1. Design & Illustration
  2. Theory
  3. Art History

Historia del arte: Expresionismo y Arte Pop Moderno

Scroll to top
Read Time: 6 min
This post is part of a series called A Beginner's Guide to Art History.
Art History: Surrealism
The Influence of Women on Graphic Design Over the Last 100 Years

() translation by (you can also view the original English article)

The Scream by Edward MunchThe Scream by Edward MunchThe Scream by Edward Munch
"El grito" por Edvard Munch

En esta edición final de nuestra serie sobre historia del arte hablaremos del origen del arte moderno. Descubre a los artistas que forjaron el gran diseño de hoy.

Expresionismo y Arte Pop Moderno

En la expresión hay finales, hay risa, hay amor y miseria. Y necesitamos todo eso.

A lo largo del tiempo hemos recopilado coloridas reflexiones de diferentes personas, mientras aprendíamos a mejorar... Bueno, por lo menos a veces aprendíamos. Pero el arte nos muestra que todavía podemos.

El mundo industrial creció rápidamente, al igual que las ciudades de la sociedad occidental a finales del siglo XIX y principios del XX. El movimiento modernista, como se le llamó, se extendió por diversos estilos que se rebelaron contra el romanticismo del arte precedente.

Los artistas comenzaron a plasmar formas simplificadas y crearon nuevos medios para expresar sus reflexiones más íntimas. Estas expresiones se convertirían en algunas de las mayores contribuciones a nuestro mundo del diseño moderno actual.

Echemos un vistazo a algunos de los artistas influyentes de este período.

Edvard Munch

Una noche, mientras caminaba por las calles con sus amigos, Edvard Munch entró en pánico al ver que el cielo se ponía rojo. Sus relatos de esa noche, que tal vez se referían a la erupción del Krakatoa, inspiraron una de las obras más famosas del expresionismo moderno.

Pero tal vez "El grito" simplemente era una obra de amor.

Anxiety by Edvard MunchAnxiety by Edvard MunchAnxiety by Edvard Munch
"Ansiedad" por Edvard Munch

Edvard dijo:

"¿Conoces mi cuadro, "El grito"? Estuve al límite, la naturaleza gritaba en mi sangre... Después de eso perdí la esperanza de poder amar de nuevo".

Lo que llamamos arte moderno era un hermano que expresaba su tristeza después de la muerte de su hermana. Como muchos artistas, Edvard usó su creatividad como una forma catártica para lidiar con algunas de las duras realidades de la vida. Edvard continuaría llorando su pérdida con "La niña enferma" y otras obras.

The Sick Child by Edvard MunichThe Sick Child by Edvard MunichThe Sick Child by Edvard Munich
"La niña enferma" por Edvard Munch

Su estilo, siempre increíblemente personal, se caracterizaba por líneas simples y pinceladas que aportaban textura para plasmar las emociones del momento.

"No creo en el arte que no es el resultado compulsivo de la necesidad del hombre de abrir su corazón".

Edvard exploró muchos más temas a lo largo de su trabajo, incluida la ansiedad y las diferentes etapas de la vida. Durante sus últimos años continuó abriendo su corazón, siempre pintando mientras vivía en soledad en Noruega.

Munch Museum OsloMunch Museum OsloMunch Museum Oslo
Museo Munch, Oslo

Piet Mondrian

Uno de los pioneros del arte abstracto, Piet Mondrian cambió la dirección del arte tradicional. Mientras que la mayoría de los artistas aún se especializaban en la pintura figurativa, el gusto de Mondrian por las formas atrevidas y las líneas simplificadas lo diferenciaron de los demás.

Al describir su trabajo, dijo:

"Construyo líneas y combinaciones de color en una superficie plana, para expresar la belleza general con la máxima conciencia".
Composition II in Red Blue and Yellow 1930 by Piet MondrianComposition II in Red Blue and Yellow 1930 by Piet MondrianComposition II in Red Blue and Yellow 1930 by Piet Mondrian
Composición II en rojo, azul y amarillo (1930) por Piet Mondrian

A Piet le gustaba tanto la forma que sus mayores influencias fueron otros movimientos artísticos como el impresionismo, el cubismo y el fauvismo. Estos estilos le mostraron que podía aislar ciertos momentos de la naturaleza y representarlos con colores abstractos.

Después de mudarse a París a principios del siglo XX, Piet simplemente hizo eso. Sus pinturas evolucionaron hasta llegar a ser grandes composiciones de líneas y colores entrecruzados.

Composition 10 by PIet MondrianComposition 10 by PIet MondrianComposition 10 by PIet Mondrian
Composición 10 por Piet Mondrian

Piet trabajó diligentemente en sus coloridas creaciones, a menudo hasta que sus manos sangraban o hasta llorar de agotamiento. Durante los últimos años de su trabajo, exploró la profundidad de la percepción colocando bloques de colores uno encima de otro.

Esto marcó un cambio en su estilo lineal negro habitual. Esas pinturas vibrantes le permitieron a Piet expresar su amor por la música. Su trabajo continúa inspirando a artistas de todos los ámbitos, desde la moda hasta el diseño gráfico.

Victory Boogie Woogie by Piet MondrianVictory Boogie Woogie by Piet MondrianVictory Boogie Woogie by Piet Mondrian
"Victory Boogie Woogie" por Piet Mondrian

Eduardo Palozzi

Eduardo Paolozzi fue uno de los primeros artistas que usó en su obra la palabra “pop”, que ahora es una descripción empleada por muchos diseñadores modernos.

Paolozzi distinguió su innovadora obra con esculturas abstractas, composiciones de collages originales y más. Inspirado en su amor por el surrealismo, Eduardo quería explorar las muchas maneras en que los humanos han sido afectados por fuerzas incontrolables.

Head of Invention by Eduardo PaolozziHead of Invention by Eduardo PaolozziHead of Invention by Eduardo Paolozzi
Cabeza de Invención por Eduardo Paolozzi

La fascinación de Paolozzi por la forma en la que funcionan las cosas, en particular el cuerpo humano y la maquinaria, se trasladó a su arte. En un esfuerzo por aprender todo lo posible sobre el mundo, llenó su taller con objetos de todo tipo, incluyendo juguetes y piezas de mosaico.

"Me gusta usar todo. A veces me siento como un mago en Toytown, transformando un montón de zanahorias en granadas".
Mosaic by Eduardo PaolozziMosaic by Eduardo PaolozziMosaic by Eduardo Paolozzi
Mosaico por Eduardo Paolozzi

Paolozzi continuó su trabajo con la intención de explorar nuevos medios y modos de expresión. Entre algunas de sus piezas más famosas se encuentra una estatua de Isaac Newton, que explora la importancia de las matemáticas en la vida moderna.

Statue of Newton by Eduardo PaolozziStatue of Newton by Eduardo PaolozziStatue of Newton by Eduardo Paolozzi
Estatua de Newton por Eduardo Paolozzi

Andy Warhol

Pensar en el arte pop es pensar en Andy Warhol. El trabajo de Warhol, artista, director y productor estadounidense, se convirtió en un fenómeno cultural durante la década de los 60 por sus increíbles obras comerciales y publicitarias.

A pesar de que trabajó con muchos estilos y medios, una de sus obras más famosas es el conjunto de las emblemáticas pinturas serigrafiadas de Marilyn Monroe.

Marilyn Diptych by Andy WarholdMarilyn Diptych by Andy WarholdMarilyn Diptych by Andy Warhold
Díptico de Marylin por Andy Warhol

El Díptico de Marylin contiene 50 imágenes del rostro de Marilyn. Las 25 imágenes del lado izquierdo son de colores brillantes, mientras que las 25 del lado opuesto son en blanco y negro.

Todas las imágenes de la icónica actriz se basaron en una única foto publicitaria para la película Niágara. Esta pieza por sí sola no solo inspiraría a muchos, sino que también se convertió en un punto de referencia para muchos artistas en los años siguientes.

Campbell Soup Cans by Andy WarholCampbell Soup Cans by Andy WarholCampbell Soup Cans by Andy Warhol
Latas de sopa Campbell por Andy Warhol

Entre sus piezas famosas también se encuentran las Latas de sopa Campbell. Esta colección de 32 lienzos consta de todas las variedades de sabor disponibles en ese momento.

Warhol abrazó abiertamente el consumismo. Parte de su obra incluye una colección de pinturas dedicadas a objetos típicos de Estados Unidos; desde botellas de Coca Cola hasta billetes de dólares, Warhol desató su creatividad a pesar de las críticas de sus detractores.

Campbell Soup Cans by Andy WarholCampbell Soup Cans by Andy WarholCampbell Soup Cans by Andy Warhol
Latas de sopa Campbell por Andy Warhol

Warhol continuó desarrollando diversas técnicas para crear y manipular el arte. Más tarde pasó a la producción de películas como director de Sleep y otras.

Conclusión

¿Estás listo para ayudarnos a cambiar los próximos 100 años de arte y diseño? Estos tiempos modernos nos muestran que es posible impulsar un cambio, especialmente con la creatividad de nuestra parte. Espero que continúes aprendiendo más sobre estas increíbles períodos artísticos por tu cuenta.

Para leer más sobre el expresionismo y el arte pop moderno visita los siguientes enlaces:

Todas las imágenes de este artículo se han empleado con fines educativos. También se consultaron las siguientes fuentes:

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads