Cómo tejer un motivo de tela beduina Sadu utilizando Adobe Illustrator
() translation by (you can also view the original English article)



En el Medio Oriente, el tejido Al Sadu es una forma de bordado tradicional que es tejido a mano por mujeres beduinas. Sadu se suele ver en telas utilizadas en tiendas de campaña o cojines, cojines de suelo de majlis, alfombras y esteras.
Es una hermosa forma de arte simétrica, realizada utilizando hilo tradicional entintado con los colores básicos negro, blanco, beige y rojo. El motivo tradicional se basa en determinadas bandas estrechas de diseños geométricos, e incluye formas como triángulos, zigzag, diamantes y marcas de puntos. Los diseños de estos tejidos tienen mensajes visuales del desierto y del estilo de vida nómada. Pueden incluir imágenes de "dientes de caballo" que son rayas como un peine, o pendientes (formas de diamante), tiendas de campaña (triángulos), agua (formas de diamante ondulado), y a veces formas de camello.
En el tutorial de hoy, vamos a revivir este diseño tradicional recreando esta técnica étnica utilizando herramientas y técnicas sencillas que se encuentran en Adobe Illustrator.
Para inspirarte, busca los distintos motivos de Al Sadu en Internet y, si quieres algo rápido, visita GraphicRiver para comprar cualquiera de la enorme selección de motivos que tienen disponibles.
¡Empecemos a tejer!
1. Cómo configurar un documento nuevo
En primer lugar, configura un Nuevo Documento (Archivo > Nuevo o Control/Comando-N) con la siguiente configuración:
- Número de mesas de trabajo: 1
- Anchura: 1200
- Altura: 1200
- Unidades: píxeles
Desde la pestaña Avanzado:
- Modo de color: CMYK
- Efectos de rasterizado: Alta (300 ppp)
- Modo de previsualización: Por defecto



2. Cómo crear el formulario del motivo de tejido Al Sadu
Paso 1
Empecemos de forma sencilla creando un rectángulo con Relleno nulo y Trazo negro.
Elige la Herramienta Rectángulo (M), haz clic una vez en la mesa de trabajo para abrir el cuadro de diálogo Rectángulo, introduce las dimensiones 32 x 52 px, y haz clic en OK.



Paso 2
Tenemos que transformar el rectángulo en una forma de diamante.
Con la forma seleccionada, ve a Objeto > Trazado > Añadir puntos de ancla, para añadir anclas uniformemente espaciadas a lo largo de la trayectoria del rectángulo.
A continuación, en el panel Herramientas, selecciona la Herramienta Eliminar Punto de Ancla (-) para eliminar las anclas de las esquinas y crear nuestra forma de diamante.



Paso 3
A continuación, tenemos que redondear las esquinas de la forma de diamante para crear una forma de hilo.
Elige la Herramienta Selección Directa (A) y selecciona todos los puntos de ancla superiores e inferiores. Esto permitirá que aparezca el widget Esquinas vivas junto a cada punto de esquina.
Selecciona el enlace Vértices en el Panel de control. Desde el Panel de Control, puedes establecer el estilo de Vertice a Redondeado, el Radio a 2 px, y el tipo de Redondeo a Absoluto.



Paso 4
Ahora tenemos que curvar los bordes laterales.
Utiliza la Herramienta de Selección Directa (A), y selecciona los puntos de anclaje izquierdo y derecho.
A continuación, desde el enlace Vértices del Panel de Control, establece el estilo Vértice en Redondeado, el Radio en 21 px, y el tipo de Redondeo en Absoluto.
Nuestra nueva forma actuará como la forma de hilo de tejido principal.



Paso 5
Elige la Herramienta Selección (V), y desde el panel de Herramientas selecciona Intercambiar relleno y trazo (Mayúsculas-X).
Activa las Guías Inteligentes (Comando-U o Ver > Guías Inteligentes), y posiciona la forma de tejido-hilo en el borde de la mesa de trabajo como se muestra.



Paso 6
Con la forma de la trama seleccionada, Copiar (Comando-C) y Pegar delante (Comando-F), para crear la misma forma encima de la original.
Ver al menú Objeto > Transformar > Mover (Mayúsculas-Comando-M) para abrir el cuadro de diálogo Mover, y posicionar como sigue:
- Horizontal: 14,625 px
- Vertical: 28,125 px
- Distancia: 31,7003 px
- Ángulo: -62,53°
- Marca Previsualizar
- OK



Paso 7
Utilizando la Herramienta Selección Directa (A), selecciona las dos formas de hilo de tejido, mantén presionadas las teclas Mayúsculas-Alt para restringir el movimiento y duplicar la selección, y luego arrastra horizontalmente hasta que los bordes de las formas se encuentren.
Vuelva a Transformar utilizando el atajo de teclado Comando-D para repetir el movimiento, y continúa pulsando Comando-D hasta que las formas lleguen al borde de la mesa de trabajo, como se muestra.



Paso 8
Seleccionar Todo (Comando-A), para seleccionar todas las filas horizontales.
Mantén presionadas las teclas Mayúsculas-Alt para restringir el movimiento y duplicar la selección, y arrastra verticalmente hasta que los bordes se toquen en el lateral, como se muestra.



Paso 9
Utiliza el atajo de teclado Comando-D para Transformar de Nuevo y duplicar. Repite hasta llegar a la base de la mesa de trabajo.



3. Cómo colorear el motivo del tejido
Paso 1
Ahora que nuestro tejido está formado, vamos a colorear nuestra estructura. Puedes generar interesantes paletas de colores a partir de fotos, utilizando sitios como Coolors.co, Colormind.io o Canva.com.
Abre el panel Muestras (Ventanas > Muestras).
En otro lugar de la mesa de trabajo, dibuja una serie de formas cuadradas para formar la paleta de colores de tu diseño. Los colores tradicionales del tejido Al Sadu son el negro, el blanco, el marrón, el beige y el rojo, y a veces pueden incluir el azul, el verde o el naranja.
He utilizado estos colores hex:
- Rojo quemado
#70150e
- Naranja quemado
#d54d15
- Naranja calabaza
#db6811
- Púrpura berenjena
#382b3f
- Gris Púrpura
#aa9ea6
- Rojo rosa
#e51145
- Berenjena oscura
#320d16
- Rojo
#a91927
- Rojo oscuro
#320d16
- Negro
#010101
- Gris oscuro berenjena
#382b3f
- Negruzco
#070707
- Gris amarillo
#aa9ea6
- Gris claro
#ebeae5
- Blanco
#ffffff
Una vez que hayas hecho tu selección de colores para el diseño, utiliza la Herramienta Selección (V) y selecciona todas las formas cuadradas que forman tu paleta. Haz clic en el icono Nuevo grupo de colores en el panel Muestras para crear las muestras de color.
Nombra el grupo de colores Sadu, selecciona Ilustración seleccionada e Incluir muestras de matices, y haz clic en OK.
Después, puedes Eliminar todos los cuadros de color y conservar cinco para poder crear nuestros degradados.



Paso 2
A continuación, vamos a crear nuestros degradados, para que nuestra tela tenga una apariencia realista.
Abre el panel Degradado (Ventana > Degradado). Utiliza el panel Degradado para crear los siguientes degradados:
- Degradado Rojo: Rojo Quemado
#70150e
+ Rojo Rosa#e51145
+ Marrón Quemado#471011
- Degradado rojo oscuro: Rojo oscuro
#6c1227
+ Rojo#a91927
+ Rojo oscuro#320d16
- Degradado negruzco: Negruzco
#070707
+ Negro#010101
+ Gris oscuro berenjena#382b3f
- Degradado blanquecino: Gris amarillo
#aa9ea6
+ Gris claro#ebeae5
+ Blanco#ffffff
- Degradado anaranjadizo: Naranja quemado
#d54d15
+ Naranja calabaza#db6811
+ más tarde añadí un Amarillo yema de#fab216
Arrastra los rellenos de degradado desde el cuadro de Relleno en el panel de Herramientas al panel de Muestras para añadir el degradado.
Elimina los cuadros después, ya no los necesitamos.
Nota: Yo puse el Ángulo del degradado a 90°, para ver la mezcla del degradado correctamente.



Paso 3
Ahora vamos a colorear nuestro tejido.
Toma la Herramienta Selección (V) y selecciona las tres primeras columnas. Aplica un degradado de tipo Lineal, Rojo Oscuro desde el panel de Degradados y establece el Ángulo: 90°.



