Spanish (Español) translation by Óscar Salas Fernández (you can also view the original English article)
Cuando te piden que des a un diseño o a una imagen una apariencia "vintage", ¿qué quiere decir eso en realidad?. El "vintage" incluye toda una gama de estilos, los cuales abarcan décadas y géneros de diseño. En esta guía rápida revisaré contigo algunos de los estilos de diseño vintage más populares para que puedas recrear una apariencia pasada de moda con más autenticidad y atención en los detalles.

Cómo identificar un estilo de diseño "Vintage"
Todo el mundo tiene una idea de lo que parece "viejo", pero cuando y donde naciste puede influir en tu perspectiva. La forma en que percibes algo como parecer "vintage" o "pasado de moda" está condicionada por tres factores-- la nostalgia, la percepción de la edad y el estilo visual.
1. La nostalgia
Si naciste en los Ochenta, esta década puede que tenga un atributo más nostálgico para ti porque esta es la década en la que eras un niño. Si naciste en los Setenta, esta época asimismo puede que parezca más nostálgica y extremadamente emocional para ti personalmente.
Muchas marcas contemporáneas se han dado cuenta del poder de saltar a la publicidad nostálgica de sus productos. Dar a un producto, como una prenda de vestir o un anuncio, una referencia estilística a la década nostálgica del mercado objetivo es una manera infalible de aumentar las ventas.
Mira cómo ahora muchas marcas dirigiéndose al mercado millennial recurren a estilos de diseño de los Noventa para hacer sus productos parecer más nostálgicos. La teoría es, si te encantaba llevar cuello alto de terciopelo hacia 1995, será más probable que compres otra vez en la tendencia 20 años después.
2. El envejecimiento
El segundo factor que ayuda a indetificar un estilo de diseño "vintage" es la percepción del envejecimiento. Todo envejece, y el tiempo influye en cómo se ven las cosas dependiendo de cómo de viejas sean.
Mira una resplandeciente impresión digital moderna y probablemente la situarás como que ha sido hecha recientemente. Puede que estimes la edad de una impresión con un pixelado ligeramente superior y un color más mate como si fuera de las décadas de 1950 o 1960. Una impresión con amarilleamiento, los bordes rizados y rotos, y graves signos de daños o deterioro aparenta incluso más edad-- posiblemente el siglo XIX o principios del XX.
Cuando recreamos estilos de diseño vintage, puede que intentemos replicar la apariencia de estos procesos de envejecimiento para hacer que el diseño parezca más auténtico.
3. El estilo visual
Aparte del valor nostálgico y del envejecimiento como sellos distintivos del diseño vintage, también puedes identificar estilos vintage a partir de indicadores visuales. A pesar de que puede que no hayas vivido en una década en particular, como la de 1920, aún así serás capaz de reconocerla si algo hace referencia a la época retomando pistas visuales. Exploraremos este lado del diseño vintage con más detalle abajo.
Tu guía esencial para estilos de diseño vintage
Esta guía pretende mostrarte cómo identificar estilos de diseño vintage específicos y también compartiré contigo algunos consejos para reproducir el estilo en tu propio trabajo. Date cuenta de que para mantener una apariencia relevante y fresca de estilo de diseño vintage, los diseñadores mezclan a menudo elementos del estilo vintage con características de diseño más modernas. Es este equilibrio vintage / moderno el que hace que un estilo parezca "vintage" y no pasado de moda.
La Victoriana
La Victoriana está inspirada en las artes decorativas y en estilos de diseño del período Victoriano. Porque el período Victoriano abarcó 60 años, el estilo victoriano es amplio y la apariencia se puede lograr tomando como referencia diversos estilos de diseño. Puede que los diseñadores
gráficos interpreten ahora a La Victoriana usando tipos de letra
estilo Circo, diseños de texto pesado (para imitar el estilo de carteles
victorianos originales, como el que se muestra abajo) o
elementos militares como medallas y uniformes en sus diseños.

En muchas formas el diseño gráfico "vintage" como lo conocemos hoy está sobre todo influenciado por el estilo Victoriano y ha evolucionado a estilos relacionados, como el Industrial, el Steampunk (mira debajo) y el estilo "Hipster".
Esta plantilla de póster de pizarra es un gran ejemplo de estilo Victoriano moderno.

Bandas y bordes ricamente decorados, junto con tipos de letra serifa dibujados a mano y un diseño ocupado por un surtido de texto, cogen inspiración directa de estilos que eran populares en el siglo XIX.
- Comparte características con: el Steampunk (mira abajo), el Industrial, el "Hipster", el Militar
La Impresión Tipográfica
La Impresión Tipográfica es una de las técnicas de impresión más antiguas, usando un método de impresión en relieve para crear un efecto de color grabado. El
efecto añade un atractiva apariencia hecho a mano a los diseños, lo que
hace que sea un gran emparejamiento para los diseños de estilo vintage.

Aunque la tipografía es una técnica de impresión, su distintiva apariencia la ha convertido en un estilo de diseño reconocible por sí misma. Los efectos de tipografía digitalizada también pueden copiar la apariencia sin la necesidad de imprimir usando el método de la tipografía. Estas acciones de Photoshop te permiten imitar la apariencia en tu ordenador sin la necesidad de una impresora especializada.

Esta plantilla de tarjeta de presentación utiliza láminas metálicas y delicados trazos terminales en el texto para dar al estilo de impresiones tipográficas un aire más moderno.

- Comparte características con: Victoriana (ver arriba), Folk, Rustic, Craft
Steampunk y Retrofuturismo
El Steampunk es un pariente de la Victoriana, cogiendo inspiración de la industrialización y las tecnologías del siglo XIX y fundiendo esto con la ciencia ficción y las referencias culturales post apocalípticas.

Utilizar elementos del Steampunk en el diseño gráfico permite a los diseñadores dar a los estilos vintage un peculiar giro a lo excéntrico.

Las ruedas dentadas, las texturas metálicas y los colores vivos ayudan a dar un toque steampunk a cualquier diseño.

El Retrofuturismo es una tendencia relacionada, no con las referencias Victorianas en particular, que crea interpretaciones del futuro desde la perspectiva de una época anterior. Este cohete retrofuturista es un ejemplo del estilo, usando referencias exageradas de la década de 1960 para crear una máquina con una distintiva apariencia retro.

- Comparte características con: la Industrial, la Victoriana (mira arriba), el Punk (mira abajo)
Gótico
El estilo de diseño gótico se basa en estilos decorativos y arquitectónicos que eran populares a mediados y finales del período Medieval. Un estilo de diseño "total" extremadamente amplio, su influencia puede ser vista a
través de la arquitectura, del arte y de las artes decorativas de este
período.

En el diseño gráfico de ahora, los estilos Góticos se caracterizan por referencias medievales en tipos de letra, texturas envejecidas y colores simples que imitan el ambiente oscuro y natural y las texturas de muchos edificios del período Gótico.
Este tipo de letra Oropitem es un buen ejemplo de la tendencia Gótica, tomando prestados viejos elementos caligráficos para crear un estilo que tiene una calidad formal y dramática.

- Comparte características con el Barroco (mira abajo)
Barroco
Si quieres crear más que un aspecto ornamentado y detallado en tus diseños vintage, el Barroco es el estilo al que aspirar. Un
estilo de diseño que fue extremadamente popular en los siglos XVII y XVIII,
el Barroco se caracteriza por grandes y exageradas características como adornos dorados y elementos decorativos detallados utilizando elementos
naturales como conchas y plantas.

Para replicar el estilo en tu propio trabajo, busca hermosos tipos de letra decorados y marcos y bordes de inspiracion francesa. Es un estilo bonito para usar en productos más formales como invitaciones de boda.


- Comparte características con: el Gótico (mira arriba), el Art Nouveau (mira abajo)
Art Nouveau
El Art Nouveau fue un estilo de diseño popular a comienzos del siglo XX. Inspirado en formas curvas y naturales, el estilo se caracteriza por bordes fluidos con detalles ornamentados, diseños gratamente simétricos y colores cálidos y optimistas.

El Art Nouveau es todavía un estilo para los diseñadores contemporaneos que buscan inyectar romanticismo y belleza a sus trabajos. Las cartas de menú, las invitaciones y los posters se beneficiarán todos de una dósis del estilo del Art Nouveau.

La manera más rápida de convencer en la apariencia es buscar marcos y gráficos ornamentados y tipos de letra curvados y delicados.

- Comparte características con: el Art Déco (mira abajo), el Barroco (mira arriba)
Art Déco
El Art Déco es un estilo arquitectónico y decorativo glamuroso que alcanzó su pico en las décadas de 1920 y 1930. Un estilo de diseño muy distintivo, el Art Déco se puede identificar por sus fuertes formas geométricas y simétricas, los colores vivos y suntuosas texturas y acabados, a menudo metálicos.


Comparado con estilos más clásicos que llegaron antes que él, el Art Déco parece intencionadamente más moderno. Esto ha asegurado un favor duradero entre los diseñadores que quieren añadir un toque de lujo y belleza geométrica a su trabajo.
El Art Déco consigue equilibrar las cualidades masculinas y femeninas, convirtiéndolo en una gran opción para las personas que buscan algo menos floral y tradicionalmente "bonito" para su papelería de boda. Estas invitaciones de boda muestran como de mínimo, glamuroso y hermoso puede ser el estilo del Art Déco.


Aparte de en las invitaciones de boda, el estilo del Art Déco funciona bien en todo tipo de medios. Intenta utilizar tipos de letra del Art Déco en pósters y embalajes para hacer que los eventos y los productos se perciban con más aspiraciones.
- Comparte características con: el Modernismo, el Art Nouveau (mira arriba)
Bauhaus
Bauhaus es un estilo de diseño hueco inspirado por una escuela de arte en Alemania que tenía mucha influencia en las décadas de 1920 y 1930. Una fundadora del Modernismo en Alemania, el movimiento de la Bauhaus abogó por unos gráficos simples, mínimos y colores de póster atrevidos.

La paleta preferida de la Bauhaus de blanco, rojo, azul, amarillo y negro evoca instantáneamente la impresión de un estilo modernista temprano. Usa la combinación de colores para transportar tus diseños a la Europa de Preguerra.
- Comparte características con: el Modernismo, el Estilo Tipográfico Internacional (mira debajo).
Arte Pop Y Moderno de mediados de siglo
Cuando piensas en el término "retro", puede que imagines en tu cabeza un estilo de diseño de la década de 1950. 'Moderno de mediados de siglo' es el término que los historiadores del diseño utilizan para
describir este estilo distintivo, que fue increíblemente popular en las décadas de 1950 y 1960 a través del diseño y la arquitectura

Caracterizado por formas mínimas, curvas y colores mate, el Contemporáneo de mediados de siglo es un estilo vintage simpático que añade un toque divertido a cualquier diseño.

Más que el Art Déco, el Contemporáneo de mediados de siglo es mucho más de su tiempo, y menos contemporáneo en estilo. Utilizando elementos del estilo, inmediatamente harás que un diseño parezca más de la década de 1950, que casualmente es una tendencia en aumento a lo largo del producto y del diseño gráfico ahora mismo

Ligado al Contemporáneo de mediados de siglo está el estilo Pop Art, que da a las imágenes de cultura pop retro un giro ingenioso y a veces oscuro.

En tus propios diseños, puedes hacer referencia al estilo utilizando los efectos gráficos favorecidos por artistas pop de los años Sesenta como Andy Warhol y Roy Lichtenstein, como colores de estilo collage y efectos de punto de píxel.


- Comparte características con: el Kitsch, el Modernismo
Estilo Tipográfico Internacional (o Estilo Suizo)
También conocido como el Estilo Suizo, el Estilo Tipográfico Internacional es un estilo de diseño gráfico que se conceptualizó primero en la década de 1920 en Europa, pero que fue completamente desarrollado y popularizado por un grupo de diseñadores suizos en la década de 1950. El estilo marca otro peldaño en la escalera del Modernismo, y lo puedes identificar por su énfasis en el diseño gráfico plano, la legibilidad y las fuentes sencillas como Akzidenz Grotesk y Helvetica.

Hoy, los diseñadores todavía adoran el Estilo Suizo por su apariencia limpia y moderna. Se aplica increíblemente bien a medios más formales, como informes, papelería para empresas y revistas

Los diseñadores también recogen la gama de colores preferida del Estilo Suizo de gris, rojo y blanco, para hacer un guiño al estilo en su trabajo.

Aprende cómo crear un póster influenciado por el Estilo Tipográfico Internacional en este nuevo curso de tipografía.
- Comparte características con: el Modernismo, el Contemporáneo de Mediados de Siglo (mira arriba), los Setenta (mira abajo)
Los Setenta
Los Setenta se han enfrentado a una reputación de diseño mediocre durante algún tiempo. Sólo recientemente los diseñadores han comenzado a buscar en la década algo de inspiración fantástica.
Jugando con las cualidades nostálgicas de la década, los diseñadores están empezando a usar las características del diseño de los Setenta para atraer a audiencias que o bien vivieron durante la década o bien tienen padres que lo hicieron.
La época puede que sea recordada por algunos por las tendencias de la moda poco favorecedoras y un dudoso papel pintado, pero también produjo diseños glamurosos e icónicos a través de interiores y del diseño gráfico.

Emula la apariencia con una paleta de colores cálidos de naranjas y marrones, y mezcla la fotografía con vectores gráficos para una apariencia que parezca auténticamente de los Setenta. Esta plantilla de un folleto resalta las cualidades nostálgicas de la época, simulando la apariencia de la vieja escuela de una carátula de disco.

Este folleto da un giro más contemporáneo a los elementos de diseño de los Setenta, mezclando un diseño más moderno con una foto granulada y colores inspirados en los Setenta.

Punk
Inspirado por la escena musical Punk de finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, el estilo Punk es anárquico y llama la atención. Este póster para un bolo de música Punk exhibe algunas de las características más fuertes del estilo, con colores de neón, textos básicos irregulares y fotografías de impresión de periódico.

Los diseñadores gráficos todavía acuden al Punk por su carácter in-your-face. Este póster de la película Filth muestra cómo el Punk ha evolucionado para adaptarse a los diseños contemporáneos. Mira las texturas de periódico, los recortes de estilo collage, y el texto descentrado.

Si quieres llamar la atención de alguien y mantenerla, el Punk es una gran referencia de esitlo de diseño vintage. Esto lo hace una elección perfecta para folletos, como el fotografiado debajo, pósters y otros medios de publicidad o comercialización.

También tiene conexiones con el estilo de diseño de montar en moto / Heavy Metal, que lleva elementos Punk y los incorpora a logos y tipos de letra inspirados en tatuajes.

- Comparte características con: el Steampunk (mira arriba), el Grunge (mira abajo), el Gótico (mira arriba)
Grunge
Uno de los estilos más recientes que se puede considerar "vintage", el Grunge, como el Punk, está inspirado por la escena de la música y la moda del mismo nombre. Popular en los Noventa, el estilo Grunge es fresco, dominado por la angustia, y despreocupado. Graffiti, colores sombríos y texturas sucias han llegado a caracterizar el estilo de los diseñadores contemporáneos.

La principal contribución del Grunge al diseño gráfico moderno es la popular textuxa Grunge, que incorpora una apariencia granulosa y vieja a cualquier diseño. Para lograr la apariencia Grunge en tus propios diseños, una textura cutre es la manera mejor y más fácil para convencer de la tendencia. Úsala en folletos, pósters y fotos para dar a tus diseños una apariencia del grunge al instante.

Esta plantilla de folleto identifica algunas de las tendencias estilísticas fuertes del Grunge, como las texturas parecidas al papel, la fotografía polarizada y los colores mate, y las coloca en el contexto de un diseño más contemporáneo.

Tu guía resumida de Estilos de Diseño Vintage
Aquí, hemos pasado zumbando a través de algunos de los estilos de diseño más conocidos que se pueden considerar "vintage". Como aludimos brevemente al principio de este artículo, podemos clasificar un diseño como "vintage" buscando todas o alguna de estas tres cualidades-- nostalgia, percepción de envejecimiento y estilo visual.
Puedes ver esta guía como un crisol de inspiración para tus propios diseños vintage. Si quieres imitar con precisión una época en particular o simplemente tomar prestados elementos de uno o varios estilos para dar a un diseño moderno un corte ligeramente retro, con suerte esta guía te hará sentir más confiado acerca de identificar e imitar estilos vintage en particular.
¿Me he dejado algún estilo vintage que te encanta? Me encantaría oir tus opiniones sobre tus estilos vintage favoritos, y cómo los imitas en tu trabajo. ¡Deja tus opiniones en los comentarios de debajo!
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Update me weeklyEnvato Tuts+ tutorials are translated into other languages by our community members—you can be involved too!
Translate this post