Cómo hacer una plantilla en Photoshop para un mockup de mascarilla
Spanish (Español) translation by Eva Collados Pascual (you can also view the original English article)



Aprende a crear tu propia plantilla PSD para un mockup de mascarilla con este tutorial. Usaremos Objetos inteligentes en Adobe Photoshop para crear un mockup de cubrebocas de tela que podrás usar una y otra vez. Prueba tus propios patrones y diseños en tus propias fotografías con las técnicas que veremos a continuación.



Lo que vas a necesitar
- Fotografía de archivo con mascarillas
- Conjunto de motivos continuos de tela
- Fuente Defrozo Block
- Paquete de 66 lindos motivos
Puedes descargar estos recursos a medida que sigues este tutorial. También puedes usar tus propias fotos, motivos y otros recursos, ya que estas técnicas seguirán siendo aplicables.
¡Empecemos!
1. Cómo hacer una plantilla en Photoshop para crear un mockup de cubrebocas
Paso 1
Primero, abre tu imagen en Adobe Photoshop. Yo trabajaré con esta imagen de stock disponible en Envato Elements.
Necesitaremos preparar la imagen. Dado que vamos a convertir nuestra imagen en un mockup para cubrebocas funcional, es mejor tener un área de superficie sin ninguna variación en la textura, el color o el motivo.
En la imagen de ejemplo, las mascarillas son de un color sólido y claro, que funcionará bien para este proceso. Sin embargo, aquí hay algunas variaciones de color que podemos ajustar para hacer las cosas más uniformes.



Paso 2
Empezamos abriendo el panel Capas. Si no lo ves, ve a Ventana > Capas.
Duplica la capa en la que se encuentra tu imagen. Podemos realizarlo haciendo clic con el botón derecho del ratón en la capa de la imagen para abrir el menú contextual, y a continuación, seleccionando el submenú Duplicar capa.
Luego, desactiva la visibilidad en nuestra capa de fondo original haciendo clic sobre el icono del ojo situado a la izquierda de la capa.
Sugerencia: A menudo, para mantener una óptima organización de nuestro archivo, es buena idea nombrar las capas. Para ello, solo tienes que hacer clic en el nombre de la capa en el panel Capas.



Paso 3
Comencemos por aislar las mascarillas en la imagen. Selecciona la capa superior de la imagen. Luego, selecciona la Herramienta de selección rápida. Haz clic en el botón Seleccionar y aplicar máscara, en el Panel de opciones. Esto nos llevará al espacio de trabajo Seleccionar y aplicar máscara.



Paso 4
Ahora, podemos usar el espacio de trabajo Seleccionar y aplicar máscara para aislar cualquier parte de nuestra composición que deseemos.
Utiliza la Herramienta de selección rápida para comenzar a seleccionar el área de la máscara. Elige entre Añadir (para añadir áreas a tu selección) y Restar (para eliminar zonas de tu selección) en el Panel de opciones
También puedes cambiar el tamaño del pincel de la Herramienta de selección rápida desde el Panel de opciones. O usa las teclas [ y ], como harías con las herramientas de pincel.



Paso 5
Mientras aún estás en el espacio de trabajo Seleccionar y aplicar máscara, echa un vistazo a sus Propiedades. Aquí tenemos una serie de prácticas herramientas que pueden ayudarnos a hacer una selección limpia fácilmente.
La transparencia es ideal para aislar y obtener una vista previa de tu selección. Sube la opacidad por completo y solo verás tu selección. Esta es una excelente manera de obtener en todo momento una vista previa de tu trabajo a medida que continúas refinándolo en este espacio.
También obtenemos una serie de opciones de detección de bordes y refinamientos globales:
- Radio amplia el radio de tu selección.
- Redondeado suaviza los bordes de tu selección.
- Desvanecer desvanece los bordes de tu selección. Concibe este ajuste como un suave y transparente degradado alrededor del perímetro de tu selección.
- Contraste endurece los bordes alrededor de tu selección. Reduce el suavizado de la transición entre el área seleccionada y el resto.
- Desplazamiento de borde ajusta los bordes de tu selección.
Previsualiza estas opciones ajustando el deslizador de cada una. Una de las mejores maneras de entender cómo funcionan es probándolas.



Paso 6
Aquí no hay una respuesta correcta o incorrecta, haz una selección que sea limpia y se adapte a tu imagen. No te preocupes si no es perfecta, porque haremos algunos ajustes adicionales más adelante.
Una vez que hayas seleccionado el área de la mascarilla en tu proyecto y estés satisfecho o satisfecha con tu selección, haz clic sobre el botón OK situado en la parte inferior del panel Propiedades.



Paso 7
Ahora, volvemos de nuevo a nuestra área de trabajo principal. Observa que se ha aplicado una Máscara de capa a nuestra imagen superior, de modo que lo único visible en la imagen son nuestras mascarillas, aisladas.



Paso 8
Continuemos creando una nueva capa encima del resto. Para hacerlo, haz clic en el icono del signo más en la parte inferior del panel Capas.
Si necesitas reorganizar tus capas, haz clic sobre cualquiera de ellas, o varias para seleccionarlas, y arrástralas en el panel Capas.



Paso 9
Con la capa recién creada seleccionada, utiliza la Herramienta bote de pintura para rellenar esta capa con color blanco.



Paso 10
A continuación, haz clic derecho sobre esta capa y selecciona Crear máscara de recorte. Notarás que pone un color blanco en bloque sobre nuestras mascarillas.



Paso 11
Cambia el Modo de fusión de esta capa a Color.
Después, vuelve a activar la visibilidad de la capa de fondo. Esto nos permitirá volver a ver nuestra imagen completa.
Notarás que ahora todas las mascarillas de la composición tienen el mismo tono gris, en lugar de variar de color.



2. Cómo usar objetos inteligentes en un mockup de mascarilla
Paso 1
Ahora, abramos un motivo de muestra que nos guste para aplicarlo a nuestra mockup de cubrebocas. Voy a usar este motivo sin costuras que puedes descargar en Envato Elements.
Abre tu motivo o imagen de muestra en Photoshop.
Cópialo y pégalo en tu documento de plantilla. Photoshop debería pegarlo automáticamente en una nueva capa.
Establece el Modo de fusión de esta nueva capa en Multiplicar, para que podamos ver a través de ella.



Paso 2
Redimensiona tu motivo de muestra hasta que sea similar en tamaño a la mascarilla.
Utiliza la Herramienta mover para reposicionar la imagen. En el Panel de opciones, puedes activar la opción Mostrar controles de transformación para que los manejadores de cambio de tamaño sean visibles para tu imagen. Esta es una forma fácil de escalar y cambiar el tamaño de tu trabajo, solo tienes que hacer clic y arrastrar estos manejadores de cambio de tamaño.
O ve a Editar > Transformación libre para cambiar el tamaño y la posición de la imagen.
También puedes seleccionar las partes sobrantes de tu motivo con la Herramienta de marco rectangular y luego eliminar tu selección presionando la tecla Retroceso en tu teclado. Esta alternativa puede funcionar bien si no quieres hacer tu motivo o imagen más pequeña.
El objetivo aquí es no hacer que el motivo encaje perfectamente en este momento. Debería ser una forma rectangular, de tamaño similar a la mascarilla, como se muestra a continuación.



Paso 3
A continuación, haz clic derecho en nuestra capa y selecciona Convertir en objeto inteligente.
Observa que, en el panel Capas, la miniatura con la vista previa de la capa cambia para indicar que ahora se trata de un Objeto inteligente.
Antes de continuar, duplica esta capa haciendo clic derecho sobre ella y seleccionando Duplicar capa. Guardaremos esta copia para más adelante en el tutorial. Cambia el Modo de fusión de esta capa duplicada a Normal. Utiliza la Herramienta Mover para alejarla de nuestra área de trabajo.



Paso 4
Haz clic con el botón derecho en nuestra capa original de Objeto inteligente y selecciona Crear máscara de recorte. La máscara de recorte debe aplicarse a la capa de nuestra máscara.
Debería verse como la vista previa de la siguiente imagen.



Paso 5
Nuestro motivo se ha aplicado a la mascarilla, pero no se ve muy natural. Aquí, necesitamos ajustar el motivo de manera que se asiente sobre la mascarilla de una manera más orgánica.
Para hacerlo, comienza con la capa de Objeto inteligente seleccionada. Luego, ve a Editar > Transformar > Deformar. Ahora, podemos doblar la imagen para que se envuelva alrededor del área de la mascarilla de una manera realista. Haz clic y arrastra los manejadores para doblar la imagen. Una vez que estés satisfecho con tus resultados, presiona Enter en tu teclado.



Paso 6
Sin embargo, puedes notar que el borde aquí no es tan perfecto como te gustaría que fuera. Volvamos a nuestra capa de máscara.
Selecciona la vista previa en negro situada junto a la vista previa de la capa. Esto nos permitirá ajustar la máscara que se encuentra en la misma.
Con la Herramienta pincel, dibuja con negro para agregar a la máscara. Dibuja usando blanco para restar de la máscara.



Paso 7
Una vez que hayas refinado los bordes de tu mascarilla, duplica la capa de Objeto inteligente en la que hemos estado trabajando.
Para hacerlo, haz clic derecho en la capa y selecciona Duplicar capa.



Paso 8
A continuación, cambiemos el Modo de fusión de nuestras dos capas de Objetos inteligentes.
El Modo de fusión de la capa superior de Objeto inteligente debe establecerse en Multiplicar. Establece la Opacidad al 75%.
El Modo de fusión de la capa de Objeto inteligente inferior debe establecerse en Subexponer color. Establece la Opacidad en 80%.
Estos son valores y modos de fusión recomendados. Te animo a que experimentes con ellos y elijas los valores adecuados para tu imagen concreta.



Paso 9
Probemos nuestra plantilla para cubrebocas.
Vuelve a nuestra copia del Objeto inteligente al cual no aplicamos a la máscara de capa. Haz doble clic en la vista previa en el panel Capas. Esto nos llevará "dentro" del Objeto inteligente.



Paso 10
Ten en cuenta que "entrar" en el Objeto inteligente es muy parecido a estar en un nuevo documento.
Vamos a crear una nueva capa aquí, dentro de nuestro Objeto inteligente. Luego, usa la Herramienta bote de pintura para aplicar un color sólido en esta nueva capa.



Paso 11
Para llevar esto aún más lejos, agreguemos algo de texto usando la Herramienta texto.
Yo estoy usando la fuente Defrozo. Siéntete libre de escribir cualquier frase que desees. Alternativamente, puedes aplicar también aquí una ilustración, motivo o imagen que prefieras.
Una vez que estés satisfecho con tus adiciones, ve a Archivo > Guardar para guardar el contenido del Objeto inteligente.



Paso 12
Una vez que hayas guardado tu Objeto inteligente, vuelve a tu documento de diseño original de la plantilla del mockup.
Échale un vistazo, tu maqueta ha sido actualizada con nuevas ilustraciones. Tenemos una vista previa sólida aquí, y luego nuestro diseño aplicado a la mascarilla.
Esta es una gran oportunidad para perfeccionar tu mascarilla. Por ejemplo, la mía necesitaba algunos ajustes para que la máscara se ajustara un poco mejor. Puedes volver a Editar > Transformar > Deformar para realizar más ajustes.



Paso 13
Podemos repetir este proceso con el resto de mascarillas de la composición.
Por ejemplo, si queremos que uno de los otros modelos use la misma mascarilla, podemos duplicar nuestro Objeto inteligente rectangular.
Ajusta y deforma la imagen como hicimos antes, y ahora tenemos el mismo Objeto inteligente aplicado a más de una máscara.
Ten en cuenta, además, que puedes cambiar los Modos de fusión y la Opacidad para adaptar la plantilla para cubrebocas a los diferentes modelos.



Paso 14
Sin embargo, no estamos limitados a un solo Objeto inteligente. Aquí, cada modelo podría tener su propio diseño aplicado a un Objeto inteligente propio.
Comienza desde el Paso 1, Sección 2 para aplicar un motivo diferente a tu propio Objeto Inteligente.
¿Quieres probar estos motivos por ti mismo? Descárgalos desde aquí mismo.



¡Y ya lo tienes!
Los Objetos inteligentes hacen que las plantillas en Photoshop de mockup sean fáciles de usar. Prueba diferentes motivos, colores, diseños e imágenes. Es tan simple como pegar en un Objeto inteligente, una vez que tenemos establecida nuestra plantilla de mockup.



¿Tienes poco tiempo, pero deseas probar aún más plantillas de Photoshop para mockups? Echa un vistazo a la selección de plantillas de mockups disponibles en Envato Elements.
Hay muchísimas opciones y todas están incluidas bajo un modelo de suscripción que te da acceso a descargas ilimitadas. Puedes descargar tantas plantillas para Photoshop de mockup de cubrebocas como desees, así como fotografías de stock, motivos, fuentes y mucho más. Todo está incluido a cambio de una asequible tarifa.
Echa un vistazo a estos diseños de mockups de cubrebocas con Photoshop que puedes descargar ahora mismo:
1. Plantilla PSD para mockup de mascarilla desde múltiples ángulos



Este paquete de mockups de cubrebocas con Photoshop incluye cinco perspectivas diferentes. Prueba sus diseños, motivos e imágenes en esta plantilla PSD. Al igual que este tutorial, hace uso de Objetos inteligentes, por lo que ya sabrás como usarlo.
2. Plantilla para cubrebocas en alta resolución



¿Prefieres una plantilla de mascarilla basada en una fotografía? Mira este archivo de Photoshop en alta resolución. También usa Objetos inteligentes, para que puedas probar fácilmente tus conceptos de diseño.
3. Mockup de Photoshop para mascarilla textil



Esta plantilla para cubrebocas tiene muchas opciones. Te permite cambia el color de fondo, el color de la cinta y el ribete del contorno, así como el propio motivo de la máscara. Abre esta plantilla PSD en Photoshop y cambia fácilmente las cosas mediante Objetos inteligentes.
4. Plantilla de mascarilla en PSD (mockup de cubrebocas textil)



Aquí tienes una plantilla de mascarilla de tela, perfecta para mostrar más de un diseño a la vez. También aquí puedes cambiar el color del fondo. Esta es una plantilla para cubrebocas de estilo diferente, ¡prueba tu diseño en un tipo de mascarilla diferente!
5. Mockup en Photoshop de maniquí con mascarilla (múltiples ángulos)



Elige entre ocho plantillas para Photoshop diferentes gracias a esta colección. Es genial para comprobar múltiples ángulos. También te permite cambiar el motivo, el fondo y la cinta.
¿Quieres saber más sobre los mockups y las plantillas para Photoshop? ¿Quizás te gustaría probar un generador de mockups? Descubre más artículos sobre qué es un mockup y sobre cómo hacer una plantilla en Photoshop, aquí en Envato Tuts+.
- Product MockupWhat Is a Mockup?Andrei Stefan
- FaceMask Mockups25+ Best Face Mask Mockups (PSD, Mockup Generator)Nona Blackman
- Product MockupHow to Create Phone Case Mockups in PhotoshopMonika Zagrobelna
- Product Mockup32 Best Leggings Mockups Using a Leggings Mockup GeneratorNona Blackman
- DesigningCreate a Magazine Mockup Using InDesign and PhotoshopMohammad Jeprie
Unlimited Downloads.
