Advertisement
  1. Design & Illustration
  2. Adobe InDesign

Cómo elaborar una plantilla de portafolio de arquitectura en InDesign

Scroll to top
Read Time: 12 min

Spanish (Español) translation by Naudys Angulo (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

En este tutorial, crearemos una plantilla limpia y elegante para portafolio de InDesign, adecuada para el trabajo arquitectónico, con mucho énfasis en las imágenes y la geometría. Estos conceptos también se aplicarán a una variedad de escenarios de diseño de folletos. Así que agarra tus piezas favoritas del portafolio, y vamos a profundizar en ellas.

Lo que necesitarás

Necesitarás los siguientes recursos para completar este proyecto:

Ahora, ¡comencemos!

1. Cómo iniciar nuestro proyecto

Paso 1

Primero, empecemos con un nuevo documento. Tendremos que decidir la orientación y las dimensiones de nuestra plantilla de portafolio.

Los portafolios son particularmente divertidos de diseñar, porque a menudo tienes mucha libertad para decidir la mejor manera de presentar tu trabajo. Puedes elegir algo tradicional, o tal vez una forma cuadrada o incluso un formato largo. Considera tus opciones y cuál podría ser la mejor manera de presentar tu trabajo.

En este ejemplo, vamos a trabajar en un formato cuadrado, 10 pulgadas de ancho por 10 pulgadas de alto.

Document Set UpDocument Set UpDocument Set Up

Paso 2

Antes de finalizar la configuración de nuestro documento, vamos a tratar algunos atributos adicionales.

Establecí mis márgenes en 0.5 pulgadas en la parte superior, inferior y exterior. En el interior, establecí mis márgenes en 0.75 pulgadas, solo un poco más, para acomodar el espacio que se puede perder entre mis páginas.

Document Set UpDocument Set UpDocument Set Up

Paso 3

También quería añadir una sangría de 0.125 pulgadas a mi documento.

Si una imagen es "Sangrías totales", generalmente significa que la imagen/contenido va al borde de la página, sin ningún borde o "espacio en blanco". Si queremos que algo sea "Sangrías totales", a menudo tenemos que extender nuestro trabajo al área de sangrado, para permitir el recorte cuando nuestro trabajo se imprima y se prepare.

Una vez que estés satisfecho con la configuración, haz clic en Crear para aceptar e iniciar el documento.

Si has cometido un error o cambiaste de opinión, no te preocupes: siempre puedes volver atrás y cambiar estos ajustes a través de Archivo > Configuración del documento.

Document Set UpDocument Set UpDocument Set Up

2. Cómo crear nuestro interior

Paso 1

Empecemos a crear nuestro portafolio interior dentro de una Página Maestra.

Las páginas maestras se utilizan a menudo como una especie de plantilla, podemos aplicar los elementos que presentamos en nuestras páginas maestras a las páginas activas de nuestro documento.

Las páginas maestras se encuentran en la parte superior del panel de Páginas. Si no ves el panel de páginas, puedes abrirlo a través de Ventana > Páginas.

Master PagesMaster PagesMaster Pages

Paso 2

Entra en la A-Master, nuestra primera página maestra, haciendo doble clic en ella. Ahí es donde empezaremos a preparar nuestra composición.

Las páginas del portafolio esencialmente necesitan mostrar nuestro trabajo, debe haber un énfasis en la pieza del portafolio en sí. Sin embargo, también queremos hacerlo de una manera visualmente atractiva e interesante.

Antes de empezar a colocar las imágenes, decidí "bloquear" mi composición con rectángulos grises, usando la Herramienta de rectángulo. El relleno se establece en un 25% de gris. Encuentro que esta es una forma sencilla de experimentar con tu composición o crear una miniatura.

Gray RectanglesGray RectanglesGray Rectangles

Paso 3

Una vez que tuve algunos rectángulos colocados, creé guías, basadas en mis elementos de diseño. Para ello, haz clic y arrastra desde las reglas del documento a los lados del mismo.

Estas guías están inspiradas en los rectángulos grises que coloqué.

Placing GuidesPlacing GuidesPlacing Guides

Paso 4

Luego, empecé a colocar texto basado en las guías que había creado. Usa la Herramienta de texto para colocar el texto.

Ten en cuenta el texto que quieres que aparezca en tu portafolio. Por lo general, es una buena idea tener el título de la pieza, la fecha de creación y una descripción. También puede ser que quieras una declaración del artista de algún tipo, para explicar mejor tu proceso o intención.

Empecemos con el título. En términos de jerarquía, debería ser el texto con mayor importancia visual, por lo que me gustaría que fuera bastante grande en la página.

Adding the TitleAdding the TitleAdding the Title

Paso 5

Decidí añadir un texto suplementario, bajo el título, usando la Herramienta de texto. Esto me pareció un gran lugar para tener información clave que el espectador necesitaría saber de inmediato, como una breve descripción de lo que es y la fecha de creación.

De nuevo, piensa en la jerarquía. Esta es una tipografía más suplementaria, así que lo hice más pequeño.

Adding Supplemental TypeAdding Supplemental TypeAdding Supplemental Type

Paso 6

Ahora, agreguemos dos espacios para alguna tipografía suplementaria, este podría ser un gran lugar para comentarios adicionales, percepciones o declaraciones sobre el trabajo. De nuevo, usa la Herramienta de texto. Quería que esta tipografía fuera la más pequeña, porque se supone que es la más suplementaria, es nuestra copia del cuerpo.

Adding Supplemental TypeAdding Supplemental TypeAdding Supplemental Type

Paso 7

Para llevar la estética más allá, decidí añadir algunas líneas usando la Herramienta de líneas. Nótese que están inspiradas en los elementos de diseño existentes.

Las guías, en el ejemplo de abajo, han sido ocultadas (a través de Ver > Cuadrículas y Guías > Ocultar Guías) por lo que es más fácil ver las líneas.

Adding LinesAdding LinesAdding Lines

Paso 8

El área del pie de página podría incluir cualquier información complementaria que desees. En el caso de mi composición, decidí que quería seguir con los números de página.

Para insertar los números de página, primero cree un Cuadro de texto usando la Herramienta de texto.

Luego, ve a Tipo > Insertar Carácter Especial > Marcadores > Número de página actual.

Notarás que se lee "A", ¡esto está bien! Recuerda, estamos trabajando en A-Master, una página maestra, por lo que técnicamente es el número de página.

Decidí hacer mis números de página grandes, pero de color gris claro, para que su bajo contraste ayude a mantenerlos suplementarios en la jerarquía.

Inserting Page NumbersInserting Page NumbersInserting Page Numbers

Paso 9

Finalmente, insertemos algunas imágenes. Selecciona el Marco rectangular en el que quieres colocar tus imágenes. Luego, ve a Archivo > Colocar, y selecciona tu imagen.

Haz doble clic en el Marco rectangular para alternar entre la selección del marco mismo y el contenido dentro de él. Sabrás que has seleccionado el contenido cuando el borde que lo rodea esté en rojo.

Cambia el tamaño y ajusta tu imagen hasta que estés satisfecho con la forma en que está recortada.

Inserting ImagesInserting ImagesInserting Images

Paso 10

Repite este proceso para tus otros cuadros de rectángulo. Podrías usar estos espacios para primeros planos u otras tomas de tu trabajo.

Inserting ImageryInserting ImageryInserting Imagery

3. Cómo aplicar nuestras páginas maestras

Paso 1

Ahora que hemos creado un diseño dentro de una página maestra, apliquemos nuestras páginas maestras a nuestras páginas activas.

Primero, crea nuevas páginas. Asegurémonos de que tenemos tres páginas en nuestro panel de páginas. Haz clic en el icono de Nueva página en el panel Páginas para crear una nueva página.

Creating New PagesCreating New PagesCreating New Pages

Paso 2

Fíjate que tus páginas tienen un icono "A" en ellas. Esto significa que se derivan de nuestra página A-Master.

Para ilustrar más esta idea, selecciona la primera página de tu documento. Luego selecciona [Ninguna] en tu lista de páginas maestras y arrástrala a tu página activa. Notarás que se queda en blanco porque, ahora, no se deriva de ninguna página maestra.

Applying Master PagesApplying Master PagesApplying Master Pages

Paso 3

Vayamos a las páginas 2 y 3 de nuestro documento. Te darás cuenta de que estas dos páginas se derivan de la página A-Master.

Sin embargo, cuando intentas hacer clic en partes de tu diseño, no pasa nada. Todo está bloqueado.

Para hacer ediciones localmente, dentro de páginas individuales, mantén pulsada la tecla Shift-Command (en Mac) o Shift-Control (en PC) mientras haces clic en un elemento de tu diseño. Esto lo hará editable.

Selecting ContentSelecting ContentSelecting Content

Paso 4

Vamos a probar esta premisa insertando nuevas imágenes del portafolio en las páginas 4 y 5 de nuestro portafolio.

Primero, crea dos nuevas páginas.

Creating New PagesCreating New PagesCreating New Pages

Paso 5

Luego, selecciona las áreas de la imagen manteniendo pulsada la tecla Shift-Command (en Mac) o Shift-Control (en PC) mientras haces clic.

Haz doble clic para seleccionar el contenido del Marco Rectangular y bórralo.

Recuerda que estamos borrando el contenido aquí, ¡no el marco en sí¡

Deleting ContentsDeleting ContentsDeleting Contents

Paso 6

Ahora, insertemos nuestras imágenes. Selecciona el marco rectangular. Ve a Archivo > Colocar, y luego selecciona tu archivo de imagen.

Ahora, deberías tener una nueva imagen en este marco rectangular, la de nuestra plantilla ha sido reemplazada.

Adding ImageryAdding ImageryAdding Imagery

Paso 7

Repite este proceso en las otras áreas de imagen de tu diseño. Podrías usar la misma imagen, tomas de primeros planos, o un suplemento diferente y aplicable aquí. De nuevo, depende de ti y de lo que sea mejor para la presentación de tu portafolio.

Adding ImageryAdding ImageryAdding Imagery

4. Cómo crear una portada

Paso 1

Ahora que hemos creado nuestras páginas interiores y practicado su edición para diferentes piezas del portafolio, hagamos una portada para nuestro trabajo.

Antes de empezar, solo una nota: asegúrate de preguntar a tu imprenta sobre cualquier pregunta o requisitos de archivo que puedan aplicarse a tu proyecto. Por ejemplo, la portada variará de su interior, ya que tiene un lomo. Adapta tu composición según sea necesario.

Empecemos por crear una nueva página maestra. Debería llamarse B-Master, y probablemente aparecerá como dos páginas por defecto.

New Master PageNew Master PageNew Master Page

Paso 2

Borra una de las páginas en B-Master, así que te queda una página de difusión. Esta va a ser nuestra portada.

Quería que la portada incluyera algunas imágenes convincentes. Una portada a menudo tiene que obligar al lector a abrir el libro, ¡así que es hora de brillar!

Coloca las imágenes yendo a Archivo > Colocar. Ajusta el marco del rectángulo y recorta tu trabajo como quieras.

Placing ImageryPlacing ImageryPlacing Imagery

Paso 3

Luego, añadí un marco rectangular sobre la imagen con un relleno blanco.

Para añadir transparencia, selecciona el marco del rectángulo y haz clic con el botón derecho (en PC) o con control click (en Mac). En el menú desplegable resultante, selecciona Efectos > Transparencia.

Configuré mi transparencia al 90%.

Image TransparencyImage TransparencyImage Transparency

Paso 4

A continuación, añadí una tipografía con la Herramienta de texto y una línea con la Herramienta de línea.

Puedes colocar aquí cualquier tipografía que encuentres más apropiada, ¡pero siéntete libre de seguir mi ejemplo en esto! Recuerda, no hay una respuesta incorrecta, ¡sabes lo que es mejor para tu trabajo! Este es tu momento para brillar.

Adding TextAdding TextAdding Text

Paso 5

Decidí que quería que la contraportada fuera más suplementaria.

Crea otra nueva página maestra para la contraportada. Esta se llamará C-Master.

De nuevo, borra una de las páginas en C-Master, para que tengamos una página de difusión.

New Master PageNew Master PageNew Master Page

Paso 6

Como esta es la parte de atrás del folleto, coloqué una imagen, pero la dejé pequeña, y reutilicé la información de contacto de la portada, usando la herramienta de texto.

Mi objetivo era crear algo suplementario, pero uniforme con el resto del libro.

Adding Supplemental ElementsAdding Supplemental ElementsAdding Supplemental Elements

Paso 7

Ahora, al igual que con nuestras otras páginas maestras, podemos aplicar B-Master y C-Master haciendo clic y arrastrándolos a una página activa.

Crea una nueva página, así que nuestro documento termina en la página 6.

La Página 1 y la Página 6 son páginas individuales, aplica la portada y la contraportada a estas páginas.

Example of Applied PagesExample of Applied PagesExample of Applied Pages

5. Como usar la plantilla

Paso 1

Ahora que estamos terminando nuestra plantilla, ¿cómo la usamos?

Podrías guardar tu trabajo como un archivo de InDesign (o indd), pero también podrías guardarlo como un archivo de plantilla de InDesign (o indt).

Cuando vayas a guardar tu trabajo (yendo a Archivo > Guardar), puedes encontrar estas opciones en Formato.

Saving your WorkSaving your WorkSaving your Work

Paso 2

¿Cuál es la diferencia? A diferencia de un archivo "estándar" de InDesign, un archivo de plantilla de InDesign puede abrirse como un "original" (donde se edita la plantilla en sí) o como una copia, donde se abre un nuevo documento sin título, basado en tu plantilla.

¿Ves cómo esto podría ser útil?

Opening a TemplateOpening a TemplateOpening a Template

¡Y ahí lo tienes!

¡Muchas gracias por acompañarme en este recorrido por el portafolio de InDesign! Con suerte, tendrás una visión extra de cómo crear un portafolio o cómo hacer un diseño de folleto. Espero que hayas encontrado estas técnicas útiles, ¡buena suerte con tu portafolio y tus proyectos creativos!

Example of Final ProjectExample of Final ProjectExample of Final Project

¿Buscas algo de inspiración extra, o incluso algo de ayuda extra? Echa un vistazo a estas plantillas de InDesign. Están listas para usar y podrían ser una gran adición a la colección de cualquiera. ¡Las plantillas de folletos también pueden ser muy versátiles!

Plantilla del portafolio de arquitectura de InDesign

Con 20 páginas diferentes, esta plantilla de InDesign no solo es ideal para trabajos de arquitectura, sino que su diseño limpio podría funcionar para una multitud de proyectos variados, desde la ilustración hasta el diseño gráfico. ¡Compruébalo!

Architecture Portfolio Brochure InDesignArchitecture Portfolio Brochure InDesignArchitecture Portfolio Brochure InDesign

Plantilla de la revista de arquitectura de InDesign

Este hermoso y elegante diseño de revista podría ser fácilmente adaptado para tu portafolio u otro proyecto de impresión. Si estás buscando inspiración para el diseño o para dar un salto en tu proyecto, esto podría ajustarse.

InDesign Architecture Magazine TemplateInDesign Architecture Magazine TemplateInDesign Architecture Magazine Template

Plantilla de portafolio en InDesign

Me encanta la orientación larga y horizontal que aparece en este folleto de portafolio. Hay tanto espacio aquí para mostrar tu trabajo de una manera limpia y bien organizada. En cuanto a las plantillas del folleto de InDesign, esta es una ganadora.

Portfolio Template InDesignPortfolio Template InDesignPortfolio Template InDesign

Plantilla del folleto de arquitectura InDesign

Colores cálidos, transparencias y un diseño limpio, esta plantilla está lista para ser usada. Solo tienes que introducir tu contenido y estarás listo para ir o usarlo como trampolín para una nueva toma de esta composición.

Architecture InDesign BrochureArchitecture InDesign BrochureArchitecture InDesign Brochure

Plantilla de portafolio de InDesign

¡Me encanta todo el espacio negativo de este diseño del  portafolio! Es un aspecto elegante y atemporal que encajaría en casi cualquier tipo de trabajo, ¡arquitectónico o no! Es un formato grande, de 8.5" x 11", e incluye 16 páginas diferentes.

InDesign Portfolio TemplateInDesign Portfolio TemplateInDesign Portfolio Template

¡Si disfrutaste de este tutorial, aquí hay algunos otros para comprobar!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Start your 7-day free trial*
Start free trial
*All Individual plans include a 7-day free trial for new customers; then chosen plan price applies. Cancel any time.