Advertisement
  1. Design & Illustration
  2. Drawing

Aprender a Dibujar Animales: Gatos y su Anatomía

Scroll to top
Read Time: 18 min
This post is part of a series called How to Draw Animals.
Taking Flight: A Beginner’s Guide Into Drawing Wings
How to Draw Animals: Quickly Render Fur

Spanish (Español) translation by Alison Pumapillo (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

¡Los gatos dominan Internet! Sin duda, un día tomarán el control total de nuestras vidas. Para prepararnos para ese día, tenemos que conocer al enemigo. Al dibujar un gato, comprenderás cómo están hechos realmente. ¡Así que agarra un lápiz y te enseñaré todo sobre la anatomía de un gato!

Este tutorial de dibujo para aprender a dibujar gatos te mostrará cómo dibujar un gato paso a paso. Además, este tutorial sobre cómo dibujar animales, en este caso gatos, de forma realista puede servirte de inspiración si estás buscando diseños de logos de gatos para tu marca o negocio.

Crea un logo con un dibujo de un gato con el generador de logod de PlaceitCrea un logo con un dibujo de un gato con el generador de logod de PlaceitCrea un logo con un dibujo de un gato con el generador de logod de Placeit
Puedes crear un increíble logo de gato como este en cuestión de minutos, utilizando el generador de logos de Placeit.

Desde logos de gatos negros hasta logos de gatos gamers, Placeit es el lugar indicado si necesitas un logo de gato en cuestión de minutos. El generador de logos de Placeit te ayudará a diseñar un logo de gato sin necesidad de salir de tu navegador.

Después de este tutorial de dibujo, ¡échale un vistazo a nuestra selección de las mejores ideas de logos de gatos del generador de logos de Placeit!

Lo que veremos en este tutorial para aprender a dibujar un gato de forma realista

  • Cómo dibujar la estructura esquelética de un gato
  • Cómo dibujar la estructura muscular de un gato
  • Cómo dibujar las patas de un gato
  • Cómo dibujar las proporciones de la cara de un gato
  • Cómo dibujar el ojo de un gato
  • Cómo dibujar la nariz de un gato
  • Cómo dibujar las orejas de un gato
  • Cómo dibujar los bigotes de un gato
  • Cómo dibujar el pelaje de un gato

Si necesitas algunas referencias para trabajar, encontrarás un montón de fotos de gatos en Envato Market. Solo tienes que asegurarte de no distraerte demasiado con tanta ternura, ¡y recuerda volver para terminar el tutorial de dibujo y conocer los pasos para dibujar un gato!


1. Cómo dibujar la estructura del esqueleto de un gato

Paso 1

Veamos estos primeros pasos para dibujar un gato. Empecemos desde el principio con este tutorial sobre cómo dibujar animales, en nuestro caso, la anatomía de un gato. Conocer la estructura del esqueleto es el primer paso para crear una pose creíble. Los huesos son el soporte de los músculos, y las articulaciones entre ellos definen el rango de movimiento.

Aprender a dibujar un gato, estructura del esqueletoAprender a dibujar un gato, estructura del esqueletoAprender a dibujar un gato, estructura del esqueleto

Paso 2

Por suerte, no es necesario recordar la forma exacta de los huesos. Basta con saber qué longitud tienen y cómo se conectan entre sí. La buena noticia es que la mayoría de los animales de cuatro patas tienen la misma estructura ósea, siendo la longitud de los huesos y la distancia entre ellos las únicas diferencias. ¡Apréndelo una vez y te servirá para siempre!

Debes recordar tu esqueleto como un conjunto de óvalos (articulaciones, cráneo, pecho, caderas) y líneas (huesos, columna vertebral). Una vez que hayas recordado esta estructura, podrás dibujar fácilmente todas las poses. Dibujar poses de gato será más sencillo.

Aprender a dibujar un gato, estructura simplificadaAprender a dibujar un gato, estructura simplificadaAprender a dibujar un gato, estructura simplificada

Paso 3

Hay una cosa más que debes recordar: cada articulación tiene un rango de movimiento específico. Si rompes sus límites, tu animal se verá como si estuviera quebrado. Para entenderlo, fíjate bien en esta animación de un gato corriendo. Al correr, un gato utiliza toda su gama de movimientos, así que fíjate qué movimientos son naturales.

Aprender a dibujar un gato, animación de articulacionesAprender a dibujar un gato, animación de articulacionesAprender a dibujar un gato, animación de articulaciones

Lo que debes observar en la anatomía y el movimiento de un gato:

  1. El salto comienza; las patas traseras empujan el suelo hacia atrás.
  2. Cuando las patas traseras retroceden, las delanteras avanzan.
  3. Cuando las patas empujan el suelo, la parte del cuerpo a la que están unidas permanece en el nivel estándar. La otra puede elevarse más.
  4. Fíjate en que los huesos de las patas traseras nunca forman una línea recta, ni siquiera cuando están completamente expandidas.
  5. ¡Está volando! Ninguna pata en el suelo, el cuerpo totalmente expandido.
  6. Las patas delanteras se preparan para aterrizar lo más lejos posible.
  7. Las patas delanteras están completamente expandidas ahora, y de nuevo, no hay una línea recta.
  8. De nuevo, observa la diferencia de niveles.
  9. Aterrizaje realizado; las patas traseras tratarán ahora de aterrizar en el mismo punto.
  10. Presta atención a este punto; no puede moverse sin llevar todo el pecho con él.
  11. La dirección de la cola depende de la postura de la cadera.
  12. Cuando todas las patas están en el suelo, las delanteras y las traseras quedan al mismo nivel.
Aprender a dibujar un gato, articulacionesAprender a dibujar un gato, articulacionesAprender a dibujar un gato, articulaciones

Si quieres ver mejor el ciclo de un gato corriendo, aquí tienes una excelente referencia: un vídeo de un guepardo a cámara lenta. Te ayudará mucho como guía sobre cómo dibujar un gato corriendo y sus articulaciones.

Paso 4

Hablemos de algunos consejos para dibujar la pose de un gato. Puede que digas: "No lo necesito, puedo intuir la pose adecuada". Bueno, puede ser, pero hay algunos errores que mucha gente comete por simple desconocimiento.

Esta es una representación muy popular del esqueleto de un animal. Resulta de la confusión entre las patas traseras y las delanteras. No son iguales. Basta con comparar tus manos y tus pies.

Aprender a dibujar un gato, error de la postura de un gatoAprender a dibujar un gato, error de la postura de un gatoAprender a dibujar un gato, error de la postura de un gato

Bueno, esta postura no es universalmente errónea: funciona bastante bien en los dibujos animados, donde los personajes utilizan sus patas como propulsores. En el mundo real, sin embargo, las patas traseras alcanzan como mucho 120 grados de rotación (incluso en el caso de los guepardos). Además, el gato intentará mantener la cabeza en la misma posición mientras corre, a no ser que se trate de un gato zombi loco (vuelve a ver la animación para comprobarlo).

Aprender a dibujar un gato, error de la postura de un gato 2Aprender a dibujar un gato, error de la postura de un gato 2Aprender a dibujar un gato, error de la postura de un gato 2

¡Vaya, qué esqueleto tan interesante! Es el resultado de adaptar los huesos a la forma del muslo del gato. El problema es que no son solo los huesos los que dan forma al muslo: principalmente son los músculos, y eso no se puede ignorar. Además, la primera postura tiene una pata delantera encogida y una pata trasera sentada. Los gatos pequeños comen en esta postura, pero entonces su pecho no está en el suelo.

Aprender a dibujar un gato, error de la postura de un gato 3Aprender a dibujar un gato, error de la postura de un gato 3Aprender a dibujar un gato, error de la postura de un gato 3

Otro problema proviene de un extraño hábito de los gatos. Ellos tienen una forma "peculiar" de caminar: primero mueven dos patas de un lado y luego dos patas del otro lado. La mayoría de la gente no se da cuenta de este error, pero no deja de ser un error. Por suerte, los gatos cambian a una marcha "diagonal" cuando aceleran.

Aprender a dibujar un gato, error de la postura de un gato 4Aprender a dibujar un gato, error de la postura de un gato 4Aprender a dibujar un gato, error de la postura de un gato 4

Paso 5

Una vez que hayas aprendido todo sobre cómo construir de una pose, esboza tu propio dibujo de un gato posando.

Aprender a dibujar un gato, esbozo de poseAprender a dibujar un gato, esbozo de poseAprender a dibujar un gato, esbozo de pose

2. Cómo dibujar la estructura muscular de un gato

Paso 1

Los músculos dan forma a la anatomía del gato. Puedes dibujar un cuerpo sin conocer la estructura muscular, pero adivinar no es la mejor manera de hacerlo. Puede que pienses que es demasiado complicado de aprender a dibujar, pero puedo mostrarte que no es tan difícil.

En primer lugar, cubre tu postura con masas musculares simplificadas. Sí, ¡es así de fácil! Si tu gato va a ser muy peludo, en realidad es todo lo que necesitas. De todos modos, los músculos no se verán.

Aprender a dibujar un gato, músculosAprender a dibujar un gato, músculosAprender a dibujar un gato, músculos

Paso 2

Este es mi gato cubierto con masas musculares básicas.

Aprender a dibujar un gato, esbozo de músculosAprender a dibujar un gato, esbozo de músculosAprender a dibujar un gato, esbozo de músculos

Paso 3

Para mantener las proporciones de tu gato, los que preferimos a los gatos de pelo corto o medio tenemos que aprender a dibujar un poco más. Aun así, también se puede simplificar. Se trata de grandes masas o bolas que pueden ser visibles bajo la piel. Si quieres aprenderlo sin complicaciones, utiliza esta referencia para empezar. Después de unos cuantos ejercicios, conseguirás dominar esta estructura.

Aprender a dibujar un gato, músculosAprender a dibujar un gato, músculosAprender a dibujar un gato, músculos

Paso 4

¡Ahora mi gato también tiene músculos!

Aprender a dibujar un gato, esbozo de músculos 2Aprender a dibujar un gato, esbozo de músculos 2Aprender a dibujar un gato, esbozo de músculos 2

Paso 5

Hay algo más. Los gatos tienen la piel bastante suelta; en algunas zonas no llega a cubrir los músculos. Si tienes un gato, intenta tocar la zona entre el muslo y la pantorrilla: ¡solo sentirás piel y pelo! Gracias a esta piel adicional, no se puede ver el muslo o la pantorrilla cuando un gato está sentado.

Aprender a dibujar un gato, músculos y pielAprender a dibujar un gato, músculos y pielAprender a dibujar un gato, músculos y piel

Paso 6

Dibuja también la piel adicional para completar la forma del cuerpo.

Aprender a dibujar un gato, esbozo de piel y músculosAprender a dibujar un gato, esbozo de piel y músculosAprender a dibujar un gato, esbozo de piel y músculos

3. Cómo dibujar las patas de un gato

Paso 1

Hablemos de la anatomía de las patas del gato. Las patas traseras y delanteras de un gato son diferentes, al igual que tus manos y pies. Puedes usarlas para imaginar la estructura de las patas. Los gatos caminan sobre las puntas de los dedos, utilizando solo una parte de la "palma" para apoyarse. También tienen un pequeño pulgar (espolón) y un pequeño apéndice en la muñeca (hueso pisiforme), pero únicamente en las patas delanteras. Las patas traseras son en realidad muy parecidas a nuestros pies.

Aprender a dibujar un gato, anatomía de la pata de un gatoAprender a dibujar un gato, anatomía de la pata de un gatoAprender a dibujar un gato, anatomía de la pata de un gato

Paso 2

La anatomía de las patas del gato es totalmente única en el mundo animal. Sus garras son retráctiles, pero en realidad no funcionan como la mayoría de nosotros imaginamos. Una garra está unida al último hueso de un dedo. Sorprendentemente, esta parte se coloca junto al hueso anterior, no en el extremo del mismo. Solo cuando se retrae se acerca al final.

¿Qué significa esto para nosotros? Las garras, incluidos los huesecillos a los que están unidas, se ubican en la parte exterior de cada dedo. Esto significa que no son simétricas. Si la ilustración de abajo te confunde, mira las fotos de los gatos esfinge: como no tienen "pelo", las garras son más visibles.

Al verlas, podrás comprender fácilmente por qué la desungulación de los gatos es un tema controvertido.

Aprender a dibujar un gato, huesos de las patasAprender a dibujar un gato, huesos de las patasAprender a dibujar un gato, huesos de las patas

Paso 3

Aquí tenemos la pata delantera izquierda y derecha, ambas con las garras retraídas. Intenta hacer la misma posición con la mano para ver dónde acaba el antebrazo y dónde empieza la pata.

Aprender a dibujar un gato, esqueleto de las patasAprender a dibujar un gato, esqueleto de las patasAprender a dibujar un gato, esqueleto de las patas

Paso 4

Aprendamos a dibujar la anatomía de la pata de un gato.

  • Para la vista frontal: dibuja 4 líneas que terminen en forma de "piedra".
  • Para la vista lateral: dibuja 4 líneas que empiecen en un óvalo, y luego dibuja un escalón al final de cada una. Los peldaños del centro deben estar inclinados.
Aprender a dibujar un gato, esquema para dibujar las patasAprender a dibujar un gato, esquema para dibujar las patasAprender a dibujar un gato, esquema para dibujar las patas

Paso 5

  • Para la vista frontal: dibuja 4 "huevos" en los extremos de las líneas, dentro de la forma de piedra.
  • Para la vista lateral: dibuja cuatro "huevos" para cubrir el último ángulo. Conecta los huevos con las primeras partes de las líneas.
Aprender a dibujar un gato, esquema de las amohadillas de las patasAprender a dibujar un gato, esquema de las amohadillas de las patasAprender a dibujar un gato, esquema de las amohadillas de las patas

Paso 6

Puede que tenga que añadir el hueso pisiforme (vista exterior) o el espolón (vista interior), si estás dibujando las patas delanteras.

Aprender a dibujar un gato, dibujo sobre esquema de las patasAprender a dibujar un gato, dibujo sobre esquema de las patasAprender a dibujar un gato, dibujo sobre esquema de las patas

Paso 7

Ahora cubre toda la forma con pelaje. Las garras tienen un pelaje especial y fino, cubriéndolas solo en la parte superior y en los laterales.

Aprender a dibujar un gato, esquema de pelaje sobre las patasAprender a dibujar un gato, esquema de pelaje sobre las patasAprender a dibujar un gato, esquema de pelaje sobre las patas

Paso 8

Bien, esas eran patas suaves y esponjosas. ¿Y las patas a de un gatito enojado? También son fáciles una vez que conoces la anatomía.

Aprender a dibujar un gato, patas de gato enojadoAprender a dibujar un gato, patas de gato enojadoAprender a dibujar un gato, patas de gato enojado

Paso 9

Ahora mi gato tiene las patas completas.

Aprender a dibujar un gato, patas terminadasAprender a dibujar un gato, patas terminadasAprender a dibujar un gato, patas terminadas

4. Cómo dibujar las proporciones de la cara de un gato

A continuación, mira este dibujo de un gato, fíjate en su rostro. Las proporciones faciales de los gatos difieren entre razas, pero hay algunas pautas básicas que puedes utilizar para un gato "promedio".

Paso 1

Dibuje dos círculos, uno grande y otro más pequeño. Esta es la forma aproximada de la cabeza y el hocico.

Aprender a dibujar un gato, dibujo de proporciones de la caraAprender a dibujar un gato, dibujo de proporciones de la caraAprender a dibujar un gato, dibujo de proporciones de la cara

Paso 2

Divide el círculo más pequeño en 6 partes aproximadamente iguales.

Aprender a dibujar un gato, proporciones de la caraAprender a dibujar un gato, proporciones de la caraAprender a dibujar un gato, proporciones de la cara

Paso 3

Divide la línea del medio en seis partes iguales. Nos ayudará a encontrar el lugar adecuado para la nariz y la boca.

