Cómo crear una animación navideña con CrazyTalk Animator 3
This sponsored post features a product relevant to our readers while meeting our editorial guidelines for being objective and educational.
Spanish (Español) translation by Nadia Gonzales (you can also view the original English article)
Si quieres animar personajes que has creado en Photoshop, hay una forma muy sencilla de hacerlo. CrazyTalk Animator 3 es un programa diseñado específicamente para trabajar con recursos creados en Photoshop. Detecta las capas y adjunta huesos a ellas, a fin de prepararlas para la animación.
En este tutorial, te mostraré cómo crear una sencilla escena animada, en la que un perro tira de un trineo. Te mostraré cómo animar al perro, cómo sujetar el trineo a él, cómo mover el fondo para dar la ilusión de movimiento, y cómo añadir nieve cayendo.
Si te gusta CTA 3, debes echarle un vistazo a Cartoon Animator 4 WIP.
1. Cómo preparar los personajes en Photoshop
Paso 1
Empecemos con el perro. Crea su cabeza a partir de formas simples, utilizando el característico estilo "chibi". Haz la cabeza grande, el hocico pequeño, y los ojos grandes y llenos de expresión. Puedes usar cualquier programa que quieras para esto, pero asegúrate de mantener los elementos en capas separadas.



Paso 2
Crear el torso. También debe ser simple, como un frijol. Añade la cola tupida, un cuello esponjoso y un arnés.



Paso 3
Añade dos pares de piernas.



Paso 4
El niño debe ser creado de la misma manera, manteniendo la ilustración lo más simple posible. Utiliza colores suaves que se vean bien juntos



Paso 5
Crea un trineo simple con regalos. Si quieres hacer los regalos más bonitos, puedes cubrirlos con un motivo.



Paso 6
Necesitaremos algo para atar al perro al trineo. Crea una correa muy simple con un círculo dorado en un extremo, como los del arnés.



Paso 7
Nuestra escena necesita un fondo. Debe ser simple, también, solo un cielo con algunas nubes, algo de nieve y árboles.



Paso 8
Crea algo de nieve cayendo. Puedes hacerla con un pincel o un motivo. Mantén el fondo transparente.



2. Cómo añadir huesos de animación en Photoshop
Paso 1
Tenemos todos los recursos, así que ahora tenemos que prepararlos para la animación. Cada una de las partes del cuerpo del perro necesita estar en una capa separada. ¿Qué cuenta como una parte del cuerpo?
- Cada pata, por separado
- Pierna delantera: antebrazo, brazo
- Pierna trasera: "pie" sin pata, pantorrilla, muslo
- Torso
- Cola
- Cuello
- Cabeza sin orejas, nariz, ojos, cejas, boca
- Nariz
- Lo blanco del ojo, por separado para cada ojo
- El iris, por separado para cada ojo
- Nariz
- Las orejas, por separado
- Las cejas, por separado
Colocar los elementos de la cara en capas separadas permite animarlos para crear expresiones faciales. Si no necesitas hacer eso, siéntete libre de combinar toda la cabeza.






Paso 2
Descarga el archivo con proyectos de muestra. Abre la carpeta y ve a 01_Templates > Quadruped_Template (01_Plantillas > Plantilla_Cuadrupedo). Arrastra las capas de este archivo a tu archivo con el perro. Sustituye las partes del cuerpo de la plantilla por las partes del cuerpo de tu perro, como se muestra a continuación:



Esta parte solo es necesaria si quieres tener la posibilidad de animar las expresiones faciales. Si no, simplemente coloca la capa combinada de la cabeza en la carpeta Head (Cabeza).



Paso 3
Abre la carpeta RL_Bone_Quadruped (Huesos_Cuadrupedo_ RL). Cada parte del cuerpo tiene una carpeta separada aquí, con marcas especiales para los huesos. Arrástralos a sus respectivos lugares, tratándolos como si fueran articulaciones.
Cuando termines, haz lo mismo con las marcas de RL_TalkingHead > HeadBone (Cabezaanimada_RL > Huesodelacabeza), esta vez simplemente mostrando donde están los elementos faciales.



Paso 4
El archivo con el trineo y el niño será mucho más simple. Crea solo tres capas: la del trineo combinada con el cuerpo del niño, el moño del regalo, y la cabeza del niño.



Paso 5
En cuanto al fondo, mantén el cielo, las capas de nieve y la sombra en archivos separados. Haz que la capa de nieve sea mucho más amplia que la escena.






3. Cómo añadir personajes de Photoshop a CrazyTalk Animator 3
Paso 1
Abre CrazyTalk Animator 3. Haz clic en Create G3 Free Bone Actor y selecciona tu archivo con el perro.



Paso 2
Las capas en las plantillas podrían tener un orden diferente al previsto. Corrígelo ahora; ve a Layer Manager (Administrador de capas)...



...y reorganizar las capas hasta que todo se vea bien de nuevo.



Paso 3
Cuando hayas terminado, vuelve a Stage Mode.



Paso 4
Añade el archivo del trineo de la misma manera. Notarás que no hay huesos en este personaje, sino que cada capa tiene un "mango". ¡Eso es todo lo que necesitamos! Coloquemos estas asas en lugares más apropiados. Haz clic en Bone Editor (Editor de huesos)...



... y arrastra las manijas a donde deben estar las "articulaciones".



Puedes utilizar la función Preview (Vista previa) para ver si funciona correctamente.



Paso 5
Vuelve Stage mode. Cambia el tamaño de ambos personajes y colócalos como se supone que deben estar.



Paso 6
Necesitamos un "personaje" más aquí, la correa. Vamos a añadirla con otro método. Ve a Content Manager > Actor > Character > 3_G3 Spine (Administrador de contenido > Actor > Personaje > 3_G3 Columna) y arrastra Spine Dummy (Maniquí de columna) a la escena.



Paso 7
Con el maniquí seleccionado, ve a Composer Mode (Modo compositor) (primer botón), y luego haz clic en Launch to External PSD Editor (Abrir en editor PSD externo). Selecciona Photoshop y exporta la imagen.
¡Esta opción puede ser usada para modificar tu personaje aunque ya esté animado!



Paso 8
Verás que este maniquí tiene sus propias imágenes y huesos, igual que la plantilla del perro, pero mucho más simple. Reemplaza la imagen con tu imagen anterior de la correa. Cambia el tamaño para que se ajuste a los huesos. Cuando termines, guarda el archivo para exportarlo de nuevo a CTA3.






Paso 9
Cuando vuelvas a CTA3, la correa ya estará allí, con los huesos añadidos a una imagen adecuada. Vuelve a Stage Mode.



Paso 10
Coloca la correa en su lugar.



4. Cómo animar personajes en CrazyTalk Animator 3
Paso 1
Con todos nuestros personajes presentes, ¡por fin podemos empezar a animar! Selecciona el perro, y luego ve a Content Manager > Animation > Motion > 2_G3 Animals > Dog > Move (Administrador de contenido > Animación > Movimiento > Animales 2_G3 > Perro > Mover), y haz clic en Run(2L) (Correr 2L). Se agregará una animación de carrera sencilla a tu perro.



Paso 2
Haz clic en Show Timeline (Mostrar línea de tiempo) y, a continuación, en Motion (Movimiento) para ver la animación en la línea de tiempo. Puedes arrastrar el marcador para ver el movimiento a lo largo de los fotogramas.



Paso 3
El perro está animado, pero la correa no, así que no se ve convincente. Vamos a arreglarlo. Selecciona la correa y abre su capa de Movimiento. Haz clic en 2D Motion Key Editor.



Paso 4
Arrastra el marcador para encontrar la posición más alta del cuerpo del perro, y luego coloca la correa allí arrastrando y rotando los huesos. Luego avanza más, hasta encontrar el punto más bajo, y haz lo mismo. Revisa toda la animación y ajusta la correa hasta que se mueva junto con el perro.



Paso 5
Animemos un poco el trineo también. Abre su capa de Movimiento y gira la cabeza y el moño cada pocos cuadros, para crear un movimiento de balanceo natural.






Paso 6
Bien, nuestros personajes ya están animados, pero es una animación muy corta. Podemos hacerla más larga copiando las animaciones de todas las capas, pero es un poco difícil. Primero, ve a la capa del perro y haz clic en Collect Clip (Tomar clip).



Paso 7
Selecciona todos los fotogramas con la animación.



Paso 8
Haz clic con el botón derecho del ratón en la selección y selecciona Add to Action Menu (Añadir al menú de acciones).



Paso 9
Dale un nombre a la acción.



Paso 10
Arrastra el marcador hasta el final de la animación.



Paso 11
Haz clic con el botón derecho del ratón en el perro y selecciona Action menu > [tu acción].



Paso 12
La animación se añadirá a la línea de tiempo. Haz lo mismo con los otros personajes, convirtiendo sus múltiples fotogramas clave en una pulcra barra de animación que se puede seleccionar fácilmente. Luego, selecciona las tres barras, cópialas y pégalas justo después de que terminen. Pega tantas veces como necesites para crear una animación más larga.
Cuando termines, no te olvides de arrastrar el marcador rojo hasta el final de la animación. Esto te ayudará a navegar entre el primer y el último fotograma.



5. Cómo animar un fondo en CrazyTalk Animator 3
Paso 1
Añadamos el resto de la escena ahora. Primero, arrastra la imagen con el cielo y las nubes, y selecciona Background (Fondo). Automáticamente rellenará la escena.



Paso 2
Arrastra las capas de nieve ahora, esta vez seleccionando Prop.



Paso 3
Entra en 3D View (Vista 3D). Mueve la nieve en la tercera dimensión, para crear algo de distancia.






Paso 4
Vuelve a la vista 2D y cambia el tamaño de la nieve para rellenar la escena, pero con una gran parte de las dos capas saliendo de ella, también.



Paso 5
Añade una sombra a la escena, debajo de los personajes y detrás de ellos.



Paso 6
Animemos la nieve ahora para crear una ilusión de movimiento. Ve al primer cuadro y coloca el lado derecho de la primera capa de nieve en el lado derecho de la escena.



Paso 7
Ve al último cuadro y arrastra la nieve hacia el lado izquierdo de la escena. Cuanto más larga sea la capa de nieve, más rápido se moverá.
Haz lo mismo con la nieve en la parte de atrás. Para crear una ilusión de profundidad, haz que se mueva más despacio, haz que la capa sea más corta.



Paso 8
Añadamos la nieve ahora. Arrástrala al programa como Prop, y luego muévela en la Vista 3D detrás de la primera capa de nieve. Anímala cambiando la posición entre la primera y la última capa.



Paso 9
Añade la nieve de nuevo. Esta vez, hazla más grande y colócala justo en el frente. Haz que se mueva más rápido y ligeramente hacia los lados.



Paso 10
Mira toda la animación ahora y averigua qué más puedes hacer para mejorarla. Decidí mover el fondo un poco más, añadir un árbol para tener sentido de escala, y añadir más dinamismo a la nieve que cae. Si estás conforme con el resultado, ve a Render > Render Video (Representar > Representar vídeo), ajusta la configuración y haz clic en Export (Exportar).



¡Buen trabajo!
¿Quieres aprender más de CrazyTalk Animator 3? ¡Tenemos más tutoriales sobre este programa!
-
CrazyTalk AnimatorCómo crear un personaje animado con Photoshop y CrazyTalk Animator 3Monika Zagrobelna
-
CrazyTalk AnimatorCómo crear una animación para YouTube en CrazyTalk Animator 3Monika Zagrobelna
-
CrazyTalk AnimatorCómo crear un cómic animado en CrazyTalk Animator 3Monika Zagrobelna
Unlimited Downloads.