Paso 4
Con la Herramienta Selección (V), selecciona las siguientes siete columnas.
Aplica un degradado de tipo Lineal, Negruzco desde el panel Degradado y establece el Ángulo: 90°.



Paso 5
Luego selecciona las siguientes tres columnas y aplica un degradado de tipo Lineal, Rojo Oscuro ajustado a Ángulo: 90°.



Paso 6
Continúa con el mismo enfoque de color con cada Ángulo de Degradado establecido en 90°.
- 5 columnas degradado Negruzco
- 3 columnas degradado Rojo
- 2 columnas degradado Anaranjadizo
- 1 columna degradado Blanquecino
- 9 columnas degradado Negruzco
- 1 columna degradado Blanquecino
- 3 columnas degradado Anaranjadizo
- 10 columnas degradado Rojo
- 2 columnas degradado Blanquecino
- 11 columnas degradado Negruzco
- 2 columnas degradado Blanquecino
- 3 columnas degradado Rojo oscuro
- 7 columnas degradado Negruzco



Paso 7
Apliquemos un fondo para el tejido, creando nuestra forma de fondo.
Selecciona la Herramienta Rectángulo (M), y haz clic una vez en la mesa de trabajo para abrir el cuadro de diálogo Rectángulo.
Establece la Anchura y la Altura en 1200 x 1200px, y haz clic en OK.
Abre el panel Alinear (Ventana > Alinear) y selecciona:
- Alinear a: Alinear a la mesa de trabajo
- Alinear objetos: Centrar y Centrar verticalmente



Paso 8
Pasa al panel de Degradado y aplica el siguiente degradado al cuadrado:
Rojo oscuro #320d16
+ Rojo ladrillo #6c1227
+ Negro #010101
+ Rojo rosa #7b132c
+ Rojo oscuro #320d16
Con la forma seleccionada, Objeto > Organizar > Enviar detrás (Mayúsculas-Comando-[).



4. Cómo diseñar y crear el motivo
Paso 1
Vamos a añadir un diseño a nuestro tejido.
Utiliza la Herramienta Selección (V) y selecciona las formas de hilo con las que quieres formar un motivo de diseño. Para ayudarte, consulta las referencias de tejidos Sadu disponibles en Internet.
El proceso es sencillo. Solo tienes que seleccionar las formas de hilo a las que quieres aplicar degradados similares y, a continuación, utiliza la Herramienta Cuentagotas (I) del panel Herramientas y haz clic en una selección de degradado utilizada en una forma adyacente.



Paso 2
Una vez que hayas resuelto el diseño, selecciona la ilustración: ve al menú Seleccionar Todo (Comando-A).
Ve a Objeto > Motivo > Crear. Esto hará que aparezca la ventana de Opciones de Motivo, donde tendrás que ajustar la configuración:
- Nombre: Motivo Sadu
- Tipo de azulejo: Cuadricula
- Anchura: 1200 px
- Altura: 1185 px
- Establece la opción Superponer en Izquierdo por delante y la parte Inferior por delante.
Pulsa Hecho para guardar todos nuestros ajustes



Paso 3
En el panel de Muestras, notarás que el Motivo Sadu ha sido añadido rápidamente.
Así que ahora si seleccionas la Herramienta Rectángulo (M) y dibujas una forma aleatoria con el Relleno del Motivo Sadu, verás que se crea un motivo sin costuras.
Después de esto, puedes eliminar con seguridad los elementos del motivo porque el motivo ya está almacenado en la memoria del archivo.



¡Impresionante trabajo de tejido!
Espero que te haya gustado este tutorial y que hayas disfrutado creando este increíble motivo sin costuras. Como puedes ver, no es tan difícil crear motivos increíbles en Adobe Illustrator.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en publicarla en la sección de comentarios a continuación, y me pondré en contacto contigo tan pronto como pueda.



Prueba estos otros excelentes tutoriales de Medio Oriente en los enlaces de abajo.
- MotivosCómo crear un diseño de bufanda Jordan 'Hatta' con Adobe IllustratorMiss ChatZ
- Influencias globalesCómo crear un motivo inspirado en Túnez en Adobe IllustratorMiss ChatZ
- Caligrafía ÁrabeCaligrafía árabe creativa: Cúfico cuadradoJoumana Medlej
- Eid Al-FitrCómo diseñar una tarjeta de felicitación "Eid Al-Fitr" en Adobe IllustratorMiss ChatZ
