1. Design & Illustration
  2. Typography

Herramienta Texto de Illustrator: Una introducción completa

Scroll to top
Contents
Scroll to top
Contents
Read Time: 7 min
This post is part of a series called Guides to Illustrator Tools.
Illustrator's Blend Tool: A Comprehensive Guide
A Comprehensive Guide: Illustrator's Paintbrush Tool and Brush Panel

() translation by (you can also view the original English article)

Dos veces por mes revisamos algunas de las entradas favoritas de nuestros lectores a lo largo de la historia de Vectortuts+. Este tutorial por Ian Yates fue publicado por primera vez el 4 de octubre de 2008.

El texto es una parte esencial de Illustrator; sea que estés haciendo autoedición, diseño de logotipos, o usando texto para crear una imagen, tendrás que usar la herramienta Texto. Esta guía cubre exhaustivamente lo esencial de lo que es una gran parte de la funcionalidad de Illustrator: el texto.

Funciones

  • Herramienta Texto: Haz clic en la mesa de trabajo para iniciar un objeto de Texto de Punto, también puedes hacer clic y arrastrar, o hacer clic en una Trazado Cerrado para crear un objeto de Texto de Área.
  • Herramienta Texto de Área: Haz clic en un Trazado Cerrado para crear un objeto de Texto de Área, que limita el texto dentro de ese trazado.
  • Herramienta Texto en Trazado: Haz clic en un trazado para que el texto fluya a lo largo de ese trazado.
  • Herramienta Texto Vertical: Haz clic en la mesa de trabajo para iniciar un objeto de Texto de Punto con texto que fluya verticalmente.
  • Herramienta Texto de Área Vertical: Haz clic en un Trazado Cerrado para crear un objeto de Texto de Área que contenga texto que fluya verticalmente.
  • Herramienta Texto Vertical en Trazado: Haz clic en un trazado para que el texto fluya verticalmente a lo largo de ese trazado.

Atajos de teclado

  • Seleccionar la herramienta Texto (T)
  • Mostrar/ocultar el panel de Caracteres (Command + T)
  • Mostrar/ocultar el panel de OpenType (Alt + Shift + Command + T)
  • Mostrar/ocultar el panel de Párrafo (Alt + Command + T)
  • Mostrar/ocultar el panel de Tabulaciones (Shift + Command + T)
  • Crear Contornos (Shift + Command + O)
  • Mostrar/ocultar Caracteres Ocultos (Alt + Command + I)

Cursores

  • Preparado para colocar texto en la mesa de trabajo
  • Preparado para colocar un objeto de Texto de Área
  • Preparado para colocar Texto en Trazado
  • Preparado para colocar texto que fluya verticalmente en la mesa de trabajo
  • Preparado para colocar un objeto de Texto de Área que fluya verticalmente
  • Preparado para colocar Texto en Trazado que fluya verticalmente
  • Cursor de Selección Directa preparado para colocar una caja enlazada para texto fluido
  • Cursor de Selección Directa preparado para colocar un objeto de Texto de Área enlazado para texto fluido
  • Cursor de Selección Directa preparado para editar manejadores finales en un Trazado de Texto.
  • Cursor de Selección Directa preparado para editar manejadores centrales en un Trazado de Texto.
  • En proceso de escribir (cursor parpadeante)

Controles de teclado

  1. Presionada la tecla Shift mientras seleccionas la herramienta Texto para alternar entre orientación vertical y horizontal.
  2. Presiona Esc mientras tipeas para salir del objeto Texto. Se pasa a la herramienta Selección y el objeto Texto permanece seleccionado.

Los paneles

Texto es una gran parte de lo que hace Illustrator y como resultado la lista de opciones para su definición es inmensa. Los paneles más apropiados para trabajar en documentos basados en texto pueden verse yendo a Ventana > Espacio de Trabajo > [Tipografía]. Este Espacio de Trabajo predeterminado te dará todos los paneles esenciales para editar texto. Pueden encontrarse más paneles en Ventana > Texto, y los más importantes se enumeran a continuación con descripciones breves.

El panel Carácter (Ventana > Texto > Carácter)

Tu burro de carga para edición de texto. Aquí se puede modificar el aspecto de la tipografía, carácter por carácter. Aquí están algunos términos útiles que encontrarás en el panel Carácter:

  • Familia de fuentes (se explica por sí mismo, en este caso Myriad Pro)
  • Estilo de fuente (versión de la fuente como Regular, Bold, Light, Condensed, etc.)
  • Interlineado (altura de la línea)
  • Kerning (separación entre dos caracteres)
  • Tracking (espacio entre caracteres a través de una selección)
  • Escala horizontal (anchura del carácter)
  • Escala vertical (altura de los caracteres)
  • Desplazamiento vertical (altura de la línea de base sobre la que descansa el texto)
  • Rotación de caracteres (rotación en grados de caracteres específicos)

El panel Párrafo (Ventana > Texto > Párrafo)

Todas las opciones básicas para la definición de párrafos (secciones de texto separadas por saltos de línea). Aquí las opciones incluyen sangría, alineación y espaciado por encima y por debajo de los párrafos.

También cabe destacar la opción de Separación de Sílabas. Cuando se selecciona, permite que las palabras se separen (-) si son demasiado largas para el área de texto y hace falta que pasen a la línea siguiente. Dónde exactamente las palabras se separan es definido por el idioma seleccionado (ver panel Carácter). Por lo tanto asegúrate de que si eliges Separación por Sílabas, el idioma seleccionado corresponda con el lenguaje del texto.

El panel OpenType (Ventana > Texto > OpenType)

Este panel se utiliza para definir cómo deseas mostrar caracteres OpenType alternativos dentro de tu documento. Los caracteres alternativos disponibles para la familia de fuentes pueden verse en el panel Pictogramas (mira abajo).

El panel Pictogramas (Ventana > Texto > Pictogramas)

El panel Pictogramas muestra los caracteres alternativos disponibles para cualquier tipo de letra. Con el cursor de texto preparado para escribir en tu mesa de trabajo, haz clic en un pictograma para insertarlo en tu documento. Este panel permite diferentes tamaños de miniaturas para facilitar la visualización, menú de selección para visualizar sólo ciertos glifos y menús desplegables para alternativas.

El panel Estilos de Carácter (Ventana > texto > Estilos de Carácter)

Inestimable al construir un documento con estilos recurrentes. De la misma manera que InDesign utiliza estilos definidos y CSS define estilos de elemento, aquí puedes predefinir estilos para aplicar a varias instancias del texto. Por ejemplo, tienes un encabezado que pusiste en 18 pt, Bold, subrayado.

Utiliza un Nuevo Estilo de Carácter del submenú del panel y establece estos atributos como un estilo. Futuras instancias del texto a la que apliques este estilo adoptará este aspecto. Si editas el estilo con Redefinir Estilo de Carácter, entonces todas las instancias de texto con ese estilo se actualizarán automáticamente.

Panel Estilos de Párrafo (Ventana > Texto > Estilos de Párrafo)

Esto funciona de la misma manera que el panel Estilos de Carácter, pero (obviamente) aplica estilos a párrafos.

El panel Tabulaciones (Ventana > Texto > Tabulaciones)

Mientras está seleccionado el texto, abre este panel para que aparezca directamente sobre tu texto. Añade y edita los tabuladores y los resultados serán aplicados inmediatamente en el texto seleccionado.

La Barra de Herramientas de Texto

Simple, pero eficaz. Todas las opciones de texto fundamentales están en la barra de herramientas encima de tu mesa de trabajo. (Las opciones de alineación de párrafo que se muestran a continuación aplican a texto orientado verticalmente, ya que la herramienta de texto vertical está seleccionada).

Preferencias

Ve a Illustrator  > Preferencias > Texto. Aquí figuran algunas de las opciones más importantes del cuadro de Preferencias de Texto:

  • Tamaño / Interlineado (altura de línea)
  • Tracking (espacio entre caracteres a través de una selección)
  • Desplazamiento vertical (altura de la línea de base sobre la que descansa el texto)
  • Selección de objetos de texto solo por trazado (permite la selección del texto haciendo clic solo en el trazado del objeto, no en el texto)
  • Número de Fuentes Recientes (determina cuántas fuentes utilizadas recientemente se muestran bajo Texto > Fuentes Recientes para su rápida selección)
  • Previsualizar Fuente (determina si se muestran o no las vistas previas de fuentes en Texto > Fuente y en qué tamaño)

Ve a Illustrator > Preferencias > Separación de Sílabas. Tal como expliqué en el panel Párrafo, determina la lengua base de tu texto con los fines de separarlo en sílabas. También se admiten excepciones, las cuales no se separán cuando sea necesario ajustar el texto. En este ejemplo, Vectortuts y Tutorial se exceptuaron de la separación en sílabas.

Otras sugerencias y consejos

Flujo de texto entre cajas

Con la herramienta Selección Directa, haz clic en el ícono pequeño en forma de cruz roja en un Objeto de Texto de Área (este aparece cuando el texto es demasiado largo para la caja). Si haces clic otra vez en la mesa de trabajo se va a crear una caja de dimensiones iguales; si haces clic y arrastras, se creará una caja de cualquier dimensión que determines. El texto fluirá automáticamente entre las cajas recientemente vinculadas.

Eliminar Objetos de Texto Vacíos

Ve a Objeto > Trazado > Limpiar y selecciona Trazados de Texto Vacíos para eliminar objetos de texto vacíos no deseados que puedan haber pasado inadvertidos.

Manejo de Texto en Trazado

Utiliza la herramienta Selección Directa para modificar las posiciones de los corchetes a lo largo de un Texto en Trazado. Los corchetes afectan los puntos de comienzo, los puntos finales, la posición y la línea de base (ya sea por encima o por debajo de un trazado). Usa el corchete central para voltear la línea de base o ve a Texto > Texto en Trazado > Opciones de Texto en Trazado, selecciona voltear y haz clic en Aceptar.

Conclusión

La gama de operaciones de texto que ofrece Illustrator es enorme. Esta guía ofrece una completa introducción a las herramientas de texto. ¡Juega con las opciones existentes y manténte alerta para no perderte los próximos tutoriales sobre texto de Tuts+!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads