1. Design & Illustration
  2. Graphic Templates

Consejo Rápido: InDesign Trabajando con Tabulaciones

Scroll to top
Read Time: 5 min

() translation by (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

Si alguna vez ha trabajado con un procesador de texto, debería estar familiarizado con "Tabulaciones". Al presionar la tecla Tab (Tabulador) el cursor se desplaza a la siguiente parada de tabulación; esto es particularmente útil cuando se necesita organizar contenido en un documento. Este Consejo Rápido es una introducción al trabajo con Tabuladores en InDesign y es perfecta para principiantes.

Abra la Paleta Tabulaciones

Para abrir la paleta Tabulaciones vaya a "Texto > Tabulaciones" (Option + T).

Debería poder ver lo siguiente en su espacio de trabajo:

Las unidades de la paleta serán las mismas que las de los documentos, en este caso milímetros (mm). Suponga que desea cambiar las unidades de documento mientras trabaja en su archivo o simplemente cambiarlas por un momento, usted puede hacerlo sin ninguna preocupación ya que las unidades de la ventana de pestañas se actualizarán automáticamente conservando las posiciones de las tabulaciones.


Repaso de la paleta de tabulaciones

La siguiente imagen muestra una breve explicación de las opciones y partes de la paleta. Voy a explicar cada uno de estos en la siguiente Consejo Rápido.


Insertar Tabulaciones

Seleccione el marco de texto y eche un vistazo a la paleta Tabulaciones; el ancho del marco se mide y se muestra el espacio de trabajo disponible para insertar tabulaciones. Si cambia el tamaño del marco, este espacio de trabajo se actualiza automáticamente. Obviamente, si el marco se comprime y compromete el contenido, éstas se desplazarán hacia abajo y requerirán alguna edición.

Para colocar una Tabulación simplemente haga clic en la distancia deseada en la regla (en la siguiente imagen hay tabulaciones de 10 y 20 mm); si usted desea cambiar su posición, seleccione la tabulación haciendo clic sobre ella e introduzca un nuevo valor X en el primer campo (A). Cuando selecciona una tabulación, su fondo se resalta (B).

La regla que se muestra en la paleta Tabulaciones mide las distancias del marco de texto solamente; no de todo el documento. Por ejemplo, si configura una tabulación a una distancia de 10 mm, ésta estará situada a 10 mm a la derecha desde el borde del marco de texto; así que si mueve el marco su contenido mantendrá todas sus propiedades.


Tipos de Tabulaciones

Existen cuatro opciones para elegir:

  • Justificado a la izquierda (A)
  • Justificado al Centro (B)
  • Justificado a la derecha (C)
  • Alineado a decimal (U otro carácter especificado) (D)

Alinear a decimal (u otro carácter especificado) es muy útil cuando se necesita alineación con un carácter específico. Seleccione esa opción e inserte el carácter deseado en el último campo de la paleta de tabulaciones - el campo Alinear en). Por ejemplo, vamos a usar "@" como nuestro criterios de alineación.

Usted puede cambiar el tipo de una tabulación seleccionándola y luego haciendo clic sobre otro ícono de tabulación. Todo el contenido que utilice esa tabulación será reformateado.


Marcos de Texto con Contenido

También puede configurar las tabulaciones después de introducir el texto en el marco; el único requerimiento para hacer esto es utilizar la tecla de tabulación para desplazar el contenido y no la barra espaciadora. Para este ejemplo activemos la visualización de caracteres ocultos en: "Texto > Mostrar caracteres ocultos" (Option + Command + I). Como se puede ver en la siguiente imagen, el texto ya se ha formateado con Tabulaciones, pero la distancia entre el contenido es muy corta y así se ve demasiado comprimido.

Seleccione el(los) párrafo(s) que desea editar e inserte la(s) opción(es) de tabulación(es) deseada(s) en la regla como se hizo en los ejemplos anteriores. Ahora la posición del contenido estará bajo el formato que acaba de ingresar, facilitando la edición posterior.


Campo Líder

Aquí puede definir un carácter que precederá al contenido de una tabulación. Mire la imagen abajo, yo utilicé un punto único (.) como el carácter relleno y llena automáticamente el espacio entre el texto. Con esta característica usted puede mover las tabulaciones sin preocuparse por añadir o quitar puntos (o cualquier carácter que esté usando) porque se actualiza automáticamente. Un método mucho más sencillo en lugar de agregar puntos manualmente.

En la imagen anterior los Títulos están en X = 0mm y los números de página en X = 70mm; el procedimiento fue:

  • Seleccionar texto / párrafo
  • Seleccione la tabulación en X = 70mm
  • Insertar el punto (.) en el campo de relleno y presionar enter

Ícono de Imán

El botón de imán alinea la paleta Tabulaciones a la parte superior del marco de texto en el que se está trabajando actualmente y ajusta el tamaño automáticamllente a su anchura. Con esto usted  puede lograr una mejor distribución del diseño porque las tabulaciones se alinearán entre la paleta y el marco de texto.


Sangrado de párrafos

Como un procesador de texto usted también puede sangrar la primera línea o el margen izquierdo, el cual afectará a todo el párrafo. El sangrado es el espacio entre el texto y el borde de su marco de texto. Para sangrar la primera línea sólo haga clic sobre el pequeño triángulo en la esquina superior izquierda de la regla de la paleta Tabulaciones y muévalo a la distancia deseada o ingrese un valor X en el primer campo.

Para sangrar el margen izquierdo, haga clic en el triángulo pequeño en la esquina inferior de la regla de la paleta de tabulaciones y ubíquelo donde sea necesario. Usted también puede hacer una combinación de ambos sangrados de primera línea y de margen izquierdo.


Para el Cierre

Por último, la paleta de tabulaciones tiene algunas opciones adicionales que usted puede agregar haciendo clic sobre el pequeño menú de la derecha. Puede borrar todas las tabulaciones, eliminar o repetir una tabulación específica y restablecer Sangrías. Por cierto, también puede eliminar una tabulación seleccionándola y arrastrándola lejos de la regla.


Conclusión

Espero que este consejo rápido haya sido útil para usted y que haya disfrutado leyéndolo. ¡Buena suerte con su trabajo!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads