Reglas básicas del cartoon: Cómo dibujar la forma femenina.
Spanish (Español) translation by Óscar Salas Fernández (you can also view the original English article)
Las mujeres pueden ser difíciles de dibujar, sin importar si es en un estilo realista o en uno cartoon. Esto técnicamente no debería suceder, porque anatómicamente hablando, las mujeres tienen menos detalles musculares visibles comparadas con los hombres. Sus curvas son agradables y sus expresiones delicadas- la mayor parte del tiempo. Así que, ¿por qué tenemos tantas dificultades expresando eso en el papel? Estoy aquí para responder a estas y a otras cuestiones sobre cómo dibujar la forma femenina en cartoons.
¡El lado femenino... del hombre!
El error más común que comete cualquier estudiante de arte que quiere dibujar un personaje femenino es pensar en ella como un hombre en tacones altos y pelo largo. Esto es porque, en la mayoría de los casos, estamos rodeados por personajes masculinos fuertes y, sin tener en cuenta el estilo de dibujo, los músculos despiertan gran interés en el artista. Todo el mundo quiere aprender cómo dibujar esos brazos musculosos y todas esas venas gigantes. Por lo que corremos hasta nuestra librería más cercana y compramos un fantástico libro de anatomía que tiene 300 páginas consagradas a los cuerpos masculinos y sólo 20 dedicadas a figuras femeninas. Nunca serás capaz de dibujar el cuerpo femenino de la forma correcta, si estás pensando de forma incorrecta.



1. Dibuja una cara femenina.
Vamos a comenzar dibujando una cara al estilo pin-up, usando un patrón común.
Paso 1
Primero comenzaremos con la clásica forma circular del cráneo para la cabeza del personaje.



Paso 2
Vamos a definir la forma de la barbilla de nuestro personaje. Debería ser estrecha y puntiaguda en el centro.



Paso 3
Para marcar los ojos, haremos la clásica forma ovalada que puede que ya hayas aprendido en mi primer tutorial y que ya no es un secreto para tí.



Si tienes alguna duda sobre la distancia entre los ojos, simplemente dibuja un ojo en el medio, para ayudarte a medir esta separación. Esto no es una regla de ningún modo, es sólo un consejo. Con el tiempo serás capaz de dibujar los ojos automáticamente, pero si estás comenzando (o estás ligeramente falto de práctica), es un gran consejo para ayudarte a evitar que te pierdas.
Paso 4
Dibuja los iris y las pupilas para que resalten en la cara del personaje. Los ojos femeninos tienen la característica de ser muy expresivos, así que necesitamos dedicar algo de esfuerzo para hacer algo realmente atractivo para nuestro personaje:



¡Nuestro personaje se está volviendo interesante! Vamos a seguir con las pestañas y las cejas.



Paso 5
Vamos a dibujar la nariz y la boca. Me tomaré algo de libertad aquí y seleccionaré un estilo interesante para nuestro personaje.



Paso 6
¿Preparado para jugar a los estilistas? ¡Es hora de escoger un corte de pelo para nuestro personaje! Empieza probando con diferentes bocetos hasta que encuentres un formato lo suficientemente dinámico para ella.






Todo listo- ¡un personaje femenino con una buena dósis de atractivo sexual! Ahora estudiaremos más acerca de lo que podemos hacer para cambiar sus rasgos faciales.
2. Más sobre los rasgos faciales
Los ojos y la boca son las partes más importantes de una cara femenina. ¡Eso no significa que siempre tengas que dibujarlos de diferentes maneras, sino dibujarlos con precisión!
Los ojos del estilo pin-up tienen dos emociones básicas: "sorpresa" y "sexy". La diferencia está en el posicionamiento de la ceja y el párpado



Junto con los ojos, cambios sutiles en la boca cambiarán por completo la expresión de tu personaje.



La boca también puede ser diseñada en varias formas, estilos y tamaños. Esto dependerá de la personalidad que le quieras dar a tu personaje.



Con el diseño que acabamos de completar, sólo cambiando sus ojos a algo más realista, podemos lograr un efecto completamente diferente en nuestro personaje. Aquí hay un ejemplo:



También podemos hacer lo contrario, y cambiar la boca del personaje para obtener un efecto más infantil.



En el estilo manga, los ojos son los responsables de expresar la gran mayoría de las emociones, y su papel en la caricatura japonesa es extremadamente valioso.



Como puedes ver, hacer unos pocos cambios en los ojos y las bocas puede ayudarnos a modificar nuestro estilo pin-up.
Consejo: Hay varios estilos de dibujos y varios caminos diferentes para expresar emociones a través de los ojos. Intenta conocer los diversos estilos de cartoon y elige el que mejor se adapte a tu estilo.
Vista de perfil
La cabeza femenina vista de perfil tiene algunas sutiles diferencias cuando la comparamos con la cabeza masculina. Esto quiere decir que todos los rasgos que se pueden usar para reforzar la masculinidad de un personaje deberían ser invertidos cuando se trata de una figura femenina. Aquí hay un ejemplo:



Por consiguiente, concluímos que la cara femenina tiene:
- Una nariz más pequeña, apuntando hacia arriba.
- Un labio de abajo que es más grueso que el de arriba, sin embargo, los labios de arriba son ligeramente proyectados hacia delante.
- Cejas más finas con curvas delicadas.
- Una frente que está bien redondeada, y nunca plana.
- Una barbilla menos desarrollada.
3. El cuerpo femenino
El cuerpo femenino, anatómicamente hablando, tiene la misma constitución que el cuerpo masculino, con sólo unas pocas diferencias. Un ejemplo son las caderas y la cintura,donde la proporción normalmente difiere. Las piernas aparentan ser más largas (debido a la cintura) y mucho más sinuosamente curvadas. En la estructura ósea es donde la mayoría de diferencias se hacen obvias.
Vamos a explorar el proceso de hacer un cuerpo femenino corriente en estilo cartoon.
Paso 1
Empezaremos dibujanto el eje central. Haz una línea recta vertical con una regla:



Ahora vamos a definir el tronco. Haz un triángulo invertido, como este:



Paso 2
Para encontrar la posición del pecho, haz un triángulo con la punta hacia arriba, que quepa perfectamente dentro del tronco.



¡Genial! Ahora haremos dos círculos al final para marcar los pechos.



Paso 3
Ahora definimos la cadera con un sencillo círculo.



Paso 4
Para hacer las piernas, sencillamente dibuja algunas líneas curvas saliendo de la parte superior del círculo, como abajo.



Paso 5
Ahora añade un nuevo triángulo para poner la ingle en la parte inferior del círculo.



Paso 6
¡Muy bien! Esta es la forma básica del cuerpo femenino. Ahora vamos a añadir los contornos y a finalizar nuestra preciosa figura femenina.



Una vez que tenemos el patrón básico del cuerpo femenino, podemos modificar las diferentes proporciones. Se trata de que el proceso de diseñar el personaje encaje con tus necesidades.



Las diferencias entre el cuerpo de la mujer y del hombre van más allá de lo que piensas, y no se limitan al tamaño de los músculos y los huesos. Observa la imagen de abajo y ten en mente estas cuatro sencillas reglas:



- Las figuras femeninas tienen los músculos de los trapecios más bajos, por lo que parecen tener los cuellos más largos.
- Los huesos de la clavícula son evidentes al final de los hombros.
- El ombligo de la mujer está colocado debajo de la cintura.
- La pelvis de la mujer es más grande y los huesos de la cadera más altos.
4. Flexibilidad y atractivo sexual.
Dibujar una figura sexy es más sencillo de lo que puede que creas. Sencillamente da algo de flexibilidad a su espalda. Incluso en situaciones donde crees que esta técnica no es aplicable, usarla te garantizará un resultado mucho más dinámico para tus diseños y podrás jugar con la figura estereotípica del reloj de arena.



Otra manera de visualizar esta técnica es colocar el ángulo de los hombros en relación a las caderas. Es como si tu personaje se estuviera contoneando todo el rato.



5. Ve más allá con tus diseños
El trabajo del artista no finaliza en el momento en el que entiende como funciona la anatomia femenina. También necesitas saber cómo se debería representar tu personaje en su totalidad. El corte de pelo debería ser apropiado para la edad, para donde vive ella y también lo deberían ser sus accesorios y su ropa- para acompañar a su edad y grupo social. Llamamos a este proceso diseño de personajes.



Recuerda que aunque las técnicas presentadas aquí sirven como punto de partida para dibujar tus cartoons, es necesario el más exhaustivo conocimiento de la anatomía humana y el lenguaje corporal para que puedas representar varios peronajes con facilidad. Recuerda que no todas las mujeres tienen 20 años y viven para el gimnasio. Las mujeres tienen diferentes proporciones corporales, diferentes estilos de vida y están en diferentes edades.
¡Gran trabajo!
Aprender a retratar la realidad en el cartoon es esencial porque, además de crear una relación más cercana con la audiencia, te saca de tu zona de confort para intentar nuevas posibilidades y evolucionar constantemente.
Espero que hayas disfrutado este tutorial. ¡Hasta la próxima vez!



Unlimited Downloads.


