Cómo dibujar los Minions en Adobe Illustrator
Spanish (Español) translation by Nadia Gonzales (you can also view the original English article)



El tutorial de hoy va a ser una absoluta explosión, ya que vamos a ver el proceso de dibujar e ilustrar a los Minions, unos de los personajes más divertidos que han aparecido en la gran pantalla.
Ah, y no olvides que siempre puedes ampliar el paquete dirigiéndote a GraphicRiver, donde encontrarás una gran selección de personajes ilustrados para elegir.
Dicho esto, asegúrate de tomar un vaso frío de batido de plátano, ¡y empecemos!
1. Cómo configurar un nuevo archivo de proyecto
Ya que estoy seguro de que tienes Illustrator instalado y funcionando en segundo plano, ábrelo y establezcamos un Nuevo Documento (Archivo > Nuevo o Control-N) para nuestro proyecto usando los siguientes ajustes:
- Número de mesas de trabajo: 1
- Ancho: 320 px
- Altura: 600 px
- Unidades: Píxeles
Y en la pestaña Avanzado:
- Modo de color: RGB
- Efectos de rasterizado: Pantalla (72ppi)
- Modo de vista previa: Predeterminado



2. Cómo configurar las capas
Una vez que hayamos terminado de configurar nuestro archivo de proyecto, queremos estructurar nuestro documento usando varias capas, ya que de esta manera podemos mantener un flujo de trabajo constante centrándonos en un personaje a la vez.
La forma en que vamos a utilizar las capas es esbozando digitalmente la anatomía y los detalles de cada personaje en la sección de "bosquejo", y luego iremos a la capa inferior y las recrearemos utilizando formas geométricas básicas combinadas con las generadas por la Herramienta Pluma.
Dicho esto, abre el panel de Capas, y crea un total de seis capas, que nombraremos de la siguiente manera:
- capa 1: Stuart
- capa 2: boceto para Stuart
- capa 3: Kevin
- capa 4: boceto para Kevin
- capa 5: Bob
- capa 6: boceto para Bob



Consejo rápido: he coloreado todas mis capas usando el mismo valor de verde por el bien del tutorial, ya que es el más fácil de ver cuando se usa para resaltar las formas seleccionadas (ya sean trazos cerrados o abiertos).
3. Cómo dibujar a Stuart
Empezaremos dibujando las formas anatómicas básicas del tritagonista, y luego iremos añadiendo detalles poco a poco hasta que tengamos una versión que luzca lo suficientemente lista para añadirle formas también. Dicho esto, asegúrate de que estás en la capa correcta (que sería la segunda), y luego bloquea todas las demás para que podamos empezar.
Paso 1
Con cada proyecto de dibujo, queremos empezar por averiguar la anatomía del personaje, y lo haremos dibujando la línea guía básica para la cabeza. Vamos a contar con la Herramienta Pincel (B) y utilizar uno de los pinceles Caligráficos por defecto de Illustrator (Menú de Bibliotecas de Pinceles > Artístico > Artístico_Caligráfico) con un trazo de 1 px azul (#3994F7
) para dibujar un círculo simple posicionado hacia la mitad superior de la mesa de trabajo subyacente.



Paso 2
Dibuja la pauta vertical de la cara seguida de la horizontal, que posicionaremos ligeramente sobre la mitad superior de la cabeza como se ve en la imagen de referencia. Usaremos estas líneas más tarde para colocar los rasgos faciales, así que asegúrate de colocarlas correctamente.



Paso 3
Utiliza la longitud de la sección inferior de la guía vertical de la cabeza para determinar la altura del cuerpo del personaje, dibujándolo con otro segmento de línea.



Paso 4
Separa la parte superior del cuerpo de la inferior utilizando otra pauta horizontal, asegurándote de que esta última sea más corta.



Paso 5
Delimita el extremo inferior del cuerpo usando una segunda pauta horizontal.



Paso 6
Conecta la cabeza del personaje a su cuerpo usando dos líneas verticales que comiencen en el centro de los bordes exteriores del círculo, bajando hasta la tercera línea horizontal.



Paso 7
Crea las pautas para las manos usando dos líneas curvas, que colocaremos en el lado del cuerpo, justo entre el círculo y la segunda línea horizontal.



Consejo rápido: Como puedes ver, he optado por un enfoque más "detrás del cuerpo", pero puedes sentirte libre de dibujarlos usando la posición que quieras, haciendo el proyecto más tuyo.
Paso 8
Finalmente, dibuja las piernas usando dos líneas diagonales cortas terminando cada una de ellas con una horizontal de longitud similar. Ahora, antes de pasar al proceso de detallado, asegúrate de seleccionar y agrupar todas las líneas azules usando el atajo de teclado Control-G, para que puedas editarlas rápidamente si lo necesitas más adelante.



Paso 9
A partir de este momento, vamos a empezar a añadir detalles a la estructura anatómica básica que hemos creado, usando el rojo (#F46B3B
) como nuestro color de Trazo. Dicho esto, asegúrate de cambiar el color y luego dibuja la sección exterior de la gafa del personaje usando un círculo bastante grande.



Paso 10
Añade la sección interna de la gafa seguida del ojo, que como puedes ver tiene un pequeño recorte en la parte superior derecha.



Paso 11
A continuación, enfócate en la correa que tiene dos secciones laterales más pequeñas, seguidas de dos más grandes.



Paso 12
Rápidamente dibuja las pequeñas cabezas de perno de la gafa usando un par de líneas curvas como se ve en la imagen de referencia.



Paso 13
Tómate un momento y concéntrate en la boca, que es uno de los rasgos faciales que hará que el personaje destaque.



Paso 14
Dibuja la parte inferior de los pantalones con una línea curva situada entre la segunda y la tercera línea horizontal.



Paso 15
Añade la parte superior de los pantalones dibujando una línea curva que llegue hasta el borde inferior de la pauta de la cabeza.



Paso 16
Tómate un momento, y termina los pantalones dibujando el bolsillo central seguido de los dos tirantes diagonales.



Paso 17
Concéntrate en las manos, dibujando los extremos de los guantes, seguidos de las manos que irán debajo de los tirantes.



Paso 18
Muévete hacia las piernas y dibújalas rápidamente asegurándote de añadir la sombra circular una vez que hayas terminado.



Paso 19
Termina el boceto, añadiendo los pequeños segmentos de pelo, asegurándote de seleccionar todas las líneas rojas (Seleccionar > Mismo > Color de trazo) y luego agruparlas (Control-G) antes de pasar al proceso de ilustración.



4. Cómo ilustrar a Stuart
Durante los próximos minutos, vamos a recrear el personaje usando formas geométricas básicas, siguiendo las pautas que acabamos de exponer. Dicho esto, asegúrate de bloquear la capa de dibujo del personaje actual, y ve a la que está debajo.
Paso 1
Comienza cubriendo las principales secciones del cuerpo con diferentes tonos de gris para saber qué forma es cada una. Tómate tu tiempo, y una vez que hayas terminado, avanza al siguiente paso.



Consejo rápido: si sientes que las líneas de bosquejo te distraen demasiado, siempre puedes volver a esa capa y bajar la Opacidad a un nivel con el que te sientas mejor para trabajar.
Paso 2
Una vez que hayas establecido las formas básicas para las secciones principales de la composición del personaje, puedes empezar a añadir detalles como el ojo, la boca, el pelo, etc.



Paso 3
En este punto, ya hemos terminado de trabajar en el personaje, lo que significa que podemos desactivar las pautas ocultando la capa que las contiene, y luego centrarnos en añadir un par de toques finales proyectando un par de sombras hacia abajo, en donde sea necesario.



Paso 4
Termina el personaje cambiando el esquema de color gris por uno más vivo usando los valores indicados abajo:
- cabeza, cuerpo y brazos:
#FFDA66
- ojos y dientes:
#FFFFFF
- pelo, pupila de los ojos, banda de gafas, boca, guantes, zapatos y sombra circular:
#2B3249
- parte delantera de los pantalones:
#849ED8
- tirantes, bolsillos laterales, bolsillo frontal, secciones de la pierna:
#667EB2
- sección exterior de las gafas:
#BDC9E5
- la sección interna de las gafas, los elementos de las correas laterales y los elementos de los pernos:
#7E8CA8
- la sección interna de los elementos laterales de la correa:
#50617C
- sombra deL ojo:
#D3D3D3
- sombras del cuerpo:
#FFB266
- sombras de los bolsillos de los pantalones:
#516A96



5. Cómo dibujar a Kevin
Asumiendo que has terminado de trabajar en el primer personaje, bloquea todas sus capas, y luego pasa a la siguiente (esa sería la cuarta) donde empezaremos a dibujar a nuestro segundo Minion.
Paso 1
Como hicimos con Stuart, empezamos dibujando la estructura anatómica básica, sólo que esta vez usamos un círculo más pequeño para la cabeza y una línea más larga para su cuerpo. Una vez que hayas terminado, asegúrate de seleccionar y agrupar (Control-G) cada una de las líneas guía azules antes de pasar al siguiente paso.



Paso 2
Una vez que hayamos establecido nuestro esqueleto básico, podemos empezar a añadirle detalles, y lo haremos creando los ojos y las gafas del personaje.



Paso 3
Dibuja los pantalones, asegurándote de terminar la parte superior cerca del punto donde empieza la mano derecha.



Paso 4
A continuación, añade la boca, las manos y las piernas del personaje.



Paso 5
Termina el boceto añadiendo los detalles finales, asegurándote de seleccionar y agrupar (Control-G) cada una de las pautas rojas antes de pasar a la siguiente parte del proceso.



6. Cómo ilustrar a Kevin
En la siguiente parte, vamos a recrear el personaje usando formas geométricas básicas como hicimos con Stuart, así que asegúrate de bloquear la capa de bosquejo del personaje actual, y ve a la que está debajo.
Paso 1
Cubre las principales secciones del cuerpo usando diferentes tonos de gris como se ve en la imagen de referencia.



Paso 2
Una vez que hayas establecido las formas básicas para las secciones principales de la composición del personaje, puedes empezar a añadir detalles como los ojos, la boca, el pelo, etc.



Paso 3
En este punto, podemos desactivar las líneas guía, y luego concentrarnos en añadir un par de toques finales colocando un par de sombras hacia abajo como hicimos con Stuart.



Paso 4
Termina el personaje actual cambiando el esquema de color gris por uno más vivo usando los valores indicados a continuación:
- cabeza, cuerpo y brazos:
#FFDA66
- ojos y dientes:
#FFFFFF
- pelo, pupilas, banda de gafas, boca, guantes, zapatos y sombra circular:
#2B3249
- parte delantera de los pantalones:
#849ED8
- tirantes, bolsillos laterales, bolsillo frontal, secciones de la pierna:
#667EB2
- la sección exterior de las gafas:
#BDC9E5
- la sección interna de las gafas, los elementos de las correas laterales y los elementos de los pernos:
#7E8CA8
- la sección interna de los elementos laterales de la correa:
#50617C
- sombras de ojos:
#D3D3D3
- sombras corporales:
#FFB266
- sombras de los bolsillos de los pantalones:
#516A96



7. Cómo dibujar a Bob
Ahora estamos en nuestro tercer y último minion, así que asumiendo que te has posicionado en la capa correcta (esa sería la sexta), ahora terminemos.
Paso 1
Como hicimos con todos los personajes anteriores, empieza dibujando la estructura anatómica básica, asegurándote de seleccionar y agrupar (Control-G) cada una de las líneas guía azules antes de pasar al siguiente paso.



Paso 2
Una vez que hayamos establecido nuestra estructura anatómica básica, podemos empezar a añadirle detalles, y lo haremos creando los ojos y las gafas del personaje.



Paso 3
A continuación, dibuja los pantalones ya que los usaremos para posicionar algunos de los otros detalles.



Paso 4
Tómate un momento y dibuja la boca, las manos y las piernas de Bob.



Paso 5
Termina el boceto añadiendo los detalles finales, asegurándote de seleccionar y agrupar (Control-G) cada una de las pautas rojas antes de pasar a la última parte del proceso.



8. Cómo ilustrar a Bob
Como hicimos con todos los demás personajes, vamos a recrear a Bob usando formas geométricas básicas, así que asegúrate de que bloqueas la capa de dibujo del personaje actual, y ve a la que está debajo.
Paso 1
Comienza cubriendo las principales secciones del cuerpo usando diferentes tonos de gris como se ve en la imagen de referencia.



Paso 2
Una vez que hayas establecido las formas básicas para las secciones principales de la composición del personaje, puedes empezar a añadir detalles como los ojos, la boca, el pelo, etc.



Paso 3
Desactiva las guías, y luego concéntrate en añadir un par de toques finales colocando un par de sombras hacia abajo como hicimos con los dos personajes anteriores.



Paso 4
Termina el personaje actual, y con él el proyecto mismo, cambiando el esquema de color gris por uno más vivo usando los valores indicados a continuación:
- cabeza, cuerpo y brazos:
#FFDA66
- ojos y dientes:
#FFFFFF
- pelo, pupilas de ojos, banda de gafas, boca, guantes, zapatos y sombra circular:
#2B3249
- sección frontal de los pantalones:
#849ED8
- tirantes, bolsillos laterales, bolsillo delantero, secciones de las piernas:
#667EB2
- sección exterior de las gafas:
#BDC9E5
- la sección interna de las gafas, los elementos de las correas laterales y los elementos de los pernos:
#7E8CA8
- la sección interna de los elementos laterales de la correa:
#50617C
- sombras de ojos: #D3D3D3
- sombras corporales:
#FFB266
- sombras de los bolsillos de los pantalones:
#516A96



¡Listo!
¡Gran trabajo, compañeros amantes de los minions! Espero que hayan disfrutado del tutorial, y lo más importante, que se hayan divertido mientras recreaban a estos pequeños.



Unlimited Downloads.


