Cómo Crear un Folleto de Tipografía de Alto Impacto en Adobe InDesign
Spanish (Español) translation by Valeria Angulo (you can also view the original English article)



Un folleto tríptico es uno de los diseños de impresión más simples que puedes crear. ¡Sin la necesidad de un troquelado de fantasía o un plegado complicado, veremos cómo puedes elevar la sencilla disposición de tres pliegues para crear un folleto de diseño de alto impacto y garantizado para llamar la atención! En este tutorial crearemos un folleto publicitario de un festival de música ficticio.



Este tutorial está dirigido a usuarios intermedios o avanzados de Adobe InDesign, quienes están familiarizados con el uso de capas, tipografía y el trabajo con imágenes vectoriales en InDesign. También pasaremos brevemente a Adobe Illustrator para editar un gráfico vectorial para utilizarlo en el diseño del folleto.
¡Comencemos!
1. Preparación para el Plegado
Antes de comenzar a diseñar el folleto y pensar en el color y la tipografía, hagamos una pausa y pensemos en cómo se plegará el folleto final una vez impreso.
El folleto tendrá tres pliegues, con tres secciones plegadas a cada lado del folleto (tres "páginas"), e impreso en ambos lados en una sola hoja horizontal A4.



Esta imagen muestra un lado del folleto, que incluirá la primera página visible cuando esté plegado. La línea de puntos rosa indica un pliegue hacia adentro y la línea rosa continua indica un pliegue hacia afuera.






Esta imagen muestra el otro lado del folleto, que incluye la página posterior del folleto, que se puede ver cuando está plegado.






Podemos configurar este diseño en InDesign. Abre InDesign y podemos ponernos en marcha...
Paso 1
En la ventana Nuevo Documento, mantén la Intención de Imprimir y sube el Número de Páginas a 2. Anula la selección de Páginas Opuestas.
En el menú Tamaño de Página, selecciona A4 y luego cambia la orientación a Horizontal.



Ajusta los Márgenes en todos los lados a 10 mm, y la Sangría en todos los lados a 5 mm. Haz clic en Aceptar para crear el nuevo documento de dos páginas.






Paso 2
En el panel Páginas, navega hasta el A-Master del documento.
Asegúrate de que las Reglas estén visibles (Ver > Mostrar Reglas), y luego arrastra una guía vertical a la posición X 148.5 mm, el punto central del folleto.



Arrastra otra guía a 99 mm y otra a 198 mm para marcar las tres secciones plegables del folleto.



Para permitir un margen de 10 mm alrededor de la totalidad de cada sección, arrastra las guías verticales a 89 mm, 109 mm, 108 mm y 208 mm.



Paso 3
Deja el A-Master y regresa a la Página 1 del documento. Si lo encuentras útil, puedes usar la Herramienta de Tipo (T) para marcar las diferentes secciones del folleto y mantenerlas en una capa separada para referencia, como se muestra a continuación.



He cambiado el nombre de Capa 1 desde el panel Capas (Ventana > Capas) como Guías y luego la he bloqueado. Puedo activar y desactivar la visibilidad mientras trabajo, utilizando el texto como recordatorio de dónde se debe colocar el contenido.



2. ¡Solo un "Rich Black" lo hará!
Este diseño de folleto utiliza una espectacular paleta de colores de alto contraste, con solo tres tonos: un negro intenso, un coral y un blanco.
Crear un "rich" black personalizado, en lugar de usar la muestra predeterminada [Negro] que puede encontrar en el panel Muestras de InDesign (Ventana > Color > Muestras [F5]), dará al fondo del folleto impreso un color verdaderamente negro, dándole así a su folleto profundidad y drama.
Paso 1
Abre el panel Muestras (encuéntralo en el lado derecho del área de trabajo si está configurado en Essentials) y haz clic en el botón Nueva Muestra en la parte inferior del panel. En la ventana que se abre, cambia el nombre de Muestra a Rich Black - Caliente y ajusta los controles deslizantes a los siguientes valores: C= 40 M= 60 Y= 60 K= 100.



Si lo prefieres, puede crear un rich black más frío al reducir el nivel de Amarillo y aumentar el porcentaje de Cian.
Paso 2
En la Página 1 del documento, primero crea una Nueva Capa en el panel Capas, cambiándola de nombre a Rich Black. Luego, toma la Herramienta Rectángulo (M) y arrastra para crear una forma que se extienda por toda la página, hasta los bordes de la sangría.
Selecciona la forma y Editar > Copiar, antes de Editar > Pegar en Lugar en la Página 2 del documento. Ahora puedes Bloquear la capa Rich Black.



3. Experimenta Con Tu Tipografía
El contenido de este folleto será sencillo y simple, con la tipografía y el color de alto contraste como el enfoque principal. Sin embargo, eso no significa que debamos ser aburridos con nuestros esfuerzos tipográficos. ¡Vamos a crear un texto que sea impactante y llamativo!
Paso 1
Primero, selecciona un par de tipografías que se complementen entre sí y que representen diferentes tipos de letras. Probemos una fuente de losa decorativa, como Glamor:



Combínalo con un sans serif ultradelgado y ultra legible, como Gandhi Sans:



Descarga e instala las fuentes, y luego regresa a InDesign.
Paso 2
En la parte frontal visible del folleto, vamos a escribir "Music" "15" en un formato experimental y alegre, para darle al texto una sensación de movimiento, imitando las notas musicales.
Navega hasta el extremo derecho de la Página 1 del documento; Estaremos trabajando en el extremo derecho de la página por ahora. Crea una Nueva Capa, y cambiale el nombre a Tipografía Decorativa.
Selecciona la Herramienta de Tipo (T) y arrastra para crear un marco de texto cuadrado grande en la parte superior de la tercera sección de la página.
Escribe solo la letra "M" y establece la Fuente en Glamor Bold, Tamaño 400 pt.
Demos al texto un toque de color contrastante... Ve al panel de Muestras y crea una Nueva Muestra, estableciendo los valores CMYK en C=0 M=84 Y=57 K=0 para crear un caluroso color coral. Establece la "M" en color coral.
Coloca la M de modo que encaje cómodamente en la esquina superior del folleto, permitiendo que algunos de los bordes se derramen en la parte superior y la sangría de la mano derecha, y la sección central de la página.



Presiona W en el teclado para cambiar entre los Modos de pantalla Normal y Vista Previa para evaluar su posición.



Paso 3
Crea un segundo marco de texto y escribe "u" en él, configurando la Fuente en Glamor Light Italic, Tamaño 250 pt y el Color de Fuente en [Papel].
Coloca la "u" cómodamente debajo del centro de la "M".



Aumenta el texto aún más, con más marcos de texto, que lean respectivamente "S", "I", "c" y finalmente "15". Ajusta el Peso y el Tamaño de cada letra, manteniendo la Fuente configurada en Glamor. Establece el color de unos para coral, otros para [Papel].



Sé juguetón y no tengas miedo de girar uno o dos marcos de texto para permitir que las letras encajen bien entre sí. Intenta imitar el aspecto de las letras exactamente como se muestran a continuación, o intenta crear tu propia versión... ¡Experimenta!



Paso 4
Ve a la Página 2 del documento y crea dos nuevos marcos de texto con la Herramienta de Tipo (T). Escribe "F" en la primera, ubicándolo en la parte superior izquierda de la página y configurando la Fuente en Glamor Bold, Tamaño 400 pt, y el Color en [Papel].
En el otro cuadro de texto (que esta en posición de la parte inferior izquierda de la página) escribe "M" y configura la Fuente en Glamor Bold, Tamaño 250 pt y en la muestra de coral.






Combina estas mayúsculas con marcos de texto separados, completando "estival" para "Festival", en la parte superior y "usic" para "Music" en la parte inferior. Configura el texto para ambos en Gandhi Sans, aumentando el Tamaño hasta que el texto se ajuste perfectamente a la guía de 188 mm.






4. Haz Algo de Música
Debido a que estamos anunciando un festival de música, podemos crear algunas referencias a la naturaleza musical del evento con notas musicales.
Introducir líneas, que imitarán el aspecto de las partituras, pueden darle a tu folleto una estructura y una cuadrícula visible, marcando áreas para colocar el texto y otros elementos.
Paso 1
Regresa a la Página 1 de tu documento y Bloquea la capa de Tipografía Decorativa. Crea otra Capa Nueva, asígnale el nombre Líneas y arrástrala para colocarla justo debajo de la capa superior de Tipografía Decorativa.
Tome la Herramienta de Línea (\) y, presionando Mayús, arrastra hacia abajo para crear una línea perfecta de unos 115 mm de longitud. Coloca la línea a lo largo del margen izquierdo de la página, hacia la esquina superior izquierda, de modo que parte de la línea se extienda más allá del borde de la página y llegue a la sangría.
Establece el Peso del Trazo en 0,75 mm y el Color en [Papel].






A continuación, vuelve a tomar la Herramienta de Línea (\) y, presionando Mayús, arrastra de izquierda a derecha para crear una línea horizontal perfecta, dejando que el borde izquierdo toque la línea blanca, y el borde derecho cruce la parte izquierda de la "M" en el extremo derecho de la página. Establece el Peso en 0,25 mm y el Color en coral.



Paso 2
Crea la ilusión de partituras creando una serie de cinco líneas horizontales espaciadas uniformemente, establecidas en color [Papel]. Da a las tres líneas centrales un Peso de 0,15 mm y las líneas exteriores un Peso ligeramente más grueso de 0,25 mm.
Colocalas aproximadamente como se muestra a continuación, disfrazando los bordes derechos de las líneas extendiéndolas hacia el extremo derecho de la página y dejándolas sentarse debajo de las letras decorativas.






Selecciona la serie de líneas y Editar > Copiar, Editar > Pegar, posicionandolas a continuación con un espacio generoso entre los dos conjuntos.



Paso 3
Copia y Pega en su Lugar y coloca todas las líneas en la Página 2 del documento, ajustando los grupos de líneas más voluminosos para que queden detrás del texto del "Festival" y "Music", como se muestra a continuación. Ajusta el color del segundo conjunto de líneas a coral y crea una línea de coral completamente nueva que se encuentra debajo de "Festival", en la posición Y 115 mm.



Vuelve al panel Capas y Bloquea la capa Líneas.
Paso 4
Lo que realmente le dará vida a este folleto son algunos gráficos bien elegidos. No te distraigas de la tipografía de alto impacto con fotos ocupadas, ¡prueba algunos gráficos silueteados!
He descargado esta imagen vectorial de partituras de GraphicRiver y la abrí en Adobe Illustrator. Haz lo mismo, o siéntete libre de seleccionar tu propia imagen vectorial de partituras o notas musicales.



Yo apago la visibilidad de las líneas que están detrás de las notas y luego las arrastro para seleccionar solo una línea completa de notas. Ve a Editar > Copiar en Illustrator y luego regresa al documento del folleto de InDesign.



Crea otra capa nueva para que los gráficos se sienten. Desde el panel Capas, crea una nueva capa, situada sobre la capa Líneas, y cambiale el nombre a Notas Musicales.



En InDesign, Editar > Pegar el gráfico en la Página 1 del documento. Desde el panel Muestras, o desde el panel Controles que se encuentran en la parte superior del área de trabajo, cambia el Color de Relleno de las notas musicales del negro predeterminado a [Papel].
Cambia el tamaño del grupo de notas musicales mientras mantienes presionada la tecla Mayús para retener las proporciones, y coloca las notas cómodamente en el conjunto superior de líneas, como se muestra a continuación.



Paso 5
Vuelve al archivo vectorial de Illustrator y selecciona otra línea de notas musicales antes de ir a Editar > Copiar.
Pegalo en el documento de InDesign, como hicimos en el paso anterior, redimensionandolo y posicionandolo en el segundo conjunto de líneas en la Página 1.



Repite el proceso para la Página 2 del documento, copiando y pegando más conjuntos de notas en la página, hasta que estés satisfecho con el resultado.
Para el conjunto inferior de líneas en la Página 2, es posible que desees ajustar el Color de Relleno a coral para que coincida con el color del texto "Music".
Si también te gustaría ajustar la Opacidad de los gráficos, para hacerlos más sutiles, ve a Objeto > Efectos > Transparencia y reduce la Opacidad a aproximadamente el 80%.



