Tipografía y fuentes: Análisis y entrevistas
() translation by (you can also view the original English article)



¿Qué es lo que hace que una fuente sea realmente buena? ¿Qué hay de la tipografía?— ¿Cómo hacemos, como diseñadores, para que nuestro tipo de letra funcione realmente bien en una composición? Échemosle un vistazo a lo que hace que el tipo de letra funcione— ¿qué hace que una fuente sea buena? ¿Cómo describirías una buena tipografía?
Examinaremos esos temas y ofreceremos algo para pensar. Luego, mantente en sintonía con algunas ideas y trabajos inspiradores de varios diseñadores tipográficos. Sus trabajos me inspiraron mucho, ¡y espero que también te inspiren a ti!
¿Estás listo para profundizar en algún tipo de letra? Empecemos.



¿Qué hace que una fuente sea increíble?
¡Hay tantas fuentes maravillosas para elegir! ¿Pero qué hace que una fuente realmente genial funcione bien?
En última instancia, la respuesta va a depender del proyecto en cuestión— nosotros, como diseñadores, necesitamos armarnos con las habilidades de comunicación visual para hacer la elección más informada. Sin embargo, hay algunas cosas que podemos considerar universalmente, ya sea que estemos eligiendo una fuente o diseñando una propia:
¿Cómo hacer que visualmente el tipo de letra comunique? Esto es más de lo que las palabras dicen literalmente. La forma, la textura y la línea pueden ser muy comunicativas. Por ejemplo, mira Costa La Vista, un dúo de fuentes de LeoSupply, a continuación. Encuentro que la combinación es audaz y energica. Probablemente no lo usaría para algo como una tarjeta de condlencia, pero podría funcionar muy bien para una invitación a una fiesta. ¿Por qué? Porque una fuente tiene mucho movimiento divertido e informal, mientras que la otra es atrevida y bastante "ruidosa". Podrían ser muy adecuadas para un proyecto con objetivos comunicativos similares.



Una buena tipografía es más que una buena apariencia
Una buena tipografía es más que una fuente de aspecto elegante o de moda, y es más que un tipo de letra que encarna un concepto o una estética. Eso no quiere decir que la estética de la fuente en sí misma no sea importante— ciertamente lo es, y puede ser muy comunicativa también— pero aún hay más para digerir aquí.
Personalmente, creo que una buena tipografía debe lucir y tener aspecto natural; debe ser fácil de consumir para el espectador. Por ejemplo, si el tipo de letra se ve muy bien, pero perjudica la legibilidad o la lectura, perdemos la función principal del tipo.
Es la forma, la función y la facilidad de uso— debe tener buen aspecto, debe funcionar correctamente y la experiencia debe ser sin esfuerzo para el espectador.



Podríamos seguir hablando de la anatomía del tipo de letra y de las mejores prácticas— que podría ser un artículo totalmente separado— pero a mí, personalmente, siempre me gusta tener en cuenta estas tres cosas:
Legibilidad— ¿qué tan fácil es leer el tipo de letra? Por ejemplo, algunas fuentes pueden no ser tan legibles en tamaños más pequeños, o demasiado espacio entre las letras puede hacer que las palabras se lean de manera desarticulada.
Lecturabilidad— igualmente, ¿qué tan difícil es leer el tipo de letra en grupo? ¿El espacio entre líneas o entre palabras hace que las oraciones se sientan desarticuladas? ¿O fluyen de una manera natural que es fácil de leer?
Complementos— ¿se complementan unas con otras tus selecciones de tipos de letras? ¿O se pelean entre sí por el dominio visual?
Sin embargo, una vez más, no podemos descuidar la importancia del propósito. Tu proyecto y sus objetivos van a determinar en última instancia el mejor enfoque de estos puntos, y de otros también.
Como un ejemplo, echa un vistazo a la fuente Hastron, a continuación, de Vunira. La fuente se ha presentado aquí con un tipo de letra sin serifas en una composición de muestra. Noten cómo la sans serif es más pequeña y un "cantante de fondo", en la banda que es esta composición—está apoyando a la estrella de este espectáculo.



Mirando un ejemplo
Vamos échemosle un vistazo a una fuerte tipografía en acción.
En términos generales, cuando se trabaja con el tipo de letra, es una gran idea tener en cuenta los Principios de Diseño— que son típicamente nuestros principales bloques de construcción como diseñadores. Por ejemplo, veamos el ejemplo de Khurasan, a continuación — note cómo la escala ayuda a establecer la jerarquía, no sólo en el tipo, sino en toda la composición.
De nuevo, eso no quiere decir que nuestras elecciones de tipo de letras en sí mismas no comuniquen también visualmente. ¡Ciertamente lo hacen! Un tipo de letra limpio sin serifas, por ejemplo, podría ser un ajuste perfecto para algo elegante y con estilo, como un desfile de moda. Por otro lado, un tipo de letra tradicional con serifas podría ser el adecuado para una invitación formal. No hay una respuesta definitiva correcta o incorrecta ahí— y ahí es donde nosotros, como diseñadores, entramos en juego. No sólo tenemos que ser buenos en la composición, sino que también tenemos que pensar en los aspectos comunicativos de nuestro trabajo.



¿Eres nuevo en los principios del diseño? ¿Buscas un refrescador? ¡Aquí hay algo de información que podría ayudarte!
Dicho esto, tuve el placer de hablar con varios diseñadores acerca de sus ideas sobre la tipografía y las fuentes. Creo que es muy valioso escuchar y observar a otros creativos; ¡podemos aprender mucho unos de otros!
Escuchemos algunas de sus ideas y opiniones— y ¡echemos un vistazo a su inspirador trabajo también!
Julia Martinez Diana | Antipixel Type Studio



Me llamo Julia Martínez Diana, soy diseñadora gráfica graduada en la Universidad de Buenos Aires (FADU, UBA). Soy la fundadora y diseñadora de mi estudio independiente de diseño tipográfico Antipixel, centrado principalmente en la visualización de tipos de letra manuscritos. Algunas de las familias tipográficas más populares de mi estudio son Austral Slab & Austral Sans, LeOsler, Escalope, la colección Aracne, y mi última, Pasto.



Tengo un interés particular en las formas irregulares y únicas, por lo que invierto mucho tiempo en añadir texturas y capas a mis composiciones para darles profundidad, haciéndolas interesantes y diferentes. Aquí es donde las características de Open-Type resultan útiles, la mayoría de mis tipos de letra tienen 3 alfabetos que se alternan automáticamente para evitar la repetición de caracteres, mejorando la sensación de escritura a mano. Normalmente también se incluyen ligaduras y alteraciones estilísticas.



La tipografía es uno de los principales componentes del diseño gráfico. No sólo [lo lo hace] ayuda a presentar el mensaje, sino que es un contenido visual que complementa el universo gráfico en sí mismo. Siempre me ha gustado esto de la tipografía, y mi principal objetivo es crear constantemente tipos de letra que por sí mismos puedan transmitir una idea, un mensaje, y que se sumen al universo gráfico de los posibles usuarios.



Me inspiran esos hermosos glifos escondidos en cada familia de fuentes. Me gusta celebrar los caracteres de los alfabetos de otros idiomas, las alternancias estilísticas que te permiten personalizar tu trabajo, e incluso los iconos que coinciden con el estilo de la fuente. Desde un asterisco hasta un caracter acentuado, cada glifo tiene una historia que contar.



En primer lugar, una buena tipografía debe tener una construcción de glifos y trazos de alta calidad. El interlineado también es esencial ya que un buen espaciado facilita la lectura y da orden visual.
Además, creo que el apoyo del lenguaje es muy importante. En el momento de crear un tipo de letra, presto mucha atención a tener una gran cobertura de glifos. Como hispanohablante, siempre he dado crédito a aquellos tipos de letra que incluyen caracteres como "á" y "ñ", por lo que es muy importante cubrir una variedad de glifos que permitan a la gente usar el tipo libremente sin tener este tipo de retrocesos.



Para usar el tipo de letra de manera efectiva, un paso importante del diseño es elegir el/los tipo/s de letra correcto/s ya que cada proyecto tiene su propia personalidad. Tiene que ser acorde con el estilo gráfico de ese diseño en particular, y ser capaz de adaptarse a cualquier uso posible entre el proyecto.
¡Aquí hay algunas preguntas que podrías hacer para evaluar si ese tipo de letra encaja o no! ¿Se puede utilizar en tamaños pequeños y grandes, o necesito diferentes tipos de letra para cada caso? ¿Refleja este tipo de letra el impacto que estoy logrando? ¿Funciona junto con las ilustraciones/imágenes? ¿El estilo de la fuente es acorde con el mensaje del proyecto?



La creación de tipos de letra es un proceso largo y duro que requiere mucha paciencia, ¡pero se puede lograr! ¡No te rindas!
¡Es super importante trabajar siempre con un objetivo, saber hacia dónde te diriges! Puedes empezar con algunas referencias, otros diseños que te hayan gustado, piezas de arte, paletas de colores, y cualquier cosa que te inspire. Después de diseñar los personajes clave, úsalos para crear más glifos que ayuden a crear un universo visual consistente. Las constantes son muy importantes en un tipo de letra para ayudar a asimilar la información y percibirla como un sistema gráfico/tipo.
Pero no te limites, ¡sé libre, y sigue tu instinto cuando sientas que los caracteres están trabajando juntos!
Echa un vistazo a más trabajos tipográficos de Julia aquí:
Ijajil



Me llamo Ijajil, soy un diseñador gráfico e ilustrador de 37 años de edad de Yakarta, Indonesia. Actualmente estoy trabajando en proyectos por encargo de mi cliente y para Envato Elements, enfocándome en el diseño de logotipos y fuentes.
No tengo ninguna formación académica en diseño, soy autodidacta y me encanta desafiarme a mí mismo para desarrollarme. En 2006 empecé mi negocio como diseñador de sitios web y conseguí clientes locales bajo el nombre de KreasiMalam. En 2012 comencé a dejar el proyecto de la página web y me convertí en un autor de Envato, enfocándome en el diseño de logotipos y marcas, vendí plantillas de logotipos y plantillas de identidad corporativa. En 2015 empecé a aprender tipografía, especialmente diseño de letras y fuentes.



La tipografía es muy importante en el diseño para entregar un mensaje. Ser capaz de expresar y construir el estado de ánimo a partir de las letras es algo muy agradable. La forma en que damos [esa] impresión y el estado de ánimo [puede variar en un] número limitado de letras.
La inspiración puede venir de cualquier cosa. Me encanta la tipografía antigua de las etiquetas efímeras y de productos. Siempre empiezo de cero; el lápiz y el papel son herramientas muy efectivas. Con el lápiz y el papel puedes explorar y determinar tu estilo y averiguar si tu diseño va a funcionar o no, para que puedas arreglarlo fácilmente antes de continuar con la siguiente etapa.



Creo que una buena tipografía no sólo es bella o llamativa, sino que también puede expresar y transmitir los mensajes de un diseño, reforzar el significado del texto, tener una buena proporción y equilibrio.
La buena tipografía también puede desempeñar un papel en la hacerse cargo de la atención o en la conducción de la atención, funcional, lecturable, comprensible, puede ser aplicada a varios medios de comunicación, también puede cambiar la sensación de un espacio.
Utilizar la tipografía de manera efectiva es preocuparse por los principios de la tipografía como el interletrado, la jerarquía, el espaciado, la alineación, las combinaciones de colores, las formas, los tamaños y las combinaciones de letras. Si se pueden cumplir todos los principios, se logrará una buena tipografía.



Lo más importante para los diseñadores es aprender lo básico. Aprender de la caligrafía y las letras a mano. Empieza con papel, lápiz o pincel. Sé paciente en la práctica de estas cosas básicas. Practica y repite hasta que te sientas conforme. Aprendiendo estas cosas básicas, también podrás encontrar tu estilo y desarrollarlo.



Puedes hacer un buen trabajo pero tiene que ser único y diferente, no es una tarea fácil. No pienses en hacer obras que se "vendan", pero haz cosas únicas y diferentes para que la gente pueda reconocer tus obras. ¡Sé original! El resultado lleva tiempo, así que ten paciencia en el proceso.
Asegúrate de ver más trabajos de Ijajil aquí:
Vunira



Soy diseñadora gráfica desde 2010, centrada en la venta de ingresos pasivos en el mercado, y actualmente estoy construyendo un pequeño equipo para crear activos de diseño, y tengo varios puestos en [muchos] mercados de diseño.



Los diseñadores tipográficos se encargan de los detalles, para que no nos distraigan innecesariamente. Y los buenos diseñadores tipográficos disfrutan de esos detalles. Mi modelo del mundo de la tipografía es el calígrafo árabe que escribió el Sagrado Corán a mano durante muchos años,
Uthman Taha.



La buena tipografía se mide por lo bien que refuerza el significado del texto, no por alguna escala abstracta de mérito. Las elecciones tipográficas que funcionan para un texto no necesariamente funcionarán para otro. Corolario, los buenos tipógrafos no dependen de soluciones de rutina. Una talla nunca sirve para todos. Pero, a veces interpreto "BUENA TIPOGRAFIA" [como] fácil de ver, fácil de recordar, fácil de leer.



Sé tú mismo, no te limites por un estilo, explora todo lo que quieras hacer, hasta que los demás sepan que tú hiciste el alfabeto y los números en su ordenador.
Puedes ver más del trabajo de Vunira aquí:
Leonard | LeoSupply



Soy un diseñador de fuentes autodidacta. Comencé con el diseño en 2009, primero empecé con el Photoshop y las manipulaciones fotográficas, que era algo que me intrigaba y que fue un disparador para el aprendizaje de otras técnicas de diseño en el diseño gráfico.



Después de esto, empecé a ver tutoriales, a aprender y a experimentar. Necesité 4 años para aprender diseño de fuentes, así que en 2013, creé mi primera fuente. Como no me detuve en las fuentes, ahora tengo una gran colección de fuentes, pinceles y diseños creados detrás de mí que vendo o comparto con otros diseñadores.



La tipografía, como todas las demás direcciones artísticas, es una forma de su propia comunicación con la gente, no importa qué palabras estén en el ''papel'' o ''pantalla'', la tipografía misma da el mensaje. Lo que más me gusta de la tipografía es que puedes cambiar la forma en que la gente se comunica sin importar lo que hay en el "papel".



Disfruto mucho explorando, dibujando y diseñando y generalmente encuentro inspiración a mi alrededor, pero sobre todo en los medios sociales y estudiando a otros diseñadores de fuentes. Encontrar inspiración no es difícil, lo que es difícil es transformar la inspiración en obra de arte.



La tipografía que tiene una amplia aplicación. Por ejemplo, da miedo pero también puede ser divertida. Además, la presentación de la tipografía es muy importante.
No me gusta usar más de 2 fuentes en el trabajo de diseño, también cuando uso 2 fuentes, siempre prefiero un alto contraste entre los estilos de fuentes, por ejemplo, Fuente Sans Serif - Fuente Handwritten Brush.
Además, no uses fuentes que sean muy comunes en los diseños que te rodean. Intenta mantener la originalidad.



Sólo te recomendaría que empezaras a dibujar letras, [crear] fuentes, trabajar y practicar y pronto sabrás si eso es para ti. Cada comienzo es difícil, por supuesto.
Una vez que aprendas [a diseñar] las fuentes tendrás un enfoque realmente diferente del diseño y nunca verás las letras de la manera en que lo hacías antes. :)
Puedes encontrar más del maravilloso trabajo de Leo aquí:
Syaf | Khurasan



Me llamo Syafrizal, soy un diseñador gráfico independiente radicado en Aceh, Indonesia. Me encanta la tipografía desde 2013 y me puse muy serio en este campo en 2016. En este momento tengo mi propio estudio llamado Khurasan Studio con algunos equipos que se enfocan en el diseño de fuentes.



Me gusta mucho la belleza y la singularidad del tipo de letra y eso es lo que me hace amar la tipografía. Cada vez que veo una hermosa tipografía, siempre quiero [recrearla] y luego verterla en forma digital. Puedes ver [a los diseñadores en] los medios sociales tallando sus pinceles en el lienzo y haciendo una hermosa pieza de escritura, lo cual es muy interesante para mí.



Y si ellos pueden, ¿por qué yo no? Esa es la razón por la que estudio tipografía, porque quiero ser capaz de ser como ellos. Puedes obtener inspiración de cualquier lugar para hacer fuentes, yo obtengo inspiración para hacer fuentes a través de los medios sociales, Pinterest, y de la portada de [un] libro — sí, a menudo voy a la librería sólo para buscar inspiración a través de la portada del libro.



Antes de hacer un trabajo tipográfico, primero determino el tema de la fuente que voy a hacer, ya sea el tema de Navidad, los niños, deportes o temas de bodas. Así que determinar el tema correcto al principio del proceso, es muy importante. Como a menudo encuentro fuentes donde el nombre, el tema y la forma no están sincronizados, por supuesto la fuente puede ser menos atractiva.



Y luego la otra cosa importante es la imagen de vista previa de la fuente que debe ser interesante, el tema apropiado y adecuado cuando se combina con la fuente. El comprador promedio está interesado en ver fuentes con imágenes de previsualización atractivas y no demasiado similares a la muiestra de otras imágenes de fuentes.



Si quieres hacer tu propia fuente, hazlo. [No es un] problema [si] los resultados no son óptimos porque es un proceso por el que definitivamente pasaremos y disfrutaremos avanzando para ser perfectos. No hay un proceso instantáneo. No tienes que dudar y sentirte inferior a tu fuente personalizada porque tiene que haber alguien que la use y le guste, así que seamos creativos a la hora de hacer tu propia fuente.
Y puedes ver más del trabajo de Syaf aquí:
¿Cuáles son tus fuentes favoritas y por qué?
Háganos saber en los comentarios— ¿cuáles son tus favoritas? ¿Qué miras cuando buscas nuevos tipos de letra para añadir a tu colección? Y, si has apoyado a alguno de los maravillosos artistas de aquí y has utilizado sus tipos de letra en tu trabajo de diseño, ¡nos encantaría verlo! ¡No dudes en darnos un vistazo en los comentarios!
¡Un agradecimiento muy especial a Julia, Ijajil, Vunira, Leo y Syaf por compartir sus pensamientos y su trabajo con nosotros hoy! Encuentro sus trabajos muy inspiradores, y es un placer escuchar y aprender de ustedes.
Una vez más, ¡puedes ver más de su trabajo en estos enlaces! Por favor, consideren apoyar su maravilloso trabajo:
¿Disfrutaste de este artículo? ¿Quieres profundizar en un poco más de tipografía? ¡Mira esto!
- TipografíaLa Guía definitiva de la tipografía básicaLaura Keung
- TipografíaTipografía: La anatomía de una letraMelody Nieves
- TipografíaUna breve historia del tipo de letraGrace Fussell
- FuentesCómo combinar fuentes, cómo no hacerlo y las mejores combinaciones de fuentesLaura Keung
- FuentesEl ascenso de las Sans SerifLaura Keung
