Como Crear un Comic Animado en CrazyTalk Animator 3
This sponsored post features a product relevant to our readers while meeting our editorial guidelines for being objective and educational.
Spanish (Español) translation by Leareny Guerrero (you can also view the original English article)
Si quieres contar una historia, no hay nada mejor que una animación- puedes compartir lo que quieres decir a través de los personajes. sus movimientos y los sonidos que ellos hacen. CrazyTalk Animator 3 es el programa perfecto para esta tarea- es muy simple de usar, pero muy poderoso. Si lo usas en la versión Pipeline, ¡Puedes convertirlo incluso en una extensión de Photoshop!
En este tutorial, te mostrare como crear un personaje en Photoshop, como ajustarlo para la animación, y como importarlo a CTA3. Entonces aprenderás como agregarle animaciones automáticas, y como agregar sonidos para crear una historia completa. esta será una animación muy básica de un perro persiguiendo una mariposa, ¡Pero te enseñará todo lo básico que necesitas saber!
Y una vez que hayas aprendido cómo crear tu propia animación de cómic, ¿Por qué no participas en el Concurso de Animación en el Trabajo? ¡Hay grandes premios para ganar!
1. Cómo Preparar los Recursos en Photoshop
Paso 1
Primero, crea un boceto de un perro y ábrelo en Photoshop. Disminuye su Opacidad.



Paso 2
Vamos a construir todo el cuerpo del perro a partir de formas vectoriales que se pueden remodelar fácilmente. Si tienes una suscripción a Adobe Creative Cloud, puedes aprender cómo hacerlo en este rápido tutorial:
Empezemos con el hocico. Usa la Herramienta Elipse (U) y presiona Shift para dibujar un circulo. ¡Asegurate de que estas trabajando en el modo Forma primero! Pinta el hocico de color beige, y usa también la Heramienta de Selección Directa (A) para arrastrar los puntos y remodelar el circulo. Puedes agregar más puntos en cualquier momento utilizando la Herramienta Pluma (P).



Paso 3
Agrega una nariz ovalada (negra) con un brillo ovalado (gris oscuro).



Paso 4
Construye los ojos, paso a paso, incluyendo el iris, la pupila, lo blanco del ojo, el brillo, y un parche negro alrededor del ojo. Agrega a la cabeza, una mejilla esponjosa, y un patrón en la cabeza.



Paso 5
Agrega unas orejas flexibles y una boca sonriente.



Paso 6
Agrega un cuello esponjoso.



Paso 7
Agrega el torso. ¡Hazlo muy esponjoso!



Paso 8
La cola y las patas serán muy fáciles de crear ahora. ¡Solo mantenlos simples!



Paso 9
Crea las cejas.



Paso 10
Si quieres crear expresiones faciales animadas, preparalas ahora. Puedes duplicar la boca, por ejemplo y remodelarlo para que pueda abrir la boca para ladrar. y puedes rotarlo para cerrar la boca.



Paso 11
¡Nuestro primer personaje esta listo! Ahora vamos a crear la mariposa:



Paso 12
Para crear la escena completa, necesitamos un fondo. Podemos hacerlo de una manera muy simple. Crea un nuevo archivo con las dimensiones destinadas a tu vídeo. El mio es de 1920 x 1080 px. Copia los personajes y colocalos allí para tener una referencia.
Llena una capa completa con un degradado blanco-azul, Entonces agrega algo de suelo, haciendo cada capa más clara y mas azulada para que se pueda adaptar al cielo.



Paso 13
Agrega un circulo blanco para el sol.



Paso 14
Haz click en el botón derecho y selecciona las Opciones de Fusión. Agrega Brillo Exterior. Usa el amarillo en el modo Normal. Ajusta la Difusión y Tamaño para lograr un agradable brillo.






2. Cómo Agregar Huesos a los Personajes
Paso 1
Nuestros personajes están terminados, pero ahora solo son gráficos. Para animarlos, necesitamos agregarles "huesos", de esta forma CrazyTalk Animator 3 sabrá como mover las partes del cuerpo.
Primero, organiza las capas de tu perro. Algunas necesitan ser fusionadas mientras que otras no. Deberías tener capas para:
- Pata Delantera (D y I)
- Pata Delantera (D e I)
- Pata Trasera (D e I)
- Pata Trasera (D e I)
- Cola
- Cuerpo
- Cuello (fusionalo con el pelaje de la mejilla derecha)
- Boca sonriente
- Boca ladrando
- Boca cerrada
- Oreja (R y L)
- Cabeza (fusionala con el hocico y los parches de los ojos)
- Nariz
- "Iris" (D E I ; iris fusionado con la pupila y el brillo)
- Lo blanco del ojo (D é I)
- Varios ojos modificados para expresiones
- Cejas (D e I)



Paso 2
Descarga la plantilla con huesos para un cuadrúpedo. Ábrela en Photoshop. Haz las dos ventanas visibles al mismo tiempo, y arrastra las capas desde la plantilla hasta el archivo del perro.



Paso 3
Con las capas aún seleccionadas, usa la Herramienta de Transformación Libre (Control-T) para ajustar el tamaño de la plantilla de tu perro.



Paso 4
El archivo de la plantilla contiene cuatro tipos de elementos:
- Imágenes: las partes de la animación que podemos ver.
- Huesos: las partes de la animación que dirigen el movimiento de las imágenes, aunque no son visibles durante la animación.
- Etiquetas: ellas ayudan a asignar a los huesos las imágenes correctas.
- Pivote: Define el eje del suelo.
Primero, reemplaza las imágenes de la plantilla con tus gráficos.



Algunos elementos deben estar puestos en el grupo RL_TalkingHead. Estos serán utilizados para las animaciones faciales.






Paso 5
Luego, mueve el hueso marcando los lugares correctos en el cuerpo y la cara del perro (en los grupos RL_Bone_Quadruped y RL_Talking>HeadHead_Bone). Guarda el archivo cuando este listo.



Paso 6
Nuestra mariposa necesitará huesos también, aunque no tan complejos. Abre Wings_Template del paquete que descargaste previamente y usa el mismo método de antes, esta vez en la mariposa.






3. Cómo Crear Personajes Animados en CrazyTalk Animator 3
Paso 1
¡Es momento de la verdadera diversión! Abre CrazyTalk Animator 3. Ve a Render>Render Video y ajusta las dimensiones que necesitas. No hagas clic en Exportar- solo cierra la ventana cuando termines.



Paso 2
Arrastra tu fondo dentro del programa. Selecciona Fondo cuando aparezca una ventana.






Paso 3
Haz clic en Create G3 Free Bone Actor. Selecciona tu archivo con el perro.



El perro aparecerá, junto con sus huesos como se define en la plantilla.



Paso 4
Independientemente del orden de capas que tengas en Photoshop, CTA3 tiene su propio orden que puede hacer un lío. Abre Layer Manager y arrastra la boca bajo la cara.



Paso 5
Puedes dar clic a Preview para jugar con los huesos para ver si funcionan correctamente.



Deben moverse junto con los gráficos a los que están conectados.



Si notas algo que necesita ser reparado, puedes volver fácilmente a Photoshop para ajustarlo en vivo. Simplemente seleccione Iniciar en el Editor de PSD Externo. Tu archivo abrirá automáticamente- ajusta lo que necesitas y guárdalo. Tus cambios serán agregados al perro abierto en CTA3, para que puedas verificar los efectos del cambio de una vez.



Paso 6
¿Estás feliz con el resultado final? Da clic en Back Stage para cambiar del Mode Composer al Stage Mode.



Paso 7
Coloca tu perro donde quieres que este al principio de la animación.



Paso 8
Importa la mariposa del mismo modo que lo hiciste con el perro.



Paso 9
¡Estamos listo para la animación! Ve a Content Manager y abre la tabla Animation. Ve a Motion > 2_G3 Animals > Dog > Move. Asegúrate de que tu perro este seleccionado, y entonces da doble clic a Run(1S), Run(2L) de nuevo, y Run(3E). Esto le dará la animación al perro para que comience a correr, dos animaciones de correr, y una para terminar de correr.



Prueba tu animación ahora:



Paso 10
¡Pero no queremos que el perro corra en un solo lugar! Necesitamos algunos pasos más para ajustar esta animación. Vaya a Window> Timeline y seleccione Motion para abrir la línea de tiempo del perro.



Paso 11
Aquí puedes ver todas las animaciones que se han aplicado. Arrastra el marcador hasta el final de la ejecución, haga clic en el marco de abajo y presione V para marcar un fotograma clave. No es necesario, pero ayuda a organizar el movimiento en la línea de tiempo, y es una buena práctica si desea separar los movimientos entre sí.



Paso 12
Arrastra tu perro hasta el lugar que quieres que corra.



¡Si le das play a la animación ahora, verás al perro corriendo por la escena!
Paso 13
Asegúrate de que su creador esté colocado justo al final del movimiento de ejecución. Ve a Edit> Flip> Horizontal Flip para que el perro gire.



Paso 14
Repite los pasos anteriores para hacer que el perro corra de vuelta.



Paso 15
Agreguemos más acción. Coloca tu marcador al final de todas las animaciones y ve a Animation> Motion> 2_G3 Animals> Dog> Perform> Bark (1S), Bark (2L), Bark (3E).



Paso 16
Para darle al perro un motivo para correr, haz que persiga a la mariposa. La mariposa debe moverse justo antes que el perro, y darse la vuelta antes de que se detenga.






Termina el movimiento en el mismo lugar donde comenzó, para permitir un ciclo. Haz que se detenga antes de que comience a ladrar.



Paso 17
¡Pero la mariposa también puede ser animada! Ve a Animation > 4_G3 > Wings > Butterfly (2L).



Paso 18
Puedes hacer que el movimiento sea más natural agregando más vueltas a la pista.



4. Cómo Agregar Animaciones Faciales
Paso 1
Para que toda la animación sea más natural e interesante, hagamos que el perro cambie sus expresiones faciales. ¡Es muy fácil!
Selecciona el perro y haz clic en Face Puppet.



Paso 2
Busque un perro en la lista y presione Preview.



Coloque el cursor sobre la cabeza del perro, presione la barra espaciadora y mueva el mouse para que el perro mueva la cabeza. También puedes hacer clic izquierdo para que parpadee.



Paso 3
Juega un poco con varias expresiones para aprender qué puede ser usado en tu animación. Decidí usar expresiones felices para correr. Coloca el marcador donde desea que comience la animación y luego haga clic en Record. Presiona Enter para ganar tiempo extra y reproduce tu expresión. Presione la barra espaciadora para detener la grabación.



Logré un resultado satisfactorio e involuntariamente divertido después del primer intento, pero si no te gusta lo que grabaste, simplemente presiona Control-Z y vuelve a intentarlo.
Paso 4
Usa el mismo método para crear el ladrido animado.
5. Cómo Agrear Efectos de Sonido para una Animación.
Paso 1
La animación esta casi lista, pero es extraña sin nada de sonidos. ¡Vamos a agregarlos!
Haga clic en Music en la capa del Proyecto en la línea de tiempo (si no puedes ver el proyecto, haz clic en el primer icono en la barra y marca Project).



Paso 2
Arrastra música de fondo a esta capa. Yo elegí sonidos de pájaros, pero puedes elegir cualquier cosa que te parezca adecuada. Asegúrate de que la música cubra todo el tiempo de la animación- de lo contrario, puedes copiarla y pegarla nuevamente.



Paso 3
Luego, haz clic en Sound FX1.



Paso 4
Pon el sonido de jadeo de perro aquí.



Paso 5
Necesitamos ajustar este sonido, porque no debe sonar todo el tiempo- solo cuando la boca del perro está abierta. Puedes hacerlo fácilmente dividiendo la pista. Selecciona el sonido, coloca el marcador donde desee que se divida y presiona Control-B.



Paso 6
Las pistas divididas se pueden mover fácilmente al lugar correcto.



Paso 7
Finalmente, haz clic en Sound FX2...



... y pon el sonido de ladrido de perro aquí.



Paso 8
Divídelos correctamente y colócalos donde deberían estar.



Paso 9
Después de que todo haya terminado, echa un vistazo al vídeo y ve cómo se ve todo junto. Yo decidí modificar un poco los colores del fondo para que el perro se destacara más. Después de aplicar estos cambios, simplemente ve a Render> Render Video y presione Exportar.
¡Buen Trabajo!
Ahora conoces todos los elementos básicos de la animación en CrazyTalk Animator 3. ¡Puedes crear tus propios personajes y escribir tu propia historia que puedes compartir con los demás! Si le interesan otros trucos, puede probar nuestro tutorial anterior sobre CTA3:
¡Y no olvides ingresar tu animación en el concurso Animation At Work y gana grandes premios por tu trabajo!
