor principal, así como la información legal en ese documento. Consulta la imagen a continuación para ver los tipos de letra y el tamaño en puntos.



Paso 80
A continuación, abre el archivo AI llamado advertencia, copia y pega en el documento de Illustrator. Además, copia el código UPC de la funda y pégalo también en el documento. Ve la imagen a continuación para ver la ubicación.



Paso 81
Como puedes ver en la imagen de abajo, ajusté la escala de la imagen del Ninja para que encaje cómodamente en el espacio. Tener un archivo de Photoshop separado en el archivo de Illustrator te permite ir y venir rápidamente entre los programas. Cuando guardes el documento de Photoshop, se guardará en el documento de Illustrator.



Paso 82
Abre el archivo Weapons.psd.



Paso 83
Puedes colocar las armas individualmente o usar la varita mágica. De cualquier manera, debemos separar las armas de su origen.



Paso 84
Ahora coloca las armas en el archivo de Photoshop y colócalas como se ve en la imagen de abajo. En este punto, copia y pega los nombres de las armas y colócalas en tu archivo de Illustrator. Ve la imagen a continuación para ver cómo decidí colocar el panel posterior.



Paso 85
Agrega una capa y pinta una sombra debajo de los pies del Ninja. Asegúrate de que esta capa esté directamente debajo de la carpeta Ninja.



Paso 86
Agrega una capa sobre la textura de fondo y con la herramienta pincel, pinta un poco de blanco debajo de las armas y en la esquina inferior izquierda del panel posterior. Esto es para que los nombres de las armas y la copia legal sean más legibles.



Paso 87
A continuación, mira los resultados de esa capa adicional. Ayuda a aumentar la legibilidad de los nombres de las armas.



Imagen final
Y con eso, hemos terminado con la Parte 1 del tutorial. Ahora tenemos un PDF completo y listo para imprimir. Por lo general, hago una doble verificación rápida para asegurarme de que todos los archivos estén guardados en CMYK y que los archivos tengan un tamaño del 100% a 300ppp.



Estén atentos a la parte 2
Para la Parte 2, convertiremos este concepto de paquete en un render promocional. Estén atentos y, como siempre, si tienen alguna pregunta, pregunten en los comentarios y haré todo lo posible para responder lo antes posible.



