Cómo crear un motivo geométrico de los años 90 utilizando formas básicas en Adobe Photoshop
Spanish (Español) translation by Johana (you can also view the original English article)



Los motivos de los años noventa se reconocen por su uso de colores vivos y formas geométricas simples. En este tutorial, te mostraré cómo crear un motivo geométrico de los años 90 utilizando la función vectorial de Photoshop.
Para tener inspiración de motivos de los años 90, te sugiero que mires los elementos de diseño de los años 90 en GraphicRiver.
1. Cómo preparar un lienzo para crear un motivo
Paso 1
Comienza creando un nuevo archivo con un tamaño de 600 píxeles x 450 píxeles. Haz clic en el botón Aceptar.



Paso 2
Para su fondo, añade una nueva capa de color sólido haciendo clic en el icono de Añadir capa de ajuste en la parte inferior del panel Capas y seleccionando Color sólido. En el siguiente cuadro de diálogo, selecciona un color azul vivo. Haz clic en Aceptar una vez que estés satisfecho con el resultado.






Paso 3
Asegúrate de que la regla esté visible. Si no es así, haz clic en Ver > Regla. Haz clic y arrastra desde la regla para hacer una guía en todas las cuatro direcciones: arriba, abajo, izquierda y derecha. El área dentro de la guía se utilizará como el área del motivo.



2. Cómo dibujar formas geométricas usando la herramienta vector de Photoshop
Paso 1
Este motivo de los años 90 está lleno de figuras geométricas. Aquí, las cubriremos una por una. Activa la Herramienta elipse. Asegúrate de que el modo Forma esté seleccionado en la Barra de opciones.
Recuerda, necesitamos seleccionar este modo mientras dibujamos cada forma en este motivo. Así que asegúrate de que este modo esté siempre seleccionado.
Mantén presionada la tecla Shift y luego, haz clic y arrastra para dibujar una forma circular. Luego, puedes cambiar su color en la Barra de opciones. Haz dos formas circulares, una grande y otra pequeña.






Paso 2
Ahora, dibuja una forma rectangular delgada usando la Herramienta elipse.



Paso 3
Duplica la forma presionando Control-C y luego Control-V. Rota 90° de la nueva forma. Selecciona Combinar formas en la Barra de opciones para combinar ambas formas en un signo más. Dibuja otro signo más, pero esta vez más grueso y con un color diferente.






Paso 4
Continúa con una forma de anillo. Dibuja otra forma circular. Pero, esta vez, establece su Relleno en ninguno y aumenta su tamaño de Trazo. Haz otra forma de anillo.






Paso 5
Dibujemos un medio círculo. Está hecho de un círculo que luego se corta por la mitad por un rectángulo. El modo rectángulo debe ser Restar forma frontal. Para convertir ambas formas en un solo trazado, selecciona ambas formas y selecciona Fusionar componentes de forma. Usa un color vivo para su Relleno y Ninguno para su Trazo.















Paso 6
Apila dos rectángulos para que tengamos una forma L. Duplica estas formas hasta que tengamos esta forma en zigzag. Para su color, usa amarillo. Haz otra forma, esta vez más gruesa.









Paso 7
Usa la Herramienta polígono para hacer un hexágono. Tiene seis lados. Asegúrate de establecer el ajuste de sus Lados en 6 antes de hacer clic y arrastrar el ratón. Añade algunos rectángulos encima del hexágono y establece su modo en Restar forma frontal.






Paso 8
Haz doble clic en el estilo de la capa y activa Sombra paralela.



Paso 9
Añade otro hexágono, esta vez con un color y tamaño diferentes.



3. Cómo organizar objetos dentro de un motivo
Paso 1
Como se mencionó anteriormente, el área del motivo está dentro de las guías. Primero, necesitamos saber sus dimensiones exactas. Selecciona el área con la Herramienta marco.



Paso 2
Abre el panel Información haciendo clic en Ventana > Información. En el panel, puedes ver la información sobre las dimensiones del tamaño del motivo. En este caso, es de 491 píxeles x 359 píxeles. Recuerda esto y escríbelo si es posible. Recuerda que quieres que las dimensiones estén en píxeles, no en centímetros, pulgadas ni en otras unidades. Si el panel Información muestra otras unidades, cámbialo a píxeles haciendo clic derecho en la regla y seleccionando Píxeles.



Paso 3
Coloca una de las formas en la esquina del área del motivo. Como un motivo, esta forma se cortará. Tiene que aparecer repetidamente en las otras tres esquinas. En términos matemáticas, lo que vamos a hacer se llama traslación, que es mover un objeto en una dirección determinada.



Paso 4
Duplica la forma usando el atajo Control-J. Luego, presiona Control-T para colocar el objeto. Tenemos que ser muy exactos. Es por eso que no haremos clic ni arrastraremos, sino nos limitaremos solo al cuadro de entrada. Observe que, en este caso, nuestra forma se coloca en coordenadas (59 px, 43 px).



Paso 5
El ancho del motivo es de 491 píxeles. Necesitamos mover la forma de forma horizontal 359 píxeles a la derecha para que aparezca en la esquina derecha. Establece la nueva posición x en 550 px, que es de 59 (la coordenada x original) + 491 (el ancho del lienzo).



Paso 6
Queremos que aparezca en la esquina inferior derecha. Mueve la última forma hacia abajo con las coordenadas (550 px, 402 px). La nueva coordenada y, 402, viene de 43 (la antigua coordenada y) + 359 (la altura del lienzo).



Paso 7
Finalmente, queremos que aparezca en la última esquina. Podemos duplicar la primera forma y moverla hacia abajo por la cantidad de altura del motivo.



Paso 8
Si no estamos satisfechos con el resultado, podemos moverlos. Recuerda, debemos moverlos todos juntos. De lo contrario, tenemos que repetir el procedimiento de traslación nuevamente para mantener la coherencia del motivo repetible. Puedes hacerlo seleccionando todas las capas relacionadas y moviéndolas usando la Herramienta mover.



Paso 9
Añade otra forma, esta vez no en la esquina sino en uno de los bordes del motivo. En este caso, colocamos un medio círculo en el borde superior. Como motivo repetible, la otra parte del medio círculo debe aparecer en el borde opuesto, el borde inferior. Así que debemos duplicar y poner otra copia de la forma ahí.



Paso 10
Duplica la forma. Presiona Control-T y cambia su coordenada y a la coordenada y antigua + el ancho del motivo. En mi caso, es 52 + 359 = 411.






Paso 11
Aquí viene la parte fácil. Simplemente puedes colocar objetos dentro del área de motivo sin contacto con los bordes ni esquinas, sin preocuparse por romper el motivo repetible. Puedes añadir tantos objetos como desees siempre que no toquen los bordes ni las esquinas.












Paso 12
Una vez más, recuerda siempre la regla básica de un motivo repetible. Si colocas una forma que toca un borde, tiene que aparecer en el borde opuesto. Mira al signo más en el borde izquierdo. Debe duplicarse y luego moverse al borde opuesto.









4. Cómo guardar y usar un motivo en Photoshop
Paso 1
Selecciona el área que utilizaremos como un motivo. Usa la Herramienta marco para hacer esto. Haz clic en Edición > Definir motivo. En el siguiente cuadro de diálogo, guarda el nombre del motivo. Haz clic en el botón Aceptar.



Paso 2
Para usar el motivo, todo lo que necesitas hacer es hacer clic en Edición > Rellenar. Seleccione Contenido: motivo y elige el motivo que acabamos de hacer. Haz clic en Aceptar.



Resultado final
Este es el resultado final del motivo de los años 90. En este consejo rápido, te mostré consejos y trucos para crear un motivo de repetición consistente utilizando el método de traslación.
Escribí otro consejo rápido similar a este hace siete años en Envato Tuts+. El concepto es básicamente el mismo. Si estás familiarizado con el compañero de equipo de Photoshop, Illustrator, este tiene un increíble panel de Opciones de motivo que hace que diseñar este tipo de motivo sea más rápido y fácil. Ojalá Photoshop también tuviera eso.
Gracias por leer. Si sigues este tutorial, no olvides mostrarnos tu motivo en la siguiente sección de comentarios.