Aprender a dibujar un gato, proporciones de la caraAprender a dibujar un gato, proporciones de la caraAprender a dibujar un gato, proporciones de la cara

Paso 4

Coloca un triángulo simple entre las líneas, como se muestra a continuación. También puedes empezar con la boca.

Aprender a dibujar un gato, proporciones de la cara, hocicoAprender a dibujar un gato, proporciones de la cara, hocicoAprender a dibujar un gato, proporciones de la cara, hocico

Paso 5

Dibuja el resto del hocico utilizando las líneas como puntos de referencia.

Aprender a dibujar un gato, proporciones de la cara, hocicoAprender a dibujar un gato, proporciones de la cara, hocicoAprender a dibujar un gato, proporciones de la cara, hocico

Paso 6

Ahora vamos a definir un lugar para los ojos. Añade cuatro guías utilizando las líneas que ya hemos fijado.

Aprender a dibujar un gato, proporciones de la cara, ojosAprender a dibujar un gato, proporciones de la cara, ojosAprender a dibujar un gato, proporciones de la cara, ojos

Paso 7

Ahora puedes añadir los ojos fácilmente.

catdrawing_4-7_face_proportionscatdrawing_4-7_face_proportionscatdrawing_4-7_face_proportions

Paso 8

Si quieres dibujar un gatito, tienes que cambiar un poco las proporciones para conseguir unos ojos más grandes y redondos.

Aprender a dibujar un gato, proporciones de la cara de un gatitoAprender a dibujar un gato, proporciones de la cara de un gatitoAprender a dibujar un gato, proporciones de la cara de un gatito

Paso 9

Para completar la forma de la cabeza en este dibujo de la cara del gato, añade las orejas y las estructuras para las mejillas.

Aprender a dibujar un gato, dibujo de proporciones de cara de gatoAprender a dibujar un gato, dibujo de proporciones de cara de gatoAprender a dibujar un gato, dibujo de proporciones de cara de gato

Paso 10

Dibujar una cabeza de perfil no es realmente difícil una vez que sabes cómo colocar las líneas guía.

Aprender a dibujar un gato, proporciones de rostro de perfilAprender a dibujar un gato, proporciones de rostro de perfilAprender a dibujar un gato, proporciones de rostro de perfil

Paso 11

Ya hemos visto el tutorial de dibujo sobre cómo dibujar la cabeza de un gato, pero sigue siendo solo la base para un dibujo real. En los próximos pasos para dibujar un gato, nos ocuparemos de todos los elementos de la cara de un gato.

Aprender a dibujar un gato, proporciones del rostro terminadasAprender a dibujar un gato, proporciones del rostro terminadasAprender a dibujar un gato, proporciones del rostro terminadas

5. Cómo dibujar el ojo de un gato

Paso 1

A continuación, un pequeño tutorial de dibujo para aprender a dibujar los ojos de gato. Si has seguido mis consejos anteriores, deberías contar con un óvalo/círculo como base para el ojo.

Aprender a dibujar un gato, ojosAprender a dibujar un gato, ojosAprender a dibujar un gato, ojos

Paso 2

Podemos ver 3 elementos que rodean el dibujo del ojo de gato: el borde del párpado inferior, una fila de pestañas superiores y una zona oscura en la esquina interior. También se puede ver parte del tercer párpado.

Aprender a dibujar un gato, elementos alrededor de los ojosAprender a dibujar un gato, elementos alrededor de los ojosAprender a dibujar un gato, elementos alrededor de los ojos

Paso 3

Añade una pupila:

  • Los gatos pequeños tienen pupilas rasgadas; solo son redondas cuando hay poca luz.
  • Los gatos grandes tienen pupilas redondeadas; cuando hay luz fuerte solo se hacen más pequeñas, no más estrechas.

El tamaño de las pupilas puede ser importante para conseguir un dibujo auténtico. Si dibujas un gato con pupilas grandes y redondas y se encuentra en una playa soleada (o delante de una hoguera), no se verá natural.

Aprender a dibujar un gato, pupilas cambian según la luzAprender a dibujar un gato, pupilas cambian según la luzAprender a dibujar un gato, pupilas cambian según la luz

Paso 4

Añade "venas" oscuras alrededor de las pupilas y más claras en todas las demás partes, ramificadas radialmente desde el centro del ojo.

Aprender a dibujar un gato, venas en los ojosAprender a dibujar un gato, venas en los ojosAprender a dibujar un gato, venas en los ojos

Paso 5

No solo el globo ocular forma el ojo. Si estuvieras dibujando una cara humana, añadirías los párpados, las pestañas y probablemente también las cejas, para completarlo. Para el ojo de un gato, podemos añadir zonas más claras alrededor, y también una elipse oscura y estrecha sobre el ojo: es el lugar de donde salen los bigotes.

Aprender a dibujar un gato, detalles alrededor de los ojosAprender a dibujar un gato, detalles alrededor de los ojosAprender a dibujar un gato, detalles alrededor de los ojos

Paso 6

Cuando el ojo se cierra, se convierte en una línea oscura. Las zonas claras que lo rodean también se acercan.

Aprender a dibujar un gato, ojo cerradoAprender a dibujar un gato, ojo cerradoAprender a dibujar un gato, ojo cerrado

Paso 7

La vista lateral puede ser un poco complicada. Desde esta vista, se ve una cúpula transparente del cristalino, y el resto del ojo parece plano (intenta mirar fotos de gatos para comprobarlo mejor).

Aprender a dibujar un gato, ojo de perfilAprender a dibujar un gato, ojo de perfilAprender a dibujar un gato, ojo de perfil

Paso 8

Una vez que sepas cómo deben ser los ojos, puedes añadirlos a la cara.

Aprender a dibujar un gato, ojos completosAprender a dibujar un gato, ojos completosAprender a dibujar un gato, ojos completos

6. Cómo dibujar la nariz de un gato

Paso 1

Empieza con un diamante largo. Su parte inferior suele ser más oscura.

Aprender a dibujar un gato, narizAprender a dibujar un gato, narizAprender a dibujar un gato, nariz

Paso 2

Añada dos "alas" para las fosas nasales.

Aprender a dibujar un gato, nariz y fosas nasalesAprender a dibujar un gato, nariz y fosas nasalesAprender a dibujar un gato, nariz y fosas nasales

Paso 3

Dibuja los agujeros. No son similares a los orificios nasales internos de los humanos, así que ten cuidado en este punto.

Aprender a dibujar un gato, fosas nasalesAprender a dibujar un gato, fosas nasalesAprender a dibujar un gato, fosas nasales

Paso 4

Añada el puente de la nariz. Debe ser redondo en la parte superior. Además, los lados de este puente serán ligeramente más oscuros, y el pelaje será mucho más corto.

Aprender a dibujar un gato, sombreado de la narizAprender a dibujar un gato, sombreado de la narizAprender a dibujar un gato, sombreado de la nariz

Paso 5

¡Nuestro gatito ya tiene su bonita nariz!

Aprender a dibujar un gato, nariz completaAprender a dibujar un gato, nariz completaAprender a dibujar un gato, nariz completa

7. Cómo dibujar las orejas de un gato

Paso 1

Las orejas de un gato no son tan sencillas como podríamos pensar. No son simples triángulos o incluso conos: son una estructura complicada que tendrás que conocer para que tus dibujos sean más realistas.

Aprender a dibujar un gato, error al dibujar orejaAprender a dibujar un gato, error al dibujar orejaAprender a dibujar un gato, error al dibujar oreja

Paso 2

Para dibujar una oreja de frente, empieza con un círculo. Luego divídelo en cuatro partes, dibujando las líneas en un pequeño ángulo.

Aprender a dibujar un gato, esbozo de la orejaAprender a dibujar un gato, esbozo de la orejaAprender a dibujar un gato, esbozo de la oreja

Paso 3

Utiliza las guías para dibujar los contornos de la oreja.

