A a la Z de Affinity Publisher: Consejos, Trucos y Hacks
Spanish (Español) translation by Kelly Gianella (you can also view the original English article)
¿Love Affinity Publisher? Echemos un vistazo a algunos consejos, trucos y trucos, de la A a la Z, que puede usar para llevar sus habilidades de editor más allá. Hay algo para los recién llegados y los usuarios experimentados por igual.



Lo que aprenderás
¿Está buscando tutoriales de Affinity Publisher o un curso de Affinity Publisher? Entonces esta colección de consejos y trucos de la A a la Z podría estar justo en su callejón. Es una colección para usuarios principiantes y avanzados, ya que veremos algunos conceptos básicos y algunos trucos que tal vez no hayas conocido. Veremos cosas como:
- colocar contenido en Affinity Publisher
- Personalizar el área de trabajo y la barra de herramientas
- efectos de capa y formas
- Herramientas de texto y alineación de Affinity Publisher
- y mucho más!
También puedes ver a medida que avanzamos a través de esta colección de consejos de la A a la Z en el video tutorial en nuestro canal de YouTube en Envato Tuts +:
Descargar contenido de Affinity Publisher en Envato Elements
¿Está buscando contenido para usar en Affinity Publisher? ¿O tal vez tiene curiosidad por saber cómo abrir archivos de InDesign en Affinity Publisher? Es súper simple (vamos a caminar a través de los detalles en este tutorial). Sin embargo, esté atento a los archivos IDML: son compatibles con Affinity Publisher. Esto significa que, si está buscando plantillas de Affinity Publisher, hay muchas opciones potenciales para usted.
¿interesado? Bueno, si desea acceder a miles de plantillas de Affinity Publisher, eche un vistazo a Envato Elements. Un precio bajo le da acceso ilimitado a toda la biblioteca. Es un trato increíble.



Ahora, vamos a profundizar en nuestra colección de consejos y trucos de la A a la Z que puedes usar en Affinity Publisher.
A es para Arrow
Affinity Publisher tiene una variedad de herramientas de formas fáciles de usar. Haga clic y mantenga presionada la herramienta Forma para echar un vistazo a todas las herramientas de forma que Publisher tiene para ofrecer. Hay conceptos básicos como Rectángulo, Elipse y Triángulo, pero también obtienes algunas opciones más inusuales como Estrellas, Engranajes, Flechas y más.
Con la herramienta elegida seleccionada, simplemente haga clic y arrastre para dibujar su forma personalizada. Cámbialo en las Opciones, en la parte superior del software. Por ejemplo, en esta flecha de ejemplo, comienza con un borde duro a la izquierda y una flecha a la derecha. Puede elegir una variedad de opciones para cada lado.



B es para marcadores
Los marcadores en Affinity Publisher son una forma increíble de agregar una navegación fácil a sus documentos PDF. También son muy fáciles de agregar. Simplemente comience con el panel Anclajes. Puede abrirlo yendo a Ver > Studio > Anclajes.
Agregar un nuevo delimitador es tan simple como resaltar algún texto clave en su página y luego hacer clic en el icono de página, en el panel Anclajes. Publisher le ofrece la opción de agregar su delimitador como un marcador PDF.



C es para el panel de caracteres
Cambie fácilmente el texto del documento mediante el panel Carácter. Es el panel perfecto para cambiar su fuente, peso, tamaño y más. Para abrir el panel Carácter, vaya a Ver > Studio > Carácter.
Para empezar, seleccione el texto. Puede utilizar la herramienta Mover para seleccionar todo el marco de texto o utilizar la herramienta texto para seleccionar texto específico. A continuación, elija los valores deseados en el panel Carácter.



D es para documentos
¿Alguna vez has querido saber cómo abrir archivos de InDesign en Affinity Publisher? Afortunadamente, es súper simple. Affinity Publisher puede importar archivos IDML de InDesign, que son documentos de InDesign Markup Language. Los archivos IDML se utilizan a menudo por compatibilidad con versiones anteriores dentro de InDesign, pero también funcionan en Affinity Publisher.
Es tan simple como ir a File > Open y elegir su archivo IDML. Esto es impresionante porque significa que una amplia variedad de plantillas de InDesign también funcionan como plantillas de Affinity Publisher.



E es para incrustar
Incrustación, vinculación... ¿cuál es la diferencia? Cuando se vincula un archivo en Publisher, se vincula a un archivo del equipo. Así, por ejemplo, una imagen vinculada se importa en el diseño de Publisher, pero sigue dependiendo de esa ubicación en el equipo. Tendrá que mantener sus rutas de acceso consistentes para evitar enlaces rotos.
Al incrustar un archivo en Publisher, la ubicación del archivo en el equipo ya no importa. Esto se debe a que una copia del archivo está incrustada en el documento de Publisher. Esto puede sonar bastante útil, pero tenga en cuenta que esto afectará el tamaño de su documento.
Puede elegir cuál prefiere para su documento yendo a su Configuración de documentos. Puede encontrarlo yendo a Configuración de documentos de > de archivos. Luego, haga clic en el menú desplegable Política de colocación de imágenes para elegir cualquiera de las opciones.



F es para fotogramas
Los marcos son una parte esencial del diseño del contenido en Affinity Publisher. Piense en ellos como contenedores que pueden contener contenido, como imágenes.
Podemos usar la herramienta Rectángulo de marco de imagen para crear un marco simple. Haga clic y arrastre para dibujar una forma rectangular, como se muestra a continuación. Considérese un marcador de posición. Por ejemplo, ahora podríamos importar una imagen en este rectángulo.



G es para Glow
¿Sabías que Affinity Publisher tiene una colección de efectos de capa? No hay necesidad de recurrir a otro software; podemos hacerlo todo bien aquí, dentro de Publisher.
Vamos a probar un efecto de capa de resplandor exterior en una forma, dibujado aquí en Publisher. Podemos hacer clic en el icono FX en la parte inferior del panel Capas o ir a Capa > Efectos de capa. Ambos abrirán sus efectos de capa para usted.
Elija el efecto que desea probar, en el lado izquierdo del panel. Vamos a probar Outer Glow.
- El modo de fusión cambia la forma en que el efecto se mezcla con los elementos del diseño.
- La opacidad aumentará o disminuirá la opacidad del efecto aplicado.
- La intensidad cambiará la intensidad con la que se ve el efecto.
- Color es el color del efecto. ¡Prueba muchos colores diferentes!
La mejor manera de aprender es probarlo. Pruebe este y los otros efectos de capa enumerados aquí también. Siempre puede activarlos o desactivarlos haciendo clic en la casilla de verificación situada junto a cada efecto.



H es para el panel historial
El panel Historial es una forma increíble de dar un paso atrás, piénsalo como deshacer, pero mucho más poderoso. Para abrir el panel Historial, vaya a Ver > Historial > Studio.
Echa un vistazo al ejemplo, a continuación. En mi panel Historial, veo una lista de todos los pasos que he tomado hasta ahora en mi documento de diseño. Luego puedo hacer clic en cualquiera de los pasos anteriores aquí para volver a donde estaba en ese momento en mi diseño. Práctico, ¿verdad?



Estoy a favor de Image Place
Colocar imágenes en el diseño de Affinity Publisher es sencillo y sencillo. Veamos cómo hacerlo con esta plantilla de Affinity Publisher.
Con la herramienta Mover activa, seleccione el marcador de posición de la imagen. A continuación, vaya a Archivo > lugar.
Seleccione la imagen que desea colocar en el equipo y, a continuación, haga clic en Aceptar. A continuación, Publisher colocará la imagen en el marcador de posición para usted. Podemos cambiar fácilmente el tamaño de esta imagen dentro del marco usando el control deslizante o las flechas, con el marco seleccionado.



J es para Justificar
Puede hacer muchas cosas con el panel Párrafo en Affinity Publisher: capitulares, alineación, viñetas y mucho más. Todo está convenientemente ubicado para nosotros aquí en este espacio. Vamos a probar esto con alguna alineación de texto simple, como justificar un párrafo.
Comience seleccionando el texto. Puede seleccionar todo el marco de texto con la Herramienta Mover. A continuación, a su panel Párrafo. En la parte superior del panel, hay varios iconos, cada uno para diferentes alineaciones. ¡Pruébalos! Podemos justificar la izquierda, el centro, la derecha y más.
También puede usar el panel Párrafo para cosas como las mayúsculas de Affinity Publisher, la separación por sílabas, así como mucho más. Simplemente descártese hacia abajo para ver las otras opciones aquí. Haga clic en la flecha a la izquierda de cada sección para expandir y experimentar con ellos.



K es para Kerning
Kerning es un término tipográfico, y se refiere al espaciado entre letras. Así, por ejemplo, si hay demasiado espacio entre las letras, tendrá que ajustar el interletraje. Esto es diferente de Seguimiento, que sería el espaciado entre letras en general.
Podemos volver a nuestro panel de personajes para ajustar el seguimiento (puede encontrarlo a través de View > Studio > Character). Expanda la sección Posicionamiento y transformación dentro del panel Carácter. La primera opción de la izquierda se puede utilizar para ajustar el kerning.
Primero, seleccione la Herramienta Texto. A continuación, haga clic para colocar el cursor entre las letras que le gustaría kern. A continuación, ajuste el valor de Kerning en el panel Carácter.



L es para capas
Las capas son una forma fácil y conveniente de organizar su contenido. Abra el panel Capas en Affinity Publisher yendo a Ver > Capas > Studios.
Cree una nueva capa haciendo clic en el icono del papel. Elimine una capa haciendo clic en la papelera.
En el ejemplo siguiente, observe cómo el texto está todo en su propio grupo de capas. Puede expandir estos grupos haciendo clic en la flecha situada junto a cada grupo de capas. También puede activar y desactivar la visibilidad de la capa haciendo clic en la marca de verificación en el lado derecho de cada capa.



M es para páginas maestras
Las páginas maestras son una forma increíble de emplear fácilmente elementos repetidos en los diseños de diseño. Esta plantilla de Affinity Publisher es un gran ejemplo; es un diseño de revista, y es probable que queramos ver encabezados o pies de página repetidos en algunos de nuestros pliegos. Las páginas maestras facilitan la adición y edición de ese contenido en varias páginas, sin necesidad de volver a crearlo cada vez.
Para desproteger las páginas maestras, a su vez al panel Páginas. Puede abrirlo yendo a Ver > páginas de > Studio.
Las páginas maestras se encuentran en la parte superior del panel Páginas. Haga clic en el triángulo para expandir y contraer la sección Páginas maestras, para ocultarlas o hacerlas visibles. Haga doble clic en cualquier página maestra para comenzar a editarla.
Luego, todo lo que necesita hacer es hacer clic y arrastrar cualquier página maestra a un pliego activo para aplicarlo.



N es para Navigator
El navegador es una forma fácil y conveniente de ver y obtener una vista previa de su contenido. Para abrirlo, vaya a Ver > Studio > Navigator.
Este es un avance del aspecto del panel Navegador. Es como una vista previa alejada, en forma de miniatura, de nuestro trabajo. Puede cambiar el tamaño de este panel haciendo clic y arrastrando en el perímetro, cuando el cursor parece un conjunto de flechas.
Para cambiar la vista, haga clic y arrastre en la vista previa de la imagen. Cambiará qué parte de la página activa está visible en el área de trabajo. También puede cambiar fácilmente el zoom utilizando el control deslizante del panel de navegación.



O es para OpenType
OpenType es un formato de fuente y Publisher admite muchas características de OpenType, como alternativas estilísticas. Echemos un vistazo a cómo usar esta característica en Affinity Publisher.
Primero, necesitaremos abrir el panel Tipografía. Vaya a Texto > Mostrar tipografía para abrirlo.
En el siguiente ejemplo, he usado la fuente Smoothline Script, que tiene una serie de alternativas que podemos usar. Todo lo que necesito hacer es resaltar una de las letras usando la Herramienta Texto. Luego, puedo dirigirme al panel Tipografía y elegir una alternativa de la lista.



P es para páginas
Las páginas son una parte esencial de trabajar en Affinity Publisher, especialmente si está trabajando con documentos de varias páginas o incluso de doble cara. Una de las mejores maneras de ver, administrar y crear páginas es con el panel Páginas. Puede abrirlo yendo a Ver> estudio > páginas.
Consulte el aspecto de las páginas en esta plantilla de Affinity Publisher. Usando el panel Páginas, podemos desplazarnos por todas nuestras páginas. Haga doble clic para saltar a una página. También puede hacer clic y arrastrar páginas para reorganizarlas fácilmente.
Haga clic en el icono de una sola página en la parte superior del panel Páginas para agregar una nueva página.



Q es para Quick
Es muy fácil y rápido configurar sus pliegos, incluso si ya ha creado su documento. Con su herramienta de movimiento seleccionada, eche un vistazo a la parte superior del software. Observará Configuración de documentos, Configuración de pliegos y Preferencias. Estos son tres iconos de fácil acceso con toneladas de características. Utilícelos para personalizar rápidamente su trabajo y su espacio de trabajo.
Echemos un vistazo a la configuración de propagación. Echa un vistazo a lo fácil que es saltar a la derecha y ajustar sus márgenes, por ejemplo. Haga clic en la pestaña Márgenes, y luego podemos cambiar los propios márgenes, activarlos o desactivarlos y personalizar el color también.



R es para gobernantes
Las reglas son una forma útil de alinear el contenido. Haga que las reglas sean visibles en el área de trabajo yendo a Ver > Mostrar reglas. A continuación se muestra un ejemplo de reglas visibles.
Puede añadir Guías a la composición haciendo clic, manteniendo pulsadas y arrastrando desde las Reglas. Suelte para colocar una guía en su diseño. Esto puede ser útil para crear columnas personalizadas, tener en cuenta los pliegues y una gran cantidad de otras indicaciones visuales.



S es para mantener la calma
Creo que todos hemos estado en una situación antes en la que estamos trabajando en un proyecto y luego ... uh oh, había un problema técnico. Sin embargo, no hay necesidad de entrar en pánico. Affinity Publisher guarda automáticamente su trabajo por usted, afortunadamente, por lo que tendrá una red de seguridad allí.
Podemos personalizar la frecuencia o el intervalo de recuperación de archivos, o la frecuencia con la que Affinity Publishers guarda nuestro trabajo, en nuestras Preferencias. Con su herramienta de movimiento activa, haga clic en Preferencias en la parte superior del software, como se muestra a continuación. A continuación, en el panel Preferencias, haga clic en el icono de menú y, a continuación, seleccione Rendimiento.
Aquí tenemos una gran cantidad de opciones de preferencia, incluidos los límites de calidad y uso. Ajústelos para que se adapten mejor a sus necesidades. También podemos encontrar el intervalo de recuperación de archivos aquí, y esta es la frecuencia con la que Publisher guardará automáticamente una copia de seguridad de su trabajo.



T es para la barra de herramientas
¿Sabía que puede personalizar la barra de herramientas en Affinity Publisher? Sólo tienes que ir a Ver > Personalizar herramientas para empezar a personalizar la barra de herramientas.
Simplemente haga clic y arrastre para reorganizar las herramientas en la barra de herramientas. También puede agregar herramientas que estén ocultas o anidadas en otras herramientas, para que sean más fácilmente visibles o accesibles. Simplemente haga clic y arrastre la herramienta a la barra de herramientas.
Puede ocultar las herramientas haciendo clic y arrastrándolas fuera de la barra de herramientas. Fácil, ¿verdad? Incluso puede cambiar el número de columnas en la barra de herramientas también. Mezcle, combine y personalice este espacio para complementar su flujo de trabajo.



U es para la interfaz de usuario
Affinity Publisher tiene muchas opciones a la hora de personalizar la interfaz de usuario. Vuelva a sus Preferencias. Recuerde, puede acceder fácilmente a ellos con la herramienta Mover seleccionada, y luego haga clic en el botón Preferencias en la parte superior del software. Seleccione el icono de menú y, a continuación, elija Interfaz de usuario.
Una gran opción aquí es la capacidad de cambiar la interfaz de usuario del modo oscuro al modo claro. También puede cambiar el nivel de gris del fondo del área de trabajo. También es muy útil poder escalar el tamaño de la interfaz de usuario de fuentes. Pruebe estas opciones y personalice su interfaz de usuario para que se adapte mejor a sus preferencias.



V es para vibración
Puede ajustar sus imágenes directamente dentro de Affinity Publisher, sin necesidad de saltar a un software diferente para realizar estos ajustes. Por ejemplo, echemos un vistazo a una imagen importada en esta plantilla de Affinity Publisher.
Vaya a Capa > Nuevo ajuste > Vibración para ajustar los niveles de vibración de la imagen. Podemos arrastrar los controles deslizantes aquí para ajustar la vibración y la saturación. Si miras tu panel Capas, verás el Ajuste de vibración que aparece allí también ahora. Haga doble clic en esta capa de ajuste para abrir estas opciones de copia de seguridad en cualquier momento. ¡Prueba esto con otros ajustes también!



W es para workspace
Realmente puede hacer que su área de trabajo sea suya en Affinity Publisher. Hemos echado un vistazo a varias maneras de personalizar la barra de herramientas y la interfaz de usuario, pero también puede reorganizar completamente el área de trabajo (o Studio) en sí.
Si desea volver al área de trabajo predeterminada, vaya a Ver > Studio > Restablecer Studio. Esto coloca todos los paneles predeterminados de nuevo, como se muestra a continuación. Tenga en cuenta que también puede ocultar todos estos paneles yendo a Ver > Studio > Ocultar Studio.



Pero también puede cambiar y remezclar la forma en que se organiza su espacio de trabajo. La mayoría de los paneles, como páginas, colores y más, se pueden arrastrar, acoplar y desacopar. Colócalos donde prefieras haciendo clic y arrastrando.
Cierre los paneles haciendo clic en la X en la parte superior izquierda de cada panel. La mayoría de los paneles se encuentran dentro de View > Studio, así que experimenta con cuáles prefieres tener visibles.



X es para exportar
La exportación es fácil cuando se trabaja en Affinity Publisher. Asegúrese de guardar su trabajo yendo a Archivo > Guardar o Archivo > Guardar como (si prefiere guardar una copia, en lugar de sobrescribir su trabajo).
La exportación es diferente, ya que se exporta como un tipo de archivo distinto de un documento AFPUB (un documento de Affinity Publisher). Para exportar su trabajo, vaya a Archivo > Exportar. Luego, se nos presenta una variedad de opciones de exportación, perfectas tanto para la web como para la impresión. Utilice estas opciones para exportar un PDF de Affinity Publisher o exportar a PNG, JPG, PSD y mucho más.



Y es para amarillo
Diferentes proyectos pueden requerir un espacio de color diferente. En este caso, vuelva a la configuración del documento. Con su herramienta de movimiento seleccionada, podemos hacer clic en Configuración de documentos hacia la parte superior del software.
A continuación, haga clic en la ficha Color, en el panel Configuración del documento. La lista desplegable Formato de color le permitirá cambiar entre modos como CMYK y RBG. También puede cambiar su perfil de color, si su proyecto tiene requisitos específicos. ¿Necesita un fondo transparente? También puede activar o desactivar Fondo transparente en este espacio.



Z es para Zoom
Puede acercar y desplazar el trabajo mediante las herramientas Zoom y Ver. La herramienta Zoom parece una lupa, mientras que la herramienta Vista parece una mano. Observe que estas herramientas se han movido a la parte superior de la barra de herramientas, en el ejemplo siguiente. Recuerde, usted puede personalizar completamente y reorganizar sus herramientas!
También puede ajustar su Zoom y Panorámica usando el control deslizante en la parte superior del software, con la herramienta Zoom o Panorámica seleccionada, como se muestra a continuación. Todas estas son formas fáciles y convenientes de acercar y aislar partes de su composición.



Más información sobre cómo utilizar Affinity Publisher
¿Está buscando un curso de Affinity Publisher o tutoriales de Affinity Publisher? Aprende a usar Affinity Publisher aquí mismo en Envato Tuts+. Echa un vistazo a estos tutoriales gratuitos de Affinity Publisher hoy mismo. ¿Qué vas a crear? ¡Feliz diseño!
- Editor de afinidadAffinity Publisher: su guía para el nuevo rival de InDesignGracia Fussell
- Editor de afinidadCómo importar plantillas de InDesign a Affinity PublisherMargarita Ein
- Editor de afinidadCómo diseñar una plantilla de postal en Affinity PublisherZap Layden
- Editor de afinidadCómo guardar un PDF en Affinity Publisher (para Web y para imprimir)Zap Layden
- Editor de afinidadMás de 20 tutoriales de Affinity Publisher (¡incluidas las plantillas gratuitas de Affinity Publisher!)Nona Blackman


