1. Design & Illustration
  2. Graphic Design
  3. Infographics

10 consejos para crear infografías increíbles

Scroll to top
Read Time: 13 min
This post is part of a series called Infographic Templates.
How to Create a Vector Infographic Template in Illustrator
How to Create a Colourful Dasara Infographic in InDesign
This post is part of a series called Top Design Tips.
10 Top Tips for Creative Brochure Design
10 Top Tips for Designing Music Festival Posters

() translation by (you can also view the original English article)

¿Quieres transmitir estadísticas, hechos o información de encuestas de una manera más emocionante que usando solo texto? Las plantillas infográficas son una forma hermosa y convincente de presentar los datos, y son fantásticas para hacer que los conceptos complicados o incluso aburridos sean más claros y emocionantes.

earth dataearth dataearth data
Plantilla infográfica ilustrada de la Tierra

En este artículo, descubrirás diez consejos importantes para crear plantillas de diseño de infografías que sean fáciles de leer y que además tengan un aspecto asombroso. Desde la elección del software correcto para crear tu diseño de infografía hasta la búsqueda de elegantes iconos y gráficos, esta es tu única opción para comenzar a crear tu propia plantilla de infografía.

Puedes encontrar una amplia gama de plantillas infográficas en Envato Elements y GraphicRiver para ayudarte a comenzar rápidamente a crear tus propios diseños infográficos.

1. Comienza con el software de publicación y vectorial

Una plantilla infográfica puede ser creada usando una amplia gama de programas, pero generalmente el software que soporta gráficos vectoriales será la elección más sabia.

Los programas vectoriales como Adobe Illustrator o Inkscape te darán el máximo control sobre la importación, edición y creación de gráficos y textos vectoriales, permitiéndote escalar los diseños fácilmente sin comprometer la calidad.

line infographicline infographicline infographic
Una selección de infografías de líneas creadas con Adobe Illustrator.

Los programas de publicación como Adobe InDesign y QuarkXPress también permiten tratar un diseño infográfico como un diseño completo, lo que puede ser útil si se crean diseños para impresión o documentos de varias páginas como informes. Estos tutoriales te muestran cómo puedes crear infografías bien diseñadas usando InDesign:

También puedes encontrar una amplia gama de plantillas infográficas para Keynote y PowerPoint, que pueden adaptarse en presentaciones dinámicas con animaciones y transiciones.

keynote templatekeynote templatekeynote template
Plantilla infográfica Sante Keynote y PowerPoint

2. Recolecta tus datos y crea un concepto

En el centro de cada gran diseño infográfico hay una narración.

Puede que manejes una gran variedad de datos, pero es probable que la información tenga un tema unificador común. Pregúntate: ¿qué mensaje quieres transmitir a tus espectadores? ¿Cómo puedo condensar esta gama de datos en una sola idea o concepto?

Si tienes un único mensaje fuerte que transmitir, como un mensaje medioambiental, o tienes un único tema en mente, como la educación, la elección de un gráfico para representar el tema puede ser un punto de partida útil.

Estas plantillas infográficas utilizan esta idea de manera efectiva, utilizando una sola ilustración de la Tierra o del lápiz en el núcleo del diseño, antes de estructurar los datos en torno a ella.

earth dataearth dataearth data
Plantilla infográfica ilustrada de la Tierra
pencil infographicpencil infographicpencil infographic
Plantilla de infografía del lápiz

3. Considera una plantilla de infografía de la línea de tiempo

Tal vez una sola imagen no parezca la elección correcta para tu diseño infográfico. Si en cambio se trata de una amplia gama de datos que no pueden ser condensados en un elemento visual, puedes buscar formas alternativas de presentar la información.

La infografía de línea de tiempo es un estilo probado y eficaz que funciona especialmente bien para comunicar la progresión, como la historia o los viajes.

Una línea de tiempo también es sencilla de establecer y es un método útil para estructurar el diseño de la infografía. Empieza dibujando una línea o una flecha en el centro de tu diseño, y acumula los datos alrededor del perímetro.

timelinetimelinetimeline
Plantilla de infografía de la línea de tiempo

Como alternativa, puedes utilizar un diseño basado en una cuadrícula para tu diseño, que puedes incluir una variedad de gráficos, iconos y llamadas. Esto es particularmente eficaz cuando se trata de una gran cantidad de datos variados, o de datos más estadísticos, como cantidades o porcentajes.

Simplemente divide tu diseño en secciones cuadradas, filas o columnas y coloca un solo elemento de datos, ya sea un gráfico, un icono o una estadística, dentro de cada sección.

flat designflat designflat design
Plantilla de infografía de diseño plano

4. Evalúa tu plantilla infográfica para compartirla en línea

Antes de comenzar a armar tu diseño infográfico, tómate un momento para considerar el propósito final de tu diseño. ¿A quién va dirigida la infografía? ¿Necesitará ser adaptada para múltiples propósitos?

