Scroll to top
Read Time: 12 min

() translation by (you can also view the original English article)

Usar Estilos Numéricos

Header image with text and numbersHeader image with text and numbersHeader image with text and numbers

Cuando tecleas, probablemente no prestas mucha atención a los números. De hecho, probablemente pensarás que sólo existe un tipo de números por fuente, y que las diferencias en la forma y el tamaño de los diferentes números que ves son meramente variaciones estilísticas. Pero como los números son usados con tanta frecuencia en contextos tan distintos, los diseñadores tipográficos diseñan distintos conjuntos de números para distintos propósitos.

Many fonts contain multiple numeral stylesMany fonts contain multiple numeral stylesMany fonts contain multiple numeral styles

Muchos diseñadores son al menos vagamente conscientes de los numerales de “ojo antiguo”, o de “caja baja”, aunque estas figuras están infrautilizadas, y se mantienen como sello distintivo de la composición tipográfica avanzada. Pero los numerales pueden venir desde en dos hasta en 12 estilos distintos por fuente.

Los numerales pueden ser numerales alineados (“reforzados”) o de “ojo antiguo”, y monoespaciados o proporcionales. Por tanto pueden existir hasta cuatro estilos de numerales en una fuente—reforzados monoespacio, “ojo a la antigua” monoespacio, reforzados proporcionados, y “ojo a la antigua” proporcionados. La mayoría de las fuentes también incluyen numerales superscript(¹²³) y subscript (₁₂₃), que en sí mismos pueden ser reforzados, de “ojo a la antigua”, proporcionales, o monoespacio, que dan como resultado un número de combinaciones posibles igual a 12.

Por supuesto, sólo las fuentes más completas incluyen tantos numerales, y la mayoría de los diseñadores tipográficos sólo incluyen en los paquetes de sus fuentes algunos estilos numéricos básicos. Los superscripts y subscripts generalmente tiene significados específicos y su uso es relativamente conocido. En este artículo aprenderás las diferencias entre los otros estilos de numerales.

1. Resumen de los Estilos

Alineados Monoespacio

Los números alineados monoespaciados, en ocasiones llamados “lining tabular”, son los numerales que vemos más normalmente. Los numerales que la mayoría de la gente escribe a mano sen numerales alineados. Parecen tener la misma altura que las mayúsculas de una determinada fuente (aunque con una mirada más detallada demuestran ser un poco más cortos), y sus extremos forman una clara línea superior e inferior al escribirse (de ahí viene el nombre “alineados”). “Monoespacio” hace referencia al hecho de que todos estos numerales tienen la misma anchura. Más adelante veremos por qué es importante esto.

Monospace lining numeralsMonospace lining numeralsMonospace lining numerals

Alineados Proporcionales

Los números alineados proporcionales normalmente tienen la misma forma en general que los alineados monoespacio, pero no tienen todos la misma anchura. En lugar de eso, cada glifo ocupa únicamente el espacio que necesita—por tanto ‘1’ es más estrecho que ‘4’.

Porque las cifras no todos tienen el mismo ancho, tipo diseñadores suelen toman un poco más libertad con formas numerales. Por ejemplo, en figuras de la guarnición, es común para los diseñadores estirar los serifs y ascendente de la tabla '1' para ayudar a llenar todo ese espacio extra, pero desde no se requiere de figuras proporcionales, el proporcional 1' adquiere una forma más relajada.

En cualquier caso, existen algunas diferencias importantes en la forma de los caracteres monoespaciados y los proporcionados, y en algunas fuentes, puede resultar complicado incluso para un diseñador con experiencia señalar la diferencia en composiciones impresas habituales.

Monospace vs proportional numeralsMonospace vs proportional numeralsMonospace vs proportional numerals

Caracteres Proporcionados de “ojo antiguo”

Al igual que las letras vienen en forma de mayúsculas y minúsculas, lo mismo sucede con los números. Para muchos tipógrafos, los caracteres alineados son como “números en mayúscula”, y los números de “ojo antiguo” son como “números en minúscula”.

Mientras las figuras alineadas tienen todas la misma altura, como las letras mayúsculas, los números de “ojo antiguo” tienen formas más variadas que no se ajustan bien a una forma rectangular.

Algunas, como el ‘1’, el ‘2’ y el ‘0’, tienen el tamaño de una letra minúscula, como la ‘n’ o la ‘o’ (para prevenir la confusión entre un ‘0’ de “ojo antiguo y la letra ‘o’, algunas tipografías hacen el trazo del numeral más fino y con menos modulación). Algunos, como el ‘6’ y el ‘8’, ascienden como las letras ‘f’ o ‘b’. Otros, como el ‘3’, ‘4’, ‘5’, ‘7’, y ‘9’, descienden como la ‘p’ o la ‘g’. El ‘4’ al estilo “ojo antiguo” podría adoptar una forma “abierta”, opuesta a la forma triangular cerrada común en su versión alineada.

Old style or text figuresOld style or text figuresOld style or text figures

¿Y Qué Hay de las Figuras Monoespaciadas al Estilo “Ojo Antiguo”?

En teoría, los caracteres numéricos monoespaciados pueden existir, y muchas fuentes como la Minion los ofrecen para disponer de un conjunto de caracteres numericos con cuatro estilos. Sin embargo, como rara vez se utilizan los caracteres numéricos monoespaciados de “ojo antiguo”, muchas fuentes adoptan un modelo más sencillo compuesto por tres estilos, algo como “Alineado Proporcional ← Alineado Tabular → Ojo Antiguo proporcional”, tratando los monoespaciados y los de ojo antiguo como excluyentes entre sí.

2. Cuando Usar Cada Uno de los Estilos

Antes de entrar el las normas de uso para cada estilo, es útil ver las distintas formas en las que los numerales se usan en la composición tipográfica. Los numerales se usan normalmente en contextos como los siguientes:

  • Referencias en línea de grandes cantidades ("Compró 243.800 barriles de petróleo el viernes").
  • Referencias en línea de identificadores ("El apartamento 861 se inundó durante la tormenta").
  • Referencias en línea a números en sí ("el 37 es un número primo").
  • Cuando escribimos fórmulas matemáticas (“√ 24 – 4x = 13”).
  • Para destacar, enumerar o etiquetar (“Tabla 4.1”).
  • En las tablas de datos.
  • En tableros (“04:22 AM”).

En cada una de estas composiciones, el número se usa de una forma ligeramente distinta, y por tanto es más apropiado usar un estilo numeral diferente. Sin embargo…

No Mezcles Estilos de Números

Con todo este debate sobre la idoneidad de cada estilo en cada contexto, podrías pensar que deberías cambiar tus números dependiendo de lo que se haya dicho. Pero esto no es buena idea.

Si tu texto es algo como “El matemático descubrió 2.143 secuencias convergentes, en todas las cuales se incluía el 13”, haz que todo el párrafo tenga el estilo antiguo o alineado proporcional, incluso aunque “2.143 secuencias convergentes” sugiera cifras de “ojo antiguo” y el número “13” sugiera figuras alineadas proporcionales. La consistencia en el estilo está por encima de cualquier otra idoneidad a nivel de palabras. No Empezarías a Escribir Un Titular En Mayúsculas En Medio de Tu Párrafo, ni tampoco cambiarías las fuentes en medio de un párrafo, así que no cambies los caracteres de los números en medio de un párrafo. Tu texto no es una novela de Geronimo Stilton.

Una regla general consiste en cambiar únicamente los estilos de los números en el caso de que fuese aceptable cambiar toda la fuente. Por tanto, puedes tener caracteres “a la antigua” en el cuerpo de tu texto, caracteres alineados en tus pies de foto, o caracteres alineados en tus titulares y de estilo antiguo en las etiquetas de tus diagramas, pero no coloques un pie de foto con estilo antiguo y otro alineado.

Advierte que esto sólo se aplica al texto-a diferencia de los caracteres alineados-los caracteres proporcionales y monoespaciados deberían usar tal y como se describe en la siguiente sección, sacrificando la consistencia.

En el siguiente ejemplo, los caracteres del texto se usan consistentemente dentro del cuerpo del texto, pero se usan caracteres alineados en los pies de las fotografías, es permisible porque ahí podrías usar con propiedad una fuente distinta. (No hay motivo por el cual los caracteres del texto no se puedan usar en el pie de foto-de hecho, podrías hacerlo también al contrario. Advierte además el empleo de versalitas en la primera línea.)

A typesetting example using text figuresA typesetting example using text figuresA typesetting example using text figures
Texto e imagen de Wikipedia

Usa Caracteres Monoespaciados para los Datos

Los caracteres monoespaciados, al igual que las fuentes monoespaciadas, no se deberían usar casi nunca, excepto en un puñado de ocasiones. Su única ventaja es, evidentemente, que tienen una anchura constante. Esto las hace ideales para presentar amplios conjuntos de datos. Si escribo lo siguiente con números monoespaciados, puedo estar seguro de que cada línea tendrá la misma longitud, si cada una contiene el mismo número de dígitos.

19569 87106 29368 78931 90198 46931 75981 03783 97707 61398

28765 01839 46188 13409 80340 81138 91589 13557 84845 91384

13678 59600 18934 68913 45719 33068 91347 89134 08910 63339

También puedes dividir los dígitos en bloques que se despliegan hacia abajo en líneas rectas, separando los dígitos en bloques de cinco cifras alineadas.

Monospaced vs proportional numeralsMonospaced vs proportional numeralsMonospaced vs proportional numerals
¿Detectas el problema de escribir retículas de cifras con caracteres proporcionales?

Los caracteres monoespaciados también son una mejor opción para escribir listas y tablas, de ahí su otra denominación “caracteres tabulares”. Como todos los dígitos están alineados, las tablas son más fáciles de leer. También evitas que el lector se pierda. Si usamos caracteres proporcionados al escribir “54804” y “17111”, la última cifra parece más corta y a primera vista parece contener menos dígitos.

Always set lists in monospace numeralsAlways set lists in monospace numeralsAlways set lists in monospace numerals
¿Qué lista es más fácil de leer?

Por último, los caracteres monoespaciados pueden evitar algunos de los dolores de cabeza ocasionados por los caracteres proporcionados en contadores o temporizadores. Un temporizador como 13:22.0413 progresa, los dígitos se encogerían y spasm con una fuente proporcional. El dígito situado más a la derecha se desplazaría hacia la izquierda cuando el temporizador pase de 09:50:9999 a 09:51:0000, y cuanto más dígitos contenga, peores serán estas oscilaciones. Los caracteres monoespaciados fijan cada carácter en una posición constante, evitando descuadres.

Sin embargo, más allá de esto, no es deseable usar caracteres monoespaciados. Sus formas distorsionadas y espaciados irregulares no son beneficiosos en la mayoría de los contextos. Aunque la mayoría de las fuentes incluyen caracteres monoespaciados por defecto. ¿Por qué?

Aunque los caracteres monoespaciados no son idóneos en la mayoría de los casos, son esenciales en las composiciones tabuladas. Actualmente, los diseñadores tipográficos también están aficionándose a hacer que los números monoespaciados parezcan proporcionados, de manera que la necesidad de caracteres numéricos proporcionados reales está disminuyendo. Cuando la diferencia entre ambos es grande (como sucede con la fuente Gotham) el diseñador podría considerar incluir en su paquete caracteres proporcionales por defecto. Pero cuando la diferencia es mínima (como en el caso de la fuente Warnock), los creadores de fuentes posiblemente incluyan caracteres monoespaciados por defecto.

Muchos lectores están además tan acostumbrados a leer caracteres monoespaciados que consideran el espacio alrededor del “1” como parte del número, y un “1” espaciado de forma proporcional les puede parecer irónicamente más extraño que un “1” monoespaciado.

Es peor usar caracteres numéricos proporcionados cuando debes usar monoespaciados que al revés. Por eso los números monoespaciados son colocados en las ubicaciones más accesibles, es decir, cuando escribes un número desde tu teclado, lo que escribes es una cifra numérica monoespaciada.

Los Caracteres Numéricos de “Ojo Antiguo” se Leen Como Palabras

A diferencia de los caracteres numéricos proporcionados, la diferencia entre los números de “ojo antiguo” y los alineados es más estilística que funcional. Es más útil conocer por qué es más apropiado cada estilo que enumerar casos de uso.

Using old style figures in body textUsing old style figures in body textUsing old style figures in body text
Los caracteres de “ojo antiguo” fluyen mejor con el texto en minúscula. Compara estos dos ejemplos.

Como los caracteres de “ojo antiguo” se parecen a las letras minúsculas, se pueden integrar mejor en el texto que los caracteres alineados. Por eso se les denomina en ocasiones “números de texto”.

Los números alineados destacan. Los caracteres numéricos de texto se combinan con las palabras. Este ejemplo podría ser deseable cuando quieres enfatizar la cantidad por encima de la cifra en sí. Podrías desear que “El presidente invadió el país con 245.000 tropas” se leyese como que “El presidente invadió el país con doscientos cuarenta y cinco mil tropas”, sin tener que deletrear un número tan largo en letras.

Los caracteres numéricos de “ojo antiguo” suelen ser una buena idea para el cuerpo del texto. Pero hay situaciones en las que los números alineados son más adecuados.

Los Números Alineados se Leen Como Números

Imagina que estás escribiendo un documento de matemáticas. Cuando estás escribiendo algo como, “Aquí, el segundo término de esta secuencia es 42, y aumentas 3 con cada término”, no quieres que el “42” y el “3” pasen desapercibidos en el texto-quieres que destaquen como entidades matemáticas (este es el mismo motivo por el que colocamos en versalitas las variables). Por eso los caracteres alineados son más apropiados. Pero no mezcles caracteres numéricos si parte de tu texto requiere cifras alineadas y otra parte necesita cifras con “ojo antiguo”.

Los Números de Estilo "Ojo Antiguo" en Ocasiones Rompen las Líneas Visuales

Las cifras en forma de texto fluyen de forma verbal, pero ocasionalmente causan disrupciones visuales. Algo que nunca debes hacer es usar números de “ojo antiguo” con TEXTO EN MAYÚSCULAS. Un número en forma de texto rompe las líneas rectangulares que forman dichos textos. Así que usa siempre caracteres numéricos alineados cuando los emplees junto a letras en mayúscula.

Dont use text figures in all capsDont use text figures in all capsDont use text figures in all caps
Los número al estilo "ojo antiguo" pueden romper el flujo del TEXTO EN MAYÚSCULAS

Este es otro motivo para no usar números de “ojo antiguo” cuando escribimos fórmulas matemáticas, las cuales están construidas en una especie de “modelo tipo caja”. Los número de “ojo antiguo” y las fracciones no combinan bien.

fractions and old style figuresfractions and old style figuresfractions and old style figures
Aunque puedes usarlo para pequeñas cantidades, evita los números al estilo de “ojo antiguo” en las fórmulas matemáticas, especialmente en las fracciones.

¿Por Qué Preocuparme Por los Estilos Numéricos?

Algunos diseñadores evitan usar caracteres numéricos de “ojo antiguo” porque piensan que harán que su texto tenga un estilo “antiguo”. Pero en muchas fuentes, los caracteres con estilo de “ojo antiguo” tienen un aspecto moderno. Y un gran número de importantes publicaciones como TIME Magazine y el New York Times “todavía” escriben las cifras con texto-de hecho esto forma parte de los que hace que sus composiciones tipográficas tengan un aspecto tan profesional. Y usar caracteres numéricos monoespaciados y proporcionales de forma adecuada puede mejorar la legibilidad bastante. Coge una revista importante, es más probable que estén haciendo un uso juicioso de los estilos numéricos que lo contrario.

Así que, por qué no te planteas prestar un poco de atención a los caracteres numéricos que uses la próxima vez que escribas un documento importante?

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads