1. Design & Illustration
  2. Add-Ons
  3. Layer Styles

Cómo aplicar superposiciones de degradado utilizando estilos de capa en Photoshop

Scroll to top
Read Time: 4 min
This post is part of a series called Intro to Photoshop Layer Styles.
How to Use Color Overlay Within the Layer Styles Dialogue in Photoshop
How to Apply Pattern Overlays Using Photoshop Layer Styles

() translation by (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

Los estilos de capa de Photoshop son una forma popular de añadir efectos, como sombras y trazos, a las capas de forma no destructiva. Con los conocimientos y la experiencia adecuados, se puede conseguir cualquier efecto. Sin embargo, para conseguir estos efectos, hay que entender qué hace cada ajuste y cómo se pueden combinar para crear un determinado aspecto. En esta serie de John Shaver de Design Panoply, explicaremos todos los aspectos de la función de estilos de capa de Photoshop y te mostraremos cómo liberar su potencial.

En este artículo, Parte 8: Estilos de capa de Photoshop Superposición de degradado, vamos a explicar la configuración detrás de Superposición de degradado y las formas en que se puede utilizar para crear diferentes efectos. Empecemos.


Aplicaciones de la superposición de degradados

La superposición de degradados se utiliza principalmente para una cosa, añadir profundidad a tu diseño.

El uso de la superposición de degradado con diferentes modos de fusión también puede ayudarte a mezclar los elementos con las capas que se encuentran debajo.


Cuadro de diálogo de superposición de degradado de estilos de capa

La superposición de degradado consiste en unos cuantos ajustes básicos, y hace exactamente lo que dice el nombre.

Crea un degradado que se puede ajustar utilizando diferentes modos de fusión, transparencia y más para darle diferentes apariencias.

Consejo: Cuando se utiliza la Superposición de degradado, puede ser útil establecer la transparencia de relleno de su capa a 0% primero. El Relleno se encuentra justo debajo de la Opacidad en la paleta de Capas.


Opciones de fusión

Las opciones de fusión permiten establecer el modo de fusión de la superposición de degradado.

Si se deja en Normal, se pueden crear degradados sencillos, mientras que las otras opciones se mezclarán con las capas que están debajo del degradado.

Si no estás familiarizado con el funcionamiento de los diferentes modos de mezcla, te recomiendo que veas el tutorial Blending Is Fun Basix.

En el siguiente ejemplo, puedes ver cómo al cambiar el Modo de fusión de Normal a Subexposición lineal, la capa que está debajo se oscurece con un ligero degradado de color rojo.


Opacidad

Un número más pequeño aquí hace que tu superposición de degradado sea más transparente, mientras que un número más alto da un efecto más fuerte.

En el siguiente ejemplo, puedes ver que una Opacidad más baja hace que nuestro texto se vea transparente.


Degradado

Aquí es donde se establecen los colores reales en tu degradado. Puede ser un simple difuminado de 2 colores, o un complejo conjunto de colores para efectos especiales, como el metal.

Si se marca la casilla Invertir, se invertirá la dirección del degradado.

En el siguiente ejemplo, puedes ver la diferencia entre un simple degradado de 2 colores y un complejo degradado cromado de varios colores.


Estilos

El menú de estilo tiene cinco opciones diferentes:

  • Lineal: Un degradado estándar entre dos puntos
  • Radial: Un degradado que parte de un punto central y se extiende hacia el exterior
  • Ángulo: Un degradado que gira en torno a un punto de giro central
  • Reflejado: Un degradado lineal que se duplica a sí mismo como una imagen de espejo
  • Diamante: Un degradado de diamante que sale de un punto central

La opción Alinear con la capa permite que el degradado se alinee con el elemento al que se le aplique. También puedes hacer clic y arrastrar dentro de tu documento mientras el cuadro de diálogo Estilos de capa está abierto para posicionar manualmente tu degradado.

En el siguiente ejemplo, el degradado lineal comienza en la parte superior y se difumina hacia la parte inferior, mientras que el degradado angular gira alrededor del punto central del texto.


Ángulo

El botón giratorio de ángulo te permite establecer el ángulo de tu degradado.

En el siguiente ejemplo, puedes ver cómo el cambio de ángulo afecta al aspecto del estilo. Ajustar el ángulo es útil si necesitas hacer coincidir el aspecto de tus degradados con otros efectos de iluminación dentro de tu escena.


Escalar

Puedes modificar las ubicaciones de los puntos de inicio y final de tu degradado ajustando el deslizador de Escala.

En el siguiente ejemplo, puedes ver cómo reducir el parámetro Escala permite dar a nuestro estilo un aspecto más dramático.


Guardar y cargar la configuración por defecto

Puedes guardar y cargar los ajustes por defecto para cada efecto en el cuadro de diálogo Estilos de capa. Al hacer clic en "Hacer por defecto", Photoshop guardará los ajustes que estén activos en ese momento como los nuevos ajustes por defecto para ese efecto.

Al hacer clic en "Establecer como valores por defecto", Photoshop guardará los últimos ajustes guardados. Esto te permitirá experimentar y simplemente recargar los ajustes personalizados por defecto si quieres empezar de nuevo.


Algo para el futuro

Y hasta la próxima vez, este estilo de capa exclusiva y gratuita en formato .PSD te mostrará cómo utilizar la superposición de degradados para conseguir sutiles efectos de iluminación en 3D.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads