Cómo crear un mapa infográfico vectorial en Adobe Illustrator
() translation by (you can also view the original English article)



En los siguientes pasos aprenderás a crear un diseño de mapa sencillo en Adobe Illustrator.
Para principiantes, crearás las formas principales del mapa utilizando un archivo SVG gratuito y técnicas básicas de creación de formas vectoriales. A continuación, utilizando la Herramienta Pluma, trucos de trazo y estilos gráficos, crearás un conjunto de trazados.
Más adelante, crearás tres iconos utilizando formas y trazados sencillos junto con los efectos de Deformación y Desplazamiento. Por último, aprenderás algunos trucos para facilitar tu trabajo utilizando texto, el panel Apariencia y algunos efectos.
Si quieres saltarte el proceso o si buscas otro tipo de diseño, puedes encontrar una gran variedad de diseños de mapas y diseños infográficos en Envato Market.
1. Crear un nuevo documento y establecer una cuadrícula
Pulsa Control-N para crear un nuevo documento. Selecciona Píxeles en el menú desplegable Unidades, introduce 600 en la casilla Anchura y 780 en la casilla Altura, y haz clic en el botón Avanzado. Selecciona RGB, Pantalla (72 ppp) y asegúrate de que la casilla Alinear nuevos objetos a la cuadrícula de píxeles no esté marcada antes de hacer clic en OK.
Activa la Cuadrícula (Ver > Mostrar cuadrícula) y el Ajustar a la cuadrícula (Ver > Ajustar a la cuadrícula). Para empezar, necesitarás una cuadrícula cada 5 px, así que simplemente ve a Edición > Preferencias > Guías > Cuadrícula, e introduce 5 en la casilla Línea de cuadrícula cada y 1 en la casilla Subdivisiones. Trata de no desanimarte por toda esa cuadrícula, te facilitará el trabajo, y ten en cuenta que puedes activarla o desactivarla fácilmente usando el atajo de teclado Control-".
Puedes aprender más sobre el sistema de cuadrícula de Illustrator y cómo puede facilitar tu trabajo en este breve tutorial de Andrei Stefan: Comprender el sistema de cuadrícula de Adobe Illustrator
También deberías abrir el panel de Información (Ventana > Información) para obtener una vista previa en vivo con el tamaño y la posición de tus formas. No olvides establecer la unidad de medida en píxeles desde Edición > Preferencias > Unidades > General. Todas estas opciones aumentarán significativamente tu velocidad de trabajo.



2. Añadir el mapa y crear una forma para cada continente
Paso 1
Para estos primeros pasos puedes desactivar la cuadrícula y la función de Ajustar a la cuadrícula, y no olvides que puedes hacerlo rápidamente utilizando los atajos de teclado Control-" y Mayúsculas-Control-". En primer lugar, necesitarás este archivo SVG gratuito. Descárgalo y ábrelo en Illustrator. Selecciona todo el mapa negro y pulsa Control-C para copiarlo.
Vuelve a tu documento, pulsa Control-V para pegar el mapa y luego simplemente pulsa Mayúsculas-Control-G para desagrupar esas formas. Ahora asegúrate de que la forma de tu mapa permanece seleccionada y colócala más o menos en el centro de la mesa de trabajo como se muestra en la segunda imagen.



Paso 2
Asegúrate de que la forma del mapa sigue seleccionada y haz una copia delante utilizando los atajos de teclado Control-C > Control-F. Con la Herramienta Pluma (P), crea un trazado sencillo alrededor del área que compone el continente australiano.
Una vez que hayas terminado, selecciona esta nueva forma junto con la copia realizada hace un momento, abre el panel Buscatrazos (Ventana > Buscatrazos) y haz clic en el botón Intersección. Asegúrate de que todas las formas resultantes permanecen seleccionadas y conviértelas en un trazado compuesto utilizando el atajo de teclado Control-8 o yendo a Objeto > Trazado compuesto > Hacer.
Con este trazado compuesto aún seleccionado, enfoca la Barra de Herramientas, haz doble clic en el color de relleno existente y simplemente reemplaza el negro con R=251, G=149, B=59.



Paso 3
Vuelve a seleccionar toda la forma del mapa y haz una copia delante (Control-C > Control-F). Muévete a la parte del mapa que compone el continente africano y crea una forma simple alrededor de él utilizando la misma Herramienta Pluma (P).
Selecciona esta nueva forma junto con la copia realizada hace un momento y haz clic en el botón Intersección del panel Buscatrazos. Convierte el grupo de formas resultante en un nuevo trazado compuesto (Control-8), asegúrate de que permanece seleccionado y sustituye el color de relleno existente por R=255 G=200 B=0.



Paso 4
Repite las técnicas utilizadas cuando creaste los continentes africano y australiano para crear los continentes europeo y americano, y luego utiliza el color de relleno que se muestra en las siguientes imágenes.



Paso 5
Selecciona los cinco trazados compuestos de color realizados hasta ahora y duplícalos (Control-C > Control-F). Selecciona todas estas copias, haz clic en el botón Unir del panel Buscatrazos y luego convierte el grupo de formas resultante en un trazado compuesto (Control-8). Rellena esta nueva forma con R=140, G=98, B=57.



Paso 6
Vuelve a seleccionar tu trazado compuesto negro y haz una nueva copia delante (Control-C > Control-F). Selecciona esta copia junto con la forma marrón y haz clic en el botón Menos Frente del panel Buscatrazos. Convierte el grupo de formas resultante en un último trazado compuesto (Control-8) y establece su color a R=255, G=123, B=172.



Paso 7
Céntrate en el panel Capas y abre la capa existente. Selecciona ese trazado compuesto negro y ve al panel Apariencia (Ventana > Apariencia).
Selecciona el trazo, establece el color en negro y luego haz clic en ese trozo de texto "Trazo" para abrir el panel desplegable Trazo. Asegúrate de que el Grosor está ajustado a 1 px y luego marca los botones Redondear unión y Alinear trazo al exterior.
Sigue centrado en el panel Apariencia, haz clic en el icono de la flecha que representa tu trazo para expandirlo y, a continuación, haz clic en la pieza de texto "Opacidad" para abrir el panel desplegable Transparencia. Simplemente baja la Opacidad al 10%.



3. Crear el primer apuntador y los campos de texto
Paso 1
Activa la cuadrícula (Control-") y el ajusta a la cuadrícula (Mayúsculas-Control-").
Usando la Herramienta Pluma (P), crea un trazado simple aproximadamente como se muestra en la primera imagen. Asegúrate de que permanece seleccionado y enfoca el panel de Apariencia.
Asegúrate de que no hay ningún color establecido para el relleno, y luego selecciona el trazo. Establece su color a R=84, G=28, B=176 y luego abre el panel desplegable Trazo. Asegúrate de que el Grosor está ajustado a 1 px y luego muévete a la parte inferior del panel. Abre el menú desplegable de la Cabeza de flecha de la izquierda y selecciona "Flecha 22" de esa lista, y luego céntrate en el cuadro de escala de la izquierda y disminuye la cantidad al 50%. Si ese pequeño cuadrado está colocado en el extremo incorrecto de la trayectoria, puedes moverlo fácilmente al lugar correcto utilizando el botón de Intercambio que se encuentra al lado de los menús de la Cabeza de Flecha.
Al final, tu trayectoria púrpura deberás tener un aspecto como el de la segunda imagen. Con este trazado aún seleccionado, abre el panel de Estilos Gráficos (Ventana > Estilos Gráficos) y simplemente haz clic en el botón Nuevo Estilo Gráfico.



Paso 2
Enfoca el extremo superior de tu trayectoria púrpura y elige la Herramienta Rectángulo (C). Crea una forma de 85 x 20 px, rellénala con R=84, G=28, B=176 y colócala como se muestra en la primera imagen.
Usando la misma herramienta, crea tres formas de 125 x 20 px, rellena estos nuevos rectángulos con R=146, G=84, B=212 y colócalos como se muestra en la segunda imagen.
Continúa con la misma herramienta y crea tres cuadrados de 20 px. Rellena estas formas con R=115, G=56, B=194 y luego colócalas como se muestra en la tercera imagen.



4. Crear el icono de área
Paso 1
Para este paso necesitarás una cuadrícula cada 1 px, así que ve a Edición > Preferencias > Guías y cuadrículas e introduce 1 en la casilla Línea de cuadrícula cada.
Usando la Herramienta Rectángulo (M), crea un cuadrado de 12 px, selecciónalo y enfócalo en el panel Apariencia. Asegúrate de que no hay ningún color establecido para el relleno, y luego selecciona el trazo. Escoge un naranja al azar para el color, asegúrate de que el Grosor está establecido en 1 px, y marca Alinear Trazo al Interior en el panel desplegable de Trazo.
Cambia a la Herramienta Pluma (P) y dibuja un trazado oblicuo exactamente como se muestra en la segunda imagen, la cuadrícula y el ajuste a la cuadrícula lo harán más fácil. Añade un trazo de 1 px para este trazado, y no te molestes en añadir un color similar al utilizado para el cuadrado.



Paso 2
Usando la Herramienta Rectángulo (M), añade los pares de formas de 1 x 3 px y 3 x 1 px que se muestran en las siguientes imágenes. De nuevo, el color de relleno utilizado para estas nuevas formas no es importante.



Paso 3
Vuelva a seleccionar ese pequeño cuadrado junto con el trazado oblicuo y ve a Objeto > Trazado > Trazo de contorno. Selecciona las formas resultantes junto con los cuatro rectángulos que componen este icono y haz clic en el botón Unir del panel Buscatrazos.
Asegúrate de que las formas resultantes están seleccionadas y conviértelas en un trazado compuesto (Control-8). Este será tu icono de área.



Paso 4
Asegúrate de que tu icono de área sigue seleccionado, colócalo como se muestra en la siguiente imagen y sustituye el color de relleno existente por el blanco.



5. Crear el icono de población
Paso 1
Utilizando la Herramienta Rectángulo (M), crea una forma de 6 x 3 px y rellénala con un color naranja aleatorio.
Asegúrate de que este nuevo rectángulo permanece seleccionado y ve a Efecto > Deformación > Arco Superior. Introduce los atributos que se muestran en la siguiente imagen, haz clic en el botón OK y luego ve a Efecto > Estilizar > Esquinas redondeadas. Introduce un Radio de 1 px, haz clic en el botón OK y luego ve a Objeto > Expandir apariencia.



Paso 2
Usando la Herramienta Elipse (L), crea un círculo de 4 px y colócalo exactamente como se muestra en la primera imagen. Asegúrate de que este círculo permanece seleccionado y ve a Objeto > Trazado > Desplazamiento del Trazado. Introduce un desplazamiento de 1 px y luego haz clic en el botón OK.
Selecciona la forma resultante junto con la otra forma naranja y haz clic en el botón Menos Frente del panel Buscatrazos. Una vez que hayas terminado, selecciona el resto de las formas anaranjadas y conviértelas en un trazado compuesto (Control-8).



Paso 3
Asegúrate de que tu trazado compuesto naranja sigue seleccionado, haz una copia delante (Control-C > Control-F) y luego muévela 1 px hacia abajo y 3 px hacia la derecha.
Con esta copia seleccionada, ve a Objeto > Trazado > Desplazamiento del Trazado. Introduce un desplazamiento de 1 px y luego haz clic en el botón OK. Selecciona la forma resultante junto con el trazado compuesto naranja de la izquierda, y haz clic en el botón Menos Frente del panel Buscatrazos. Selecciona el resto de las formas naranjas y conviértelas en un nuevo trazado compuesto (Control-8). Este será tu icono de población.



Paso 4
Asegúrate de que tu icono de población sigue seleccionado, colócalo como se muestra en la siguiente imagen, y no olvides sustituir el color de relleno existente por el blanco.



6. Crear el icono del PIB y añadir el texto
Paso 1
Abre el panel Carácter (Ventana > Texto > Carácter), elige la Herramienta Texto (T) y haz clic en tu mesa de trabajo.
Añade el signo del dólar, hazlo blanco y utiliza la fuente Cooper Black con el tamaño establecido en 12 px. Este será tu icono del PIB.



Paso 2
Ahora vamos a añadir algo de texto. Mantén el panel de Caracteres abierto y utiliza la misma Herramienta Texto (T) para añadir el texto "NORTH AMERICA" como se muestra en la siguiente imagen.
Hazlo blanco, y esta vez utiliza la fuente SamsungImaginationBold con el tamaño establecido en 10 px. Asegúrate de que este nuevo texto permanece seleccionado y ve a Efecto > Estilizar > Sombra paralela. Introduce los atributos que se muestran en la siguiente imagen y haz clic en el botón OK.



Paso 3
Utilizando las mismas herramientas y atributos, añade los números que se muestran en la siguiente imagen. Para el signo de porcentaje, baja el atributo de tamaño a 5 px.
Asegúrate de que estas nuevas piezas de texto están seleccionadas y simplemente pulsa Mayúsculas-Control-E (o ve a Efecto > Aplicar el mismo efecto) para añadir rápidamente el mismo efecto de Sombra paralela utilizado para la otra pieza de texto.



Paso 4
De nuevo, utiliza las mismas herramientas y atributos para añadir el texto que se muestra en la siguiente imagen. Una vez que hayas terminado, no te olvides de añadir el efecto de Sombra paralela (Shift-Control-E).



Paso 5
Selecciona los rectángulos, los tres iconos y los trozos de texto resaltados en la siguiente imagen y agrúpalos utilizando el atajo de teclado Control-G.
Ve al panel de Capas, haz doble clic en el grupo recién creado y renómbralo como "Datos".



7. Crea los otros cinco apuntadores y añade los datos
Paso 1
Vuelve a hacer una cuadrícula cada 5 px, así que simplemente ve a Edición > Preferencias > Guías y Cuadrícula e introduce 5 en la casilla Cuadrícula cada.
Utilizando la Herramienta Pluma (P), añade otros cinco trazados más o menos como se muestra en la siguiente imagen, y utiliza tu estilo gráfico para añadir rápidamente ese cuadrado al final del trazado. Selecciona estos trazados uno por uno y sustituye el color de trazo existente por los colores que se muestran en la siguiente imagen.



Paso 2
Ahora debes multiplicar tu grupo de "Datos" y colocar las copias en los extremos de los nuevos trazados. Reemplaza los colores utilizados para esos rectángulos por los que se muestran en las siguientes imágenes, edita el texto (si lo deseas) y en algunos casos ajusta el tamaño o la posición del rectángulo más oscuro que se encuentra debajo del nombre del continente.















8. Crear los indicadores redondos
Paso 1
Usando la Herramienta Elipse (L), crea un círculo de 10 px y colócalo aproximadamente como se muestra en la siguiente imagen. Asegúrate de que esta nueva forma permanece seleccionada y céntrate en el panel Apariencia.
Selecciona el relleno, establece su color a R=4, G=128, B=52 y ve a Efecto > Trazado > Desplazamiento. Introduce un desplazamiento de -3 px, haz clic en el botón OK y vuelve al panel Apariencia. Selecciona el trazo, añade el mismo color utilizado para el relleno, asegúrate de que el Grosor está ajustado a 1 px y marca el botón Alinear trazo al interior del panel desplegable Trazo.



Paso 2
Haz cinco copias del círculo añadido en el paso anterior y colócalas aproximadamente como se muestra en la siguiente imagen. Selecciona estas nuevas formas una por una y sustituye el color utilizado para el relleno y el trazo por los colores utilizados para los trazados que conectan las formas del continente con los grupos "Datos".



9. Crear los indicadores de texto
Paso 1
Concéntrate en el círculo verde y elige la Herramienta Texto (T). Añade el texto "Sao Paulo", elige un color aleatorio y utiliza la fuente SamsungImaginationBold con el tamaño fijado en 8 px.



Paso 2
Asegúrate de que tu texto más reciente sigue seleccionado, elimina el color existente y céntrate en el panel Apariencia.
Añade un nuevo relleno utilizando el botón Añadir nuevo relleno, selecciónalo, establece el color en blanco y luego ve a Efecto > Estilizar > Sombra paralela. Introduce los atributos que se muestran en la siguiente imagen y luego haz clic en el botón OK.



Paso 3
Asegúrate de que el texto más nuevo permanece seleccionado, sigue centrándote en el panel Apariencia y añade un segundo relleno utilizando el mismo botón Añadir nuevo relleno.
Arrastra este nuevo relleno debajo del existente, asegúrate de que permanece seleccionado, establece el color a R=4, G=128, B=52 y luego ve a Efecto > Convertir en forma > Rectángulo. Marca la casilla Relativo, introduce 5 px en la casilla Ancho extra y 3 px en la casilla Alto extra y luego haz clic en el botón OK.



Paso 4
Asegúrate de que tu nuevo trozo de texto permanezca seleccionado, sigue centrándote en el panel Apariencia, añade un tercer relleno y asegúrate de que se encuentra debajo del blanco.
Selecciona este nuevo relleno, establece su color en R=4, G=128, B=52 y luego ve a Efecto > Convertir en forma > Rectángulo. Marca la casilla Absoluto, introduce 5 px en las casillas Ancho y Alto, haz clic en el botón OK y luego ve a Efecto > Distorsionar y transformar > Transformar. Arrastra el deslizador Mover-Horizontal a -10 px y el deslizador Mover-Vertical a 7 px, establece el Ángulo a 45 grados y luego haz clic en el botón OK.



Paso 5
Duplica tu texto "Sao Paulo" y selecciona la copia. Sustituye el texto existente por "Ciudad de México" y luego céntrate en el panel Apariencia. Selecciona los rellenos verdes y sustituye el color existente por el color utilizado para ese pequeño círculo.



Utiliza las mismas herramientas y técnicas para añadir los cuatro trozos de texto que se muestran en las siguientes imágenes.












10. Añadir un fondo oscuro
Por último, vamos a añadir un fondo sencillo.
Usando la Herramienta Rectángulo (M), crea una forma del tamaño de tu mesa de trabajo, rellénala con R=51, G=51, B=51 y envíala al fondo usando el atajo de teclado Mayúsculas-Control-[.



¡Felicidades! ¡Has terminado!
Así es como debería verse. Espero que hayas disfrutado de este tutorial y puedas aplicar estas técnicas en tus futuros proyectos.
Siéntete libre de ajustar el diseño final y hacerlo tuyo. Puedes encontrar algunas fuentes de inspiración en Envato Market con soluciones interesantes para mejorar tu diseño.



