Advertisement
  1. Design & Illustration
  2. Photo Manipulation

Cómo crear un planeta en explosión en Adobe Photoshop

Scroll to top
Read Time: 12 min
This post is part of a series called Astronomical Graphic Design.
How to Customise a Business Card Template in Adobe InDesign
Amazing Timelapse of Exploding Planet Illustration

() translation by (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

En este tutorial aprenderás a crear un planeta agrietado en plena explosión. Todos los supervillanos desean tener un arma capaz de destruir un planeta. Nosotros también tenemos una: ¡la llamamos Photoshop! Empezaremos con un planeta en perfecto estado y lo destrozaremos como un huevo. O al menos un huevo que esté flotando en el espacio y tenga una explosión de energía en su interior. Este tutorial forma parte de un conjunto más amplio de instrucciones para crear una escena épica de batalla espacial, que puedes encontrar en el curso Tuts+: Manipulación fotográfica avanzada Parte 2.

Recursos del tutorial

He contribuido con las fotos y texturas que se utilizaron para crear este efecto. Están disponibles de forma gratuita para que los utilices en tus proyectos personales. Busca el enlace de descarga de archivos adjuntos en la barra lateral, luego guarda el archivo ExplodingPlanetAssets.zip y extrae los archivos que contiene para seguir nuestra aventura galáctica de supervillanía ¡mientras hacemos pedazos un planeta!

El archivo zip contiene cinco fotos de referencia de una esfera de hormigón agrietada, un archivo MainImage.jpg que servirá de escenario para la escena espacial, y un archivo PlanetRender.psd que utilizaremos como punto de partida de nuestra destrucción planetaria.

Ponte al día

Este tutorial cubre una pequeña parte de un proyecto mucho más amplio incluido en el curso de Manipulación fotográfica avanzada Parte 2. En ese curso, utilizamos una serie de fotografías para crear una textura de planeta personalizada y sin grietas.

Use photographs and custom brushes to create a seamless planet textureUse photographs and custom brushes to create a seamless planet textureUse photographs and custom brushes to create a seamless planet texture

A continuación, esa textura fue mapeada en una esfera utilizando las herramientas 3D de Adobe Photoshop.

Map the planet texture onto a 3D sphereMap the planet texture onto a 3D sphereMap the planet texture onto a 3D sphere

La iluminación y los ángulos de la cámara se ajustaron y la imagen se interpretó.

The final rendered version of the 3D planetThe final rendered version of the 3D planetThe final rendered version of the 3D planet

Lo que nos lleva al punto en el que comenzamos este tutorial. Tenemos esta roca perfectamente adecuada para un planeta que parece estar pidiendo ser explotado. ¡Vamos a ver si podemos hacerlo!

1. Rompe las cosas

Paso 1

Los archivos fuente de este tutorial contienen una serie de fotografías de algunas estatuas esféricas de hormigón agrietadas. Son recursos perfectos para crear grietas realistas en nuestro condenado planeta. Ábrelos en Photoshop para tenerlos a mano.

Photos of cracked concrete spheresPhotos of cracked concrete spheresPhotos of cracked concrete spheres

Paso 2

Utiliza la herramienta Marco elíptico (M) para crear una selección circular alrededor de la esfera. Cópiala en una nueva capa con Capa > Nueva > Capa vía Copiar (Control-J)

Copy the sphere to its own layerCopy the sphere to its own layerCopy the sphere to its own layer

Paso 3

Es necesario ajustar la imagen para que las grietas sean oscuras, pero el resto del hormigón sea casi blanco. Utiliza Imagen > Ajustes > Niveles (Control-L) para conseguirlo. Mueve el control deslizante de la derecha hacia el centro hasta que el hormigón se vuelva blanco, y luego desliza el control deslizante de la izquierda hasta que las grietas se vuelvan oscuras.

Use Levels to increase contrastUse Levels to increase contrastUse Levels to increase contrast

Paso 4

Establece el Modo de fusión de la capa en Multiplicar y duplica la capa con Capa > Duplicar. Crea varios duplicados para que la apariencia de la grieta sea más notoria.

Increase teh cracked appearance by duplicating the layerIncrease teh cracked appearance by duplicating the layerIncrease teh cracked appearance by duplicating the layer

Paso 5

Continúa creando más grietas duplicando y rotando las capas con la herramienta Edición > Transformación libre (Control-T). Mejora el efecto aún más mediante la aplicación de capas de texturas de grietas adicionales procedentes de las otras fotos de referencia y realizando las mismas operaciones que en los tres pasos anteriores.

Adding more cracks by using additional photo texturesAdding more cracks by using additional photo texturesAdding more cracks by using additional photo textures

Paso 6

Continúa colocando las grietas en la distribución que más te guste. La explosión debe tener un epicentro: el lugar donde el arma que destruye el planeta realmente detona. Concéntrate en crear una convergencia de grietas colocando varias capas. Esto requerirá rotar y posicionar algunas de las capas para que las formas de las esferas no se alineen.

Creat an epicenter of destructionCreat an epicenter of destructionCreat an epicenter of destruction

Paso 7

Selecciona todas las capas agrietadas y agrúpalas con Capa > Agrupar capas (Control-G). Crea otra selección elíptica y utilízala como máscara de grupo pulsando el icono Añadir máscara de capa en la base del panel Capas.

Use a group mask to reform the spherical shapeUse a group mask to reform the spherical shapeUse a group mask to reform the spherical shape

Paso 8

Añade una Capa de ajuste de niveles y tira de los controles exteriores hacia dentro para aumentar drásticamente el contraste. A continuación, añade una Capa de ajuste invertida para convertir las grietas en blanco y la superficie de la esfera en negro.

Inverse adjustment layer to swap black and whiteInverse adjustment layer to swap black and whiteInverse adjustment layer to swap black and white

Paso 9

Es posible que observes algunos objetos circulares extraños causados por la transformación de algunas de las capas de textura. Localiza las capas que se han transformado y utiliza la herramienta Borrador (E) para eliminar los píxeles problemáticos. A continuación, mantén pulsada la tecla Alt y ve a Capa > Combinar visible para crear una capa combinada de la textura agrietada final.

Final cracked texture merged into a single layerFinal cracked texture merged into a single layerFinal cracked texture merged into a single layer

2. Aplicación directa a un planeta

Paso 1

Abre el archivo PlanetRender.psd de los archivos fuente. Arrastra la textura craquelada combinada al archivo del planeta y colócala directamente encima de la capa del planeta. Establece el Modo de fusión en Trama y transforma la textura hasta que encaje bien en la forma del planeta.

Setting the cracked texture onto the planetSetting the cracked texture onto the planetSetting the cracked texture onto the planet

Paso 2

Las áreas agrietadas deben tener un notable brillo azul para indicar que son el resultado de una explosión de energía. La mejor manera de crear este efecto es añadiendo una capa de ajuste de Mapa de degradado. A continuación, recorta la capa de ajuste a la capa combinada manteniendo pulsada la tecla Alt mientras haces clic en la línea entre las capas en el panel Capas. Esto limitará los efectos del mapa de degradado sólo a la textura agrietada, y no a la capa del planeta.

Clip a Gradient Map adjustment layer to the texture layerClip a Gradient Map adjustment layer to the texture layerClip a Gradient Map adjustment layer to the texture layer

Abre el Editor de degradado para el Mapa de degradado y ajusta el degradado para que coincida con la siguiente configuración.

Gradient settings for the glowing cracksGradient settings for the glowing cracksGradient settings for the glowing cracks

A continuación, establece el Modo de fusión de la capa de ajuste en Sobreexposición lineal para completar el efecto de brillo.

Use Linear Dodge to finalize the glowing effectUse Linear Dodge to finalize the glowing effectUse Linear Dodge to finalize the glowing effect

Paso 3

Selecciona las capas de planeta, textura agrietada y mapa de degradado, y crea una capa Combinada a partir de ellas manteniendo pulsada la tecla Alt mientras vas a Capa > Combinar visible. A continuación, oculta el resto de las capas, dejando sólo la nueva capa combinada para trabajar. Cambia el nombre de la capa combinada a CrackedPlanet.

Merged layer of the cracked planetMerged layer of the cracked planetMerged layer of the cracked planet

3. Haz que las cosas se rompan

Paso 1

Ahora es el momento de separar esta cosa. Es una buena idea duplicar la capa combinada con Capa > Duplicar y oculta la original, ¡porque las cosas van a empezar a complicarse! Toma la herramienta Lazo magnético (L) y comprueba la barra de opciones para asegurarte de que el Ancho está ajustado al 10%, el Contraste al 10% y la Frecuencia al 60.

Magnetic Lasso Tool settingsMagnetic Lasso Tool settingsMagnetic Lasso Tool settings

Paso 2

Delinea cuidadosamente a lo largo de las grietas brillantes para crear una selección que delinee un solo fragmento del planeta. La herramienta intentará seguir automáticamente los bordes, pero puedes ayudarla haciendo clic en los bordes para dirigir el proceso automático.

Use the Magetic Lasso Tool to outline a planet fragmentUse the Magetic Lasso Tool to outline a planet fragmentUse the Magetic Lasso Tool to outline a planet fragment

Paso 3

Ve a Capa > Nueva > Nueva capa vía cortar (Shift-Control-J) para crear una nueva capa a partir del fragmento seleccionado. A continuación, utiliza la herramienta Mover (V) para desplazar el fragmento ligeramente hacia fuera. Considera también la posibilidad de darle una ligera rotación para alejarla del epicentro de la explosión.

Paso 4

Repite este proceso hasta que hayas creado docenas de fragmentos de planetas. Luego selecciona todas esas capas y agrúpalas con Capa > Agrupar capas (Control-G).

A fragmented PlanetA fragmented PlanetA fragmented Planet

Paso 5

Crea una capa Combinada de todos los fragmentos de planeta y añade un estilo de capa de Resplandor interior con un Tamaño de 70 px y un color #afb6f6

Inner Glow settingsInner Glow settingsInner Glow settings

Cambia el Modo de fusión a Multiplicar y reduce la Opacidad al 87%.

Result of the Inner Glow on the merged pieces layerResult of the Inner Glow on the merged pieces layerResult of the Inner Glow on the merged pieces layer

Paso 6

Crea una Nueva capa debajo de las capas del fragmento del planeta llamada "LightRing". Crea una selección redonda alrededor del exterior de la esfera del planeta original y rellénala de blanco con Edición > Rellenar. Cancela la selección con Seleccionar > Deseleccionar (Control-D) y ve a Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano. Ajusta el Radio de desenfoque a 30 Píxeles para crear un suave resplandor alrededor del planeta roto.

Light ring created by a simple blurLight ring created by a simple blurLight ring created by a simple blur

Paso 7

Ve al grupo PlanetFragments y añade un estilo de capa de Superposición de degradado al grupo. Sí, los estilos se pueden aplicar a nivel de grupo, no sólo a las capas individuales. Ajusta el Modo de fusión en Superponer y el Estilo en Radial. Deja el Degradado en el valor predeterminado de Negro a Blanco. A continuación, en el lienzo, arrastra el centro del degradado hacia la parte inferior derecha del planeta, haciéndolo más oscuro mientras haces más brillante la parte superior izquierda.

Settings for the Gradient Overlay layer styleSettings for the Gradient Overlay layer styleSettings for the Gradient Overlay layer style
The gradient center is adjustable Just drag itThe gradient center is adjustable Just drag itThe gradient center is adjustable Just drag it

4. Explosión de energía

En este paso es muy importante que el lienzo sea un cuadrado perfecto. Si estás usando los archivos descargados para este tutorial, no tendrás problemas. Pero si estás usando esta técnica en tu propio proyecto, entonces ve a Imagen > Tamaño del lienzo (Alt-Control-C) y asegúrate de que el Ancho y el Alto tienen las mismas dimensiones en píxeles.

Paso 1

Crea un duplicado de la capa LightRing y muévela a la parte superior de la pila de capas. Crea una selección de los fragmentos del planeta pulsando Control-clic en la miniatura de la capa combinada. Asegúrate de que la copia de LightRing sigue siendo la capa activa y pulsa la tecla de Borrar para eliminar los píxeles seleccionados. Luego cancela la selección con Seleccionar > Deseleccionar (Control-D).

Duplicate the Blur layer and delete the outline of the fragmentsDuplicate the Blur layer and delete the outline of the fragmentsDuplicate the Blur layer and delete the outline of the fragments

Paso 2

Añade una nueva capa bajo la capa de la copia del LightRing y rellénala de negro. Combina esta capa con la capa de copia de LightRing usando Capa > Combinar hacia abajo (Control-E), y luego establece el modo de fusión en Multiplicar. Este paso no crea ninguna diferencia visual, pero la capa debe estar llena de píxeles, incluso invisibles, para que los siguientes pasos funcionen correctamente.

Fill the layer gaps with invisible pixelsFill the layer gaps with invisible pixelsFill the layer gaps with invisible pixels

Paso 3

Duplica la copia de la capa LightRing y renómbrala como EnergyExplosion. Ve a Filtro > Distorsionar > Coordenadas polares. Utiliza la opción Polar a rectangular para crear un patrón loco a partir de las grietas de luz.

Polar Coordinates distortionPolar Coordinates distortionPolar Coordinates distortion

Confía en mí, sé que esto parece ridículo ahora, ¡pero va a ser increíble!

Strange pattern from the Polar Coordinates distortionStrange pattern from the Polar Coordinates distortionStrange pattern from the Polar Coordinates distortion

Paso 4

Rota la capa un cuarto de vuelta en el sentido de las agujas del reloj con Edición > Transformar > Rotar 90° en el sentido de las agujas del reloj.

Rotate clockwise a quarter turnRotate clockwise a quarter turnRotate clockwise a quarter turn

Paso 5

Ahora, ¡a dinamizar ese patrón con un poco de viento de Photoshop! Ve a Filtro > Estilizar > Viento. Ajusta el Método a Vendaval y la Dirección a Desde la derecha.

Stylize wind settingsStylize wind settingsStylize wind settings

Pulsa Control-F para repetir el filtro. Repítelo ocho o nueve veces hasta que el motivo tenga una bonita apariencia de viento.

Wind blown appearanceWind blown appearanceWind blown appearance

Paso 6

Duplica la capa EnergyExplosion y ve a Filtro > Desenfocar > Desenfoque de movimiento. Ajusta el Ángulo a 0 y la Distancia a 100 px.

Motion Blur to enhance the wind blown effectMotion Blur to enhance the wind blown effectMotion Blur to enhance the wind blown effect

Paso 7

Mantén pulsada la tecla Shift y toca la tecla de la flecha izquierda dos o tres veces para desplazar el desenfoque hacia la izquierda. Luego ve a Capa > Combinar hacia abajo (Control-E) para combinar la capa de desenfoque con la capa de viento. Gira la capa de nuevo en su lugar con Edición > Transformar > Rotar 90° en sentido contrario a las agujas del reloj.

Rotate a quarter turn back counter clockwiseRotate a quarter turn back counter clockwiseRotate a quarter turn back counter clockwise

Paso 8

Devuelve la capa a su forma original usando Filtro > Distorsionar > Coordenadas polares de nuevo, pero esta vez utiliza el ajuste Rectangular a polar.

Reversing the Polarity of the distortionReversing the Polarity of the distortionReversing the Polarity of the distortion

Esto nos da un efecto de "explosión de luz" realmente genial. ¿Ves? ¿No te prometí que sería increíble?

Light Explosion EffectLight Explosion EffectLight Explosion Effect

Paso 9

Para crear un efecto aún más dramático, ve a Filtro > Desenfocar > Desenfoque radial. Ajusta el Método de desenfoque a Zoom, la Cantidad a 30, y la Calidad a Óptima.

Use Radial Blur set to Zoom to enhance the explosion effectUse Radial Blur set to Zoom to enhance the explosion effectUse Radial Blur set to Zoom to enhance the explosion effect

Paso 10

Añade una Máscara de capa a la capa de EnergyExplosion y utiliza un pincel de borde difuso ajustado al 50% de opacidad con pintura negra en la máscara para difuminar suavemente el efecto de explosión en ciertas zonas. La idea es crear una dispersión desigual de la explosión. Esperaríamos ver un mayor efecto en las áreas que irradian de las grietas más grandes.

Mask out areas of the explosion effectMask out areas of the explosion effectMask out areas of the explosion effect

Paso 11

Ahora vamos a darle a la explosión un tinte azul eléctrico. Añade una Capa de ajuste de Tono/Saturación y recórtala a la capa de EnergyExplosion. Activa la opción de Colorear y ajusta el Tono a 231 y la Saturación a 60. Deja la Luminosidad en 0. Deja la Luminosidad en 0. Luego cambia el Modo de fusión de la capa de ajuste a Color.

Adding a blue tint to the energy explosionAdding a blue tint to the energy explosionAdding a blue tint to the energy explosion

5. Añade el planeta destruido a una escena espacial

Ahora podemos incluir nuestro planeta destruido en una escena espacial más grande. Al componer un nuevo elemento en una escena, siempre es bueno mantenerlo tan editable como sea posible, para que si es necesario hacer ajustes, no tengas que rehacer tu trabajo.

Paso 1

Abre el archivo MainImage.jpg de los archivos del curso. Esta escena es una parte de una escena más grande utilizada en el curso. Ya está preparada para colocar un planeta devastado en ella.

The larger space sceneThe larger space sceneThe larger space scene

Paso 2

Selecciona todas las texturas visibles del planeta y agrúpalas con Capa > Agrupar capas (Control-G), luego arrastra todo el grupo de planetas sobre la escena espacial.

Add the destroyed planet to a space sceneAdd the destroyed planet to a space sceneAdd the destroyed planet to a space scene

Paso 3

El efecto es demasiado fuerte para la escena: las áreas blancas de la explosión se están borrando y estamos perdiendo detalle. Así que vamos a reducirlo un poco. Abre el grupo de planetas y localiza la capa EnergyExplosion. Reduce el ajuste de Relleno al 70%.

Reduce the effect slightly by adjusting the Fill settingReduce the effect slightly by adjusting the Fill settingReduce the effect slightly by adjusting the Fill setting

Paso 4

Ahora vamos a ajustar ligeramente la iluminación del planeta. Añade una nueva capa por encima del grupo de planetas y utiliza la herramienta de Degradado (G) con un modo Radial utilizando un degradado de negro a transparente. Añade un ligero degradado en la parte inferior derecha del planeta para que esa zona parezca más sombreada.

Add a slight shadow area to the exploding planetAdd a slight shadow area to the exploding planetAdd a slight shadow area to the exploding planet

Conclusión

Esta es nuestra imagen final. Una escena bastante dramática con un planeta explotando en pedazos. ¡Ahora hemos conseguido el modo supervillano completo! ¡Sólo hay que tener cuidado con ese joven héroe valiente que seguramente vendrá a frustrar nuestros siniestros planes de dominación galáctica! Espero que hayas adquirido algunas habilidades o ideas nuevas con este tutorial, y te animo a que publiques tus resultados en la sección de comentarios más abajo. ¡Me encantaría ver tu trabajo!

Final Exploding Planet imageFinal Exploding Planet imageFinal Exploding Planet image

¿Quieres más?

Este tutorial es una pequeña parte de un conjunto mucho más amplio de instrucciones que se encuentran en el curso Tuts+: Manipulación fotográfica avanzada Parte 2. Este curso es una serie de 21 vídeos que contiene tres horas y media de lecciones que detallan cómo crear esta compleja escena de batalla espacial.

Final Space Battle scene from the courseFinal Space Battle scene from the courseFinal Space Battle scene from the course
Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads