55 Consejos de Ahorro de Tiempo, Flujo de Trabajo Productivo para Diseñadores
() translation by (you can also view the original English article)
¿Quieres ahorrar tiempo en tu trabajo de diseño? Sí! Genial, entonces vamos a profundizar.
Este artículo está repleto de consejos sobre ahorro de tiempo que no sólo te harán trabajar más proficiente, sino que te influenciarán fuertemente. Aprender a maniobrar tus resultados, mientras evitas la fatiga y las faltas de ingresos, todo por trabajar un poco más inteligentemente como diseñador.
Obtén una cartilla productiva sobre tareas, tiempo y técnicas de gestión de proyectos. Aprende a poner los servicios web y el software gráfico a que trabaje para ti. Convierte tus patrones de trabajo en un sistema que produce más, más rápido. Y descubre técnicas de creación de hábitos para que pongas estos consejos rápidos en acción en tu trabajo cotidiano como diseñador.
Salta sobre estos 55 consejos productivos para empujar más estratégicamente, conseguir más, más consistentemente, centrarte mejor en el trabajo de diseño que disfrutas, y para empezar a cocinar algún crecimiento de alta energía. ¡Vamos a ello!
Empezar con la Gestión de Tareas



1. Filtra tus proyectos en tareas accionables.
Es difícil sentarse y decir que vas a diseñar un sitio web entero, desde el diseño de marca hasta su programación. Incluso un pequeño sitio web es un proyecto complejo, con múltiples tareas por completar. Entra en el hábito de dividir los grandes proyectos en tareas incrementales, luego agenda esos componentes sobre los que vas a trabajar. Cualquier proyecto puede dividirse en una serie de hitos y tareas individuales.
2. Aplicar la gestión de tareas de un solo toque.
Familiarízate con los conceptos básicos del sistema de productividad popular Getting Things Done. En GTD aprenderás el principio de tocarlo una vez, el cual recomienda que proceses y asignes las tareas a medida que ingresan. Por lo tanto, al leer un correo electrónico, o bien actuar sobre él inmediatamente (si dura dos minutos o menos), añade la tarea a tu sistema de gestión de tareas y asígnale un tiempo para actuar sobre ella. No solo lo leas y luego lo dejes para empezar con él más adelante. Si es una simple petición gráfica, hazla inmediatamente. De lo contrario, añade la tarea a tu agenda.
3. Céntrate en tus tareas más importantes de diseño (MITs).
Identifica y prioriza tus tareas más importantes del día. Mantenlas en un número limitado de tareas sobre las cuales trabajar, como tres. También, trata de abordarlas tan temprano en el día como sea posible. Esto te da un propósito para el día. Éstos podrían ser componentes de un proyecto de diseño para un cliente grande o ese proyecto paralelo de Letras a Mano que has tenido que desempolvar. Las grandes rocas se mueven sólo si las levantas cada día. Aprende más acerca de lo que es un MIT y cómo los MITs se relacionan con tus objetivos.
4. Aborda las tareas difíciles primero.
Esto se conoce como comerse la rana — sí, esa metáfora lo hace fácil de recordar. Es muy fácil empezar a trabajar con tu correo electrónico, distraerse con las peticiones entrantes y no avanzar en tus proyectos de diseño gráfico más importantes. Esto es especialmente cierto con las tareas importantes que simplemente no quieres hacer y sobre las que estás procrastinando. Comienza el día con una gran victoria, cava y logra terminar esa dura tarea primero.
5. Terceriza las tareas gráficas sencillas o aquellas que simplemente no te gustan.
No hay ningún drenaje mayor en la productividad que hacer trabajo que no disfrutas o que le pone un freno a tu más importante trabajo de diseño. Puedes externalizar las tareas de diseño gráfico que son lentas y repetitivas a través de Envato Studio, tales como: Conversión de un logotipo rasterizado a vectores, eliminar el fondo de una foto de producto, o hacer corrección de color y retoque a una foto. Navega a través de sus numerosos servicios de diseño gráfico, para descubrir las tareas de diseño para las que mejor, podrías contratar a alguien para que las haga, lo que te permite enfocar tu tiempo limitado en el trabajo de diseño que consideres importante.
6. Contrata proveedores de servicios de programación para solucionar dolores de cabeza técnicos.
Como diseñador, estás más inclinado a disfrutar centrándote en el lado visual de los proyectos para tus clientes. Si es el caso, entonces revisa en contratar a proveedores de servicios para cumplir con las tareas de programación. Puedes proporcionar el panorama general, planificando, haciendo la dirección de arte, dando atención al cliente y cavando en el trabajo de diseño que te gusta hacer, mientras que puedes contratar expertos para atender los problemas de programación. Aquí hay algunos de los servicios para que comiences con Envato Studio, tales como la codificación: migrar una web de WordPress, arreglar algún asunto del código en WordPress y en su PHP, hacer pruebas de navegadores y arreglarlas, y programar un PSD a HTML5 + CSS3 responsivo. Busca también a través de más servicios de sitios web y programación.
7. Toma tu gran lista de tareas y agrupa las que estén relacionadas.
La agrupación de tareas conduce a una mayor eficiencia, especialmente con las tareas menos importantes o las tareas repetitivas que de lo contrario pueden ser una distracción para tu flujo de trabajo. En lugar de dejar las redes sociales abiertas todo el día, salta sobre ellas por solo 20 minutos y publica en todos los canales a la vez, luego ciérralas. Si necesitas realizar tareas de reclutamiento, tales como revisar los tableros de trabajos, o enviarle un correo electrónico a clientes potenciales, realizar esas tareas de manera conjunta. Esto liberará el resto de tu tiempo para concentrarte en tus trabajos de diseño más importantes — libre de distracciones.
8. Utiliza el software de gestión de tareas adecuado para ti.
Hay muchas opciones de software de gestión de tareas hoy en día, cientos para elegir. No hay un mayor disipador de tiempo que desplazarse entre diferentes software para la gestión de tareas, pero cualquier una aplicación decente para gestión de tareas mejorará tu eficiencia. Haz una investigación básica y a continuación, elije una y pégate a ella por un rato. Aquí algunas algunos para considerar, listadas de simple a compleja (y yo las he usado todas): Clear, TeuxDeux, Wunderlist, Things y OmniFocus.
Administra Mejor tu Tiempo



9. Desarrolla una rutina diaria que funcione para ti.
El caos puede sonar creativo, pero no es propicio para realizar un número de proyectos de diseño sobre una base diaria, y está lejos de ser confiable. Tu rutina de trabajo creativo te da una base para hacer las cosas, no sólo cuando te apetece, sino todos los días. Para tener un poco de inspiración, échale un vistazo a: La Rutina de Benjamin Franklin, rutinas creativas famosas y más rutinas creativas clásicas. Observa qué tan única puede ser tu rutina diaria de trabajo, siempre y cuando sea constante.
10. Aplica la técnica de encajar el tiempo para hacer las cosas.
Encajar el tiempo es la acción de fijar un período de tiempo para trabajar en una tarea, un grupo de tareas o un proyecto. Sea que optes por trabajar en incrementos de 25 minutos, como con la técnica Pomodoro, o prefieras trabajar en trozos más grandes de tiempo (por ejemplo, incrementos de dos horas), encajar el tiempo tendrá que dividir tus proyectos de diseño abiertos en sesiones de trabajo manejable. Aprende más sobre encajar el tiempo y por qué es tan eficaz.
11. Maximiza tu tiempo de alta energía.
Cada creativo es diferente. Tú puedes preferir trabajar tarde, elaborando efectos visuales bien entrada la noche, pero muchos de nosotros experimentamos una claridad mayor poco después de despertar. Toma nota de tu ritmo circadiano, para que así puedas programar las tareas más difíciles para cuando estés en tus picos. Programa las tareas de baja energía para momentos del día cuando tu energía sea típicamente menor. Aprende más sobre la asignación de niveles de energía como contexto para tus tareas.
12. Encuentra tu enfoque y flujo.
Céntrate en una tarea a la vez, desconectando todas las distracciones, tales como el correo electrónico y Twitter. Evita navegar en la web y pon el teléfono en modo silencio durante una sesión de trabajo. Sé consciente sobre lo que estás trabajando y trabaja poco a poco y conscientemente al principio, ya que esto te despejará para entrar en las grietas de un proyecto. Es difícil al principio, pero entre más a menudo entres en el flujo de tu trabajo de diseño, más fácil será hacerlo una y otra vez. Aprende a encontrar tu foco y a entrar en la zona.
13. Ten cuidado con las reuniones y otros asesinos del tiempo.
Las reuniones pueden ser útiles, especialmente cuando es sobre un tema complejo que se necesita sacar. Es muy fácil absorbido por reuniones improductivas. Evita las reuniones innecesarias. Además, protege los tiempos de alta energía en tu horario, ya que las reuniones no requieren el mismo nivel de creatividad como cuando diseñas. Ten cuidado con los asesinos de tiempo similares. Tomar una taza de café se puede convertir en una conversación, se puede convertir en pasar una hora de tu tiempo más productivo hablando sobre algún tema político, en lugar de poner en marcha el trabajo de diseño que debías hacer hoy.
14. Añade software para la eficiencia y la automatización personalizada a tu flujo de trabajo.
Comenzar haciendo uso de un software con el que puedes automatizar acciones que haces comúnmente o que hagan tareas más rápido y más fácil de completar. TextExpander es útil para ahorrar mucho tiempo de tecleo. También, si estás en un Mac, entonces comenzarcomienza a usar Alfred para trabajar más eficientemente. Hay un sinnúmero de aplicaciones que puedes utilizar para hacer tu flujo de trabajo más eficiente y automatizado. Dale un vistazo a la optimización de tu flujo de trabajo con configuraciones personalizadas con estos tipos de aplicaciones. Más información acerca de la automatización de tu Mac. También, tal vez incluso aprende un poco de código para personalizar tu automatización aún más.
15. Haz experimentos de tiempos de ejecución y seguimiento a tu tiempo.
Puedes utilizar una hoja de cálculo manualmente para rastrear cuánto tardan tus tareas de diseño, o utiliza una aplicación de seguimiento de tiempo como Toggl o Harvest, o incluso graba cuánto tiempo llevarán tus tareas en un diario escrito. Puedes seguir tu tiempo para proyectos de clientes, con el fin de que resulte en una facturación precisa, pero ese mismo tipo de seguimiento se puede utilizar para mejorar tu rendimiento. Una vez que sabes cuánto tarda una tarea en promedio, experimenta y mira si puedes mejorar los tiempos, busca continuamente formas de mejorar. Más información sobre aprovechar el seguimiento de tu tiempo para mejorar tu eficiencia en el diseño.
Intensifica la Gestión de Proyectos



16. Aborda los proyectos más grandes de diseño como una agencia.
Si trabajas en una agencia de diseño, entonces sabrás lo poderoso que es tener un equipo completo para reforzar y trabajar en proyectos de clientes grandes. También sabes lo importante que es tener una visión de tu director de arte y tener una persona a cargo de la gestión de proyectos. Los diseñadores autónomos pueden subir de nivel con un enfoque similar y comenzar a tomar grandes proyectos de diseño. Avanzar hacia un papel de gestión de proyectos y dirección de arte significa aprender a liderar un equipo. Puede ser algo difícil, pero te permitirá ampliar lo que puedes ofrecerle a tus clientes más allá de sólo el tiempo que tú personalmente puedes trabajar en sus proyectos de diseño.
17. Monta tu equipo de diseño.
Puedes tener algunos amigos diseñadores que se especializan en habilidades diferentes a las tuyas. Si no, empieza a hacer algunos. Estos son el tipo de conexiones que funcionan muy bien para colaborar en proyectos de diseño más grandes. Mantener un ojo atento en conferencias y foros de diseño. Coge los datos de contacto y mantente en contacto. Usa sitios populares de diseño y discute oportunidades de proyectos de clientes. Dribbble Pro, por ejemplo, te permite enviar mensajes directos a otros diseñadores sobre posibles proyectos de trabajo y te abre más opciones de búsqueda.
18. Establece tus proyectos con secuencias.
La adaptabilidad es clave si estás abordando un proyecto nuevo en el que nunca has trabajado antes. Pero si estás constantemente construyendo sitios web para clientes similares, u ofreces otro servicio de diseño regular de forma continua, entonces descompone tus proyectos de diseño en hitos. Esto te permitirá programar varios proyectos complejos y ofrecer una entrega confiable, dándote coherencia para escalar.
19. Subcontrata componentes para proyectos a gran escala de clientes.
Haz uso de proveedores de servicios creativos en Envato Studio para llenar los agujeros en tu equipo de diseño. Dale un vistazo a servicios como diseño de logotipo y branding, gráficos de redes sociales, infografías o paquetes de servicios de vídeo. Involucra a un profesional para que maneje la programación para WordPress, programación web, móvil y de aplicaciones o el desarrollo de CMS y Ecommerce. Estos servicios pueden ser utilizados en cualquier etapa de tu fase de proyectos de diseño, lo que te permite personalizar lo que haces por ti mismo y lo que le das a un proveedor.
20. Define el alcance de tus proyectos bien desde el principio y evita el "arrastramiento del alcance".
Los contratos no suenan nada sexy, comparado con poner en marcha un apreciado diseño plano. Pero ellos establecen el tono y el alcance de cada proyecto de manera profesional. En cualquier gran proyecto, los clientes inevitablemente pedirán más características o te enviarán un correo electrónico a la 1:00 con su próxima gran idea para añadir a su proyecto. Con un alcance claro establecido, estás en una buena posición para replantear los plazos y aumentar el presupuesto del proyecto, con cada solicitud de diseño adicional que el dolor de cabeza de tu cliente hace.
21. Mantén la comunicación con tus clientes en lo alto.
Opta por actualizaciones cortas, al punto y consistentes con tus clientes. Seguro que esto lleva tiempo, pero ahorrarás mucho más tiempo a largo plazo, evitando malos entendidos que pueden hacer fracasar un gran proyecto de diseño.
22. Logra aprobaciones por parte del cliente sobre los diseños durante todo el proyecto.
Hay algunas herramientas grandiosas para hacer esto, como DesignSignoff, Pixelapse y LayerVault. Este tipo de herramientas se construyen también para colaborar con tu equipo de diseño, presentar opciones de diseño e ideas detrás de tu trabajo y manejar el control de versiones.
23. Establécete en un software de gestión de proyectos que funcione para ti y tu equipo.
Hay un montón de opciones a considerar para elegir un software de gestión de proyectos, tales como: cómo se siente la aplicación, costos, características, soporte al cliente, complejidad, integración en la nube y más. Aquí hay algunas opciones populares para considerar, desde simples a complejas: Trello, Basecamp, Daylite, Streamtime, Asana y Podio.
Pon el Internet al Trabajar para Ti



24. Utiliza servicios en la nube asequibles para tu negocio de diseño.
Para prácticamente cualquier aspecto de tu negocio, hay una aplicación SAAS que ayudará a agilizar tu flujo de trabajo. Puede tomar algún tiempo configurar estos componentes, pero una vez hecho esto, se puede trabajar mucho más rápido.
25. Configura tu máquina de generación de prospectos en línea.
Adicional a tu portafolio en tu propio dominio, publica varios perfiles en cada servicio principal en línea, tales como Dribbble, Behance, Krop y Coroflot así como en sitios de nicho como LogoPond. Configura las páginas de aterrizaje para clientes con herramientas como LeadPages, Instapage o Unbounce. Recoge la información del cliente con Formstack, Wufoo o Gravity Forms. Mantén un contacto regular con los clientes a través de un boletín de noticias desarrollado con MailChimp, AWeber, Emma o Constant Contact.
26. Cuida de los negocios críticos relacionados con clientes, en la nube.
Guarda los datos de tus clientes de una manera fácil de referenciar o en un gestor de relaciones con los clientes (CRM, por sus siglas en inglés), como Highrise, Insightly o Podio. Envia propuestas y contratos con aplicaciones como Quote Roller, Bidsketch o Motiv. Realiza seguimiento a las facturas de los clientes y mantén el seguimiento a tus cuentas con FreshBooks, Xero o QuickBooks.
27. Comparte archivos rápidamente con tu equipo y tus clientes.
Utiliza servicios populares como Dropbox o Google Drive para compartir archivos en la nube. Explora más herramientas de intercambio de archivos basado en la nube. También, mira maneras rápidas de enviarle archivos a tus clientes, con herramientas como WeTransfer o DropSend.
28. Utiliza herramientas para ahorrar tiempo en las redes sociales sin rehacer el trabajo.
Utiliza herramientas como Buffer para publicar rápidamente o Hootsuite para gestionar tus redes sociales. Hay redes sociales y herramientas disponibles. Es mejor adoptar un planteamiento mínimo aquí y sólo poner tanto tiempo en los medios sociales como veas un retorno por parte de ellos. Experimenta con un canal social, una herramienta y una estrategia a la vez y quédate con lo que funcione para tus necesidades.
29. Agiliza el software de manera conjunta online con flujos de trabajo automatizado entre aplicaciones.
En lugar de buscar una solución que haga todo (es decir, el Santo Grial), puedes en cambio utilizar cada aplicación que sea la mejor para cada cosa y luego juntarlas con otras aplicaciones increíbles para formar flujos de trabajo en línea. Dale un vistazo a aplicaciones como Zapier y IFTTT para comenzar a juntar las piezas de Lego. Puedes utilizarlas para construir componentes personalizados en tu flujo de trabajo de diseño u ofrecer servicios exclusivos a tus clientes.
Aprovecha los Servicios Web a Escala



30. Enlaza servicios en opciones de realizaciones más completas.
Tanto como con el software SAAS mencionado en la sección anterior, puedes enlazar servicios de diseño y programación como si fueran piezas de Lego, construyendo asíi soluciones completas que puedes ofrecer a tus clientes.
31. Comienza con plantillas y recursos, luego contrata proveedores para que los personalicen.
Envato Market es el lugar ideal para obtener plantillas de WordPress profesionales, en cualquier estilo que puedas imaginar. A través de Envato Market puedes comprar código accesible y recursos gráficos para construir proyectos de clientes. Los proveedores de servicios de Envato Studio están familiarizados con estos temas y componentes, siendo muchos muy activos en Envato Market, por lo que son los más expertos que puedes aprovechar para personalizar estos componentes y ponerlos juntos para tus clientes.
32. Ofrece una solución completa de marca.
Si la marca no es tu especialidad, o si estás demasiado ocupado con otro trabajo de diseño, entonces todavía puedes ofrecer estos servicios a tus clientes. A través de Envato Studio, haz clic en diseño de logotipo, junto a documentación de marca, así como tarjetas de visita, paquetes de iconos profesionales y servicios de diseño de papelería, lo que te permite ofrecer una gama completa de servicios de diseño de marca. Hay múltiples estilos para considerar, desde limpio y simple a ilustraciones complejas.
33. Ofrece paquetes integrados de gráficos para marketing en línea.
Utilizando los servicios de Envato Studio, arma paquetes completos de diseños para redes sociales para tus clientes, tales como diseño integrado de portada y perfil para Facebook y diseños para las publicaciones. U ofrece paquetes de diseño profesional de banners para anuncios o diseños para el fondo de Twitter con imagen de cabecera y de perfil.
34. Ofrece sitios completos en Wordpress con servicio de soporte programado.
Ten un proveedor de Envato Studio a la mano para el desarrollo de temas de PSD a WordPress, la instalación de temas en WordPress y la configuración de tus plugins recomendados, y la personalización de WordPress para tus clientes.
35. Ofrece trabajos de diseño de sitios web con servicio de programación.
Toma ventaja de los proveedores de servicios de Envato Studio para convertir el diseño de páginas de aterrizaje, el diseño premium de páginas de inicio y el diseño profesional en PSD de un sitio web completo de varias página. Entonces obtén estos diseños completamente codificados con servicios como de PSD a HTML5 responsivo o programación de personalizaciones del sitio web.
36. Paga un precio favorable para un servicio experto.
Sin duda, cinco dólares por un logo es barato, pero si no está alineado con la marca, entonces tienes que mandarlo a rehacer por un profesional, perdiendo tiempo muy valioso. Si estás en una situación difícil, necesitas ayuda y quieres darle una oportunidad a un aficionado, entonces ve por ello. Ten en cuenta sin embargo, que a menudo obtienes por lo que pagas. Los proveedores de servicios de Envato Studio ofrecen una calidad alta, servicios asequibles, pero no con precios inferiores.
37. Elige proveedores de servicios que sean rápidos y fáciles de usar.
¿Realmente tienes tiempo para revisar y dar retroalimentación a 99 diseños o más? O ¿por qué gastar tiempo elaborando un brief, publicando un trabajo en un mercado de autónomos y revisar un montón de presentaciones que entran? En cambio, es más rápido trabajar con un solo diseñador de alta calidad, confiable, que puedas encontrar rápidamente a través de Envato Studio. Y de esta manera puedes construir una relación con ellos; ellos pueden llegar a ser un complemento a lo que ofreces a través de tu negocio de diseño.
Utiliza Atajos en el Software Gráfico



38. Configurar el espacio de trabajo en tu software de manera óptima.
Familiarízate con las opciones para personalizar tu espacio de trabajo de Photoshop a tu gusto. Aprende a configurar el espacio de trabajo de Illustrator y otros espacios de trabajo de tus aplicaciones. Personaliza las configuraciones del espacio de trabajo para la variedad de trabajo que haces. Por ejemplo, podrías necesitar diferentes herramientas para trabajar con la tipografía en Illustrator versus la configuración para el trabajo de ilustración vectorial que haces.
39. Crear plantillas reutilizables para tus proyectos recurrentes.
Configurar plantillas gráficas para tus proyectos es un ahorrador de tiempo grande. Te permiten utilizar el mismo documento una y otra vez para arrancar proyectos similares. Aquí está cómo crear una plantilla para un libro en InDesign para que comiences a crear el tuyo propio. O puedes saltar a GraphicRiver comprar un surtido de plantillas gráficas de acuerdo a como se presentan las necesidades del cliente, como plantillas para impresos, plantillas de presentaciones, plantillas de folletos.
40. Crea una biblioteca de archivos para los recursos gráficos más utilizados.
Mantén los iconos que más utilizas en una mesa de trabajo o tus texturas en un solo archivo al que se pueda acceder rápidamente desde PS o AI. Si trabajas con un equipo, entonces manténlas accesibles a través de Dropbox. Utiliza una convención de nomenclatura coherente y lógica para tus archivos también. De esta manera, cuando necesites un gráfico al que acudes a menudo sabrás dónde se encuentra.
41. Familiarízate con los métodos abreviados del teclado y crea los tuyos propios, en su mayoría los que utilizas para las aplicaciones gráficas.
Memoriza los atajos de teclado útiles en Photoshop y otras aplicaciones gráficas que utilizas de forma regular. También, crea tus propios atajos de teclado para cualquier cosa que utilizas regularmente y para las que tienes que hacer clic a través de paneles o saltar a través de menús. Aquí está cómo crear atajos de teclado personalizados en Illustrator, incluyendo cómo aplicar personalizaciones adicionales para el espacio de trabajo.
42. Crea y pon las acciones a trabajar para ti.
Crea acciones de Photoshop para las tare0as comunes que realizas a menudo. Las acciones pueden ser grabadas y luego reproducidas, ahorrando tiempo en las tareas gráficas repetitivas. Las acciones son simples para comenzar, pero hay mucho que puedes aprender a hacer con ellas. Para más información sobre las acciones, salta a nuestro curso sobre como crear acciones en Photoshop para mostrar tus proyectos.
43. Mejora el uso de acciones con procesamiento por lotes.
Lleva las acciones Photoshop más allá con el procesamiento por lote. Puede aprender a procesar cientos de archivos. Cambiando rápidamente los tipos de archivo, cambiando el tamaño de varios archivos, aplicando compresión y más con esta herramienta de automatización.
Sistematiza los Procedimientos del Negocios de Diseño



44. Crea procedimientos Operativos Estándar para tu Trabajo de Diseño y Negocios.
Todos los servicios y herramientas en línea mencionados en el artículo pueden ser convertidos en flujos de trabajo. Es útil, sobre todo a medida que crece tu equipo, o tu negocio de diseño explota, documentar tus procedimientos. Esas son las directrices e instrucciones sobre cómo opera tu negocio. Son las bases para un negocio productivo y confiable. Te ayudan a posicionarte para subcontratar o contratar personal que complete las tareas que actualmente estás haciendo por ti mismo. Aprende más acerca de cómo documentar los procedimientos y sistematizar tu negocio de diseño.
45. Utiliza las listas de chequeo para evitar errores y fallas que son desperdiciadoras de tiempo.
Las listas de chequeo son un tipo especial de documento de procesos que son particularmente útiles para la estandarizar los flujos de trabajo la y calidad asegurando que se cumplan los objetivos. Las listas de chequeo ayudan a mantener tus proyectos de diseño de estrellarse y quemarse como un bombardero B-17 mal preparado, especialmente a medida que añades más miembros a tu equipo. Aprende más sobre el poder de listas.
46. Configura una intranet para tus procedimientos.
Google Apps para el Trabajo es una buena opción para hacer una intranet fácil para un negocio de diseño. Puedes empezar por documentar tus procedimientos en Google Docs y en Drive y luego subir el nivel utilizando Google Sites para los procedimientos internos. Aprende más sobre cómo configurar tu intranet con Google Sites.
47. Documenta tus procedimientos a medida que creces.
A medida que agregas más componentes a tu negocio de diseño, hazle seguimiento a cómo tu marketing y las páginas de ventas, interactúan con tus clientes, cumplen con los servicios y se comunican. Da instrucciones paso a paso sobre cómo realizar tareas que son críticas para la operación de tu negocio. Si haces uso del servicio de proveedores en Envato Studio, documenta cuáles servicios utilizas y cómo se ajustan a tu flujo de trabajo.
Construye Hábitos Productivos



48. Enfócate en hacer cambios como una serie de hábitos que formar.
Hacer cambios en tu negocio de diseño implica construir hábitos positivos. Hay demasiado en este artículo como para intentar cambiarlo en un día, semana o incluso en un mes. Mejorar tu productividad implica implementar una serie de cambios permanentes, uno a la vez.
49. Comienza haciendo pequeños cambios.
Las acciones toman tiempo para convertirse en hábitos. Empezar con poco y repite una acción hasta que se convierta en rutina. Por ejemplo, si deseas trabajar más rápidamente mediante el uso de métodos abreviados de teclado, entonces añade un atajo de teclado a tu flujo de trabajo hoy. Luego utilízalo todos los días, durante una semana o dos, hasta que se convierta en una parte de tu flujo de trabajo. Luego agrega otro atajo de teclado hasta que sea un hábito permanente. En lugar de tratar de cambiar demasiado y terminar abrumado, solo haz un pequeño cambio tras otro.
50. Asigna factores desencadenantes a tus nuevos hábitos.
Esto puede ser tan simple como agendar una hora todos los viernes para documentar uno de tus flujos de trabajo de programación. O limitar el procesamiento del correo electrónico con una alarma que suene en tu teléfono a 10:00 cada mañanas. Encender Photoshop puede dirigirte a que configures tu espacio de trabajo ideal para el proyecto a la mano, agarra las plantillas relacionadas que has creado y empieza en mucho de la misma manera en cada proyecto. Los desencadenadores son cualquier evento que puedas asignarle a una acción. Son realmente útiles para la construcción de hábitos.
51. Suma esos pequeños cambios de hábitos.
El hábito de apilar consiste en juntar trozos de hábitos en rutinas. Tu rutina de la mañana puede comenzar algo desorganizada. Pero cada pequeño cambio de hábito a tu rutina hará que sume. Podrías empezar con tomar un café, limpiar tu escritorio y encender tu ordenador portátil todos los días. Luego añades el nuevo hábito de escribir a continuación los MITs de tu día, agregar esta importante tarea a tu rutina de trabajo de la mañana. Repite esa única acción hasta que sea una acción estándar al llegar a trabajar. Luego agrega el hábito de concentrarte en tu tarea creativa más importante a continuación, crea una rutina apilada provocada por el inicio de tu jornada laboral. Entre más repitas este tipo de acciones, más arraigadas se volverán tus rutinas.
52. Contrata un coach, forma un grupo de apoyo, o aprovecha una plataforma productiva.
Busca en línea, o en encuentros locales, otros diseñadores afines para compartir el viaje en la construcción de hábitos productivos. Los grupos cercanos son particularmente útiles si quieres responsabilidad creativa para tus objetivos de productividad. Aprende más acerca de cómo iniciar un próspero grupo de mente maestra. O únete a una comunidad, encuentra un mentor o contrata un Coach. Coach.me es como una comunidad para encontrar un coach sobre productividad. Aquí hay una entrevista con el diseñador e ilustrador Jeff Finley, antes de Go Media, sobre el coaching que hace allí.
53. Experimenta con hacks emocionales.
Trabajar de manera inteligente y estructurada es un camino de robots para una mayor productividad, pero no somos robots, así que no irás tan lejos. Somos emocionales. Ten una idea de lo que te motiva y agrega desencadenadores positivos a tus rutinas diarias. Si es saltar de la oficina al café entre tus sesiones de trabajo, tomar un momento para navegar por galerías de diseño en busca de inspiración, escuchar listas de reproducción energizantes para disparar tus diseños, o recompensarte con una tarea creativa después de abordar algo difícil y de negocios, buscar formas de agregarle energía a tu flujo de trabajo aprovechando tus desencadenantes emocionales.
54. Apreciar cada mejora que hace y sigue tu camino hacia el crecimiento productivo.
Es importante mantenerte positivo acerca de los cambios que estás haciendo. Tal vez toma nota una vez por semana en tu diario con Evernote o tu aplicación favorita para tomar notas. Celebra con un dulce y un café o toma un par de minutos para reconocer tu progreso en un momento de relajación. Toma este impulso positivo y empújalo al próximo cambio de que vas a hacer un hábito.
55. Sigue tu progreso y continúa estableciendo nuevos objetivos.
Toma nota de tu progreso cada semana, tómate el tiempo para analizar las metas que has alcanzado, o toma nota de los errores y cómo puedes mejorarlos y entonces establece nuevos hábitos en los cuales trabajar. También puedes mirar aplicaciones dedicadas a los objetivos para que te ayuden con este seguimiento, tales como Strides, GoalsOnTrack y Lifetick. O hackea un sistema de seguimiento de hábitos desde tu gestor de tareas favorito, tal como Nozbe, como lo hace el experto sobre la productividad Michael Hyatt.
Tómalo un Paso a la Vez
Se ha cubierto mucho terreno en este artículo. Es un montón de trabajo construir tu propio sistema de productividad, comienza nuevos hábitos, y aplica atajos para ahorrar tiempo.
Comienza por configurar unas pocas herramientas y flujos de trabajo, intenta cosas y descubre lo que funciona para ti - incluso si es un desastres inicialmente. Aunque en un principio, no te sientas súper productivo.
Tratar de abordar sólo una pequeña mejora a la vez, cada semana. Construye rutinas positivas a medida que apilas tus hábitos. Rastrea tus resultados, sigue experimentando, y tu negocio de diseño y tu carrera lentamente pero de manera estable, crecerán.
Tu flujo de trabajo se acelerará. Comenzarás a hacer más, a medida que escalas, a través de la asistencia de proveedores de servicio, procedimientos y tu nueva apreciación sobre apresurarte estratégicamente - lo que te permite hacer más sin requerir más de tu tiempo.
¿Qué estrategias has utilizado para optimizar y apresurarte estratégicamente? ¿Qué cambios duraderos han hecho un impacto grande y productivo en tu trabajo de diseño? ¿Cómo has ahorrado tiempo y has allanado el camino para el crecimiento? Comparte tus historias con los compañeros diseñadores en los comentarios.
Recursos
Crédito Gráfico: Stopwatch diseñado por Ilsur Aptukov de Noun Project.