Por ejemplo, es posible que desees incorporar tu infografía en una presentación de PowerPoint, así como en un cartel impreso. Teniendo esto en cuenta, tendrás que asegurarte de que tu diseño puede ser adaptado al tamaño de una diapositiva así como a una hoja de papel de retrato.

Las infografías también son fantásticas para comunicar conceptos a una audiencia online. Con la capacidad de captar rápidamente la atención de un navegador y mantener su atención durante más tiempo que un artículo de texto, la infografía puede ser una forma inteligente de crear conciencia sobre un tema o asunto.

pinterestpinterestpinterest
Tu diseño infográfico podría estar compitiendo con muchos otros diseños en sitios de redes sociales como Pinterest, por lo que es importante considerar cuidadosamente el tamaño de tu diseño, así como el tamaño del texto y los gráficos.

Si deseas compartir tu infografía terminada en línea, tendrás que dimensionar tu página apropiadamente antes de comenzar a diseñar. Las redes sociales visuales como Pinterest reajustarán automáticamente el tamaño de las imágenes para que encajen en su feed, por lo que es fundamental asegurarse de que las imágenes no se deformen o sean demasiado difíciles de leer.

Los pines expandidos en Pinterest tienen un tamaño de 735 píxeles de ancho, pero los pines en el feed se reducen aún más a un ancho minúsculo de 238 px.

Las imágenes que son demasiado altas también perderán su impacto visual en un feed de Pinterest, por lo que es importante asegurar que la infografía se vea tan bien con un ancho de 238 px como a tamaño completo.

5. ¡No tienes que crear todo desde cero!

La infografía puede ser muy compleja, con un diseño a menudo compuesto de numerosos iconos, gráficos y otras imágenes. Si estás contento de crear todos tus gráficos desde cero, entonces bien por ti, pero tendrás que reservar un tiempo decente para hacerlo.

La mayoría de los diseñadores de infografías optan por incorporar y adaptar gráficos ya hechos en sus diseños para ahorrar tiempo. La descarga de un conjunto de sencillos iconos o gráficos vectoriales puede ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo, y ayudar a crear un efecto general más pulido y profesional.

Este tutorial, por ejemplo, utiliza una serie de iconos vectoriales temáticos para ayudar a reforzar cada elemento de información.

love iconslove iconslove icons
Conjunto de iconos vectoriales de amor y boda
love infographiclove infographiclove infographic

En Envato Elements se puede encontrar una amplia gama de iconos vectoriales y elementos infográficos, que pueden abrirse en Illustrator o en otro software vectorial y utilizarse directamente en los diseños.

vector elementsvector elementsvector elements
Elementos de infografía vectorial
camping iconscamping iconscamping icons
Elementos infográficos de campamento

6. Coloca tu plantilla infográfica en capas

A medida que empiezas a trabajar en el diseño de la infografía, puede que te sientas un poco abrumado por la gran cantidad de cosas que hay en el diseño.

¡No te asustes! Una táctica simple y sensata para abordar cualquier plantilla de infografía es colocar el diseño en capas, dividiéndolo en capas fácilmente separables y bloqueables, lo que puede permitirte editar elementos individuales sin mover o eliminar por error otros elementos de tu diseño.

En Illustrator o en InDesign, puedes crear capas en el panel Capas. Comienza con una capa de fondo, antes de crear capas separadas para imágenes, iconos y texto. Es un consejo sencillo, pero realmente te ayudará a organizar tu proceso de trabajo y a evitar cualquier momento de tensión.

En este ejemplo, la plantilla infográfica se divide en un gran número de capas, que lo separan todo, desde los automóviles hasta los árboles y el color de los edificios.

smart citysmart citysmart city
smart citysmart citysmart city
Ciudad inteligente, Plantilla infográfica

7. No descuides tu tipografía

Mientras que la infografía puede ser en gran parte visual y basada en imágenes, el texto es en realidad una parte realmente intrínseca de cualquier diseño infográfico exitoso.

Los elementos visuales pueden atraer al espectador a mirar más de cerca, pero son los hechos y las cifras los que realmente te harán comprender. Con esto en mente, es importante prestar tanta atención a la presentación del texto como a los elementos visuales.

Para empezar, un encabezado claro y de buen tamaño es posiblemente uno de los elementos más importantes de tu diseño infográfico. Después de todo, si un espectador no puede leer el título, el tema y el significado de la infografía se perderá en él. Coloca el encabezado en la parte superior de la infografía (centrado o a la izquierda para los diseños en inglés), y haz que el tamaño sea agradable y generoso.

Esta infografía de viajes espaciales utiliza un título de cabecera audaz y creativo, que se ha convertido en contornos y se ha rellenado con una imagen de un cielo estrellado.

space headerspace headerspace header
space infographicspace infographicspace infographic

Elegir la fuente correcta para usar en tu infografía puede ser difícil. La elección de las fuentes puede ser abrumadora, y algunas fuentes que se ven hermosas en otros tipos de diseños pueden parecer de repente ilegibles o torpes en un diseño infográfico.

Un buen consejo es atenerse siempre a tipos de letra ultra claros y sin serifas. Esta es una característica casi universal de los buenos diseños infográficos, porque las sans serif son superfáciles de leer y tienen un aspecto limpio y moderno. Permiten que los elementos visuales sean el centro de atención también, mientras que las fuentes serifas pueden resultar un poco molestas y quisquillosas.

Mi fuente personal favorita para usar en diseños infográficos es Bw Modelica, que tiene un estilo limpio y redondeado que es muy legible en casi cualquier tamaño. Puedes encontrar una amplia gama de fuentes alternativas sin serifas en Envato Elements si te apetece probar algo diferente.

bw modelicabw modelicabw modelica
Familia de fuentes Bw Modelica

8. Utiliza un color llamativo en tu plantilla infográfica

El color juega un papel clave para atraer la mirada del espectador, pero a menudo es una de las últimas cosas que los diseñadores tienen en cuenta a la hora de crear infografías. Destaca en un mar de marrones y grises descoloridos con una paleta de colores que llama la atención.

Esta plantilla de infografía utiliza una combinación simple y llamativa de colores primarios para crear un efecto elegante y de tendencia.

colorful infographiccolorful infographiccolorful infographic
Plantilla de infografía colorida

Las muestras de degradado son otra técnica fantástica para captar la atención y crear una sensación de profundidad en el diseño de la infografía.

En este tutorial, te muestro cómo puedes crear una muestra de degradado multicolor en InDesign para crear un efecto de carretera arco iris para una infografía de Orgullo.

infographic gradientinfographic gradientinfographic gradient
infographic prideinfographic prideinfographic pride

El color también puede ser una herramienta útil para hacer tu diseño más legible y convincente. Los elementos de codificación de color en su diseño es una gran idea para dar orden y legibilidad a los diseños complejos.

En este ejemplo, a una detallada infografía de un calendario religioso se le da más estructura y orden con una clave codificada por colores en la parte inferior del fondo.

religious calendarreligious calendarreligious calendar

9. Experimenta con elementos fotográficos y 3D

Las tendencias infográficas han sido dominadas recientemente por la ilustración, siendo el diseño plano el más popular entre los diseñadores de los últimos tiempos.

Sin embargo, los nuevos enfoques del diseño infográfico presentan ahora formas frescas y novedosas de crear un estilo infográfico. Si deseas romper con el predominio del diseño plano, mira las tendencias emergentes en la ilustración infográfica, como el diseño isométrico y los estilos 3D, para darle a tu diseño una revisión estética.

Estos elementos de infografía 3D utilizan sombras y luminosidad para fusionar el atractivo legible del diseño plano con un estilo más inmersivo.

3d infographic3d infographic3d infographic
Elementos de plantilla de infografía 3D

Tampoco es necesario que se haga un acercamiento puramente ilustrado a tus diseños infográficos. Puede ser menos común utilizar fotografías, pero puede ser increíblemente efectiva, especialmente cuando se mezcla con elementos ilustrados y se suaviza con efectos de superposición.

Esta infografía del cambio climático utiliza una foto llamativa en la parte superior del diseño para crear un ancla visual a todo el diseño. Cuando se combina con una tipografía condensada y una ilustración plana, se ve particularmente contemporánea.

climate changeclimate changeclimate change
infografía del cambio climático

10. Llegar a tu público

Cuando termines de trabajar en tu plantilla de diseño de la infografía, es hora de exportarla y compartirla con los demás.

La etapa final en la creación de un diseño infográfico efectivo es hacerlo visible para el público adecuado. Los profesionales del marketing utilizan a menudo la infografía como una herramienta eficaz para crear conciencia de marca o para dar a conocer temas y cuestiones clave.

El consejo final que se desprende de este artículo es conocer a tu público y dirigirte a él de forma efectiva mediante una estrategia de marketing. Por ejemplo, una infografía que celebre el Día Internacional de la Mujer podría tener más impacto y puntos de vista en un canal de medios de comunicación social dominado por mujeres, y también sería más prudente compartir y promover la infografía en los días previos al evento.

La infografía temática también se beneficiará de un público cautivo. Por ejemplo, intenta compartir una infografía sobre la cerveza con las cervecerías en Twitter, o comparte con grupos de cerveza artesanal en Facebook.

beer infographicbeer infographicbeer infographic
Plantilla de infografía de elaboración de cerveza

Conclusión: ¿Estás listo para compartir tu infografía con el mundo?

En este artículo, hemos visto diez consejos y trucos para diseñar plantillas infográficas increíbles. La infografía puede ser tan conceptual y creativa como quieras, siempre y cuando el contenido de la información sea claro, así que diseña con confianza y seguro que llamarás la atención de alguien.

¿Buscas una fantástica plantilla de infografía para ayudarte a empezar? Puedes encontrar una amplia gama de plantillas infográficas en Envato Elements y GraphicRiver para ayudarte a empezar rápidamente a crear tus propios diseños infográficos.

No te pierdas estos tutoriales de infografía para InDesign e Illustrator:

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads