Advertisement
  1. Design & Illustration
  2. Photo Effects

Cómo restaurar una foto muy dañada con Photoshop

Scroll to top
Read Time: 10 min

() translation by (you can also view the original English article)

Si bien Photoshop es una gran herramienta para mejorar o modificar imágenes digitales, también es una gran aplicación para reparar o restaurar fotografías dañadas por los efectos del paso del tiempo, el descuido o los fenómenos naturales. En este tutorial, te mostraremos cómo restaurar una foto muy dañada en Photoshop. ¡Empecemos!


Vídeo de restauración de velocidad


Recursos para el tutorial

Necesitarás la siguiente foto para realizar este tutorial. Descárgala antes de empezar. Si no está disponible, tendrás que encontrar una alternativa.


1. Recopilar las piezas

Paso 1

Bien, así que esto es con lo que tenemos que trabajar, busqué la foto más extrema y estropeada con la que trabajar para que realmente podamos poner a prueba nuestras habilidades de restauración.

Paso 2

Comencemos seleccionando cada pieza con la Herramienta lazo y copiemos y peguemos cada una en una capa separada, para terminar con cuatro capas; oculta el original.

Paso 3

Luego, para cada capa crearemos una máscara y con un pincel fino de tu elección empezaremos a enmascarar los bordes de la imagen real. Prefiero el Pincel de tiza de 23 px pero depende de ti y el tamaño varía según sea necesario.

Paso 4

Antes de empezar a enmascarar, configuraremos una capa debajo de la que empezaremos a trabajar y la rellenaremos con un azul profundo para que nos ayude visualmente sobre dónde y cuánto enmascarar.

Paso 5

Comienza a enmascarar en todo el borde de la imagen deshaciéndote de todo lo que la rodea.

Paso 6

Repite el proceso en todas las demás piezas hasta que las tengas como se muestra aquí. No necesitamos ningún papel rasgado o borde blanco de la foto, por lo que enmascarar detalladamente como se muestra en la imagen te ayudará en el siguiente paso.


2. Rompecabezas

Paso 1

Uno de los pasos más fáciles es armar el rompecabezas, asegúrate de tomar tu tiempo y tratar de emparejar los bordes de cada pieza, moviendo y rotando las piezas. Es posible que sientas ganas de distorsionar o escalar ciertas piezas para que encajen, aunque te aconsejo que no hagas eso.

Paso 2

Mueve y empareja todo lo que puedas, juntando todas las piezas sin superponer contenido.

Paso 3

Una vez que tengas todas las partes en su lugar, crea un grupo y luego haz un duplicado del mismo como copia de seguridad.

Paso 4

Por último, simplemente fusiona el grupo de arriba y oculta el otro, luego estarás listo para el siguiente paso.


3. Rasgaduras y grietas

Paso 1

Es hora de entrar a la parte de restauración, y lo haremos usando creativamente la Herramienta clonar para empezar a deshacernos de todos las rasgaduras y grietas de nuestra foto.

Paso 2

Usa las partes limpias para reparar dónde está el daño, teniendo cuidado de no acumular patrones repetitivos.

Paso 3

Trata cada parte como un elemento independiente que necesita reparación haciendo zoom y cambiando el tamaño del pincel tanto como sea necesario.

Paso 4

Ten paciencia y tómate el tiempo para eliminar esas rasgaduras de la mejor manera posible; en este punto, te sugiero que no entres en más detalles y limpia el daño obvio.

Paso 5

Si encuentras algo que necesita más detalles, déjalo para etapas posteriores de limpieza.

Paso 6

Pieza por pieza comenzarás a ver tu imagen volver a la vida.

Paso 7

Y aquí hay una parte que decidí dejar para más tarde ya que es bastante importante y tiene daños graves, como la cara del niño. Así que simplemente limpia alrededor de él y déjalo para más tarde donde podemos buscar soluciones y demorarnos más en él.

Paso 8

Y aquí encontramos otro bache en el camino, las curvas y arrugas en el papel, ya que esta no es una imagen escaneada, sino más bien una foto digital del original, tenemos algo de luz brillante y reflejos en el papel que también tendremos que tratar por separado. Por supuesto, todo esto se puede evitar si recibes la foto para su restauración y la escaneas correctamente. También esta etapa parece bastante fácil en el papel, pero clonar todo el daño toma horas de clonación creativa detallada, así que ten paciencia y trabaja en ella.


4. Reparación de áreas importantes

Paso 1

Ahora es el momento de tratar las partes más complicadas que nos saltamos, como la parte trasera de la bicicleta. Dado que el original fue arrancado y doblado, en esta sección tenemos que reconstruir las áreas, si es posible, el cliente puede proporcionar otras fotos donde se pueda ver la bicicleta por completo, en este caso, tendremos que utilizar nuestra mejor suposición.

Paso 2

Una de las partes más importantes de la restauración es arreglar la cara del niño y hacerlo sin modificar las características de la cara; así que establece tu pincel a un tamaño muy pequeño y si es necesario arregla píxel por píxel hasta que limpies toda el área. Recuerda, que esta es sólo la etapa 2 de la restauración, así que deja pequeños detalles para después.


5. Pliegues y sombras

Paso 1

Es hora de convertir nuestra imagen de nuevo en blanco y negro, incluso si el cliente lo quiere en sepia, es mejor hacerla en blanco y negro, recuperar los tonos y el contraste y luego, al final, devolverle el tono a sepia. Así que aplica una capa de ajuste en blanco y negro recortada a la capa de restauración como se muestra aquí.

Paso 2

Duplica las capas como se muestra y oculta los originales, nuevamente como copia de seguridad.

Paso 3

Fusiona las capas duplicadas.

Paso 4

Ahora usaremos la Herramienta gama de colores para hacer una selección de los pliegues que reflejan la luz del entorno y brillan en las partes más oscuras del papel.

Paso 5

Una vez que tengas la selección aplica un Desvanecimiento de unos 5 píxeles.

Paso 6

Luego, selecciona la Herramienta subexponer y asegúrate de que los ajustes en la barra superior estén configurados como se muestra aquí.

Paso 7

Luego, subexpón hasta que esas áreas coincidan con el resto de la zona de sombra en la foto, con un pincel grande y suave.

Paso 8

También tenemos esta sección sobre el tanque de combustible que está doblada y reflejando la luz y quitando la sombra bajo el brazo, por lo que también necesitamos restablecer esta sombra trasera usando la Herramienta subexponer y un poco de clonación.


6. Recorta y recupera

Paso 1

Comencemos este paso recortando la imagen como se muestra abajo, tratando de mantener la mayor cantidad posible del contenido original.

Paso 2

Ahora es el momento de usar el Pincel corrector puntual para deshacerse de algunas cosas puntuales. Estoy seguro de que sentiste ganas de usarlo antes; sin embargo, esta herramienta no ayuda en las primeras etapas de una restauración y en realidad arruina las cosas. No hay atajo en la restauración, hay detalle y paciencia. Sin embargo, en este punto podemos utilizar esta herramienta.

Paso 3

Tenemos que identificar los puntos que forman parte del daño y mantener los detalles que forman parte de la imagen, así que ten cuidado.

Paso 4

También podemos encontrar partes como esta en la que ni la Herramienta clonar ni el Pincel corrector puntual pueden ayudar y no tenemos otra opción que volver a pintar detalles.

Paso 5

Así que selecciona tu Herramienta pincel con esta punta de pincel con solo 1px de tamaño.

Paso 6

Toma muestras de los resaltados de la placa y comienza cuidadosamente a reconstruir el cable de sección que se muestra aquí.

Paso 7

Después, toma muestras del color de la sombra de la imagen y termina de construir el cable.

Paso 8

Hemos pintado con éxito una sección completamente ausente de la imagen.

Paso 9

Continuemos con algunas otras partes, siempre que sea posible utilicemos el detalle de la imagen para restaurar las partes, y reservemos la pintura únicamente para las partes que no se puedan reparar. En este caso, la rueda afectada se puede restaurar utilizando partes de la rueda que no están dañadas.

Paso 10

Pasemos a las ruedas y eliminemos las arrugas que se encuentran allí. Del mismo modo, cubre todos los tipos de detalles que deben arreglarse.


7. Reducción del ruido

Paso 1

Ahora usaremos la Herramienta reducir ruido para deshacernos de las partículas diminutas y manchas de toda la imagen.

Paso 2

Haremos un duplicado de nuestra capa de trabajo y aplicaremos los ajustes como se muestran aquí. Ten cuidado de no exagerar con esta herramienta porque puedes eliminar los detalles de la imagen en lugar de solo el ruido no deseado y manchitas. Aunque la experimentación y el aprendizaje de esta herramienta es una buena idea, estamos trabajando en un duplicado de la capa para evitar malograr nuestro trabajo hasta el momento.


8. Corrección final de la cara

Paso 1

El toque final de nuestra imagen es fijar el labio que estaba demasiado dañado; usaremos la otra parte de la boca para restaurar el detalle y arreglar su labio derecho.

Paso 2

Con la Herramienta lazo, selecciona una sección del labio derecho y cópiala y pégala en una nueva capa.

Paso 3

Voltea la sección horizontalmente y gírala en su posición como se muestra aquí.

Paso 4

Luego, distorsiona en la posición como se muestra aquí.

Paso 5

Usa la Herramienta subexponer para reducir el sombreado, reconstruyendo eficazmente la boca.

Paso 6

Y luego acaba de finalizar este paso fusionando ambas capas de nuevo y lo que nos acerca al final de nuestra restauración.


9. Detalles finales

Paso 1

Tenemos pequeñas manchitas y polvo aún por limpiar, así que volvamos a la Herramienta corrector puntual a un tamaño muy pequeño como se muestra aquí.

Paso 2

Comencemos con la cara del niño y terminemos eliminando simplemente las partículas que se destacan como se muestra aquí.

Paso 3

Luego, pasaremos a la motocicleta también en busca de cualquier detalle que falta.

Paso 4

Esta última etapa requiere mucho tiempo de observación con zoom para encontrar todos estos detalles que faltan.

Paso 5

Podríamos tener algunas imperfecciones o daños menos obvios probablemente causados por líquido o pegamento que también necesitamos reparar.

Paso 6

En caso de que encontremos algo que requiera regresar a la Herramienta clonar o Herramienta pincel, simplemente continúa y hazlo, como en este caso donde se eliminó demasiado del cabello, así que vamos recuperarlo.


Conclusión

¡Finalmente, ahí lo tenemos! Una imagen completamente restaurada que un cliente feliz puede llevar a casa y enmarcar. En este tutorial, te mostramos cómo restaurar una foto muy dañada. En este proceso, aprendiste a trabajar con la Herramienta clonar, el Pincel corrector puntual e incluso cómo usar la Herramienta pincel para pintar detalles que no pudieron ser reconstruidos a partir de la foto original. Esperamos que hayas aprendido algo de este tutorial y puedas utilizar estas técnicas para restaurar tus propias fotos.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads