Cómo crear un gráfico circular 3D diseñado en Adobe Illustrator
() translation by (you can also view the original English article)



En los siguientes pasos aprenderás cómo crear un gráfico circular 3D detallado diseñado en Adobe Illustrator
Para comenzar, aprenderás a configurar una cuadrícula sencilla y a crear un diseño de gráfico circular plano con la herramienta de gráfico circular. A continuación, utilizando el efecto 3D Extrusión y Biselado, técnicas básicas de fusión y construcción de formas vectoriales junto con algunos efectos simples, aprenderás cómo dar a tu diseño de gráfico circular ese aspecto 3D y cómo hacerlo vibrante y algo transparente.
Continuando, usando algunos trazos, patrones y trucos de transformación junto con la función de esquinas vivas (o un script), crearás el conjunto de formas que apuntan a los datos para cada porción de tu gráfico circular. Finalmente, aprenderás cómo agregar un texto simple o texto en un trazado y cómo ajustar fácilmente los atributos.
Si quieres saltarte el proceso, o si buscas otro tipo de diseño, puedes encontrar una gran variedad de diseños de gráficos circulares u otros tipos de infografías en Envato Market.
1. Crea un nuevo documento y configura una cuadrícula
Pulse Control-N para crear un nuevo documento. Selecciona Píxeles en el menú desplegable Unidades, escribe 600 en la casilla de anchura y 650 en la de altura, y luego haz clic en el botón Avanzado. Selecciona RGB, Pantalla (72 ppp) y asegúrate de que la casilla Alinear nuevos objetos a la cuadrícula de píxeles está desmarcada antes de hacer clic en OK.
Habilita la Cuadrícula (Ver > Mostrar cuadrícula) y el Ajuste a la cuadrícula (Ver > Ajustar a la cuadrícula). Para empezar necesitarás una cuadrícula cada 5 px, así que simplemente ve a Edición > Preferencias > Guías > Cuadrícula, e introduce 5 en la casilla Línea de cuadrícula cada y 1 en la casilla Subdivisiones. Trata de no desanimarte por toda esa cuadrícula, te facilitará el trabajo, y ten en cuenta que puedes activarla o desactivarla fácilmente usando el atajo de teclado Control-".
Puedes aprender más sobre el sistema de cuadrículas de Illustrator y cómo puede facilitar tu trabajo en este breve tutorial de Andrei Stefan: Entendiendo el sistema de cuadrículas de Adobe Illustrator.
También deberías abrir el panel Info (Ventana > Info) para obtener una vista previa en vivo con el tamaño y la posición de tus formas. No olvides establecer la unidad de medida en píxeles desde Edición > Preferencias > Unidades > General. Todas estas opciones aumentarán significativamente tu velocidad de trabajo.



2. Crear el gráfico circular plano
Paso 1
Elige la Herramienta Gráfico Circular y simplemente haz clic en tu mesa de trabajo para abrir la ventana del Gráfico. Introduce 250 px en ambas casillas y luego haz clic en el botón OK para pasar a la siguiente ventana. Concéntrate en la primera fila de celdas, introduce los números que se muestran en la siguiente imagen y luego haz clic en el botón de verificación.
Deberías terminar con un gráfico circular como el que se muestra a continuación. Selecciónalo con la Herramienta Mover (V) y trata de colocarlo exactamente como se muestra en la siguiente imagen.



Paso 2
Asegúrate de que el diseño de tu gráfico circular sigue seleccionado, céntrate en la barra de opciones de la herramienta y elimina el color negro utilizado para el trazo.
Cambia a la Herramienta de Selección Directa (A), selecciona una a una las cinco formas que componen tu gráfico circular y sustituye los colores existentes por los que se muestran en la siguiente imagen.



Paso 3
Asegúrate de que la Herramienta de Selección Directa (A) sigue activa, selecciona la forma azul de tu diseño de gráfico circular y simplemente arrástrala 30 px hacia abajo mientras mantienes pulsada la tecla Mayúsculas.



3. Agrega el efecto 3D y organiza las formas
Paso 1
Por ahora puedes deshabilitar la cuadrícula (Control-") y el ajuste a la cuadrícula (Mayúsculas-Control-"). Vuelve a seleccionar el diseño del gráfico circular y ve a Efecto > 3D > Extrusión y biselado. Haz clic en el botón Más opciones y asegúrate de introducir todos los atributos que se muestran en la siguiente imagen. Una vez que hayas terminado, haz clic en el botón OK.



Paso 2
Vuelva a seleccionar tu diseño de gráfico circular y dirígete a Objeto > Expandir apariencia. Asegúrate de que el grupo de formas resultante permanece seleccionado, enfócate en el panel Capas y abre la capa existente. Pulsa Mayúsculas-Control-G dos veces para deshacerte de esos grupos y subgrupos y luego ve a Objeto > Máscara de recorte > Liberar (o pulsa Alt-Control-7) para liberar las máscaras de recorte.
Ahora, centrándonos en las formas resultantes del panel Capas, encontraremos varias formas que no tienen un color establecido para el relleno o el trazo. Selecciona estas formas y deshazte de ellas usando el botón de Delete en tu teclado.



Paso 3
Selecciona las cinco formas que componen la parte superior de tus formas 3D y agrúpalas usando el atajo de teclado Control-G. Ve al panel de Capas, encuentra este nuevo grupo y haz doble clic en su nombre. Cámbiale el nombre a "Superior" y luego hazlo invisible.
Necesitarás estas formas más tarde, pero por el momento es mejor mantenerlas ocultas.



Paso 4
Selecciona las cinco formas que componen la parte inferior de tus formas 3D y agrúpalas (Control-G). Ve al panel de Capas, encuentra este nuevo grupo, renómbralo "Inferior" y luego hazlo invisible.



4. Ajustar y cambiar el color de las formas visibles
Paso 1
Centrémonos en las formas visibles de color azul. Selecciona las que están resaltadas en la primera imagen, abre el panel Buscatrazos (Ventana > Buscatrazos) y haz clic en el botón Unificar.
Asegúrate de que la forma resultante permanece seleccionada y pasa al panel Apariencia. Reemplaza el color de relleno existente con R=21, G=151, B=205 y luego haz clic en la pieza de texto "Opacidad" que representa tu relleno para abrir el panel desplegable Transparencia. Reduce la Opacidad al 75%.



Paso 2
Asegúrate de que la forma azul realizada en el paso anterior sigue seleccionada, sigue centrándote en el panel Apariencia y agrega un segundo relleno utilizando el botón Añadir nuevo relleno. Selecciona este nuevo relleno, baja su Opacidad al 50% y luego agrega el degradado lineal que se muestra en la siguiente imagen. Toma en cuenta que el cero amarillo de la imagen del Degradado representa el porcentaje de Opacidad.



Paso 3
Céntrate en las otras dos formas azules. Selecciona la de la izquierda, baja su Opacidad al 50% y reemplaza el color de relleno existente con R=0, G=81, B=135. Luego selecciona la forma de la derecha, baja su Opacidad al 50% y reemplaza el color de relleno existente con R=0, G=101, B=155.



Paso 4
Pasa al conjunto de formas de color púrpura. Selecciona la que está resaltada en la siguiente imagen y enfoca el panel de Apariencia. Selecciona el relleno existente, baja su Opacidad al 75% y reemplaza el color de relleno existente con R=127, G=19, B=125.
Sigue centrado en el panel Apariencia y añade un segundo relleno para la forma seleccionada utilizando el mismo botón Añadir nuevo relleno. Selecciona el nuevo relleno, baja su Opacidad al 80% y luego añade el degradado lineal que se muestra a continuación. Recuerda que el cero amarillo de la imagen del Degradado representa el porcentaje de Opacidad.



Paso 5
Selecciona la forma púrpura resaltada en la siguiente imagen y enfoca el panel Apariencia. Selecciona el relleno existente, baja su Opacidad al 75% y reemplaza el color de relleno existente con R=127, G=19, B=125.
Continúa centrado en el panel Apariencia y añade un segundo relleno para la forma seleccionada. Selecciona este nuevo relleno, añade el degradado lineal que se muestra a continuación y utiliza la Herramienta Degradado (G) para ajustar su ángulo y posición como se muestra a continuación.



Paso 6
Selecciona la forma púrpura resaltada en la primera imagen, baja su Opacidad al 50% y reemplaza el color de relleno existente con R=77, G=0, B=75.
Selecciona el resto de las formas púrpuras no editadas (resaltadas en la segunda imagen) y haz clic en el botón Unificar del panel Buscatrazos. Asegúrate de que la forma resultante permanezca seleccionada y muévete al panel Apariencia. Baja la Opacidad al 50% y reemplaza el color de relleno existente con R=107, G=0, B=105.



Paso 7
Muévete al conjunto de formas rojas. Selecciona la que está resaltada en la siguiente imagen y céntrate en el panel Apariencia. Selecciona el relleno existente, baja su Opacidad al 50% y reemplaza el color de relleno existente con R=175, G=0, B=0.
Continúa centrado en el panel Apariencia y añade un segundo relleno para la forma seleccionada utilizando el mismo botón Añadir nuevo relleno. Selecciona el nuevo relleno y añade el degradado lineal que se muestra a continuación.



Paso 8
Selecciona las formas rojas resaltadas en la primera imagen y haz clic en el botón Unificar del panel Buscatrazos. Asegúrate de que la forma resultante permanezca seleccionada y pasa al panel Apariencia.
Selecciona el relleno existente, baja su Opacidad al 75%, reemplaza el color existente con R=235, G=9, B=18 y luego añade un segundo relleno. Selecciona este nuevo relleno, baja su Opacidad al 80% y añade el degradado lineal que se muestra a continuación.



Paso 9
Muévete hacia el conjunto de formas amarillas. Selecciona la que está resaltada en la siguiente imagen, baja su Opacidad al 50% y reemplaza el color de relleno existente con R=201, G=106, B=0.



Paso 10
Selecciona las formas amarillas resaltadas en la primera imagen y haz clic en el botón Unificar del panel Buscatrazos. Asegúrate de que la forma resultante permanece seleccionada y pasa al panel Apariencia.
Selecciona el relleno existente, baja su Opacidad al 75%, reemplaza el color existente con R=231, G=156, B=40 y luego añade un segundo relleno. Selecciona este nuevo relleno, baja su Opacidad al 50% y añade el degradado lineal que se muestra a continuación.
Selecciona esa tercera forma amarilla, baja su Opacidad al 50% y reemplaza el color de relleno existente con R=211, G=136, B=20.



Paso 11
Pasa al conjunto de formas verdes. Seleccione las formas verdes resaltadas en la primera imagen y haz clic en el botón Unificar del panel Buscatrazos. Asegúrate de que la forma resultante permanece seleccionada y muévete al panel Apariencia. Selecciona el relleno existente, baja su Opacidad al 50% y reemplaza el color existente con R=46, G=147, B=60.
Selecciona la otra forma verde, baja su Opacidad al 75% y reemplaza el color de relleno existente con R=40, G=127, B=52.



5. Ajustar y volver a colorear las formas inferiores
Paso 1
Céntrate en el panel Capas, activa la visibilidad de tu grupo "Inferior" y selecciónalo. Envíalo a la parte de atrás usando el atajo de teclado Mayúscula-Control-[, y luego haz una copia delante usando los atajos de teclado Control-C > Control-F.
Asegúrate de que solo está seleccionada la copia del grupo y haz clic en el botón Unificar del panel Buscatrazos. Convierte las formas resultantes en un trazado compuesto utilizando el atajo de teclado Control-8 y luego rellena este nuevo trazado compuesto con R=153, G=153, B=153. Continúa enfocando el panel de Capas, encuentra el trazado compuesto hecho en este paso y cámbiale el nombre a "sombra".



Paso 2
Asegúrate de que tu trazado compuesto de "sombra" permanezca seleccionado, envíalo al fondo (Mayúsculas-Control-[), céntrate en el panel Apariencia, selecciona el relleno existente y ve a Efecto > Estilizar > Sombra paralela. Introduce los atributos que se muestran a continuación y haz clic en el botón OK.



Paso 3
Asegúrate de que tu trazado compuesto de "sombra" sigue seleccionado, céntrate en el panel Apariencia, selecciona el relleno existente y duplícalo utilizando el botón Duplicar elemento seleccionado.
Céntrate en el relleno recién añadido, abre el efecto de Sombra paralela existente y sustituye los atributos existentes por los que se muestran en la siguiente imagen.



Paso 4
Céntrate en las formas que se encuentran dentro de tu grupo "Inferior", selecciónalas una por una y sustituye los atributos de Apariencia existentes por los que se muestran en la siguiente imagen.



6. Ajustar y volver a colorear las formas superiores
Paso 1
En el panel de Capas, activa la visibilidad de tu grupo "superior" y selecciónalo. Tráelo al frente usando el atajo de teclado Shift-Control-] y luego haz una copia al frente (Control-C > Control-F).
Asegúrate de que solo está seleccionada esta copia de grupo recién hecha y haz clic en el botón Unificar del panel Buscatrazos. Convierte las formas resultantes en un trazado compuesto (Control-8), rellénalo de blanco y luego ve a Efecto > Estilizar > Resplandor interior. Introduce los atributos que se muestran en la siguiente imagen, haz clic en el botón OK y luego ve a Objeto > Expandir apariencia.
Desagrupa el grupo resultante (Mayúsculas-Control-G), céntrate en el panel Capas y encontrarás dos grupos separados, uno simple y otro con máscara. Elimina el simple y luego selecciona el enmascarado y enfoca el panel Transparencia (Ventana > Transparencia). Cambia el Modo de fusión a Luz suave y baja la Opacidad al 10%.



Paso 2
Ve al panel Capas, vuelve a seleccionar tu grupo "superior", haz una copia delante (Control-C > Control-F) y llévala al frente (Mayúsculas-Control-]).
Asegúrate de que esta copia de grupo está seleccionada y haz clic en el botón Unificar del panel Buscatrazos. Convierte las formas resultantes en un nuevo trazado compuesto (Control-8), asegúrate de que permanece seleccionado y luego pasa al panel Apariencia. Reemplaza el color de relleno existente con el degradado radial que se muestra a continuación y luego baja su Opacidad al 50% y cambia el Modo de Fusión a Superposición.



Paso 3
Ve al panel Capas, vuelve a seleccionar tu grupo "superior", haz una copia delante (Control-C > Control-F) y llévala al frente (Mayúsculas-Control-]).
Asegúrate de que esta copia de grupo está seleccionada y haz clic en el botón Unificar del panel Buscatrazos. Convierte las formas resultantes en un nuevo trazado compuesto (Control-8) y rellénalo de rosa (R=255, G=123, B=172).



Paso 4
Utilizando la Herramienta Pincel (B), dibuja un trazado ondulado alrededor de los bordes de tu trazado compuesto rosa, más o menos como se muestra en la primera imagen. Una vez que hayas terminado, asegúrate de cerrar este nuevo trazado utilizando el atajo de teclado Control-J.
Ahora, selecciona la forma hecha en este paso junto con la rosa y haz clic en el botón Menos Frente del panel Buscatrazos. Convierte el grupo de formas resultante en un trazado compuesto (Control-8), asegúrate de que permanece seleccionado y céntrate en el panel Apariencia. Reemplaza el color de relleno existente con blanco y luego baja la Opacidad al 25% y cambia el Modo de Fusión a Luz Suave.



Paso 5
Céntrate en las formas que se encuentran dentro de tu grupo "superior", selecciónalas una por una y sustituye los atributos de Apariencia existentes por los que se muestran en la siguiente imagen.



7. Crear el puntero y el grupo de formas "Título"
Paso 1
Activa la cuadrícula (Control-") y el Ajustar a la cuadrícula (Mayúsculas-Control-").
Utilizando la Herramienta Pluma (P), crea un trazado simple como se muestra en la primera imagen. Asegúrate de que permanece seleccionado y céntrate en el panel Apariencia. Asegúrate de que no hay ningún color establecido para el relleno y luego selecciona el trazo. Ajusta su color a R=244, G=141, B=24 y luego haz clic en ese trozo de texto "Trazo" para abrir el panel desplegable Trazo.
Ajusta el Grosor a 1 px y luego muévete a la parte inferior del panel. Abre el menú desplegable de la Punta de flecha derecha y selecciona "Flecha 21", y luego céntrate en el cuadro de la Escala derecha y disminuye la cantidad al 50%. Si ese pequeño punto está colocado en el extremo incorrecto de la trayectoria, puedes moverlo fácilmente al lugar correcto utilizando el botón de Intercambio que se encuentra justo después de los menús de las puntas de flecha. Una vez que hayas introducido todos estos atributos, ve a Efecto > Estilizar > Esquinas redondeadas. Introduce un Radio de 10 px y luego haz clic en el botón OK.
Al final, tu trayectoria naranja debería tener el aspecto de la segunda imagen. Con este trazado aún seleccionado, abre el panel de Estilos Gráficos (Ventana > Estilos Gráficos) y haz clic en el botón Nuevo Estilo Gráfico.



Paso 2
Con la Herramienta Rectángulo (M), crea una forma de 100 x 20 px y rellénela con R=244, G=141, B=24. Coloca esta nueva forma como se muestra en la siguiente imagen y luego ve a Efecto > Estilizar > Esquinas redondeadas. Introduce un Radio de 10 px, haz clic en el botón OK y luego ve a Objeto > Expandir apariencia.



Paso 3
Para este paso necesitarás una cuadrícula cada 1 px, así que ve a Edición > Preferencias > Guías y cuadrícula e introduce 1 en la casilla Línea de cuadrícula cada.
Asegúrate de que tu rectángulo redondeado naranja sigue seleccionado y haz una copia delante (Control-C > Control-F). Usando la Herramienta Elipse (L), crea una forma de 10 x 14 px, rellénala de negro, baja su Opacidad al 50% y colócala como se muestra en la primera imagen.
Selecciona tu círculo comprimido junto con la copia de ese rectángulo redondeado de color naranja y haz clic en el botón Intersección del panel Buscatrazos. Selecciona la forma resultante, muévete al panel Apariencia y cambia el Modo de Fusión a Luz Suave.



Paso 4
Usando la Herramienta Elipse (L), crea un círculo de 10 px y colócalo exactamente como se muestra en la siguiente imagen. Rellénalo con R=244, G=141, B=24 y luego enfoca en el panel Apariencia. Añade un segundo relleno, selecciónalo, establece el color en blanco (R=255, G=255, B=255) y luego ve a Efecto > Trazado > Desplazamiento de Trazado. Introduce un desplazamiento de -3 px y luego haz clic en el botón OK.



Paso 5
Asegúrate de que tu rectángulo redondeado naranja está seleccionado y haz una copia delante (Control-C > Control-F). Utilizando la Herramienta Elipse (L), crea una forma de 30 x 50 px, rellénala de negro, baja su Opacidad al 50% y colócala como se muestra en la primera imagen.
Selecciona este círculo comprimido junto con la copia del rectángulo redondeado naranja y haz clic en el botón Intersección del panel Buscatrazos. Selecciona la forma resultante, muévete al panel Apariencia y cambia el Modo de Fusión a Luz Suave.



Paso 6
Usando la Herramienta Elipse (L), crea un círculo de 30 px, rellénalo con R=243, G=184, B=66 y luego colócalo exactamente como se muestra en la primera imagen.
Selecciona esta forma amarilla junto con el resto de las formas resaltadas en la segunda imagen y agrúpalas (Control-G). Ve al panel Capas y cambia el nombre de este nuevo grupo a "Título".



8. Guardar un patrón y añadir la forma de la "Lista"
Paso 1
Vuelve a hacer una cuadrícula cada 5 px, así que simplemente ve a Edición > Preferencias > Guías y Cuadrícula e introduce 5 en la casilla Cuadrícula cada.
Usando la Herramienta Rectángulo (M), crea una forma de 80 x 100 px, rellénala con R=243, G=184, B=66 y luego colócala exactamente como se muestra en la siguiente imagen. Ve al panel de Capas, busca la forma hecha en este paso y cambia el nombre a "lista".



Paso 2
Usando la Herramienta Rectángulo (M), crea una forma de 5 x 20 px y rellénela de blanco. Crea una segunda forma de 5 x 20 px, hazla negra y colócala justo debajo del rectángulo blanco como se muestra en la segunda imagen. Selecciona ambas formas hechas en este paso y simplemente arrástralas dentro del panel Muestras (Ventana > Muestras) para guardarlas como un motivo.



Paso 3
Vuelva a tu forma "lista", selecciónala, céntrate en el panel Apariencia y añade un segundo relleno. Selecciona este nuevo relleno, añade tu motivo desde el panel Muestras, baja su Opacidad al 15% y cambia el Modo de Fusión a Luz Suave.



Paso 4
Mantente centrado en tu forma "lista" y elige la Herramienta de Selección Directa (A). Selecciona los puntos de anclaje inferiores, ve a la barra de opciones de la Herramienta e introduce 5 px en la casilla Esquinas.
La función Esquinas vivas solo está disponible para los usuarios de CC. La mejor solución para reemplazar este efecto sería el script Redondear cualquier esquina que se puede encontrar en este artículo: 20 Scripts gratuitos y útiles de Adobe Illustrator. Guárdalo en tu disco duro, vuelve a Illustrator y elige la misma Herramienta de Selección Directa (A). Selecciona los dos puntos de anclaje y ve a Archivo > Scripts > Otro Script. Abre el Script Redondear cualquier esquina, introduce un radio de 5 px y haz clic en OK. Al final las cosas deberían verse como en la segunda imagen.



9. Multiplicar las formas existentes
Paso 1
Usando la Herramienta Pluma (P), crea un nuevo trazado más o menos como se muestra en la siguiente imagen. Asegúrate de que permanece seleccionado y añade primero tu estilo gráfico desde el panel Estilos Gráficos. Ve al panel Apariencia, selecciona el trazo y reemplaza el color existente con R=49, G=157, B=29.



Paso 2
Duplica tu grupo "Título" (Control-C > Control-F). Selecciona las formas que se encuentran dentro de este nuevo grupo y sustituye los colores de relleno existentes por los que se muestran en la siguiente imagen. Una vez que hayas terminado, voltea la copia de este grupo usando la Herramienta Reflejo (O) y colócala como se muestra en la primera imagen.
Duplica tu forma de "lista" (Control-C > Control-F), coloca esta copia debajo del grupo "Título" añadido hace unos momentos y asegúrate de que permanece seleccionado. Primero, céntrate el panel Apariencia, selecciona el relleno inferior y simplemente reemplaza ese naranja con R=88, G=193, B=72.
Cambia a la Herramienta Selección Directa (A), selecciona los puntos de anclaje que componen la parte inferior de esta forma y arrástralos 20 px hacia arriba. Si el patrón aplicado a tu forma de "lista" no está perfectamente alineado, puedes arreglarlo fácilmente utilizando un efecto de Transformación. Simplemente ve a Efecto > Distorsionar y Transformar > Transformar, desmarca la casilla Transformar Objetos, asegúrate de que la casilla Transformar Patrones está marcada, y luego arrastra el deslizador Mover-Vertical hasta que tu patrón esté perfectamente alineado.



Paso 3
Usando la Herramienta Pluma (P) y tu estilo gráfico añade otros tres trazados aproximadamente como se muestra en la siguiente imagen y utiliza los colores de trazo que se muestran a continuación.



Paso 4
Mantente centrádo en los trazados añadidos en el paso anterior, añade los grupos "Título" y reemplaza los colores de relleno existentes por los que se muestran en la siguiente imagen.



Paso 5
Agurega las formas de la "lista" y ajústalas como se muestra en la siguiente imagen.



10. Añadir el texto
Paso 1
Céntrate en los grupos de "Título", abre el panel de Carácter (Ventana > Texto > Carácter) y elige la Herramienta de Texto (T). Simplemente haz clic en tu mesa de trabajo y luego añade el texto y los números blancos que se muestran en la siguiente imagen. Para los trozos de texto, utiliza la fuente Impact con el tamaño ajustado a 10 px, y para los números utiliza la fuente Haettenschweiler con el tamaño ajustado a 15 px.



Paso 2
Utilizando la misma Herramienta Texto (T), añade la columna de texto blanco que se muestra en la primera imagen y utilice la fuente SamsungImaginationBold con el tamaño establecido en 8 px. Asegúrate de que este texto permanece seleccionado, abre el panel Párrafo (Ventana > Texto > Párrafo) y simplemente introduce 10,5 px en la casilla Espacio antes del párrafo.



Paso 3
Céntrate en las otras tres formas de "lista" y añade las columnas de texto que se muestran en la siguiente imagen.



11. Añadir sombreado
Paso 1
Selecciona todas las formas que apuntan a la información del lado amarillo de tu gráfico circular y agrúpalas (Control-G). Desplázate a los otros conjuntos de formas y haz lo mismo.



Paso 2
Selecciona los cinco grupos realizados en el paso anterior y ve a Efecto > Estilizar > Sombra paralela. Introduce los atributos que se muestran en la ventana de la izquierda (en la siguiente imagen) y haz clic en el botón OK.
Selecciona solo el grupo con las formas rojas, enfoca el panel Apariencia, abre el efecto Sombra paralela existente y simplemente sustituye los atributos existentes por el que se muestra en la ventana de la derecha (en la siguiente imagen).



Paso 3
Con la Herramienta Rectángulo (M), crea una forma de 175 x 70 px y colócala como se muestra en la primera imagen. Rellena este rectángulo con el degradado lineal que se muestra a continuación y luego envíalo hacia atrás (Mayúsculas-Control-[).
Usando la misma herramienta, crea una forma de 90 x 60 px y colócala como se muestra en la segunda imagen. Rellena este segundo rectángulo con el mismo degradado lineal y envíalo al fondo (Mayúsculas-Control-[).



Paso 4
Utilizando la Herramienta Pluma (P) o la Herramienta Pincel (B), dibuja un trazado sencillo más o menos como se muestra en la siguiente imagen. Ciérralo (Control-J) y luego rellénalo con negro, baja su Opacidad al 25% y cambia el Modo de Fusión a Luz Suave.



Paso 5
Dibuja un segundo trazado como se muestra en la siguiente imagen, ciérralo (Control-J) y luego rellénalo con negro, baja su Opacidad al 20% y cambia el Modo de Fusión a Luz Suave.



Paso 6
Dibuja un tercer trazado como se muestra en la siguiente imagen, ciérralo (Control-J) y luego rellénalo con negro, baja su Opacidad al 15% y cambia el Modo de Fusión a Luz Suave.



Paso 7
Céntrate en el panel de Capas, encuentra esa forma de "sombra", selecciónala y enfócate en el panel de Apariencia.
Añade un nuevo relleno, arrástralo a la parte superior del panel, cambia su Modo de fusión a Luz suave, establece el color a negro y luego ve a Efecto > Distorsionar y Transformar > Transformar. Introduce los atributos que se muestran en la siguiente imagen, haz clic en el botón OK y luego ve a Efecto > Desenfoque > Desenfoque Gaussiano. Ajusta el Radio a 15 px y luego haz clic en el botón OK.



12. Añadir el fondo
Paso 1
Con la Herramienta Rectángulo (M), crea una forma del tamaño de tu mesa de trabajo, envíala al fondo (Mayúsculas-Control-[) y rellénala de blanco.



Paso 2
Asegúrate de que tu forma de fondo sigue seleccionada, céntrate en el panel Apariencia y añade un segundo relleno. Selecciona este nuevo relleno y añade el degradado radial que se muestra a continuación.



Paso 3
Asegúrate de que tu forma de fondo sigue seleccionada, dirígete al panel Apariencia y añade un tercer relleno. Selecciona este nuevo relleno y añade el degradado radial que se muestra a continuación.



13. Añadir texto sobre un trazado
Paso 1
Usando la Herramienta Elipse (L), crea una forma de 295 x 220 px y colócala como se muestra en la siguiente imagen. Añade un sutil trazo negro para esta forma y asegúrate de que no hay ningún color establecido para el relleno.



Paso 2
Asegúrate de que el círculo comprimido realizado en el paso anterior sigue seleccionado, elige la Herramienta Texto en Trazado y haz clic en el borde de la forma seleccionada.
Añade el texto "* GASTOS MENSUALES * ", establece su color en R=150, G=156, B=162 y utiliza la fuente Impact con el tamaño establecido en 18 px y el tracking en 200. Para cambiar la posición de tu texto en el trazado, utiliza las tres líneas que van perpendicularmente en el borde del círculo.



Paso 3
Asegúrate de que el texto añadido en el trayecto sigue seleccionado, baja su Opacidad al 20% y luego arrástralo en la parte inferior del panel Capas, justo encima del rectángulo que forma el fondo.



¡Felicidades! ¡Lo lograste!
Así es como debería verse. Espero que hayas disfrutado de este tutorial y puedas aplicar estas técnicas en tus proyectos futuros.
Siéntete libre de ajustar el diseño final y personalizarlo. Es posible que la sección de Infografías de Envato Market sea una gran fuente de inspiración, con soluciones interesantes para mejorar tu diseño.



