El auge de las tipografías sans serif
Spanish (Español) translation by Eva Collados Pascual (you can also view the original English article)
En este artículo, echaremos un vistazo a la historia de las tipografías sans serif. Aprenderás qué las hace geniales y descubrirás algunas maravillosas opciones a tener en cuenta para tu próximo proyecto.
En los últimos años, ha habido un gran cambio en el sector del branding. Muchas empresas de alto perfil han rediseñado sus logotipos y han reemplazado las clásicas serifas por tipos de letra sans serif. La popularidad de las redes sociales y la pantalla digital ha influido en la forma en que pensamos sobre los tipos de letra y el desarrollo de marca.
Comencemos examinando la evolución de las fuentes sans serif, y luego veremos lo que las hace geniales y repasaremos algunos consejos a la hora de elegir una para tu próximo proyecto.
La historia
Las fuentes sans serif comenzaron a desarrollarse lentamente antes del siglo XVIII, pero no fueron ampliamente utilizadas. En 1816, William Caslon IV creó un tipo de letra sans serif denominado Two Lines English Egyptian que fue encargado por un cliente concreto.
La fundición Figgins de Londres lanzó en 1830 una nueva sans serif que se usó principalmente en publicidad o titulares. Su condensada y audaz fisonomía, dio como resultado una fuente que acaparaba la atención. En ese momento, a las sans serifs se les llamó Grotesque a causa de sus "malformaciones".



Más tarde en las décadas de 1920 y 1930, la Bauhaus popularizó las sans serifs como reacción al decorativo estilo Art Nouveau. Las tipografías desnudas se las consideraban hermosas, ya que no incluían detalles innecesarios. Las Sans serifs eran apreciadas por su aspecto simple, limpio y su alta eficiencia para la lectura. Futura, uno de los estilos más populares del estilo sans serif geométrica (o palo seco geométrico), fue lanzado en 1928. Aunque cuenta con fuertes líneas geométricas, Futura siguió los estilos de su tiempo.
En la década de 1960, el estilo tipográfico internacional se apoderó del mundo del diseño mediante el uso de la Helvética y la Univers. Este movimiento modernista hizo hincapié en el uso de diseños limpios y minimalistas. Ambas fuentes se convirtieron en ejemplos de tipos de letra neogrotescas debido a su anatomía sin sentido. Ambas tipografías incluían familias extensas que las hacían adecuadas para cualquier cosa que los diseñadores necesitasen, desde encabezados hasta copias del cuerpo de los textos.
Las tipografías sans serif pasaron por otro proceso de evolución en la década de 1970. El uso excesivo de tipos de letra neogrotescos neutros condujo a la creación de las letras de palo seco humanistas. En este punto, las tipografías carecían de toque humano. Las fuentes humanistas están inspiradas en las serifas tradicionales y en la caligrafía. La Gill Sans, por ejemplo, incluye formas similares a las que encontramos en la Helvética, aunque es menos geométrica. Por tanto, el tipo de letra es más amigable y más relajado.



Legibilidad
Más recientemente, hemos visto el cambio de marca de muchas firmas sustituyendo las clásicas serifas por tipos de letra sans serif, desde marcas de lujo hasta instituciones digitales e incluso bancarias. ¿Por qué las sans serif son tan atractivas?
¿Elegante? Compruébalo.
¿Sofisticado? Compruébalo.
¿Es legible? Depende...
Muchos diseñadores todavía creen que las serifas gobiernan el mundo de los medios impresos, lo que facilita que nuestros ojos sigan y salten de una letra a otro. Las sans serifs se están volviendo cada vez más populares para los textos del cuerpo, con excelentes y legibles tipos de letra que se están desarrollando actualmente. Las sans serifs se llevan la victoria en lo que respecta a las pantallas digitales. Nuestras pantallas han mejorado en la última década, y las serifas tienden a deslumbrar bastante en las pantallas digitales. Tendríamos que aumentar significativamente su tamaño en puntos para apreciar su belleza. Las sans serifs son definitivamente legibles en tamaños de punto más pequeños, tanto impresos como en pantalla. Écha un ojo a través de una revista y observarás que en los pies de las fotografías y los créditos se usan mayoritariamente fuentes sans serifs. Son crujientes.



Personalidad
En los últimos años y con más rapidez que nunca, han aparecido y se han esfumado muchas tendencias. Con el creciente uso de las redes sociales es difícil mantenerse al día. Además de ser limpios y modernos, los tipos de letra sans serif ofrecen esa fluidez en tendencia que las marcas están buscando. Se ha convertido en una prioridad adecuarse a los clientes y a su personalidad.
Las fuentes serifas tienden a ser conservadoras, clásicas y a menudo son catalogadas como femeninas. Las sans serif, por el contrario, son más neutrales en cuanto al género y altamente adaptables. El rediseño de muchos logotipos no sólo está dirigido por las tendencias, sino que va de la mano con el clima cultural y político que hemos estado experimentando en la última década.



Elegir la fuente correcta es una de las partes más importantes de cualquier proceso de diseño. Un tipo de letra cuidadosamente elegido puede ser la base que de cohesión a una marca. Si estás buscando ese aspecto fresco y sofisticado, echa un vistazo a algunas de nuestras sugerencias. Envato Elements tiene una extensa biblioteca de fuentes que puede ayudarte a elegir el tipo de letra para tu próximo proyecto.
Nista Grotesk
Bw Nista es una fuente sans serif neutra y limpia. Su anatomía contiene formas limpias con peculiares detalles que la hacen diferente a las fuentes neogrotescas habituales. La fuente viene en siete pesos, lo que la hace altamente funcional para cualquier diseño o proyecto de desarrollo de marca.



Gorga Grotesque
Gorga es una fuente sans serif humanista. Tiene lúdicas curvas, que la separan del frío palo seco. El paquete viene con tres pesos de fuente distintos y sus respectivas versiones en cursiva. Gorga Grotesque es compatible con varios idiomas.



Noiche Sans Serif
Noiche es una mezcla entre una neogrotesca y una sans serif geométrica. Los pequeños detalles como el ángulo cortado en los trazos verticales le dan una personalidad vanguardista/atrevida. La fuente viene en siete pesos diferentes y cursivas. Esto es perfecto si planea cubrir un montón de terreno con una sola fuente impresionante.



Config Font Family
Config es una amplia familia que incluye diez pesos, cursivas y 600 glifos que admiten varios idiomas europeos. La fuente es una sans serif geométrica condensada de formas redondeadas. Esta fuente ha sido cuidadosamente diseñada, y todos los aspectos de cada personaje han sido considerados. La fuente incluye alternativas para caracteres específicos que los hacen interesantes cuando se utilizan en el texto de visualización.



Quadran
Quadran es el equilibrio adecuado entre el palo seco neogrotesco y el geométrico. Esta contemporánea fuente es moderna aunque al mismo tiempo mantiene algunos atributos clásicos. El paquete incluye varios pesos de fuente y admite muchos idiomas.



Maiden
Esta humanista sans serif está inspirada en un estilo de cabeza de pluma inversa. Este paquete está disponible con nueve pesos, desde finos hasta negritas. Esta fuente altamente legible es adecuada para mostrar tanto texto suelto como texto perteneciente al cuerpo. Las ligaduras discrecionales están bellamente diseñadas y pueden reemplazar cualquiera a de las habituales combinaciones de ligaduras.



Monty
Inspirada en las fuentes grotescas, Monty añade suavidad mediante el uso de curvas redondeadas. Esta versátil fuente tiene una peculiar personalidad que la hace perfecta para el branding. Es limpia, sofisticada y divertida. El paquete incluye cuatro pesos y admite varios idiomas.



Bergen Sans
Bergen Sans está inspirada en la estética Bauhaus. Esta contemporánea sans serif es geométrica y limpia. La fuente admite varios idiomas y tiene muchas características OpenType. Es una pequeña familia de fuentes, pero cada una de ellas está cuidadosamente diseñada, incluyendo multitud de glifos en diferentes idiomas.



Liber
Liber se inspira en las formas geométricas de la Avenir y la Futura. Los contemporáneos caracteres geométricos se construyen an base a geométricos círculos y cuadrados, teniendo en cuenta las fuentes de texto romanas. Esta moderna fuente incluye diez pesos, por lo que es adecuada para el diseño de marcas y las maquetaciones que se apoyan en una única fuente.



RNS Sanz
RNS Sanz es un sans serif neutra, limpia y contemporánea. Los contadores abiertos de cada carácter la hacen altamente legible y adecuada para el cuerpo de texto. RNS Sanz es versátil y con toda seguridad se adaptará a cualquier tema. La familia contiene siete pesos y numerales estándar y de tabulación antigua.



Cuándo elegir una fuente sans serif
Es importante tener en cuenta que las fuentes sans serif no son adecuadas para todas las marcas. Aunque actualmente están de moda y en casi en todas partes, estas no deberían ser los únicos motivos para el rediseño de una marca.
Cuando estés rediseñando o diseñando un logotipo desde cero, examina la marca con mucho cuidado. Sé específico sobre tu marca, cuál es su personalidad y qué quieres que comunique. Piensa en cómo puedes diferenciar tu marca y hacer destacar tu logotipo entre la multitud que sigue una misma tendencia. Si terminas eligiendo una fuente sans serif, asegúrate de equilibrar tu diseño con originalidad.
Las tendencias tienden a ser una reacción a lo que las antecedió. Los estilos modernistas desarrollados en el siglo XX fueron una reacción al Art Nouveau. El Art Nouveau se caracterizó por formas orgánicas y elementos muy estilizados, mientras que los nuevos estilos modernistas estaban formados mediante composiciones abstractas, utilizando básicos elementos gráficos y colores. Como observamos que las sans serifs están cada vez más de moda, estamos seguros de que surgirá una reacción a ella en los próximos años.
¿Tienes prisa? En Envato Elements y GraphicRiver tenemos increíbles fuentes sans serif. ¡Échales un vistazo!
Si te gustó este artículo, asegúrate de echar un vistazo a estos otros:
- FuentesDiseño en 60 segundos: Fuentes serifas vs. sans serifMelody Nieves
- TipografíaGuía completa sobre las fuentes chinas para principiantesKendra Schaefer
- Rotulación manualRotulación manual: Entender los tipos de tipoScott Biersack
- Plantillas de InDesignCómo crear plantillas de diseño en InDesign (para revistas, boletines ¡y mucho más!)Laura Keung
- FuentesLas fuentes imprescindibles para diseñadores gráficos y amantes de las fuentesMary Winkler
- Diseño gráficoLas mejores alternativas a las 10 fuentes más popularesLaura Keung
