Técnica de Lápiz de Color de Dos Capas
Spanish (Español) translation by Cristian Marroquin (you can also view the original English article)
Los
colores pueden ser visto como algo para los niños, pero en este tutorial voy a
mostrarles la técnica de dos capas. Haciendo una capa de dos colores, puedes
crear una caja de crayones sin color que iguale lo que quieres en la vida real. Comenzaré
haciendo una guía de muestra que muestre cada combinación de color que podemos
hacer, y luego usar ese conocimiento de color para dibujar un bodegón (arte que
es también conocido como Naturaleza Muerta).
Lo que necesitarás
- Papel de 5.5" X 9" (Prefiero la marca Stonehenge)
- Papel de 7" x 9" (Prefiero la marca Stonehenge)
- Lápiz HB
- Lapicero (opcional)
- Regla
- Colores: Rojo amapola, Naranja, Amarillo canario, Verde, Verde pasto, Azul, Azul ultramar, y Violeta
- Foto de bodegón (disponible como archivo adjunto a este tutorial)
1. Haz tu Cuadro de Colores
Vamos a hacer el cuadro de colores que muestre todas las combinaciones de colores para la técnica de dos capas. La técnica de dos capas es una gran manera de crear colores neutros, colores más oscuros, y también colores más complejos que no vienen en la caja de colores. Haremos 28 casillas que midan 1" X 1" en nuestro papel de 5.25" X 9".
Paso 1
Haremos los márgenes verticales para nuestra casilla de 1". Mide 1/4", luego 1", luego 1/4", luego 1", y así sucesivamente de izquierda derecha.
Paso 2
Ahora haremos márgenes horizontales para nuestras casillas de 1". Mide hacia abajo 1/4", luego 1", luego 1/4", luego 1", y así sucesivamente de arriba hacia abajo.
Paso 3
Etiqueta cada casilla con la abreviación de combinación de color para que sepas que cada dos colores irán encada una. Usé el siguiente código para el mío, pero siéntete libre de escribir el nombre de los colores por completo.
- Rojo amapola = R
- Naranja = N
- Amarillo canario = AC
- Verde = V
- Verde pasto = VP
- Azul = A
- Azul ultramar = AU
- Violeta = VL
Fui en mi paleta de colore desde R a VL y use todas las combinaciones. Haré una lista aquí para que puedas escribirlas fácilmente en tu papel.
- Primera Fila = R+N, R+AC, R+V, R+VP, R+A, R+AU, R+VL
- Segunda fila = N+AC, N+V, N+VP, N+A, N+AU, N+VL, AC+V
- Tercera fila = AC+VP, AC+A, AC+AU, AC+VL, V+VP, V+A, V+AU
- Cuarta fila = V+VL, VP+A, VP+AU, VP+VL, A+AU, A+VL, AU+VL
Paso 4
¡Estamos listo para rellenar las casillas! Comenzaremos la primera capa de rojo en las filas de arriba. Ya que estaremos haciendo capas de colores, no presiones muy fuerte. No quieres rellenar de manera sólida; de otra manera no serás capaz de agregar otra capa encima.
Paso 5
Comienza en la primera casilla; colorea el segundo color, en este caso naranja, encima de la primera capa de rojo.
Paso 6
Mueve la segunda casilla y colorea el segundo color para ese, que sería amarillo.
Paso 7
Ve a la tercera casilla y colorea el segundo color, que sería verde.
Paso 8
Ve y trabaja con el resto de la primera fila. Debes comenzar a ver diferencias sutiles entre las casillas.
Paso 9
Ahora vamos a la segunda fila. Ya que las combinaciones de naranja no toman toda la fila, solamente rellena las casillas que tienen naranja como la primera capa.
Paso 10
Colorea la segunda capa de combinación de naranja con sus colores apropiados.
Paso 11
¡Sigue con el amarillo! Rellena la primera capa de casillas amarillas.
Paso 12
Como hiciste con las combinaciones de rojo y naranja, colorea la segunda capa de colores.
Paso 13
Continúa rellenando tu cuadro de colores, hasta que termines las 28 casillas. Prefiero usar un lapicero para hacer los bordes de las casillas, para que la combinación de colores destaque aún más.
2. Haz el Boceto de tu Bodegón
Paso 1
Extra una pieza de papel de 7" x 9" y mide márgenes de 1" alrededor del exterior.
Paso 2
Luego, usando la foto adjunta, haz un boceto del bodegón. Recomiendo usar la parte lateral del lápiz, en vez de la punta porque el borde duro puede hacer ranuras en el papel y dejar puntos blancos en tu dibujo terminado.
3. Haz la Primera Capa de Colores
¡Estamos listos para poner algo de color! Usando la foto como referencia, mira cerca a los colores de la fruta. Compara estos colores con los que tienes en tu cuadro. Vamos a usar este cuadro para ayudarnos a decidir qué colores igualarán los colores en la fotografía.
Paso 1
Me gusta comenzar con los colores más claros y trabajar con los oscuros cuando he hecho la primera capa de colores. Así que comenzamos coloreando los amarillos. Puse los amarillos donde el color final es amarillo, verde amarillo, o naranja amarillo.
Paso 2
Ahora vamos a colorear los verdes. Puse los verdes donde el color final es un verde medio.
Paso 3
Naranja es un poco más claro que el verde pasto, así que vamos a hacer la capa en el color naranja como primera capa en las áreas que serán naranjas rojas o café oscuras.
Paso 4
Ahora podemos colorear el verde pasto. En esta foto, pondremos el verde pasto como la primera capa de color en las áreas que tienen sombras profundas.
Paso 5
Finalmente, queremos asegurar que rellenemos la sombra e la mesa también. Ya que las sombras en la mesa son más claras que lo más oscuro en la fruta, rellenaremos la primera capa de color para las sombras con un verde.
4. Colorea la Segunda Capa de Colores: La Manzana
Aquí es donde el cuadro de colores es útil. Úsalo para saber qué combinación de colores en la tabla iguala los colores de la fotografía.
Paso 1
Para hacer las cosas más fáciles, trabajaré en la fruta individualmente para que puedas ver claramente lo que voy a hacer. Voy a comenzar haciendo la segunda capa de rojo en la manzana donde quiero que el color final sea naranja rojo o amarillo rojo. También añadiré una capa de verde pasto en las áreas que necesitan ser oscurecidas, y algo de naranja en las áreas que necesitan ser amarillo naranja.
Paso 2
Puedes ver que ya está tomando forma, pero necesita un poco más de color. Voy a regresar y añadir la primera capa de color sobre la parte superior de la segunda capa para profundizar los valores. Así que puse rojo sobre el verde y el amarillo sobre los naranjas.
Paso 3
Para hacer colores más oscuros, voy a añadir una última capa de verde pasto sobre las áreas oscuras. Aún estamos usando dos colores para crear cada color final, pero las capas añadidas ayudan a hacer el color más intenso y más cercano al de la fotografía.
5. Colorea la Segunda Capa de Colores: La Lima
Paso 1
Así como hicimos con la manzana, vamos a hacer la segunda capa de colores para la lima, usando el cuadro de colores y la fotografía como guías. Colorea con verde sobre las áreas amarillas para crear un verde amarillo. Entonces colorea con verde pasto sobre la primera capa de verde para crear un verde más oscuro. Finalmente, añade algo de violeta como segunda capa al verde pasto para crear los puntos más oscuros de la lima.
Paso 2
Debido a la intensidad de la lima, vamos a añadir una capa de amarillo a toda la lima para hacer que resalte. Vamos a dibujar algunos puntos con más color violeta y verde pasto. Ve lento aquí para evitar exageración con los colores oscuros.
6. Colorea la Segunda Capa de Colores: Las Bananas
Paso 1
Como las limas, las bananas pueden ser un poco complicadas de colorear porque las vemos de un solo color, pero si miras más cerca, descubrirás que tienen naranjas amarillosos y verdes amarillosos en su piel. Vamos añadir naranjas y verdes encima de la primera capa para mezclar estos colores. También añadiremos verde pasto encima de la primera capa de verde para hacer las sombras en las bananas.
Paso 2
Para neutralizar la banana, vamos añadir una tercera capa. Le di un color naranja claro en las sombras para hacerlas menos verdes. También añadí verde pasto al final de las bananas para hacerlas acercarse al color café.
Paso 3
Así como hicimos con la lima, dale color sobre toda la banana con amarillo para hacer que resalte. De nuevo, vamos a mantener la técnica de las dos capas en términos de los números de los colores, pero una capa adicional del mismo color agrega intensidad.
7. Colorea la Segunda Capa de Colores: Las Sombras
Ya que usamos verde para hacer la primera capa de sombras, lo neutralizaremos con violeta. Esto también es la combinación de colores más cercanos cuando usamos nuestro color y la fotografía como referencias.
8. Toques Finales
Si quieres mejorar tu bodegón un poco más, haz una mirada a tu fotografía y encuentra los puntos más oscuros. Luego ve con tu violeta y azul ultramar y gentilmente haz una capa de ese color para hacer las profundidades de la sombra. Aquí he oscurecido las partes superiores e inferiores de la banana, las sombras de la banana, y las partes de la sombra en la mesa, donde se junta con la fruta.
¡Haz Hecho un Bodegón Colorido!
Ahora que tienes tu combinación de colores, puedes continuar usando la técnica de dos capas para dibujar cualquier cosa. Entre más colores tengas en tu caja, más combinaciones de colores tendrás, así que no temas hacer una nueva guía de combinaciones. No temas añadir colores muy disparatados. Con tiempo, descubrirás cómo hacer cafés y grises muy bonitos.
