Cómo elaborar el diseño de tu propio logo (guía hazlo tú mismo)
Spanish (Español) translation by Javier Salesi (you can also view the original English article)
Así que quieres elaborar tu propio logo. Bueno, has venido al lugar correcto. Aunque parecen fáciles debido a su estilo sencillo, lo cierto es que son difíciles de crear. Ello se debe a que no solo son una combinación de bonitos gráficos con fuentes elegantes, sino son símbolos utilizados para identificar un negocio.



Elaborar tu propio logo puede sonar demasiado desalentador si es tu primera vez que tratas de crearlo, pero estamos aquí para guiarte en cada parte del proceso. También te dirigiremos a algunos recursos de plantillas de logos fáciles de usar para ayudarte a crear el tuyo. Recursos como el generador de logos de Placeit y las plantillas de logo de negocio de Envato Elements te ayudarán a diseñar tu propio logo de manera rápida y profesional.
Síguenos en nuestro canal de Envato Tuts+ en YouTube:
¿Por qué son importantes los logos?
Sin embargo, antes de meternos de lleno a la elaboración de un logo, vale la pena ver las cualidades de un logo bien diseñado. Después de todo, ¿cómo puedes diseñar tu propio logo si no sabes qué es lo que hace que un logo sea un éxito o un fracaso?
Una razón por la que los logos son importantes es porque dicen a los clientes potenciales o existentes de manera concisa y efectiva el giro de un negocio. Usando imágenes, formas, colores y/o fuentes muy específicas, hacen que un negocio sea inmediatamente reconocible y lo distinguen de otra compañía de su mercado. Los logos son parte de la identidad visual de una marca, y como tal, crear un logo eficaz requiere investigación, análisis, planeación y creatividad.
5 cualidades a lograr cuando diseñes tu propio logo
No importa el giro del negocio para el que estás diseñando el logo, hay cinco cualidades que todos los logos bien diseñados tienen en común, con las que deberías familiarizarte y aspirar a alcanzar para empezar a crear tu propio logo. (Cada uno de estos ejemplos es del generador de logos de Placeit).
1. Sencillez
Esto es clave cuando creas un logo exitoso. Un logo sencillo es fácil de reconocer y recordar, así como fácil de usar en una variedad de medios. Esta es un ejemplo ilustrativo de sencillez en un logo:



2. Relevancia
A través de los colores e imágenes que usas, tu logo debería reflejar la imagen que quieres que transmita tu compañía. Asegúrate de que tu logo sea relevante cuando proporcionas a los espectadores una buena idea de lo que se trata tu negocio. Nota el simbolismo médico en este logo de psicoanalista:



3. Atemporalidad
Evita que tu logo refleje una tendencia actual ya que se vería anticuado en 10 o en 50 años después de que incorporaste los toques finales. Esta es una muestra de logo con un aspecto clásico:



4. Que pueda ser recordado fácilmente
Lo importante de tu logo es identificar y distinguir una marca, capturar la atención del espectador y dejar una impresión positiva y duradera. Por lo tanto es la razón por la que los logos deben ser fácilmente recordados. Es difícil olvidar el símbolo del pájaro en este logo:



5. Versatilidad
Los logos necesitan ser versátiles porque deben funcionar en una variedad de medios. Deberías poder ampliarlos o reducirlos, usarlos impresos o en la web, y deberían lucir magníficos bajo cualquier circunstancia. Este logo en blanco y negro con un toque dorado es muy versátil:



Ahora que tienes claro las cinco cualidades que debe tener tu logo, veamos cómo elaborar uno.
Cómo crear tu propio logo en 5 pasos sencillos
Antes de aprender cómo crear tu propio logo, es importante entender que los logos vienen en tres formas básicas:
- Un símbolo abstracto como la paloma de Nike o la manzana mordida de Apple.
- Un símbolo ilustrativo que indica exactamente lo que hace la compañía, como una aspiradora para un servicio de limpieza doméstica o una pieza de pan para una panadería.
- Un logo basado en la fuente como los utilizados por los fabricantes de Coca Cola y Barbie que realizan manipulaciones buscando que la fuente sea única para la marca.
La mayoría de las compañías usan un logo basado en la fuente para apoyar un símbolo abstracto o ilustrativo, una combinación que hace que los logos sean mucho más fáciles de recordar.
Ahora vayamos al grano de cómo crear tu propio logo. Me gusta esta muestra del Generador de logos de Placeit:



1. Define claramente las metas de tu diseño
El primer paso que necesitas dar en el diseño de tu propio logo es seleccionar una hoja de papel y:
- Escribir una columna de adjetivos que describan tu marca y los beneficios que ofrece. Piensa en palabras como moderno, divertido, animado, saludable, apacible, confiable, funky, etc. Cualquier asociación es válida.
- Ahora comienza otra columna en la misma hoja de papel y escribe una lista o dibuja símbolos que pienses reflejen mejor tu marca y los beneficios que ofrece. Podrían ser abstractos o literales, que representen una idea o un objeto. De nuevo, cualquier asociación es válida. En este punto no existen los límites.
- A continuación, saca tus pinturas, tus lápices de colores o plumas y en otra columna de la misma hoja de papel crea algunas muestras de color que reflejen los adjetivos utilizados en la primera columna. Por ejemplo, si escribiste divertido y animado, entonces selecciona colores que asociaste con ser divertido y animado. Asimismo, si escribiste adjetivos como apacible y saludable, selecciona colores que asocies con esos adjetivos.
Los colores en este logo de muestra parecen relajantes:



2. Estudia a la competencia
Ahora, estudia los logos utilizados por tus competidores y pregúntate lo que hace que su diseño sea un éxito o un fracaso. Piensa cómo crear tu propio logo que sea diferente a los de ellos.
3. Inspírate
Estudia los logos de marcas exitosas que te gusten y no estén relacionadas con tu área de negocios y pregúntate qué es lo que hace destacar a su logo.
- ¿Usa el logo líneas, formas, imágenes o ilustraciones? ¿Qué comunica sobre la marca? ¿Cómo comunica su mensaje?
- Si el logo está basado en la fuente, ¿es con serifa o sin serifa? ¿Qué hace a la fuente interesante o diferente? ¿Qué comunica? ¿Diversión, estabilidad, innovación o algo más?
- Si el logo es una combinación de símbolo y fuente, ¿cómo funcionan juntos? ¿Uno enmarca al otro de alguna manera, o se enciman, se apilan o están adyacentes?
- Mira los colores utilizados y nota el efecto que tienen en ti como espectador. ¿Son vibrantes y emocionantes, serios y sosegados, o relajantes y realistas?
- ¿Cómo se utiliza el espacio negativo para complementar y mostrar el diseño?
- ¿Cómo puedes incorporar las mejores cualidades de estas marcas en tu propio diseño?
¿Qué piensas cuando ves los colores en este logo de muestra? (Muestra del Generador de logos de Placeit).



4. Diseña tu propio logo
Ahora es momento de enfocarte en cómo diseñar tu propio logo. Revisa las notas que hiciste en el paso uno y encierra en un círculo las mejores ideas de cada una de las tres columnas. Selecciona una idea de cada columna y haz un bosquejo no tan prolijo teniendo en mente todo lo que aprendiste de la investigación sobre tu competencia y tu inspiración. Si eres hábil en Adobe Illustrator, en este punto podrías querer utilizar este programa para resolver tus ideas.
Desafortunadamente, este paso es en el que se detiene la mayoría de la gente. Así que si eso te ocurre, no te preocupes, posteriormente usaremos un par de herramientas sencillas y plantillas que puedes usar para crear un logo original bellamente diseñado ¡sin tener habilidades de diseño o con muy pocas!
Podrías crear tu propio logo similar a este que se muestra con la ayuda de la herramienta generador de logos:



5. Analiza y revisa
Cuando pienses que has terminado tu diseño, retírate y haz una pausa de una hora o de varios días. Regresa a tu diseño después de la pausa con los ojos más frescos. Elimina cualquier elemento que no encaje con tus metas del diseño de logo y realiza cualquier modificación al diseño que consideres necesaria. En este punto, puedes pedirle una opinión a un amigo o colega confiable después de que observe tu diseño. Pregúntales:
- ¿A qué negocio creen que pertenece el logo?
- ¿Qué adjetivos utilizarían para describir el negocio basándose en el logo?
- ¿Qué valores piensan que el logo comunica sobre el negocio?
- ¿Qué sensación experimentan cuando miran el logo?
Todas estas preguntas están diseñadas para descubrir si lograste tu objetivo con el logo o si necesitas realizar algunos ajustes.
Realiza cualquier cambio adicional que sea necesario para ayudar a que tu logo proporcione una comunicación eficaz. Y una vez que termines, estarás listo para utilizarlo.
Cómo diseñar tu propio logo online
Si no sabes dibujar o a pesar de las ideas y notas que escribiste en el paso 1, te encuentras mirando un papel en blanco sin saber cómo comenzar, un generador de logos puede ayudar.
Un generador de logos como el de Placeit es un generador de diseño de logos hazlo tú mismo:



Esta herramienta se creó específicamente para los diseñadores de logo novatos que pudieran no tener las habilidades requeridas para saber cómo crear uno o para diseñadores más experimentados que necesiten un poco de ayuda con proyectos que se deban terminar rápidamente.
Un generador de logos te proporciona una amplia elección de plantillas que puedes personalizar fácilmente modificando los gráficos, las fuentes y los colores para elaborar el tuyo.
Digamos que quieres crear un logo para ti o para el negocio de fotografía de un cliente. Bien, solo sigue estos cinco pasos sencillos para descubrir cómo diseñar tu propio logo online en cuestión de minutos.
1. Dirígete a Placeit.net y ¡regístrate GRATUITAMENTE!
Una vez que te hayas registrado en Placeit, puedes crear una cuenta e iniciar sesión:



2. Explora las plantillas de logo
Introduce el nombre del negocio para el que estás creando el logo y busca tu industria haciendo clic en el menú desplegable en la barra de búsqueda que se lee All Industries (todas las industrias).
Digamos que estás creando un logo para una fotógrafa llamada Mona Smalls. Solo escribe su nombre en la barra y selecciona Photographer (fotógrafo) del menú desplegable. Todas las plantillas diseñadas específicamente diseñadas para fotógrafos aparecerán con el nombre de Mona Smalls en ellas.
Explora las plantillas y selecciona la que más te guste:



3. Abre el generador de logos
Cuando haces clic en tu plantilla elegida, se abrirá en el generador de logos. Para mi ejemplo, elegí la plantilla Design a Photography Logo (diseñar un logo de fotografía) mostrada aquí:



4. Personaliza la plantilla de tu logo
Ahora puedes personalizar la plantilla de tu logo mucho o poco según tu gusto, basándote en los adjetivos y colores que identificaste en el paso 1. Los adjetivos que estoy usando para este negocio de fotografía son femenino, moderno y apacible.
Comenzando con los controles a la izquierda y trabajando de arriba hacia abajo, puedes añadir texto y cambiar el estilo de fuente y el color. Cambié el nombre del negocio a Mona Smalls. Luego cambié la fuente a un estilo más femenino. A continuación, cambié el color de la fuente a un tono lavanda, que considero apacible y femenino:



Desplazándote a los controles de la derecha y trabajando de arriba a abajo, puedes cambiar el color de fondo, los gráficos y sus colores a los que reflejen mejor tus objetivos para tu logo.
Quería un gráfico que tuviera un toque moderno, así que elegí el gráfico geométrico y limpio de un ojo con un obturador de cámara dentro de él, lo cual me brinda un giro moderno sobre una iconografía familiar de cámara. Luego cambié el color del ícono para reflejar mi esquema de color. Finalmente, eliminé el color de fondo del logo pues quería un fondo transparente que pienso sería más útil en diversos medios:



Desplazándote hacia abajo en la página, tienes dos opciones adicionales:
- Puedes ver tus colores seleccionados aplicados a diferentes estilos de logo para más inspiración de diseño.
- Si no puedes avanzar y necesitas más ideas de logos, puedes probar uno de los preestablecidos que se ofrecen.
Estos son algunos de los logos preestablecidos en el área de fotografía:



Lo mejor de todo, mientras diseñas tu propio logo, puedes hacer uso de la vanguardista herramienta de mockups en la parte inferior de la página, que muestra tu logo en una gama de escenarios realistas:



5. Descarga tu logo
Una vez que has completado tus personalizaciones y estás satisfecho con tu diseño, pulsa el botón Download (descargar) en la parte superior de la pantalla y descarga tu diseño por una módica tarifa. O si necesitas periódicamente crear logos, volantes, pósters, banners para redes sociales, etc., entonces el plan mensual de Placeit puede resultar óptimo para ti. Aquí está mi logo de fotografía terminado con un fondo transparente:



Otras 5 muestras de logos diseñados con el generador de Placeit
Estas son algunas plantillas para otros negocios para darte una idea de la gama de diseños disponibles.
1. Generador de logo online para agencias de reclutamiento de recursos humanos
Personaliza tu propio logo en minutos con esta plantilla de diseño de logo hazlo tu mismo. Con un generador de logo online para agencias de reclutamiento de recursos humanos, tienes una elección de coloridos degradados, fondos, varios gráficos relacionados con negocios y recursos humanos y una buena gama de opciones de diseño para ayudarte a crear un logo que te distinguirá de los de tus competidores.



2. Generador de logo de cafeterías con granos de café
Si diriges una cafetería y necesitas saber cómo crear tu propio logo, el generador de logo de cafeterías es una maravillosa plantilla que ofrece una amplia selección de logos bellamente ilustrados que te ayudarán a crear tu propio estilo distintivo.



3. Generador de logo para criptomonedas
Las criptomonedas están en auge en la actualidad, y si buscas crear un logo para tu negocio de criptomonedas, echa un vistazo a la plantilla Generador de logo para criptomonedas. La personalización es fácil y la plantilla ofrece una gama de sensacionales gráficos para elegir.



4. Generador de logo para estudios de yoga
¿Necesitas un logo zen para un nuevo negocio relacionado con el yoga? El Generador de logo de estudios de yoga puede ser justo lo que buscas. La plantilla ofrece hermosos degradados para el fondo en colores suaves y relajantes, un maravilloso conjunto de gráficos que muestran varios símbolos, poses de yoga y para meditación, y una amplia selección de fuentes y colores. Usa el generador de logos para probar diferentes aspectos y de seguro encontrarás una combinación que capture exactamente lo que tenías en mente.



5. Generador de logo de negocio de organización de eventos relevantes
Abrir un nuevo negocio puede ser muy exigente y estresante, pero definir cómo elaborar tu propio logo no debe serlo. El Generador de logo de negocio de organización de eventos relevantes está específicamente diseñado para organizadores de fiestas e incluye una maravillosa gama de gráficos pensando en ti. Usando el generador de logos, en unos minutos habrás creado tu propio logo brillante y podrás atender otras tareas en tu lista.



Diseña un logo hazlo tú mismo con Envato Elements
No obstante lo fabuloso que es el generador de logos de Placeit, no es la única opción que existe. Si tienes una poca de experiencia en trabajar con Adobe Illustrator o Photoshop, entonces Envato Elements tiene un montón de fabulosas plantillas para ayudarte a crear el logo perfecto:



Ahora veamos los diseños de plantillas de logo de Envato Elements:
1. Paquete de logos sobre fotografía



Por ejemplo, encontré este magnífico Paquete de logos sobre fotografía como una alternativa al logo que diseñé para el ejemplo del negocio mencionado antes. Ofrece 40 plantillas de logos con más de 130 elementos diferentes, incluyendo íconos de fotografía, florituras decorativas, flores y más, que puedes usar para crear tu logo original. Los archivos están disponibles en formatos AI, EPS, y PNG, que son editables en Illustrator y Photoshop.
2. Logo de lavadero de autos



La plantilla de Logo de lavadero de autos es otra sensacional opción si te preguntas cómo elaborar tu propio logo para un negocio de lavado de autos. Simplemente descarga la plantilla, abre los archivos EPS y PSD en Illustrator o Photoshop y personalízala como sea necesario.
3. Plantilla de logo Vivacity



Vivacity es una fabulosa plantilla de logo abstracto que puedes utilizar para diversos negocios. El paquete viene con archivos personalizables en formatos AI y EPS que te facilitan cambiar los colores, las formas, el texto, los tipos de fuente, las posiciones y el tamaño.
Estos son solo algunas de las muchas fenomenales plantillas de logo disponibles en Envato Elements, y puedes descargar tantas como quieras por un módico precio mensual.
Diseña hoy tu propio logo
Aprender cómo elaborar un logo desde cero es bastante desafiante, pero como todo en la vida, la clave es la práctica. Usa las herramientas que tienes a tu disposición como el generador de logos de Placeit y las plantillas preelaboradas en Envato Elements para ayudarte a diseñar tu propio logo. Entre los dos, ofrecen cientos de hermosas plantillas que te ayudarán en la creación de hermosos logos en muy poco tiempo.
Sigue los pasos detallados aquí, consulta las plantillas y permítenos saber en la sección de comentarios a continuación si encontraste el logo perfecto para tu compañía y cuál es. Nos encantaría saber de ti.
