¿Cómo Crear un Árbol de Arte de Píxel Isométrico en Adobe Photoshop?
Spanish (Español) translation by Cristian Marroquin (you can also view the original English article)



¿Cómo Crear un Árbol de Arte de Píxel Isométrico en Adobe Photoshop?
Si has estado creando tu propia ciudad de píxel isométrica o escenas de exterior más pequeñas, o si estás interesado en hacerlo, eventualmente necesitarás los árboles. Son una excelente decoración para tener en tu inventario de arte de píxel porque pueden iluminar cualquier escena, y solo son justamente necesarios para ciudades grandes o paisajes urbanos, sin mencionar parques o escenas naturales.
Para la punta del árbol, tu primer instinto podría ser mano alzada, algo irregular para lograr una apariencia "natural", pero evitaremos eso porque una forma aleatoria no se verá bien duplicada una y otra vez.
Aprovecharemos las herramientas las técnicas sencillas con nuestro diseño de árbol, con una forma posiblemente geométrica relativamente simple y simétrica, que se mire orgánica pero que permanezca en armonía cuando sea duplicada muchas veces.
Revisa el tutorial de personaje de arte de píxel si no lo has hecho, para los consejos
1. Dimensiones
Haremos nuestro árbol lo suficientemente grande para que sea más que un arbusto, pero tan grande.
Paso 1
Menos del doble de la altura de nuestro personaje debe ser suficiente. Aquí es puesto la altura para el tronco y la punta del árbol.



Estas son guías libres, y las podemos ajustar luego.
Paso 2
El ancho del tronco del árbol debe probablemente ser mas que la pierna del personaje. Este tiene 4 px entre los bordes.



Paso 3
Y este es aproximadamente lo que será el ancho de la punta del árbol.



2. Formas
Haremos que la forma de la punta del árbol sea un grupo de óvalos. Es posible hacer una forma más simple, como un círculo perfecto o incluso un cuadrado, lo que supone que el árbol ha sido podado, lo cual es perfectamente realista. Pero la solución de grupo será más natural y nos dará una buena cantidad de complejidad.
Paso 1
Aquí está la base del óvalo que usaremos. Este es de 24 x 18 px, pero prueba diferentes tamaños si quieres.



Podrías crear el óvalo con la Herramienta Marco Elíptico (con suavizado desactivado). Luego podrías rellenar con el color del borde y contraer la selección (Selección > Modificar > Contraer...) por un píxel para rellenar con verde. Pero prefiero dibujar mi óvalo con la Herramienta Lápiz para tener un tener una forma un poco más cuadrada y menos irregular.
Paso 2
Usaremos el mismo óvalo de nuevo para añadir nuestro grupo. Haremos tres óvalos en la punta y cinco en la parte de abajo.



Paso 3
Prueba muchas alternativas como quieras para colocar los óvalos. Esta fila tendrá tres.



Paso 4
El tercer óvalo en esa fila será un poco más bajo para darle a todo el grupo un poco más de dimensión.



Paso 5
Finalmente añade un par más para la parte inferior, pero mantenlos por debajo de los que ya terminaste; puedes pegarlos en una nueva capa, mover la capa detrás de la original y luego combinarlas.



Paso 6
Borra las guías.



Paso 7
Ya que la parte inferior lo hace un rectángulo ancho y redondo, he suavizado las curvas un poco, solo derriba del tronco del árbol:



3. Sombreado
Tenemos las formas básicas de nuestro árbol, así que vamos a trabajar en la sombra para obtener volúmenes de nuestros árboles.
Paso 1
Podemos borrar muchas de las líneas interiores de óvalo; es suficientemente fácil recordar la manera en que la sombrearemos. Por ahora, solo mantendremos las líneas para la fina con tres óvalos.



Paso 2
Como es usual, la punta de nuestras formas serán las áreas más iluminadas. Esta sombra es 10% más brillante y también tiene un tono más cálido.



Paso 3
Aplica la misma sombra, pero en áreas más pequeñas en los lados de los dos óvalos inferiores.



Paso 4
Añade un poco más de esa sombra solo en el centro del óvalo de la fina con tres óvalos.



Paso 5
Ahora añade una sombra más oscura para cubrir más de la mitad de los tres óvalos. La sombra es 10%más oscura que los tres colores principales y tiene un poco de color más fresco. Prueba variaciones a medida que veas que se adecuan.



Paso 6
Y la última sombra para la punta del árbol irá en el área de abajo. De nuevo, la sombra es 10% más oscura que la anterior y tiene un tono más fresco.



Paso 7
Vamos añadir algo de café para el tronco del árbol. Prueba otras alternativas de colores, y recuerda que puedes probar diferentes variaciones de colores con los deslizadores que encuentras en Imagen > Ajustes > Tono/Saturación.



Paso 8
Finalmente añade algunas sombras al tronco. Debe ser más oscuro, justo debajo de la punta del árbol, porque la sombra de la punta debe proyectar. En oposición de los bordes debería ser más oscuro o más claro, como prefieras. Aquí está más oscuro:



4. Tramado / Motivo
El tramado es el uso de motivos para facilitar la transición de un color a otro. Es un algo común en el arte de píxel, aunque para el estilo isométrico que uso, tiendo a mantenerlo en mínimo. En este caso lo usaremos y lo haremos sobredimensionado para suavizar nuestra sombra; le dará también texturas de hojas a nuestro árbol. ¡Ese es un punto para nosotros!
Paso 1
Usualmente los motivos de tramado emplean píxeles individuales, pero como he dicho, haremos nuestros motivos sobre-dimensionados. Así que como notas aquí, el tramado usa piezas de 4 píxeles a la vez, así como bloques de 2 píxeles juntos. Prueba imaginar tener respeto a una cuadrícula.



Trabaja
con el zoom y revisa tu progreso quitando el zoom. ¿Los
resultados son de tu gusto?
Paso 2
Aquí he aplicado más tramado a uno de la luz baja. Los píxeles de este motivo se han ido haciendo más pequeños, pero estoy aún respetando una cuadrícula como hice con el área superior.



Paso 3
Una vez que estés feliz de la apariencia, cópialo al otro lado y aplica el mismo proceso al último pedazo de iluminación, el que está en el óvalo medio.



Paso 4
Haz más de lo mismo para la sección media, donde iremos del medio verde a la sombra más oscura.



Paso 5
Aquí el tramado está aplicado a uno de los lados de los árboles, un poco más alto que en el medio para separar los volúmenes y darle al árbol una apariencia más llena y redonda.



Paso 6
Luego añade algunos píxeles más oscuros para acentuar un quiebre entre esta área y el óvalo medio. Eso nos ayudará a que el árbol tenga la agrupación que queremos.



Paso 7
Una vez que esa área esté terminada, puedes duplicarla, voltearla y ponerla en el lado opuesto.



Paso 8
Finalmente, haremos el mismo truco en el lado más oscuro de verde.



Paso 9
Y para añadir textura al tronco del árbol, en una nueva capa puedes hacer un motivo de cuadrícula pequeño en negro y de baja opacidad, por debajo del 20% antes de combinarlo.



Esto debe ayudar a darle al tronco del árbol una textura de corteza.
Paso 10
Como paso final, haz el borde inferior del tronco un poco más claro y añade una sombra redonda por la punta del árbol que debe ser negro, puesto en 10% de opacidad.



¡El árbol está terminado!
Nuestro árbol está listo para ser puesto en cualquier ilustración, ¡donde iluminará un lugar asombroso!
Pon uno en frente de la casa que hiciste, o copia muchos para crear un bosque o rellenar un parque. Cambia el tono/saturación de la punta del árbol y dale al árbol colores de otoño o simplemente obtén un montón de sombras para variar. Espero que encuentres este elemento reciclable y que sea importante en tu inventario de arte de píxel.
¡Buena suerte!
