Cómo diseñar tu propio motivo de camuflaje
Spanish (Español) translation by Valeria Angulo (you can also view the original English article)



¿Te gustan los motivos de camuflaje? ¿Te gustaría crearlos por tu cuenta?
En este tutorial, te enseñaré a diseñar tu propio motivo de camuflaje. Te presentaré cuatro ejemplos de motivos de camuflaje militar: bosque, desierto, digital urbano y flecktarn. Los crearemos desde cero, y luego los convertiremos en motivos fluidos.
Pero si quieres ahorrar tiempo, puedes visitar Envato Elements. La suscripción te da acceso a millones de recursos digitales creativos, incluyendo este conjunto de estampados de camuflaje militar:



Lo que vas a aprender en este tutorial de camuflaje militar
- Cómo pintar motivos de camuflaje desde cero
- Cuáles son los tipos más populares de motivos de camuflaje
- Cómo hacer que tus motivos de camuflaje militar sean fluidos/apilables por repetición
Sigue con nosotros en nuestro canal de YouTube Envato Tuts+:
1. Cómo crear un estampado de camuflaje de bosque
El estampado de bosque es el más popular: se supone que imita las hojas, las ramas, las sombras y las luces de un bosque. ¡En esta sección, te mostraré cómo pintar motivos de camuflaje al estilo del bosque!
Paso 1
Primero tenemos que preparar las muestras de color. Vamos a necesitar los siguientes colores:
- Verde
#32482f
- Marrón
#483a2a
- Arena
#8e7f5a
- Negro
#1d2323
Tienes la libertad de usar diferentes tonos de estos cuatro colores para crear el nivel de contraste que prefieras.



Paso 2
Crea un Nuevo Archivo con dimensiones de 1500 x 1000 px. Toma la Herramienta Bote de pintura (G) y llena el fondo de verde.



Paso 3
Crea una Nueva Capa, pulsa D, y utiliza de nuevo la Herramienta Bote de Pintura. Haz Clic-derecho en la capa y selecciona Convertir en objeto inteligente. Añade una Máscara de capa a esta capa, rellena la máscara de capa con negro y haz clic en el icono del eslabón de la cadena junto a ella.



Paso 4
Presiona Control-T y en la barra superior cambia las dimensiones a 90%.



Paso 5
En el panel de Propiedades, ajusta Desvanecer al 50% aproximadamente. Presiona Control-I para invertir los colores. Esta máscara de capa evitará que se generen manchas a lo largo del borde.









Paso 6
Selecciona ahora la miniatura de la capa. Ve a Filtro > Interpretar > Nubes. Ve al panel de Ajustes y selecciona Umbral. Ajusta el nivel para crear un par de manchas grandes.






Paso 7
Vuelve a la capa de abajo y ve a Filtro > Desenfocar > Desenfoque de movimiento. Ajusta la Distancia para conseguir el nivel de detalle que necesitas.



Paso 8
Selecciona ambas capas y presiona Control-G para agruparlas. Ve a la pestaña Canales, mantén pulsada la tecla Control y haz clic en la miniatura de la primera capa.



Paso 9
Vuelva a la pestaña Capas y oculta el grupo. Selecciona la capa de fondo y crea una Nueva Capa. Rellénala de color marrón y luego anula la selección con Control-D.






Paso 10
Presiona Control-T, y luego arrastra los lados de la imagen hasta los bordes del lienzo sin llegar a cruzarlos.



Paso 11
¡Hagamos ahora este motivo fluido! Ve a Filtro > Otro > Desplazamiento. Selecciona Dar la vuelta y juega con los ajustes para conseguir el efecto que te guste. Si hay mucho espacio entre algunas de las manchas, es mejor mantenerlas cerca del centro del lienzo.






Paso 12
Las otras manchas deben ser más pequeñas, así que ve a Imagen > Tamaño de imagen y cambia el Ancho a 3000 px.
Vuelva a mostrar el grupo y cambia los ajustes para crear manchas más pequeñas y separadas. Haz doble clic en el efecto Nubes para generar nuevas manchas, ajusta el Umbral para separarlas y cambia la distancia del Desenfoque de movimiento para que los bordes sean más detallados.
Repite los pasos anteriores para crear las manchas de color arena.






Paso 13
Cuando hayas terminado, cambia de nuevo el Tamaño de la Imagen, haciéndola de 4500 px de ancho y 1750 px de alto.
Toma la herramienta Borrador (E) y elimina algunas de las manchas más pequeñas. A continuación, ve a Filtro > Licuar para que la forma de las manchas sea más alargada y menos regular.






Paso 14
Repite los pasos anteriores para crear las manchas de color negro.






Paso 15
Ahora vamos a probar el motivo. Ve a Edición > Definir motivo y dale un nombre al motivo. Crea una Nueva Capa y rellénala con cualquier color. Luego haz doble clic en ella y selecciona Superposición de motivo. Selecciona tu nuevo motivo y cambia su tamaño.



Ahora, echa un vistazo al resultado final. ¿Hay algo en tu motivo que lo haga parecer inconsistente? Si es así, oculta la capa y arregla el problema moviendo ciertas manchas, borrándolas, cambiando su forma o copiándolas. A continuación, vuélvelo a convertir en un motivo y pruébalo en la capa de arriba.



2. Cómo crear un motivo de camuflaje del desierto
Hay muchos tipos de camuflaje desértico: aquí vamos a echar un vistazo al camuflaje de seis colores, también conocido como camuflaje con chispas de chocolate. ¡Ahora vamos a ver cómo dibujar motivos de camuflaje al estilo del desierto!
Paso 1
Para este motivo, vamos a necesitar los siguientes colores:
- Arena
#b89d80
- Beige
#d1b19c
- Beige claro
#d7bbad
- Marrón claro
#885b44
- Marrón oscuro
#543429
- Negro
#1e201f



Paso 2
Rellena el fondo con el color arena. Comienza tu motivo de la misma manera que antes, pero esta vez utiliza el Desenfoque Gaussiano en lugar del Desenfoque de Movimiento, esto hará que el motivo sea menos alargado. Además, añade una capa rellena de negro en la parte inferior del grupo para compensar el brillo del fondo.
Haz estas primeras manchas grandes y separadas.



Paso 3
Rellena estas nuevas manchas con beige y estíralas casi hasta los bordes del lienzo.



Paso 4
Ahora, crea el mismo conjunto de manchas y rellénalas con marrón claro. Utiliza la Herramienta Lazo (L) para arrastrar las manchas marrones más pequeñas sobre las pequeñas de color beige, y utiliza el filtro Licuar para arrastrar también las más grandes entre sí.



Paso 5
Crea otro conjunto de la misma manera, esta vez llenándolas de marrón oscuro. Utiliza el filtro Licuar de nuevo para hacerlos más estrechos y menos regulares. Utiliza la Herramienta Borrador (E) para eliminar las manchas más pequeñas.



Paso 6
Ahora combina estas tres capas con Control-E y utiliza el filtro Desplazamiento para hacer que el motivo se repita.



Paso 7
Tenemos cuatro colores en nuestro patrón, así que nos quedan dos colores. Para añadirlos, primero haz la imagen de 3000 px de ancho.
Crea pequeñas manchas redondas esta vez, y rellénalas con negro. Estíralas hasta los bordes del lienzo.






Paso 8
Crea un conjunto idéntico de manchas y rellénalas de color beige claro. Esta vez, no cambies su tamaño, sino que utiliza la Herramienta Lazo (L) para colocar cada mancha beige sobre la negra.



Paso 9
Cuando hayas terminado, combina estas dos capas. A continuación, duplica la capa combinada pulsando Control-J un par de veces, haz las copias más pequeñas y rótalas para rellenar los espacios vacíos del motivo.



Paso 10
Utiliza el filtro Desplazamiento para que todas estas capas se puedan repetir. Prueba el motivo de la misma manera que antes y haz algunas correcciones si es necesario.



3. Cómo crear un estampado de camuflaje digital urbano
El camuflaje digital es un tipo de motivo de camuflaje producido por computadora, de ahí su aspecto pixelado. El camuflaje pixelado puede ser de todos los colores, pero aquí vamos a echar un vistazo al tipo urbano. Los motivos de camuflaje urbano suelen utilizar varios tonos de gris. Si quieres aprender a dibujar motivos de camuflaje en estilo pixelado, ¡sigue leyendo!
Paso 1
Para este tipo de motivo, vamos a necesitar los siguientes colores:
- Gris oscuro
#4c4c4c
- Gris azulado
#7c8486
- Gris claro
#bfb6b1
- Negro
#1d2323



Paso 2
Crea este motivo de la misma manera que el del bosque, pero esta vez utiliza estos cuatro colores.



Paso 3
Copia toda la imagen presionando Control-Mayúsculas-C, y luego pégala en un nuevo archivo. Haz que la imagen tenga 150 píxeles de ancho, utilizando el método de Remuestreo Por aproximación.



Paso 4
Haz un zoom hasta que puedas ver los píxeles individuales del motivo. Si puedes ver una cuadrícula blanca, ve a Ver > Mostrar > Cuadrícula de píxeles para ocultarla. Ahora, toma la Herramienta Lápiz (B) y ve a la Configuración del Pincel. Añade un poco de Dispersión y asegúrate de que el tamaño del pincel está ajustado a 1 px.



Paso 5
Utiliza este lápiz para dibujar en gris oscuro sobre los bordes de las manchas negras para hacerlas más estrechas y pixeladas.



Paso 6
Ahora se pixela el borde entre las manchas grises oscuras y las manchas grises azuladas.



Paso 7
Cambia a gris claro y haz que las manchas grises sean más detalladas. No dudes en hacer el pincel un poco más grande en algunos lugares para obtener más variedad.



Paso 8
Observa todo el motivo y añade los ajustes que necesites.



Paso 9
Cuando hayas terminado, vuelve a cambiar el tamaño de la imagen a 4000 px, manteniendo el mismo método de Remuestreo. ¡Ahora puedes convertir la imagen en un nuevo motivo!



4. Cómo crear un motivo de camuflaje Flecktarn
Flecktarn es un motivo basado en motas agrupadas en racimos. Fue diseñado por primera vez por el ejército alemán, pero diferentes variantes del mismo se han popularizado en todo el mundo.
Paso 1
Por lo general, el flecktarn se compone de estos cinco colores:
- Amarillo pálido
#9b9b6b
- Verde claro
#5e6254
- Rojo
#76422f
- Verde oscuro
#354132
- Negro
#130a06
Crea un nuevo archivo de, 2000 px de ancho y alto.



Paso 2
Rellena el fondo con amarillo pálido. Crea una Nueva capa. Rellénala de negro, y luego duplícala con Control-J y ve a Filtro > Ruido > Añadir Ruido.



Paso 3
Presiona Control-T y cambia el tamaño de la imagen a 4000%.



Paso 4
Pon la capa de ruido en un grupo. Añade una Máscara de capa al grupo de la misma manera que antes, creando un borde desvanecido alrededor del borde.



Paso 5
Añade la capa de ajuste Umbral y ajústala para crear un montón de manchas irregulares.



Paso 6
Crea una Nueva Capa sobre la capa de ruido. Toma la Herramienta Pincel (B), ajusta el Flujo alrededor del 10%, y usa el Pincel Circular Difuso para hacer el motivo menos consistente. Pinta con blanco para crear grumos, y con negro para crear espacios entre ellos.






Paso 7
Cuando hayas terminado, utiliza el mismo método que antes para convertir este motivo en blanco y negro en manchas de color verde claro. Estira este nuevo motivo hasta los bordes del lienzo.



Paso 8
Vuelve al grupo y elimina el contenido de la capa que está encima de la capa de ruido (presiona Control-A, y luego Eliminar). Vuelve a pintar sobre ella, creando esta vez un motivo ligeramente diferente. Convierte la capa en manchas rojas y estírala.






Paso 9
Utiliza el filtro Desplazamiento en ambas capas para que se complementen.



Paso 10
Repite este paso, esta vez intentando convertir las manchas alargadas en otras más pequeñas y redondeadas. Elimina también las más pequeñas. Colorea el resultado final con verde oscuro.






Paso 11
Estira la capa, y luego duplícala y mueve la copia ligeramente hacia arriba y hacia la derecha. Combina ambas copias presionando Control-E, y luego usa el filtro Desplazamiento en ellas.






Paso 12
Repite el mismo paso de nuevo, esta vez intentando crear uno o dos grupos grandes. Colorearlas con negro.
Finalmente, convierte toda la imagen en un nuevo motivo, pruébalo y arréglalo si es necesario.



¡Gran trabajo, soldado!
¡Y eso es todo! Ahora ya sabes cómo diseñar tu propio motivo de camuflaje. Puedes añadir estos estampados a cualquier tipo de ropa, por ejemplo, utilizando el generador de mockups de Placeit.



Estampados de camuflaje del ejército
Si quieres ahorrar tiempo, puedes utilizar estos estampados de camuflaje creados por profesionales en Envato Elements:
Conjunto de motivos de camuflaje militar (AI, EPS, JPG)



Este conjunto contiene 38 estampados de camuflaje del ejército, basados en motivos reales de camuflaje del ejército. Vienen tanto en formato vectorial como en uno rasterizado listo para usar. ¡Ya sea que necesites motivos de camuflaje urbano, forestal o desértico, es probable que encuentres algo para ti en este conjunto!
Fondos de motivos de camuflaje militar (JPG, PNG)



Este motivo de camuflaje militar viene en diez versiones de color. El motivo en sí está basado en estampados de camuflaje militar reales, pero con diferentes variaciones de color puedes hacerlo más divertido y útil para una gran variedad de proyectos.
Estampados de camuflaje militar pixelados (AI, EPS, JPG, PNG)



Este conjunto contiene cinco tipos de motivos de camuflaje, todos en estilo digital. ¡Son vectoriales, por lo que son perfectamente escalables a cualquier tamaño que desees!
Estampados de camuflaje clásicos (AI, EPS, JPG, PNG)



Si te gustaron los colores de los conjuntos anteriores, pero te gusta un estilo más tradicional de motivos de camuflaje militar, este conjunto es para ti: incluye motivos en los mismos colores, pero esta vez no son digitales.
Estampados de camuflaje militar dorados (AI, EPS, JPG)



Los estampados militares son geniales por sí mismos, pero pueden serlo aún más si les aplicas algo de creatividad. Este conjunto contiene seis estampados de camuflaje y seis motivos de textura dorada que puedes aplicar a tu camuflaje para que tenga un aspecto único.
Fuentes esténcil militares
Si quieres utilizar un estampado de camuflaje como fondo para algo, ¡asegúrate de utilizar también la fuente adecuada! Aquí tienes un par de fuentes militares disponibles en Envato Elements, y también puedes encontrar una colección más amplia aquí:
Fuente militar serif



Esta fuente está inspirada en el diseño clásico de estilo esténcil militar. Es sólida, limpia y fácil de leer, y funcionará perfectamente para cualquier proyecto de estilo militar.
Fuente Stencil Slab Serif



Esta fuente también está inspirada en el esténcil, pero es aún más simple y directa: su estilo militar es visible a primera vista, por lo que se verá genial en un título en un póster o flyer.
Fuente Army Kids



Esta fuente es menos seria, perfecta para proyectos de estilo militar dirigidos a un público más joven, o cualquier cosa que solo esté más o menos relacionada con el ejército y la guerra. A pesar de su aspecto divertido, ¡sigue siendo claramente una fuente militar!
Fuente Military Technology



¿Quieres algo más futurista? ¡Esta fuente está inspirada en la tecnología del futuro! Será perfecta para proyectos de ciencia ficción, todo, incluidos robots, guerra en el espacio o simplemente cualquier tema militar de alta tecnología.
Fuente Military Sans



Si quieres algo clásico, limpio y directo al grano, esta fuente militar hará tu trabajo perfectamente. Es audaz, llena de bordes definidos, y viene en dos versiones: una versión esténcil y otra normal.
Más tutoriales sobre motivos en Photoshop
- MotivosSugerencia rápida: Cómo crear un motivo de tela vaquera en Adobe PhotoshopMelody Nieves
- TexturasCómo hacer una textura de cuero en PhotoshopMohammad Jeprie
- TexturasCómo crear una textura de grano de madera en PhotoshopMiss Chatz
- GeométricoPhotoshop en 60 segundos: Cómo crear un motivo geométrico simpleMelody Nieves
- MotivosCómo crear un motivo geométrico de los años 90 utilizando formas básicas en Adobe PhotoshopMohammad Jeprie
