Una Guía Completa: Herramienta Pincel y Panel Pincel en Illustrator
- What You'll Learn in This Illustrator Brush Tutorial
- The Paintbrush Tool in Illustrator
- How to Draw and Apply Illustrator Brushes
- How to Adjust the Paintbrush Tool Preferences
- The Brushes Panel
- How to Create a Calligraphic Brush
- How to Create a Scatter Brush
- How to Create an Art Brush
- How to Create a Bristle Brush
- How to Create a Pattern Brush
- How to Save and Open Illustrator Brushes
- Congratulations! You're Done!
- Popular Illustrator Brushes From Envato Elements
- Want to Learn More?
() translation by (you can also view the original English article)
Algunas veces cada mes revisamos algunos de los artículos favoritos de nuestros lectores a lo largo de la historia de Vectortuts +. Este tutorial de Ryan Putnam fue publicado por primera vez el 20 de septiembre de 2008.
La Herramienta Pincel (B) de Illustratpr y el Panel Pincel son algunas de sus herramientas más poderosas. Con la Herramienta Pincel (B) y el Panel Pincel puedes emperifollar los trazos de tus vectores con irresistibles florituras, plantillas, bordes cónicos y más. En este tutorial, desglosaré los conceptos básicos de la Herramienta Pincel y el Panel Pincel y te mostraré cómo crear tus propios pinceles.
La Herramienta Pincel
Básicamente, la herramienta Pincel (B) funciona como la herramienta Lápiz, lo que te permite hacer clic y arrastrar para crear un trazo. La diferencia es que la herramienta Pincel (B) aplica arte vectorial predefinido a los trazos que crees. Esto podría parecer una simple distinción, pero el uso de pinceles mejorará en gran medida tu productividad de Illustrator y te ayudará a crear obras de arte que nunca creíste posibles.
Cuatro Tipos de Pinceles de Illustrator
Illustrator tiene cuatro tipos de pinceles. Estos pinceles diferentes ofrecen un tipo de comportamiento diferente cuando se aplican al trazo.
-
Pincel Caligráfico:
El pincel caligráfico crea un trazo de pincel que parece que fue grabado por una pluma de tinta o un pincel. Con un pincel caligráfico puedes definir una plumilla o un punto de pluma.
-
Pincel de Dispersión
El Pincel de dispersión definirá arte vectorial como pincel. El Pincel de Dispersión entonces dispersará copias del arte sobre un trazo cuando se aplique al trazo.
-
Pincel de Arte
El Pincel de Arte definirá arte vectorial como un pincel. El Pincel de Arte extenderá el arte sobre un trazo cuando se aplique a un trazo.
-
Pincel de Motivo
El Pincel de Motivo te permite concretar cinco motivos definidos en un pincel y después distribuirlo a lo largo de un trazo.



Aplicar y Dibujar con Pinceles
Hay dos formas en las que puedes usar los Pinceles de Illustrator. Puedes dibujar con ellos con la Herramienta Pincel (B) o puedes aplicarlos a un trazo existente.
-
Herramienta Pincel: para dibujar un trazo de pincel con la Herramienta Pincel (B), selecciona la Herramienta Pincel (B), elige un pincel del Panel de Pincel y comienza a dibujar.
-
Aplicar a un Trazo Existente: Selecciona el trazo y después selecciona un pincel del Panel Pincel.
Preferencias de la Herramienta Pincel
Haz doble clic en la Herramienta Pincel en el Panel de Herramientas para sacar las Opciones de la Herramienta Pincel. Abajo hay un análisis de las opciones.
Tolerancia:
- Fidelidad: Establecer una Fidelidad baja añadirá más puntos de ancla a tu trazo. En cambio, tener una Fidelidad alta generará menos puntos de ancla a tu trazo.
- Suavizado: Establecer un porcentaje más alto de 0 suavizará los trazos.
Opciones:
- Rellenar Nuevos Trazos de Pincel: Esta opción rellenará el trazo una vez que esté acabado.
- Mantener Seleccionado: Esta opción mantiene el trazo del pincel seleccionado después de dibujar.
- Editar Trazados Seleccionados: Esta opción te permitirá editar un trazo en la parte superior de un trazo creado dentro de un determinado rango de píxeles. El rango de píxeles puede ser cambiado desde la barra deslizante debajo de la casilla de verificación Editar Trazados Seleccionados.
Atajos del Teclado de la Herramienta Pincel y Controles de Teclado
- Atajo del Teclado (B)
- Mantén pulsada la tecla Mayúsculas para restringir los movimientos a 45 °, 90 °, 135 ° o 180 ° al crear pinceladas.
- Mantén pulsado Opción (Alt) para mostrar la Herramienta Alisar.
Panel Pincel
El Panel Pincel es donde puedes acceder a los cuatro tipos de pincel. Los Pinceles Caligráficos y de Dispersión se mostrarán en un pequeño cuadro de miniaturas, mientras que los Pinceles de Arte y de Motivo se mostrarán en un rectángulo horizontal (siempre que se seleccione la vista de miniaturas en el menú desplegable del Panel Pincel). Si tu Panel de Pincel no está abierto, ve a Ventana > Pinceles (F5) para abrirlo.
Análisis del Panel del Pincel
- Menú Desplegable del Panel del Pincel: En estos menús puedes cambiar la vista de los pinceles, seleccionar pinceles no usados, abrir otras bibliotecas de pinceles y más.
- Botón de Menú de Bibliotecas de Pinceles: Pulsa este botón para abrir un menú desplegable para abrir otras bibliotecas de pinceles en tu ordenador o guardar un juego de pinceles.
- Botón Quitar Trazo de Pincel: Pulsa este botón cuando un trazo con un pincel sea seleccionado para quitar el trazo.
- Opciones de Trazo: Pulsa este botón para abrir el cuadro de diálogo de las Opciones del Trazo para un un trazo de pincel seleccionado en particular.
- Nuevo Pincel: Pulsa este botón para crear un nuevo pincel en el cuadro de diálogo de Nuevo Pincel.
- Borrar Pincel: Pulsa este botón para borrar un pincel del Panel de Pincel.



Definir un Pincel Caligráfico
Illustrator ya
tiene varios pinceles Caligráficos preestablecidos, pero puedes utilizar
los siguientes pasos para crear un nuevo pincel caligráfico.
A menos que estés trabajando con una tableta, no cambies la configuración de las Variaciones de las opciones del Ángulo y el Diámetro. No
voy a entrar en la configuración de la tableta de lápiz, pero si estás
utilizando una tableta de dibujo, puedes consultar mi artículo en
Vectips, Configuración de Wacom en Illustrator.
-
Pulsa Nuevo Pincel en el Panel del Pincel y selecciona Nuevo Pincel Caligráfico en el cuadro de diálogo de Nuevo Pincel. Esto abrirá las Opciones del Pincel Caligráfico.
-
Cambia el nombre del pincel si lo deseas.
-
Ángulo: Escribe un valor en la cajita del ángulo. Este valor determinará el ángulo del pincel.
-
Redondez: Introducir un número más bajo de 100% producirá un pincel más plano.
-
Diámetro: Introducir un valor alto creará un pincel de diámetro más grande.
-
Pulsa OK para guardar tu nuevo pincel Caligráfico.
Editar un Pincel Caligráfico
Para editar un pincel Caligráfico preexistente, haz doble clic sobre el pincel en particular en el Panel del Pincel para sacar el cuadro de diálogo del Pincel Caligráfico.



Definir un Pincel de Dispersión.
-
Crea algo de arte para el Pincel de Dispersión. Los Degradados y los Efectos no pueden ser usados cuando se crea un Pincel de Dispersión.
-
Selecciona todo el arte creado y arrástralo dentro del panel del Pincel. Cuando el cuadro de diálogo del Nuevo Pincel de Arte se abra, selecciona Nuevo Pincel de Dispersión de las opciones para sacar las opciones del Pincel de Dispersión.
-
Cambia el nombre del pincel si lo deseas.
-
Tamaño: Usa el deslizados para definir un tamaño fijo o aleatorio del arte en relación al original. Si quieres definir un tamaño aleatorio, selecciona Aleatorio del menú desplegable al lado de los deslizadores. Necesitarás una tableta de lápiz para usar las otras opciones del menú desplegable. De nuevo, puedes consultar mi artículo en Vectips Configuración de Wacom en Illustrator.
-
Separación: Usa el deslizador para definir una cantidad de espacio fija o aleatoria entre instancias de la obra de arte. Si quieres definir un tamaño aleatorio, selecciona Aleatorio del menú desplegable de al lado de los deslizadores de espacio. De nuevo, consulta Vectips para la integración de la tableta de lápiz.
-
Dispersión: Usa el deslizador para definir cómo de lejos se dispersará del trazo el arte del pincel al que se aplica.
-
Rotación: Usa los deslizadores para definir cuanto rotará el arte al aplicar el pincel a un trazo. Usa la misma opción para los ajustes aleatorios y los ajustes de la tableta de lápiz como el Tamaño, la Separación y la Dispersión.
-
Rotación Respecto a: Cambia esta opciónpara que el arte sea relativo a la página o relativo al trazo. Usa la misma opción para los ajustes aleatorios y los ajustes de la tableta de lápiz como antes.
-
Colorización: Establece la colorización en Ninguno, Matices, Matices y Gradaciones, y Alteración de Tono dependiendo de cómo quieras el color añadido al color original del arte del trazo.
-
Pulsa OK para guardar tu nuevo Pincel de Dispersión.
Editar el Pincel de Dispersión
Para editar un Pincel de Dispersión preexistente, haz doble clic en el pincel en particular en el Panel de Pincel para sacar el cuadro de diálogodel Pincel de Dispersión.
Definir un Pincel de Arte
Illustrator ya tiene varios Pinceles de Arte preestablecidos, pero puedes dar los siguientes pasospara crear un nuevo Pincel de Arte.
-
Crea algo de arte para el Pincel de Arte. Los Degradados y los Efectos no pueden ser usados cuando se crea un Pincel de Arte.
-
Selecciona todo el arte creado y arrástralo dentro del panel del Pincel. Cuando el cuadro de diálogo del Nuevo Pincel de Arte se abra, selecciona Nuevo Pincel de Arte de las opciones para sacar las opciones del Pincel de Arte.
-
Cambia el nombre del pincel si lo deseas.
-
Dirección: El ajuste de dirección establece la orientación del arte en relación con el trazo a la que se aplicó el pincel. Selecciona una de las cuatro flechas para cambiar esta opción. La flecha azul que aparece en la zona de vista previa te permite ver cómo será dibujado el arte en el trazo.
-
Anchura: Cambia este valor para definir cómo de grande se presentará el arte en relación al trazo del pincel al que se ha aplicado. En su mayor parte, necesitas marcar la casilla Proporcional para mantener la proporción de altura a ancho sin cambios a medida que escalas el objeto al que se aplica el pincel.
-
Voltear a lo Largo y Voltear a Través: Estas casillas te permiten voltear el arte sobre los ejes horizontal y vertical.
-
Colorización: Las opciones de colorización son las mismas que en las opciones del Pincel de Dispersión.
-
Pulsa OK para guardar tu nuevo Pincel de Arte.
Editar el Pincel de Arte
Para editar un Pincel de Arte preexistente, haz doble clic en el pincel en particular en el Panel de Pincel para sacar el cuadro de diálogo del Pincel de Arte.
Definir un Pincel de Motivo
Los pinceles de Motivo son, sin duda, los más difíciles de dominar. Un Pincel de Motivo puede consistir en cinco muestras de patrón diferentes. Puede utilizar ilustraciones diferentes para el inicio, el final, el lado (centro), la esquina interior y la esquina exterior. Crear un pincel de Motivo con cinco muestras de patrón requiere crear algunos mosaicos de patrones. Primero voy a crear un simple Pincel de Motivo y luego explicaré cómo crear un pincel de Motivo con múltiples muestras de patrón.
-
Crea algo de arte para el Pincel de Motivo. Los Degradados y los Efectos no pueden ser usados cuando se crea un Pincel de Motivo.
-
Selecciona todo el arte creado y arrástralo dentro del panel del Pincel. Cuando el cuadro de diálogo del Nuevo Pincel de Arte se abra, selecciona Nuevo Pincel de Motivo de las opciones para sacar las opciones del Pincel de Motivo.
-
Cambia el nombre del pincel si lo deseas.
-
Escala: La Escala determina como de grande o pequeño se dibuja el arteen el trazo, en relación con el tamaño del arte.
-
Espaciado: El Espaciado determina la cantidad de espacio entre el arte.
-
Voltear a lo Largo y Voltear a Través: Estas casillas te permiten voltear el arte sobre el eje horizontal y vertical.
-
Encajar: La opción de Encajar, Estirar, crea un encaje perfecto a lo largo de todo el trazo. Añadir Espacio cambia el espacio del arte para que encaje completamente por todo el trazo. La opción aproximar trazado cambia el trazo para que encaje con el arte.
-
Colorización: Las opciones de Colorización son las mismas que las opciones de los pinceles anteriores.
Añadir Múltiples Motivos de Muestra
Puedes crear un Pincel de Motivo con múltiples muestras para crear banners, marcos de fotos y mucho más.
-
Crea algo de arte para el Pincel de Motivo. Los Degradados y los Efectos no pueden ser usados cuando se crea un Pincel de Motivo.
-
Define cada elemento separado como una muestra de patrón individual arrastrando cada elemento en el panel de muestras uno cada vez. Ayuda a nombrar la muestra de patrón después de crearla. Para ello, haz doble clic en la muestra en el panel de muestras y cambia su nombre.
-
Pulsa Nuevo Pincel en el Panel de Pincel y selecciona nuevo Pincel de Motivo en el cuadro de diálogo de Nuevo Pincel. Esto abrirá las opciones del Pincel de Motivo.
-
Para añadir la muestra a la parte específica del trazo (inicio, final, lado (centro), esquina interior y esquina exterior), haz clic en la miniatura correspondiente en la parte superior del cuadro de diálogo Opciones de pincel de pmotivo. Una vez seleccionado, puedes elegir la muestra de motivo apropiada de la lista.
-
Sigue el resto de opciones para crear un simple Pincel de Motivo y tendrásun pincel de Motivo multimuestra.
Editar el Pincel de Motivo
Para editar un pincel de Arte preexistente, haz doble clic en el pincel en particular en el Panel de Pincel para sacar el cuadro de diálogo del Pincel de Arte.
Guardar los Pinceles
Ahora que has creado un montón de nuevos pinceles, puede que quieras guardarlos para que puedas acceder a ellos desde cualquier documento nuevo que crees. Para guardar los pinceles, pulsa el Menú de Bibliotecas de Pinceles y selecciona guardar pinceles. Pon nombre a los pinceles, y a continuación los necesitas hacer clic en el Menú de Bibliotecas de Pinceles, después elige tus pinceles en la sección de Usuario Definido.



Las Mejores Prácticas y Consejos
- Use Pinceles de Dispersión para rellenar rápidamente una página con arte de búsqueda aleatoria.
- Si necesitas editar una instancia de un pincel, utiliza el botón Opciones de Trazo desde el panel Pincel. Puedes realizar cambios en un determinado trazo de pincel sin afectar a los demás trazos.
- No puedes utilizar degradados en pinceles, pero puedes utilizar mezclas. Puedes crear una mezcla que se vea como un degradado y crear un pincel fuera de ella.
Pinceles de Illustrator Gratis
A continuación se muestra una lista de Pinceles gratis en la web. Sugiero descargar algunos de los pinceles y averiguar cómo los creadores los hicieron y tratar de recrearlos.
- Pinceles de Acuarela Vectips
- Pinceles de Boceto Vectips
- 28 Pinceles de Illustrator Gratis para hacer Zumbidos y Remolinos
- 35 Pinceles Abstractos de Illustrator Gratis
- Pinceles de Illustrator Gratis: tinta / acuarela
- Pinceles de Decoración Victoriana
- 50 Pinceles de Estrellas Retro Letales
- 50 Pinceles Ridículos de Línea Discontinua de estilo Retro de Illustrator
- Pinceles de Illustrator
- Juego de Pinceles de Pintura 1
- Pinceles de Illustrator
Pinceles VECTORTUTS
A continuación puedes descargar todos los pinceles creados en esta guía. Juega con los diferentes pinceles con diferentes formas, colores y trazos. Trabajar en la recreación de pinceles, en la práctica y en la experimentación, entonces te convertirás en un maestro del pincel.



Suscríbete al feed RSS de VECTORTUTS para estar al día con los últimos tutoriales y artículos sobre vectores.