5. Llena Tu Folleto Con Texto
Has configurado correctamente el diseño, la tipografía decorativa y los gráficos para tu folleto. ¡Haz hecho un gran trabajo hasta ahora!
Ahora todo lo que queda por hacer es llenar el diseño con información para el lector. Tendremos que incluir un subtítulo para la portada, un calendario para el festival y un poco de propaganda sobre el festival en sí, además de proporcionar al lector cierta información sobre la ubicación del evento y los datos de contacto.
Usaremos la tipografía y los gráficos existentes para marcar las secciones del folleto para colocar el texto. Ahora caminemos por los escalones...
Paso 1
Ve al panel Capas y Bloquea la capa Notas Musicales. Crea una Nueva Capa final que se ubique en la parte superior de la pila y cambia su nombre a la Tipografía Sans Serif. Colocaremos el resto del texto en esta capa, de modo que sea fácilmente de editar y separado del resto de la ilustración.



Navega hasta la Página 1 del documento y recuerda las secciones plegadas para esta página, desactivando la visibilidad de todas las capas o simplemente recuerdalo con esta imagen:



La tercera parte del extremo derecho será la portada del folleto cuando esté plegado. En este momento, no está muy claro de qué se trata el folleto, por lo que podemos introducir un pequeño subtítulo en la parte superior del tercero.
De vuelta en la capa de Tipografía de Sans Serif, toma la Herramienta de Tipo (T) y arrastrala para crear un marco de texto pequeño de aproximadamente 59 mm de Ancho que se adecue centralmente hacia la parte superior del tercer extremo derecho de la página.
Escribe "SYDNEY (pausa de párrafo) MUSIC (pausa de párrafo) FESTIVAL" y configura la Fuente en Gandhi Sans Regular, el Color en [Papel], el Seguimiento a 140 y el Leading a 30 pt.
Resalta "SYDNEY" solo y aumenta el Tamaño de Fuente a 20 pt.
Resalta solo "MUSIC" y configurA el texto en Alinear Centro y el Tamaño de Fuente en 18 pt.
Por último, resalta "FESTIVAL" y configura la palabra en Alinear a la Derecha y el Tamaño de Fuente en 15 pt.



Coloca el marco de texto de modo que quede asentado dentro de la gran "M" que se encuentra detrás de él, como se muestra a continuación.



Paso 2
Los dos tercios izquierdos de la Página 1 serán un buen lugar para detallar el calendario de los eventos del festival.
Toma la Herramienta de Tipo (T) nuevamente y crea un marco de texto largo y estrecho. Escribe “WHAT'S ON WHEN?” Y configura la Fuente en Gandhi Sans, Tamaño 20 pt, Seguimiento 90, Centro de Clineación y Color de Fuente en coral.
Coloca el marco de texto sobre la línea coral superior, y de modo que cruce los dos tercios izquierdos de la página, como se muestra a continuación.



Crea un segundo marco de texto, más corto en Ancho, y colócalo en la parte superior izquierda del tercio del extremo izquierdo de la página, justo encima de la primera línea de notas musicales.
Escribe "DAY (salto de párrafo) EVENT" y configura la Fuente en Gandhi Sans, Seguimiento en 50 y Alinear Centro. Resalta solo day y establece el Color de Fuente en coral y el Tamaño de Fuente en 12 pt. Resalta solo event y aumenta el Tamaño a 14 pt y ajusta el Grosor de Fuente a Bold.



Editar > Copiar, Editar > Pegar el marco de texto que acabas de crear y repite la longitud del tercio izquierdo de la Página 1 cuatro veces más. Rellena el tercio central de la página con el mismo marco de texto también. Puedes ajustar el contenido del texto a medida que avanza, si lo deseas, para crear un programa completo para el festival, como lo he hecho aquí:






Paso 3
Baja a la Página 2 de tu documento. Recordemos cómo se plegará esta página:



Las "Páginas internas", los dos tercios de la izquierda de esta página, probablemente serán las primeras páginas que el lector verá cuando desplieguen el folleto. Así que este sería el lugar perfecto para atraer al lector con una propaganda más detallada sobre el festival y convencerlos de por qué deberían asistir.
El lector también leerá estos dos tercios de la mano izquierda como un todo, ya que solo están divididos por un pliegue interior. Así que podemos sentirnos seguros al colocar texto que cruza estos dos tercios.
Toma la Herramienta de Tipo (T) nuevamente y arrastra para crear un marco de texto de aproximadamente 155 mm de Ancho y 35 mm de Alto. Escribe "Welcome", seguido de un par de saltos de párrafo, y luego tendrás espacio para un par de oraciones.
Ve a Tipo > Rellenar con Texto de Marcador de Posición, si lo prefieres, por el momento.
Establece la Fuente en Gandhi Sans, Tamaño 12 pt, Leading 32 pt, Seguimiento 50, Todas en Mayúsculas y Alinear a la Derecha. Saca el "Welcome" en un color coral y el resto en [Papel]. Coloca el marco de modo que quede apoyado contra la guía de 188 mm a la derecha.






Copia > Pegar el marco de texto y colocala debajo del conjunto superior de notas musicales, ajustando el texto para Alinear a la Izquierda.
Puedes ajustar el contenido del texto para dar al lector un poco más de detalles sobre el festival.



Paso 4
El tercio del extremo derecho de la Página 2 será la última página del folleto cuando esté doblado. Por lo general, encontrarás información que necesitas conocer en esta parte de los folletos: información de contacto, mapas y direcciones, o fechas importantes.
Introduce algunos marcos de texto más aquí, utilizando las líneas de notas musicales para separar diferentes secciones de información. Configura el texto en Gandhi Sans y Alinealo al centro para un acabado claro y profesional. Establece los títulos en coral y la otra información en [Papel].



6. Estás Listo para Ir a Imprimir
¡Felicidades! Tu hermoso folletos esta listo, y se ve realmente esmerado y profesional.
Paso 1
Todo lo que queda por hacer es revisar el texto en busca de errores ortográficos (Edición > Ortografía > Revisar ortografía), realizar una Comprobación Previa técnica (Ventana > Salida > Comprobación previa) y, finalmente, exportar el folleto como un PDF listo para imprimir.



Paso 2
Para exportar el material gráfico de tu folleto como un archivo listo para imprimir, listo para enviar directamente a las impresoras, ve a Archivo > Exportar y selecciona Adobe PDF (Imprimir) en el menú desplegable en la ventana Exportar.
Una vez que presiones Guardar, selecciona [Calidad de la Prensa] en el menú desplegable Predefinición de PDF de Adobe en la parte superior de la ventana Exportar PDF de Adobe.



Debajo de las opciones de Marcas y Sangrías, haz clic para seleccionar Todas las Marcas de la Impresora y marca la casilla de verificación Usar Sangría de Documentos debajo de Sangría y Slug.



Selecciona Exportar para crear tu archivo listo para imprimir, completo con las marcas de la impresora.



¡Ya estás listo para enviar el folleto a imprimir!
Asegúrate de especificar el peso del papel (algo entre 130 y 200 gsm suele ser bastante seguro y le dará un acabado más lujoso) y si deseas que el acabado sea brillante o mate (el mate a menudo se ve más moderno).



Conclusión
Tu hermoso folleto está completo y listo para enviarlo a imprimir. ¡Fantástico Trabajo!
En este tutorial hemos cubierto una gama de habilidades y técnicas avanzadas de InDesign, que abarcan tipografía, diseño de cuadrícula y diseño, diseño de color y trabajo con gráficos en InDesign. Específicamente, ahora deberías tener más confianza en:
- Diseñar diseños en 2D que se transformarán en productos 3D plegados, y seccionar el diseño de manera apropiada para permitir esto.
- Creación de muestras "Rich Black" para obtener resultados impresos óptimos.
- Utilizar la tipografía decorativa de manera experimental, dirigida por el diseño, para darle a tus diseños una apariencia ultra profesional.
- Mejorar tus diseños de tipo pesado con combinaciones de colores audaces y gráficos vectoriales simples.
Asegúrate de volver a la página de Tuts+ Diseño e Ilustración para ver más tutoriales de InDesign y, sobre todo, ¡diviértete creando tus propios diseños experimentales para imprimir!
