Crear un Motivo de Lineas en Adobe Illustrator
Spanish (Español) translation by Cristian Marroquin (you can also view the original English article)



En el tutorial de hoy, vamos a echar un vistazo rápido al proceso de crear un set de motivos de línea de vectores en Adobe Illustrator, usando nada más que algunas formas básicas que vamos a ajustar.
También, no olvides que puedes siempre expandir tu biblioteca visitando Envato Elements, donde encontrarás una gran selección de motivos de vector.
Así que, suponiendo que tienes el software corriendo, vamos al tutorial.
1. ¿Cómo Preparar una Nuevo Proyecto?
Como con cada nuevo proyecto, vamos a comenzar configurando un Nuevo Documento. Ve a Archivo > Nuevo (o usa el atajo Control-N) y usa la siguiente configuración:
- Perfil: Web
- Número de Mesas de Trabajo: 3
- Espacio: 200 px
- Columnas: 3
- Anchura: 400 px
- Altura: 400 px



2. ¿Cómo Crear la Primera Variación de Motivo?
Ahora que hemos terminado de preparar nuestro archivo de proyecto, podemos comenzar a trabajar en nuestro primer segmento repetido del motivo, el cual usaremos luego para crear el motivo actual.
Paso 1
Crea la forma principal para el fondo usando un cuadrado de 400 x 400 px, que colorearemos con #78b9ff
y luego alinearemos al centro a la primera Mesa de Trabajo usando las opciones Alinear Centro Vertical y Horizontal del panel Alinear.



Paso 2
Toma la Herramienta Pluma (P) y dibuja una línea diagonal usando un Trazo grueso (#ffffff
) que comienza desde el vértice izquierdo superior y que va por todo el camino hasta el que está en la parte inferior derecha.



Paso 3
Ajusta la forma que hemos creado yendo a Efecto > Distorsión y Transformar y aplicando un efecto Zig Zag con la siguiente configuración:
- Tamaño: 4 px
- Absoluto: marcado
- Crestas por segmento: 15
- Puntos: Suaves



Consejo: cuando se ajuste el efecto, asegúrate de que uses un número impar para la opción Crestas por segmento ya que, de otra manera, cuando crees el motivo más grande, tus líneas no se alinearán apropiadamente.
Paso 4
Con la forma resultante seleccionada, añade las líneas inferiores izquierda, dando clic-derecho y luego yendo a Transformar > Mover, donde pondremos - 8 px en el valor Horizontal y 8 en el Vertical, asegurando de presionar el botón Copia para crear la primera línea.



Paso 5
Una vez que tengas la primer copia, simplemente usa Control-D (24 veces) para duplicar la acción hasta que hayas llenado el espacio vacío de la parte inferior.



Paso 6
Añade las líneas superiores derecha seleccionando el trazo inicial de nuevo y luego yendo a través del mismo proceso, asegurando de revertir la dirección de la Posición, usando un valor de 8 px para el campo Horizontal y - 8 px para el Vertical.
Una vez que tengas la primera copia, añade las restantes usando Control-D (23 veces), asegurando de seleccionar (Selección > Mismo > Color de Trazo) y agrupar todas luego usando Control-G.



Paso 7
Termina el motivo actual creando una copia (Control-C) del fondo, la cual pegaremos en frente, y luego, con ambas, simplemente da clic-derecho > Crear Máscara de Recorte.
Una vez hecho, asegúrate de seleccionar las formas resultantes y el fondo. Luego agrupa todo (Control-G) antes de proceder al siguiente motivo.



3. ¿Cómo Crear la Segunda Variación del Motivo?
Suponiendo que has terminado de trabajar en el primer segmento repetido del motivo, procede a la siguiente mesa de trabajo, donde haremos gradualmente el siguiente.
Paso 1
Comienza trabajando en la primera columna del motivo de formas repetidas, creando un cuadrado de 20 x 20 px, el cual colorearemos con #ffe180
y luego colocaremos en la esquina inferior izquierda de la mesa de trabajo, como se ve en la imagen de referencia.



Paso 2
Ajusta la forma que acabamos de crear, seleccionando sus puntos de ancla derecho, usando la Herramienta Selección Directa (A), y luego empujándolos hacia la parte inferior por 16 px, usando la Herramienta Mover (clic-derecho > Transformar > Mover > Vertical > 16 px).



Paso 3
Dale a la forma resultante un contorno usando el método de Trazo, creando una copia (Control-C) de ella, la cual pegaremos en frente (Control-F) y ajustaremos primero cambiando su color a #191515
y configurando la Anchura de Trazo a 4 px y su Vértice a Unión Redonda. Una vez hecho, asegúrate de seleccionar y agrupar las dos formas usando Control-G.



Paso 4
Crea el lado derecho de la columna usando una copia (Control-C > Control-F) de las formas que acabamos de agrupar, las cuales reflejaremos verticalmente (clic-derecho > Transformar > Reflejar > Vertical) y luego colocaremos como se ve en la imagen de referencia para que su trazado se superponga.



Paso 5
Añade la segunda fila de columna seleccionando las formas que tenemos y luego las arrastraremos hacia arriba mientras presionamos la tecla Mayus (para arrastrar en una línea recta) y Alt una vez (para crear el duplicado), asegurando de voltear los colores como se ve en la imagen de referencia.



Paso 6
Crea las filas superiores restantes usando el método de selección y arrastre para crear la primera instancia, y luego añadiendo los duplicados restantes usando Control-D (nueve veces), asegurando de borrar la última fila. Toma tu tiempo, y, una vez hecho, selecciona y agrupa todas las formas usando Control-G.



Paso 7
Termina el motivo añadiendo las nueve columnas restantes usando el método de selección y arrastre, asegurando de agrupar y enmascararlas usando un cuadrado de 400 x 400 px (las formas deseadas seleccionadas > clic-derecho > Crear Máscara de Recorte).



4. ¿Cómo Crear la Tercera Variación del Motivo?
Ahora estamos en nuestro tercer y último segmento de motivo; así que, suponiendo que estás en la mesa de trabajo restante, saltemos a ello.
Paso 1
Comienza creando la forma principal para la primera fila, usando un cuadrado de 40 x 40 px, la cual colorearemos usando #ffb685
y luego colocaremos en la esquina inferior izquierda de la mesa de trabajo, como se ve en la imagen de referencia.



Paso 2
Ajusta la forma que acabamos de crear añadiendo un nuevo punto de ancla al centro de su borde inferior, usando la Herramienta Añadir Punto de Ancla (+) y luego borrando sus vértices inferiores usando la Herramienta Borrar Punto de Ancla (-). Dale a la forma resultante 4 px de grosor (#191515
) con Unión Redonda, asegurando de seleccionar y agrupar las dos juntas (Control-G).



Paso 3
Crea una copia (Control-C > Control-F) de las formas que acabamos de agrupar, las cuales reflejaremos horizontalmente (clic-derecho > Transformar > Reflejar > Horizontal) y luego colocaremos encima de las formas originales como se muestra, para que sus trazados se superpongan.



Paso 4
Añade los detalles más pequeños usando cuatro círculos de 16 x 16 px (#a0efd5
) con 4 px de grosor (#191515
), las cuales agruparemos individualmente (Control-G) y luego colocaremos encima de las formas más grandes, como se muestra en la imagen de referencia. Una vez hecho, asegúrate de seleccionar y agruparlas todas.



Paso 5
Rellena la fila creando diez copias que se superpongan, usando el método de selección y arrastre, asegurando de cambiar el color de la forma interior cada dos copias a #ffe180
.



Paso 6
Crea la segunda fila usando diez copias de los triángulos naranjas, asegurando de colocarlas en medio, como se ve en la imagen de referencia.



Paso 7
Añade las filas restantes usando nueve instancias de las que ya tenemos, asegurando de ajustar la posición de los triángulos amarillos, como se ve en la imagen de referencia. Una vez hecho, selecciona y agrupa todas las formas (Control-G), asegurando de enmascararlos usando un cuadrado de 400 x 400 px (formas deseadas seleccionadas > clic derecho > Crear Máscara de Recorte).



5. ¿Cómo Hacer los Segmentos de Motivo en un Motivo?
Hasta este punto hemos ido a través del proceso de crear tres variaciones de motivos de línea diferentes, lo que significa que finalmente podemos ver cómo se pueden hacer en motivos útiles.
Paso 1
Comienza seleccionando cualquiera de los tres segmentos (ya que el proceso es idéntico) y luego vamos a Objeto > Motivo > Crear, lo cual traerá la siguiente ventana, donde podemos ajustar la configuración. Primero, le daremos un nombre personalizado.



Paso 2
Abajo, tenemos el Tipo de Azulejo, el cual siempre querremos dejar en Cuadrícula, seguido por la Anchura y la Altura, las cuales automáticamente se ajustarán a la de la mesa de trabajo (400 x 400 px) siempre y cuando marques la opción Tamaño de Azulejo para Gráfico. Deja las demás configuraciones como están, y luego crea el motivo simplemente dando clic en el botón Hecho encontrado en la parte de abajo.



6. ¿Cómo Usar los Motivos que Has Creado?
Hemos creado los motivos, pero ¿cómo los usamos realmente?
Si abres el panel de Muestras, notarás que tus nuevos motivos han sido añadidos a tu biblioteca.



Para usar cualquier de ellos, simplemente ponlo como el color de Relleno y luego selecciona la Herramienta Rectángulo (M) y da clic y arrastra para dibujar la forma deseada.



¡Buen Trabajo!
Ahí lo tienes, un ejercicio fácil y sencillo sobre cómo crear tres motivos de línea diferentes usando formas básicas.
Como siempre, espero que te hayas divertido en el proyecto y aprendido algo nuevo y útil durante el proceso. Habiendo dicho eso, si tienes preguntas, siéntete libre de publicarlas en la sección de comentarios y te responderé tan pronto como pueda.



¿Quieres Expandir tus Habilidades de Adobe Illustrator?
¿Acabas de comenzar a usar Adobe Illustrator, pero aun tienes problemas para usarlo? Hoy es tu día de suerte ya que tenemos algunos tutoriales que te ayudarán a aprender al instante.
Unlimited Downloads.