Aprender a dibujar un gato, contornos de la orejaAprender a dibujar un gato, contornos de la orejaAprender a dibujar un gato, contornos de la oreja

Paso 4

Los gatos tienen un extraño pliegue en la parte exterior de las orejas, llamado "trago". Es bastante difícil de dibujar de frente, pero es necesario: ¡dibújalo y la gente pensará que eres un experto en gatos!

Aprender a dibujar un gato, esbozo de la orejaAprender a dibujar un gato, esbozo de la orejaAprender a dibujar un gato, esbozo de la oreja

Paso 5

Ahora puedes añadir mechones de pelo. La cantidad dependerá de la raza, pero en general es mejor colocarlos en la parte interior y dejar la parte exterior desnuda.

Aprender a dibujar un gato, sombreado de la orejaAprender a dibujar un gato, sombreado de la orejaAprender a dibujar un gato, sombreado de la oreja

Paso 6

Pero bueno, ¡aún hay más! Los gatos pueden girar sus orejas, así que ¿qué pasa con otras "poses"? Puedes utilizar el mismo método para ellas. Solo tienes que tener en cuenta que las orejas son más grandes de lo que solemos ver. Puedes cubrir esta parte inferior con un pelaje suave. Si comparas las orejas de los gatos de pelo largo y de los que no tienen pelo, verás la diferencia que hace el pelo en cuanto al tamaño de las orejas.

Aprender a dibujar un gato, lado posterior de la orejaAprender a dibujar un gato, lado posterior de la orejaAprender a dibujar un gato, lado posterior de la oreja

Paso 7

¡Nuestro gato ya puede oír!

Aprender a dibujar un gato, orejas terminadasAprender a dibujar un gato, orejas terminadasAprender a dibujar un gato, orejas terminadas

8. Cómo dibujar los bigotes de un gato

Paso 1

Los bigotes son el sentido adicional de los gatos. Los tienen en la boca, encima de los ojos, debajo de la barbilla y detrás de las patas. Los bigotes salen de unos pequeños "agujeros" oscuros en el pelaje. Ya hemos dibujado las "manchas de bigotes" sobre los ojos, así que ahora añade algunos pequeños bigotes en el hocico.

Aprender a dibujar un gato, bigotesAprender a dibujar un gato, bigotesAprender a dibujar un gato, bigotes

Paso 2

Por lo general, los gatos tienen 12 bigotes en cada lado, pero no es necesario ceñirse a este número. También está bien que tenga 13 en el lado izquierdo y 15 en el derecho. Solo hay que mantenerlos muy finos y ligeros. También deben ser más largos que la mitad de la cabeza.

Aprender a dibujar un gato, bigotesAprender a dibujar un gato, bigotesAprender a dibujar un gato, bigotes

9. Cómo dibujar el pelaje de un gato

Paso 1

La cantidad de pelo determina la forma de la cabeza. Una cabeza de gato sin pelo es triangular. Cuando se añade un poco de pelo corto, su forma se suaviza. Si se añade pelo más largo, la cabeza se vuelve redonda (además, los gatos bebé se ven más bonitos y jóvenes con la cabeza redonda). Cuando se añade un pelaje muy largo, la cabeza se convierte en un trapecio.

Aprender a dibujar un gato, pelajeAprender a dibujar un gato, pelajeAprender a dibujar un gato, pelaje

Paso 2

La forma del cuerpo también depende de la longitud del pelo. El pelaje corto o plano acentuará el cuerpo delgado de un gato, mientras que el pelaje largo y grueso agrandará la silueta. Empieza siempre con un cuerpo delgado cuando dibujes un gato, y añade el pelaje más tarde, cambiando la silueta según tus necesidades.

Aprender a dibujar un gato, pelaje cortoAprender a dibujar un gato, pelaje cortoAprender a dibujar un gato, pelaje corto
Aprender a dibujar un gato, pelaje largoAprender a dibujar un gato, pelaje largoAprender a dibujar un gato, pelaje largo

¡Excelente trabajo, bien hecho!

¡Buen trabajo siguiendo estos pasos para dibujar un gato! Lo sabes todo sobre las proporciones de los gatos, su esqueleto y sus músculos, ¡así como todas las características que hacen que los gatos sean felinos! Ahora que conoces al enemigo y conoces los pasos para dibujar un gato, puedes dibujar uno de la raza que desees.

Los 5 mejores diseños de logos de gatos del generador de logos de Placeit

Ya sabes cómo dibujar un gato paso a paso, y conoces todo sobre el proceso de dibujo de la anatomía de un gato. Ahora bien, si necesitas ideas de logos de gatos, también tenemos lo que necesitas.

No será necesario que cuentes con un software de diseño para crear logos de gatos profesionales. Puedes diseñar increíbles logos de gatos desde tu navegador, utilizando el generador de logos de Placeit.

Solo tienes que crear una cuenta, elegir el logo de gato que más te guste, personalizarlo en minutos y descargarlo. Eso es todo. Aquí tienes una selección de ideas de logos de gatos que te servirán de inspiración:

1. Logo de gato negro abstracto

Logo de gato negro abstracto, dibujar un gatoLogo de gato negro abstracto, dibujar un gatoLogo de gato negro abstracto, dibujar un gato

¿Te gustan los gatos negros? Entonces te encantará este sofisticado logo de gato negro con una estética abstracta y elegante. Este diseño de logo de gato multipropósito puede servir para cualquier tipo de negocio o marca. Personaliza fácilmente este logo de gato negro en el generador de logos de Placeit.

2. Genial diseño de logo de gato para tiendas de ropa

2. Genial diseño de logo de gato para tiendas de ropa, dibujar un gato2. Genial diseño de logo de gato para tiendas de ropa, dibujar un gato2. Genial diseño de logo de gato para tiendas de ropa, dibujar un gato

Si vas a lanzar una línea de ropa y quieres un logo memorable, considera este genial diseño de logo de gato. Esta plantilla de logo de gato presenta un gato con gafas dibujado a mano. Personaliza los detalles y el texto para conseguir un resultado único.

3. Lindo logo de gato para ropa urbana

Lindo logo de gato para ropa urbana, dibujar un gatoLindo logo de gato para ropa urbana, dibujar un gatoLindo logo de gato para ropa urbana, dibujar un gato

¿A quién no le gustan los diseños de logos de gatos? Este puede ser uno de los logos de gatos más bonitos que puedas encontrar. Este ejemplo con la anatomía de un gato es ideal para una línea de ropa urbana, pero puedes adaptarlo a cualquier negocio. ¿Y lo mejor? Puedes personalizarlo y descargarlo en pocos minutos.

4. Plantilla de logo con un gato callejero

Plantilla de logo con un gato callejero, dibujar un gatoPlantilla de logo con un gato callejero, dibujar un gatoPlantilla de logo con un gato callejero, dibujar un gato

¿Estás buscando más ideas para diseñar logos de gatos? ¿Qué te parece este simpático logo de un gato rascándose? Utiliza este logo con un dibujo de un gato callejero para tiendas de ropa, tiendas de mascotas, accesorios para mascotas y mucho más.

5. Logo de gato para equipos de gamers

Logo de gato para equipos de gamers, dibujar un gatoLogo de gato para equipos de gamers, dibujar un gatoLogo de gato para equipos de gamers, dibujar un gato

Los diseños de logos de gatos también son muy populares entre los equipos de videojuegos y eSports. Este genial logo con un dibujo de un gato podría ser el logo de tu próximo equipo. Personaliza los colores y el texto en pocos minutos con el generador de logos de Placeit.

Encuentra más dibujos de gatos e ideas de logos de gatos

Espero que hayas disfrutado de este tutorial sobre cómo dibujar animales de forma realista, en nuestro caso un gato básico. Ahora que ya conoces la anatomía de un gato es el momento de practicar el dibujo de una cara, un ojo y las proporciones de un gato. Pero, si necesitas más tutoriales de dibujo, así como más ideas de logos, échale un vistazo a estos recursos antes de que te vayas:

Nota editorial: Este artículo ha sido actualizado con las contribuciones de Maria Villanueva. María es la editora asociada del canal Tuts+ Design.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads