Usa un truco con papel de calcar para crear un papel tapiz sin empalmes
Spanish (Español) translation by Nadia Gonzales (you can also view the original English article)



El papel tapiz es un gran fondo para retratos, pero la idea de dibujarlo puede ser increíblemente desalentadora. En esta lección, te mostraré cómo un solo papel de calcar puede ayudarte a crear diseños elaborados de papel tapiz con facilidad.
Lo que necesitaras
- Pequeño trozo de papel de calcar
- Papel de dibujo
- Lápiz (preferiblemente un 2B o 4B)
- Pluma
- Borrador
- Regla
1. Prepara tu diseño de papel tapiz
Paso 1
Abre tu imagen de papel tapiz en Adobe Photoshop. Si aún no tienes una imagen definida, Google y Getty Images son excelentes lugares para buscar diseños vintage.
Paso 2
Recorta la imagen simple del patrón repetitivo.
Paso 3
Mueve una línea guía hacia la línea central reflectora del diseño.
2. Dibuja el diseño en tu papel de calcar
Paso 1
Mide un cuadro delimitador en tu papel de calcar con un bolígrafo. Tu diseño encajará dentro de este cuadro. Piensa en ello como un azulejo en el piso. El tamaño del mosaico determinará el patrón. Entonces, cuanto más grande sea el cuadro, más grande será el patrón final.
Paso 2
Dibuja una línea reflectante en tu cuadro con tu lápiz para que coincida con la línea reflectante en la referencia de tu foto.



Paso 3
Mirando la referencia de tu foto, dibuja con lápiz el diseño de tu papel tapiz en la mitad del cuadro delimitador.
Paso 4
Repasa las lineas de lápiz con tu bolígrafo. Esto facilitará mucho las cosas a medida que avanzamos, porque no se perderá en el lápiz.
Paso 5
Da la vuelta al papel de calcar y, con el lápiz, traza el diseño que acabas de dibujar. Ahora debes tener el patrón de repetición completo dibujado en la parte del frente de tu papel de calcar.
Paso 6
Con tu lápiz, sombrea todo el reverso de tu papel de calcar. Esencialmente, estamos creando un papel carbón para que ahora podamos transferir nuestros diseños al papel final.
3. Dibuja tu papel tapiz
Paso 1
Dibuja un cuadro delimitador en tu papel. No hay bien o mal aquí. Simplemente crea un cuadro tan grande como te gustaría que fuera tu diseño de papel tapiz final. También debes dibujar una guía para descubrir dónde dibujar el primer patrón repetitivo. Si la línea reflectante en tu papel de calcar es vertical, dibuja una línea vertical en el medio de tu papel. Si tu línea reflectante es horizontal, dibuja una línea horizontal en el medio de su papel. Luego divide tu papel por la mitad de la otra manera.



Paso 2
Usando las líneas que acabas de dibujar, coloca el papel de calcar, con el bolígrafo hacia arriba, sobre el papel. Alinea la línea reflectante con la primera línea que dibujó en su papel. Luego muévelo hacia arriba y hacia abajo (o hacia la izquierda y hacia la derecha) para descubrir dónde encaja mejor. Siempre es una buena idea no tener tu diseño final en el cuadro delimitador.
Paso 3
Con un lápiz, traza sobre las líneas de lápiz de tu patrón. Deberás presionar con bastante fuerza para que gran parte del lápiz se transfiera al papel. Levanta tu papel de calcar cuando hayas terminado. Ahora deberías tener un patrón de repetición en tu papel.



Paso 4
Mueve tu patrón a la siguiente ubicación. En este punto, es posible que desees abrir la imagen de papel tapiz original que utilizaste, para ver cómo se repite. Algunos patrones se repiten en perfecta alineación izquierda y derecha, arriba y abajo. Otros se repiten por fila o por columna. Para mí, mi diseño se repite alineado de izquierda a derecha. Así que voy a mover mi papel de calco a la izquierda, trazar el patrón nuevamente, moverlo a la derecha y trazarlo nuevamente.



Paso 5
Una vez que hayas dibujado una fila o columna del diseño de tu papel tapiz, debes dibujar nuevas guias para la segunda fila o columna. En mi caso, las filas están escalonadas a medio camino entre la de arriba. Entonces dibujé mis guías verticales a mitad de camino entre las guias anteriores.



Paso 6
Continúa moviendo y trazando tu diseño hasta que hayas cubierto todo el espacio dentro del cuadro delimitador. Es posible que debas aplicar más lapiz en la parte posterior del papel de calcar después de algunos trazos.



4. Termina tu diseño de papel tapiz
Paso 1
Ahora que tienes todo tu diseño hecho a lápiz, es hora de convertirlo en tu pieza final. Esto dependerá de qué tipo de trabajo estés haciendo. Es posible que desees pintar el papel tapiz o usar un lápiz de color para colorearlo. Para mí, solo estoy haciendo un diseño simple de tinta negra y fondo blanco, así que comenzaré a repasar las líneas de lápiz. Al repasar las líneas de lápiz primero te aseguras de que no las borres por accidente a medida que avanzas.



Paso 2
¡Completa las formas de tu papel tapiz para terminarlo!



¡Ahora estás en camino de ser William Morris!
Puedes utilizar este truco de papel de calcar para crear otros diseños de papel tapiz, diseños de tela o incluso paisajes repetitivos en tus propios dibujos. Este método de transferencia también funciona en lienzo y se puede pintar en lugar de entintar.
